noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 25 de marzo del 2023. Faltan 281 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1547.Muere en la Villa de Azua, Hernando Gorjón, rico encomendero, patrocinador de una universidad o colegio que llevó su apellido (Colegio Gorjón). 1843. Juan Pablo Duarte se dirige a San Cristóbal, donde logra que el comandante haitiano pronuncie la villa a favor de los que conspiraban contra Boyer. 1845. Se produce la muerte del general haitiano Augusto Broward, mientras exploraba posiciones militares en las frontera. 1861. Continúan los pronunciamientos a favor de la anexión a España por parte de los generales encargados de Montecristi, Sabaneta y Guayubín. 1864. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, regresa al país, luego de cumplir con la misión encomendada de recorrer América del Sur en busca de ayuda para la causa de restaurar la independencia nacional. 1865. Tras la Junta Provisional de Gobierno organizar una nueva Constitución, el general Pedro Antonio Pimentel se convierte en el nuevo presidente de la República. 1874. El presidente Ignacio María Gonzáles, dicta un decreto modificando el arrendamiento de la Península de Samaná, efectuado por Buenaventura Báez, y ratificado el 18 de febrero de este mismo año. 1879. Es creada mediante el decreto No. 1765, la provincia Montecristi, integrada por las comunes: San Fernando de Monte Cristi, común cabecera, Guayubín, Dajabón, Sabaneta y el puesto cantoral de Guaraguanó. 1894. La denominada "rebelión de los azuanos", encabezada por Ignacio María González, con el respaldo de Gregorio Luperón y Casimiro de Moya, cruzan la frontera, para enfrentar el gobierno del presidente Ulises Heureaux, el que los venció fácilmente por la colaboración del presidente haitiano Fiorvil Hippolite. 1895. José Martí y Máximo Gómez firman en Montecristi el famoso Manifiesto, para luchar ambos por la independencia de Cuba. 1936. Muere en Tamboril, provincia Santiago, a la edad de 75 años, el ex presidente Horacio Vásquez. 1962. El ingeniero Mario Penzo Fondeur renuncia como titular de la secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, alegando que el Consejo de Estado nombraba sistemáticamente funcionarios y empleados sin consultarlo. - Queda constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Libres (CONATRAL), con dirigentes disidentes de la original FOUPSA, siendo sus principales dirigentes Robinson Ruiz López, Antonio Checo y Diego Díaz. 1970. El presidente Joaqun Balaguer acepta su repostulación a un nuevo periodo de gobierno en las elecciones del 16 mayo, sellando así la división del Partido Reformista, con el rechazo del vicepresidente Francisco Augusto Lora. 1973. El llamado “Guerrillero Solitario”, Hamlet Hermann, es apresado en Villa Altagracia por guardacampestres del ingenio Catarey, finalizando así la presencia en el país de insurrectos encabezados por el cprpnel Francisco Caamaño, en contra el régimen de Joaquín Balaguer. 1995. Monseñor Benito de la Rosa y Carpio es nombrado Obispo de la diócesis de La Altagracia (Higüey). 1999. El Gobierno dominicano deposita en la Organización de Estados Americanos (OEA), el instrumento de aceptación de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 2002. El Congreso Nacional aprueba el Contrato para la explotación del oro entre el Estado dominicano y la empresa Placer Dome. 2003. El canciller Hugo Tolentino Dipp, renuncia al cargo, como reacción a la orden del presidente Hipólito Mejía de enviar soldados a Irán para apoyar a los Estados Unidos. 2008. Aunque dirigentes peledeistas lo niegan, la Junta Central Electoral dispone eliminar las nóminas de pago de las instituciones estatales, al margen de los funcionarios y empleados públicos que devengan salarios y remuneraciones por servicios regulares. -Al instalar la mesa interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico, la secretaría de Interior y Policía informa que el 60% de los crímenes registrados en el país están vinculados a ese ilícito penal. 2014. El Gobierno dominicano proclama ante críticas de Estados Unidos, el derecho que tiene de establecer sus propias reglas migratorias, al impedir la salida del país a la dominico-haitiana Juliana Deguis, por no poseer la documentación requerida. 2020. Funcionarios del área económica del gobierno se reúnen con representantes de diferentes sectores productivos para ofrecerles apoyo que evite desempleos formales e identificar iniciativas para mantener el nivel de colocación en el país como pilar de la economía. Efemérides Internacionales: 1507. Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 1634. Llegan los primeros colonos británicos a la colonia de Maryland (del actual Estados Unidos), enviados por Lord Baltimore (Cecilius Calvert). 1791. En Buenos Aires, Argentina, es reabierta al público, tras 39 años de reconstrucción, la catedral metropolitana, hundida casi por completo en 1952. 1821. Patriotas griegos inician una revolución contra el imperio otomano, la que duró 12 años y culminó con la independencia de Grecia. 1802. Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1825. en Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña. 1911. Un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York provoca la muerte de 146 mujeres, siendo el desastre industrial más mortífero en la historia de esa ciudad y el cuarto en el número de muertes de un accidente industrial en la historia de los Estados Unidos. 1954. Radio Corporation of America (RCA) manufactura el primer televisor a color. 1972. En El Salvador, un grupo de jóvenes militares trata fallidamente de dar un golpe de estado, como reacción al alegado fraude electoral, lo que contribuyó a acelerar el proceso de radicalización social y a engrosar las filas de las recientemente fundadas organizaciones guerrilleras. 1975. Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania Federal, Italia y Holanda firman el Tratado del Mercado Común y se unen para formar la Comunidad Económica Europea (CEE), origen de la actual Unión Europea (UE). 1976. Las Fuerzas Armadas argentinas deponen el Gobierno de la Presidenta María E. viuda Perón. 1991. Es anunciada la disolución del Pacto de Varsovia. 1992. Retornan a la Tierra los cosmonautas rusos varados en el espacio por la caída de la ex-URSS, después de permanecer en órbita por cinco meses más de lo previsto debido a falta de fondos para costear su regreso. 2006. Muere en su domicilio de las afueras de Madrid, la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, tras agravarse el cáncer que padecía desde hacía varios años. 2010. El diario New York Times revela que el Cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) ignoró más de 200 quejas de abuso sexual contra el sacerdote Lawrence Murphy, en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. 2014. El presidente Nicolás Maduro informa la captura y envío ante los tribunales militares, de tres generales que alegadamente pretendían darle un golpe de estado. 2018. Unas 37 personas pierden la vida, entre ellas 9 niños, y más de 40 resultan heridas en el incendio desatado en el centro comercial Zímniaya Vishnia (Cereza de invierno), situado en la ciudad rusa de Kémerovo. 2019. El juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la Segunda Región de Brasil, concede la libertad al expresidente Michel Temer (2016-2018), preso preventivamente por sospechas de corrupción. -La OEA califica de “inadmisible” la llegada de tropas rusas a Venezuela para prestar apoyo al “régimen usurpador” del presidente Nicolás Maduro, una acción que, señala la institución, viola además la Constitución del país suramericano. 2020. Un tribunal británico niega la libertad condicional a Julián Assange, reclamado por EE.UU. para ser juzgado debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. 2021. Con menos de tres meses de ser juramentado, el presidente estadounidense, Joe Biden, revela en su primera rueda de prensa, tener la intención de presentarse a la reelección en los comicios de 2024, junto a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, como su compañera de candidatura.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

