noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 17 de mayo de 2018

Tribunal Constitucional conocerá recurso contra impedimento reelección de Danilo Medina

SANTO DOMINGO. El abogado reformista Fredermido Ferreras informó que el Tribunal Constitucional conocerá el próximo 11 de junio en la quinta planta de la Suprema Corte de Justicia el recurso de inconstitucionalidad sometido el pasado 22 de febrero contra la cláusula vigésima transitoria que prohíbe la reelección del presidente Danilo Medina.

Presidente Medina entrega tres centros educativos en Moca

MOCA, Espaillat. El presidente Danilo Medina entregó este jueves tres centros educativos en distintos sectores de este municipio, que suman 69 nuevas aulas al sistema educativo.

Afirman miembros de la Policía rechazaron soborno de 150 mil pesos

Santo Domingo, 17 may.- Seis hombres fueron detenidos tras, presuntamente, intentar sobornos con 150,000 pesos a miembros de la Policía que les sorprendieron transportando una lancha en un camión y que, al parecer, iba ser usada en un viaje ilegal a Puerto Rico, informó hoy la Policía Nacional.

Jennifer López y Cardi B. estrenan la canción "Dinero"

Jennifer López y Cardi B. estrenan la canción "Dinero"
La canción bilingüe "Dinero", que une las voces de Jennifer López y Cardi B., fue publicada este jueves. Acompañadas por Dj Khaled, las dos artistas interpretan un tema que en el que se les escucha hablar en el idioma de sus orígenes, el español, aparte del inglés. 

Al menos dos muertos y 45 heridos en accidente de bus escolar en EE.UU.

Al menos dos muertos y 45 heridos en accidente de bus escolar en EE.UU.
Al menos dos muertos y 45 heridos dejó el choque de un autobús escolar y un camión en una carretera del estado de Nueva Jersey, informaron medios locales.

Ofrecen viaje espacial al comprar apartamento de US$85 millones en Nueva York

NUEVA YORK. El dueño de un condominio en Nueva York ofrece un viaje al espacio incluido en la compra de un apartamento de 85 millones de dólares.

No lo sirva con tostones

En nuestro país y en muchas partes del mundo resulta atractiva la comida frita. Es agradable al paladar, textura crujiente y por cultura o costumbre, es un acompañamiento frecuente para muchos platillos.

Benito Ángeles reconoce Gobierno exhibe progreso en materia de salud

SANTO DOMINGO. Monseñor Ramón Benito Ángeles afirmó que desde el Gobierno se ha producido un gran progreso en el ámbito de la salud, que no se puede “negar” y agregó que ha habido una política pública encaminada para que cada día puedan ser más cualificados los servicios de salud.

Líderes saludan propuesta de pacto para aprobar en RD la ley de Partidos

SANTO DOMINGO.-  Los principales líderes políticos de la República Dominicana han saludado en las últimas horas la decisión del presidente Danilo Medina de solicitar al Congreso que pacte la aprobación de la Ley de Partidos.

Internet celebra su Día Mundial con su neutralidad en riesgo y datos al alza

BOGOTA. El cada vez más extendido servicio de Internet, que ya llega al 53 % de la población mundial, celebra hoy su decimotercer Día Mundial con el futuro de su neutralidad en riesgo y alerta por el incremento de la información que actualmente sus 4.021 millones usuarios trasmiten en todo el planeta.

Presidente de Indotel: “El usuario de las telecomunicaciones no estará solo”

SANTO DOMINGO. Luis Henry Molina, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), dijo al celebrarse hoy el Día Internacional de las Telecomunicaciones que la nueva fase de esa institución se centrará en la defensa de los derechos de los usuarios.

Personalidades expresan pesar por muerte de Teo Veras

SANTO DOMINGO. La muerte del empresario radial, comunicador y locutor dominicano Teo Veras sorprendió y llenó de dolor a sus miles de oyentes que cada mañana se informaban con él y su equipo en el popular programa radial “El Matutino de Teo Veras” por la emisora la 91.

Padre del presidente Danilo Medina sale de cuidados intensivos

SANTO DOMINGO. El Departamento de Comunicaciones del Centro de Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) desmintió la muerte del padre del presidente Danilo Medina, el señor Juan Medina, de 99 años, quien permanece ingresado en ese centro de salud.

Oposición venezolana presiona a OEA y UE para que no reconozcan comicios

CARACAS. La oposición venezolana, reunida en el Frente Amplio Venezuela Libre, presionó ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea (UE) para que no reconozca los comicios presidenciales de este domingo en el país, al reiterar que es una elección “fraudulenta”.

Martha Heredia deja atrás el pasado y estrena videoclip

SANTO DOMINGO. La cantante Martha Heredia comentó hoy que dejó atrás el pasado y que es una nueva persona luego de que fuera condenada por tráfico de heroína.

Detectan desaceleración en la reducción de emisiones de clorofluorocarbonos

LONDRES. Científicos de la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos (NOAA) han detectado una desaceleración en la reducción de emisiones de clorofluorocarbonos (CFCs) a la atmósfera desde 2012 de hasta el 50 %.

El Teléferico tiene capacidad para transportar 54,000 personas por día

SANTO DOMINGO. El sistema de Teleférico de Santo Domingo está diseñado para transportar 6,000 pasajeros por hora, unos 54,000 al día, en las 195 cabinas que tendrá, y que girarán constantemente con un promedio de 12 segundos por compartimento.

Danilo propone comisión para consensuar Ley de Partidos; Leonel la apoya

SANTO DOMINGO. En medio de la intensificación de las diferencias entre los legisladores de las dos facciones del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el presidente de la República, Danilo Medina, pidió ayer al Congreso Nacional la conformación de una comisión bicameral, a fin de evitar que “se caiga” el proyecto de Ley de Partidos.

Felleció el empresario radial Teo Veras

SANTO DOMINGO. Falleció de un infarto el empresario radial Teo Veras. Tenía 67 años de edad y se le conoció como “Padre y Maestro” de la Radio. Se le considera “pionero”, en los programas tele matutinos.

Noticias54

                             

Noticias