noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 15 de septiembre del 2025 . Faltan 107 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El Almirante Cristóbal Cólón se reúne con el nuevo gobernador de la Española, Francisco Roldán, para tratar asuntos de importancia para España y la isla, tras el cual es encarcelado y enviado prisionero a la Metrópolis. 1768. Nace en España el niño Juan José Duarte, futuro padre de Juan Pablo Duarte y su esposa, Manuela Díez Jiménez. 1845. El general José Joaquín Puello, ordena a sus tropas establecer su campamento en Las Matas de Farfán. 1859. El vicepresidente de la República, general Antonio Abad Alfau, se apodera de Azua, abandonada por el jefe revolucionario, coronel Matías de Vargas. 1863. En la lucha restauradora, el general Pedro Santana sale con dirección a Mojarra, al frente de una columna compuesta de dos compañías. 1961. El general Ramfis Trujillo convoca a una reunión en la Base Aérea de San Isidro a sus asesores políticos y económicos, Emilio Rodríguez Demorizi, José Ángel Lebrón Saviñón y el presidente Joaquín Balaguer para pasar balance de los bienes del Partido Dominicano. 1973. Es fundado el desaparecido Banco de Santo Domingo. 1974. El suspendido dirigente emepedeista Onelio Espaillat critica duramente a su compañero Moisés Blanco Genao, acusándolo de querer llevar al MPD a conciliar con el presidente Joaquín Balaguer, señalando que resultaba sintomático que mientras el secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez se le impedía hablar por radio y televisión, a Blanco Genao "se le permite comparecer a la televisora oficial". 1985. Un grupo de empresarios encabezado por señor José Hernández Andújar constituye la compañía Caribe Tours, dedicada al servicio de transporte de personas, mercancías y valores. 1987. Es puesto en circulación en Santo Domingo un nuevo libro del ex presidente Juan Bosch, intitulado El Estado: sus orígenes y desarrollo. 2015. El niño Eduard Enmanuel se convierte en el ciudadano dominicano que lleva al país a los 10 millones de habitantes al nacer a la 1:28 de la tarde en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. - El Ministerio de Economía y Finanzas de Haití, Wilson Laeau, informa el impedimento de 23 productos dominicanos, a través de su frontera común, los que sí podrán hacerlo a través de la vía marítima o aérea por Puerto Príncipe o Cabo Haitiano. 2020. El presidente Luis Abinader, declara el patrimonio más alto de un gobernante, por valor de RD$4 mil, 396 millones 630 mil 203, según consta en el sumario de bienes que depositó en la Cámara de Cuentas. 2021. La oficina local de la ONU cancela la inauguración de una exposición fotográfica denominada "Caminos de Aprendizaje", sobre migrantes venezolanos en República Dominicana, debido a las presuntas amenazas de grupos ultranacionalistas. 2022. La nueva aerolínea de capital dominicano Arajet, inicia oficialmente sus operaciones en República Dominicana, con su primer vuelo con destino a la ciudad de Quito, capital de la República de San Salvador. 2023. El presidente Luis Abinader, ordena el cierre total de la frontera (marítima, aérea y terrestre), a partir de las 6:00 AM de esta fecha, aunque se continuarán las conversaciones con el gobierno haitiano, el que ha admitido tener problemas de control de su territorio. 2024. La velocista olímpica dominicana, Marileidy Paulino, reafirma su estatus de campeona mundial, al obtener su tercer título consecutivo en la Liga Diamante 2024, tras cruzar la meta de los 400 metros femeninos con un impresionante tiempo de 49.45 segundos en Bruselas. Internacionales: 1254. Nace Marco Polo, mercader y explorador veneciano. 1498. Cristóbal Colón, inicia su tercer viaje al Nuevo Mundo, en el que descubre la Isla de Trinidad, la desembocadura del Río Orinoco y la Punta de Paria en Venezuela. 1521. Carlos I de España concede el titulo de ciudad a la población de Panamá, fundada en 1519 por Pedrarias Dávila. 1821. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de España. 1829. Se produce la abolición de la esclavitud en México. 1901. Theodore Roosevelt asume la presidencia de los Estados Unidos, tras el fallecimiento en día antes, del presidente William McKinley, quien fue baleado dos veces en Búfalo, Nueva York, por el anarquista Leon Czolgosz, ocho días antes. 1940. Comienzan los ataques aéreos masivos alemanes sobre Londres. 1946. Bulgaria se convierte en República Popular. 