viernes, 2 de junio de 2017

EE.UU. pide datos de redes sociales a los solicitantes de visado

Estados Unidos ha comenzado a exigir a ciertos solicitantes de visado en todo el mundo que rellenen un cuestionario que les pide sus nombres de usuario en redes sociales en los últimos cinco años y datos personales relativos a los últimos quince años, confirmó hoy a Efe una fuente oficial.

Miguel Bosé: Hoy las disqueras tratan a los artistas a las patadas

Miguel Bosé "no cambiaría por nada" sus inicios en la música hace ya 40 años, cuando dice que "había entusiasmo, mucha atención y mucho mimo para los artistas" por parte de las disqueras. 

Joven de 21 años fue estrangulada y su cadáver hallado debajo de la cama en su vivienda

Policía Nacional en Santiago  investiga la muerte de una joven de 21 años, cuyo cadáver  fue hallado con signos de violencia debajo de una cama y con una correa  atada al en el cuello, en su vivienda en la avenida Jacagua de esta ciudad.

Detienen a tres de los líderes mafiosos más emblemáticos de Nueva York

NUEVA YORK. Agentes federales del FBI y otras agencias detuvieron a tres emblemáticos líderes mafiosos de la familia Lucchese, acusándolos de crimen organizado, asesinatos, tráfico de cocaína, heroína, oxicodona y marihuana, robos, extorsión, fraude electrónico, fraude postal y lavado de dinero y otros delitos, como parte de sus tradicionales operaciones delictivas para mantener el control de sus operaciones.