1947. En Cuba, se produce la masacre de Orfila, cuando la residencia del ex jefe de la Policía Antonio Morín Dopico, es asaltada por fuerzas a las órdenes del comandante Mario Salabarría, las que fueron repelidas por los sitiados, resultando muertos, después de haberse rendido, el comandante Emilio Tro y la señora Aurora Soler de Morín, en estado de gestación. 1954. El Congreso Nacional Popular de China aprueba una nueva Constitución y designa a Mao Tse Tung jefe del Estado. 1960. El General Joseph Mobutu toma por la fuerza el poder en el Congo y depone al jefe de Estado, Josep Kasavubu, y al presidente del Gobierno, Patrice Lumumba. 1981. El Papa Juan Pablo II publica su tercera encíclica "Laborem excersens" en la que defiende la co-gestión empresarial. 1982. El presidente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasir Arafat, inicia una visita oficial a Roma, en el curso de la cual se entrevista con el papa Juan Pablo II, despertando vehementes protestas en Israel. 1983. Dimite el primer ministro israelí Menahem Begin. 2004. El ex presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, es posesionado en Washington como nuevo secretario general de la OEA, cargo que sólo desempeñó durante algo más de un mes por ser acusado de recibir soborno de una empresa telefónica francesa. 2006. Líderes religiosos islámicos de todo el mundo critican las palabras del Papa en Ratisbona sobre el islam. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama en su asamblea del 8 de noviembre de este año, el Día Internacional de la Democracia. 2009. Queda en libertad el periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, que saltó a la fama tras haber lanzado sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush en diciembre de 2008. 2014. Un tribunal de Egipto condena al líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, a cadena perpetua (25 años de prisión), junto con otros 14 acusados de homicidios e incitar a la violencia en Giza, Egipto, en 2013. - Por primera vez Estados Unidos lanza un ataque aéreo contra las fuerzas yihadistas del Estado Islámico (EI) cerca de Bagdad. 2015. Por motivos de seguridad, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. declara "zona libre" de drones a Washington, Nueva York y Filadelfia, las ciudades que visitará el papa Francisco durante su visita a esa nación. - El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, que saltó a la fama tras haber lanzado sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush en diciembre de 2008, denuncia haber sido torturado en la cárcel. 2018. El papa Francisco decreta "de forma inapelable" la destitución del sacerdote chileno Cristián Precht, quien estaba bajo investigación por su presunta participación en casos de abusos sexuales a menores. 2020. La Asamblea General de la ONU abre su 75 período de sesiones bajo la sombra de la pandemia del Covid-19, con mascarillas y varios asientos de separación, diplomáticos de los 193 Estados miembros se dieron cita en el hemiciclo para inaugurar un nuevo curso, una semana antes del inicio de los debates anuales entre líderes, que por primera vez se desarrollarán en formato virtual. 2021. El presidente de EE.UU., Joe Biden, junto a los primeros ministros británico y australiano, Boris Johnson y Scott Morrison, anuncian la formación de una nueva alianza llamada AUKUS, para reforzar la seguridad y cooperación en materia de defensa para el Indo-Pacífico. - Miles de personas protestan por primera vez contra el gobierno del presidente Nayib Bukele, en rechazo al bitcoin, la reelección presidencial y lo que consideran un irrespeto a la separación de poderes. 2022. La Asociación Profesional de Bancos Haitiana (APBH) anuncia el cierre total de sus operaciones por tiempo indefinido en todo el territorio, argumentando la inseguridad del personal y la vulnerabilidad de las empresas ante los ataques de bandas y las pérdidas millonarias. - Un análisis de The New York Times sobre los intentos de la Unión Europea y de EE.UU. de aislar a Rusia y "castigar" a su presidente, Vladímir Putin, tropiezan, entre otros obstáculos, "con la colaboración cada vez más intensa entre Moscú y la familia real saudita". 2023. Países del Grupo de los 77 + China adoptan una declaración final en el marco de la cumbre realizada en Cuba, en la que rechazan "los monopolios tecnológicos y otras prácticas desleales que obstaculizan el desarrollo de los países en desarrollo", así como en contra de las "medidas coercitivas unilaterales", incluidos el derecho al desarrollo y la alimentación.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 4 de enero de 2019

En República Dominicana se prohíbe trabajar durante las vacaciones

La necesidad de ganar más dinero rápido y las ambiciones de muchos dominicanos para completar sus gastos obliga a muchos, especialmente a los más jóvenes a tener más de un empleo bajo contrato de un empleador de forma conjunta pero independiente, por lo que se obvia que según el Código de Trabajo de República Dominicana el personal ocupado que está de vacaciones no puede usar ese tiempo de descanso para laborar en otra empresa.

Al menos nueve niños ingresados en hospital Jaime Mota con síntomas del dengue

Varios niños y algunos adultos provenientes de las provincias Pedernales, Bahoruco y Barahona han sido ingresados en el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, con síntomas de dengue, conforme contactó Listín Diario.

Largas filas por renovación de Marbete; DGII dice no habrá prórroga

Como si de un día de pago de nómina tratara, las filas en varios bancos de la capital son notables. Hasta en las instituciones en las que no se ven muchas personas en fechas como estas, hay conductores realizando el pago del Impuesto de Circulación Vehicular (Marbete), que vence este lunes siete de enero.

Calle Josefa Brea: entre hoyos, taponamientos y accidentes

Transitar por la importante calle del Distrito Nacional, Josefa Brea, resulta una riesgosa y complicada travesía para cualquier conductor debido al deterioro de sus dos más importantes intersecciones.

FedEx cancela sus planes de envío de paquetes desde Miami a Cuba

Miami, Estados Unidos (EFE).- El proveedor de servicios de mensajería exprés estadounidense FedEx ha cancelado sus planes de envío semanal de paquetes desde Miami (Florida) a Matanzas/Varadero (Cuba), según informó  un medio especializado.

Pocas lluvias y frescas temperaturas para este viernes

La incidencia de un sistema de alta presión centrado en el Océano Atlántico Norte seguirá disminuyendo las probabilidades de lluvias significativas, solo provocando algunos nublados con lluvias débiles, hacia poblados de las región nordeste, los Haitises, la cordillera Central y el gran Santo Domingo, como resultado del aporte de campos nubosos que proporciona el viento del este/sureste.

Apresan hombre que robaba radios, baterías, tenis y hasta perfumes de interior de vehículos

La Policía Nacional capturó en el sector de Invivienda, Santo Domingo Este, a un hombre acusado de realizar robos en el interior de varios vehículos.

Combustibles registran rebajas entre RD$1.00 y RD$2.90

El Ministerio de Industria y Comercio informó que para la semana del 6 al 11 de enero los combustibles registrarán rebajas entre RD$1.00 y RD$2.90.

Procurador instruye hacer levantamiento en centros médicos donde atendieron a niños intoxicados por alcohol

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, instruyó a todos los miembros del Ministerio Público de Niños, Niñas y Adolescentes a trasladarse a cada uno de los centros de salud señalados en el informe presentado por el Servicio Nacional de Salud, correspondiente al feriado del 21 al 26 de diciembre del recién finalizado 2018, para hacer un levantamiento más específico.

Los repatriados, más de 9,000 en los últimos 5 años

Desde el 2014 hasta la fecha, alrededor de nueve mil dominicanos han sido deportados por Estados Unidos debido a violaciones migratorias, narcotráfico y asesinatos, entre otros crímenes. 

Armada británica envía un buque al canal de la Mancha para evitar inmigración

La Real Armada británica ha enviado el buque patrullero HMS Mersey a las aguas del canal de la Mancha para evitar el paso de inmigrantes desde Francia hacia el Reino Unido, informó hoy el Ministerio de Defensa.

Ana Julia Quezada intenta suicidarse en una celda de aislamiento

La dominicana Ana Julia Quezada, asesina confesa del niño español de ocho años Gabriel Cruz, habría intentado suicidarse, según da a conocer el portal laSexta.com

Crearían un mecanismo para superar limitaciones en el Presupuesto del país

Un anteproyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo plantea la creación de un mecanismo de inversión privada como forma de superar “las limitaciones presupuestarias tradicionales” y la “incorporación de innovaciones y nuevas iniciativas” en la diversificación de la gama de servicios e infraestructuras públicas.