Autoridades Salud Pública desmantelan almacén con 13 mil libras de pollo en descomposición en Moca

MOCA.- Autoridades de Salud Pública desmantelaron en este municipio un almacén donde encontraron aproximadamente unas 13 mil libras de pollo en descomposición, que se sospecha serían vendidos a negocios de comida.

Ministerio de Salud cierra centro estética

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Habilitaciones y Acreditación, informó ayer el cierre temporal de un centro de estética, donde se realizaban procedimientos invasivos sin el permiso de la cartera sanitaria para realizarlos.

AMENAZA? (Vídeo) Ángel Rondón dice no permitirá una deshonra de su familia, porque eso lo llevaría a perder los estribos

SANTO DOMINGO.- El empresario Ángel Rondón, principal acusado en el pago de US$92 millones que hizo Odebrecht en República Dominicana, advirtió este jueves que no dejará que ningún funcionario de este ni de ningún Gobierno tire por la borda su trabajo de 50 años y dejó claro que no permitirá una deshonra de su familia, porque eso lo llevaría a perder los estribos.

QUE GOLPE! “La Embajada” de EE.UU pide todos los corruptos involucrados en caso Odebrecht sean sometidos ante la justicia

SANTO DOMINGO.-La embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana dijo que “todos los corruptos involucrados en este caso sean sometidos a la justicia”, en relación con los procesos que lleva a cabo la Procuraduría General de la República contra los imputados de recibir sobornos de la empresa Odebrecht.

COE lanza aplicación telefónica para alertas meteorológicas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) lanzó ayer una aplicación telefónica llamada “Alerta COE”, la cual permite difundir informaciones de eventos meteorológicos a través de teléfonos inteligentes e informará en tiempo real las alertas, verde, amarilla y roja.

Monchy Fadul dice que en el país está permitido recibir dinero para las campañas

El ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, dijo que en este país está permitido recibir dinero para las campañas electorales, “en términos legales, porque no está prohibido”

Amarante Baret dice no es un secreto que los partidos reciban dinero para campaña

El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, dijo que no es un secreto que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los partidos de oposición reciben dinero para el financiamiento de sus campañas políticas, al referirse al comunicado de Temístocles Montás, en el que admite que recibió dinero para ese fin. 

Imputados caso Odebrecht recibieron millones por aprobación de las obras

SANTO DOMINGO,República Dominicana.- El ex director de Odebrecht en el país, Marco Vasconcelos Cruz, dice el documento, suscribió contratos de supuesta representación con Ángel Rondón, pero estos acuerdos no estaban vinculados a ninguna obra y los pagos no fueron contabilizados.

Gasolina y gasoil bajan hasta RD$1.50; avtur y kerosene suben RD$3.00

SANTO DOMINGO. Los dos tipos de gasolina y los dos de gasoil registran bajas de entre RD$1.00 y RD$1.50 en sus precios para la semana del 3 al 9 de junio de 2017, mientras que el avtur y el kerosene aumentan tres pesos por galón.

El papa pide a los países mayor compromiso para eliminar el comercio de armas

 El papa Francisco ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que se comprometa “con decisión” y ponga fin “al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes”, en un vídeo publicado hoy.

Trump irrita al mundo al retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París

WASHINGTON (EFEUSA).- El presidente Donald Trump renunció a liderar la lucha global contra el cambio climático e irritó a sus aliados al anunciar su retirada del Acuerdo de París, una decisión que no destruirá el pacto pero sí dañará los intereses estadounidenses en el mundo, según expertos consultados por Efe.

Los accionistas de Facebook y Google confrontarán a las compañías acerca de las noticias falsas

Los fondos argumentarán que la democracia está en riesgo cada vez que la red social actualiza un algoritmo.

Fiscalía de Ciudad Nueva se convierte en pasarela de dirigentes políticos

SANTO DOMINGO. En los últimos días, la Fiscalía del Distrito Nacional se ha convertido en un lugar donde concurren diversas personalidades políticas a expresar solidaridad con los detenidos por el caso Odebrecht.

Confiscan 60 fusiles automáticos en Río de Janeiro

RÍO DE JANEIRO. Sesenta fusiles automáticos encontrados en un embarque en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro fueron confiscados el jueves.

Vecinos de Villa Carmen exigen se les haga parque

SANTO DOMINGO ESTE. Vecinos de Villa Carmen demandaron del alcalde Alfredo Martínez que cumpla su promesa de construir un parque en el área verde del sector que en la actualidad es utilizado por delincuentes para atracar y tener relaciones sexuales.

Noticias54

                             

Noticias