Pide justicia por cuatro de sus parientes asesinados en R. Dominicana

NUEVA YORK.- Un dominicano residente en Nueva York viajó a su país para recibir el Año Nuevo junto a su familia, pero fue asesinado junto a otros tres parientes.

ESPAÑA: Así era Rebeca, la camarera dominicana apuñalada por su novio

ESPAÑA: Cuando la hermana de Rebeca Alexandra Cadete le propuso que se fuera con ella a trabajar a Madrid, Rebeca no quiso. Prefirió quedarse en la localidad cántabra de Laredo, porque es donde estaba su gente y donde estaba él (La patada en las costillas que le propinó una valiente Laura Luelmo al “cabreado” Bernardo Montoya ).

COTUI: Invierten unos mil millones de pesos en sistema de salud

COTUI.-  El avance que registró en materia de salud durante el año 2018 en esta provincia se concentra en la construcción y remozamiento de centros hospitalarios, en los que de acuerdo a la dependencia estatal, fueron invertidos cerca de mil millones de pesos.

Ordenan rebajar cinco pesos al precio del pasaje a partir del 7 de enero

SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) ordenó a sus afiliados rebajar cinco pesos en el pasaje de pasajeros a partir del lunes 7 de enero.

Fuerza Boschista pide unidad en PLD para conservar poder más allá 2020

SANTO DOMINGO.- La entidad denominada  Fuerza Boschista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  llamó al presidente Danilo Medina y al presidente de esta organización, Leonel Fernández,  a reafirmar la unidad partidaria como condición fundamental para garantizar la continuidad de ésta en el poder más allá del 2020.

BRASIL: Gobierno abre Amazonia y otras tierras a la actividad comercial

BRASILIA.- El flamante presidente de Brasil aprobó un decreto que hace responsable al Ministerio de Agricultura en la toma de decisiones sobre tierras reclamadas por pueblos indígenas, en una victoria para la agroindustria que irritará probablemente a los ambientalistas.

MIAMI: Seis muertos en accidente tras derramarse diesel en una vía del Norte

 Miami, 4 ene.- Seis personas murieron y otras ocho más resultaron heridas, algunas de ellas en estado crítico, en un accidente de tránsito en una autopista del norte de Florida, informó la Patrulla de Carreteras estatal.

SNS sancionará médico pasante divulgó estudio de paciente Moscoso Puello

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que fue identificado y será sancionado uno de los responsables de difundir, a través de las redes sociales, la imagen de una radiografía realizada a un paciente que fue intervenido quirúrgicamente en el hospital Moscoso Puello, de esta capital.

EU: Cámara Representantes aprueba recursos para reabrir Administración

WASHINGTON (EFEUSA).- La Cámara Baja, liderada por la demócrata Nancy Pelosi, aprobó proyectos de financiación para poner fin al cierre parcial de la Administración que no incluyen recursos para el muro fronterizo y que pasarán ahora al Senado.

Dicen Punta Cana fue la zona más visitada de Latinoamérica en 2018

HIGUEY.- Punta Cana, en la costa este de República Dominicana, se consolidó como uno de los sitios turísticos más visitados durante este año, solo un lugar debajo de México, según el estudio “Top 100 Cities Destinations 2018” realizado por Euromonitor International.

Conani: Es mejor entregar a un niño que abandonarlo

La principal razón por la cual los procesos de adopciones en República Dominicana pueden extenderse hasta tres años, es por la decisión de abandonar a los infantes.

Nueva ley migratoria EU afecta más al país

República Dominicana es uno de los países que se ha visto afectado por el aumento en las deportaciones desde los Estados Unidos a partir de la Reforma de la Inmigración Ilegal y de Responsabilidad del Inmigrante promulgada en 1996.

Ejecutan fase desalojo de haitianos en Valle Nuevo

Inspectores de la Dirección General de Migración (DGM), asistidos por  militares del Sexto Batallón de Cazadores del Ejército,  la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público peinaron ayer las comunidades de El Convento y otras comunidades cercanas a Valle Nuevo donde retuvieron, para fines de repatriación, a decenas de haitianos indocumentados que viven en la zona.

Canódromo es un inmenso depósito de chatarras

Los Centros de Retención Vehicular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) se han convertido en grandes depósitos de motocicletas y otras unidades de vehículos.

Noticias54

                             

Noticias