.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 29 de diciembre de 2015

Jordan le rinde un tributo a Kobe; lo considera su “hermano pequeño”

CHARLOTTE, Carolina del Norte. Al igual que muchos equipos han hecho en las canchas que Kobe Bryant está de visita por última vez antes de retirarse, el equipo Charlotte Hornets emitió un video tributo al icono de Los Angeles Lakers antes del partido de este lunes.

De cómo Pablito “Barriga” traspasó su talento a su nieto Jaden

SANTO DOMINGO. Aún no se sabe si seguirá así. Pero el niño ha demostrado un talento inédito en él. Jaden, de 6 años,

Defensora del Pueblo pide precaución en el uso de los fuegos artificiales

SANTO DOMINGO. La defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, realizó un llamado de atención a la ciudadanía para que se abstengan de utilizar fuegos artificiales y realizar disparos al aire durante las festividades de año nuevo. 

Procuraduría Antilavados se incauta de tres yipetas de lujo de El Chino

SANTO DOMINGO. Cinco operativos se llevan a cabo paulatinamente en diferentes sectores del Gran Santo Domingo en busca de bienes de Pascual Cordero Martínez (El Chino), a quien se le dictó ayer, como medida de coerción, tres meses prisión por supuestamente asesinar a seis personas, traficar con drogas y lavado de activos.

Matan raso en presunto atraco en Los Alcarrizos con participación de otro agente policial

SANTO DOMINGO. Un raso de la Policía fue asesinado anoche en un atraco y una joven que lo acompañaba resultó herida, por cuyo crimen la institución tiene bajo custodia a dos de tres hombres, entre ellos un agente de esa institución.

Refidomsa aclara el costo de reparaciones en planta

SANTO DOMINGO. La Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa) afirmó que la inversión para la readecuación de su planta de procesamiento alcanzó US$28.1 millones, tres millones más de lo presupuestado para estos fines, debido a “fallas potenciales y no previsibles” durante el proceso de trabajos en las instalaciones.

Seúl y Tokio se reconcilian con un histórico acuerdo sobre esclavas sexuales

SEÚL. Corea del Sur y Japón alcanzaron hoy un histórico acuerdo para zanjar la disputa de las esclavas sexuales coreanas reclutadas por el Ejército nipón en la II Guerra Mundial, un avance decisivo para reparar los lazos entre las dos democracias del nordeste de Asia.

La música de Michel Camilo a Broadway

SANTO DOMINGO. Michel Camilo cierra un año de grandes cosechas en la escena mundial.

Centroamérica acuerda dar paso a migrantes cubanos varados

SAN JOSE. Funcionarios centroamericanos acordaron permitir el paso a los migrantes cubanos varados en Costa Rica y se espera que la primera semana de enero se realice un primer traslado “piloto”, informaron el lunes autoridades costarricenses y guatemaltecas.

Vaguada provocará lluvias débiles sobre el país

SANTO DOMINGO. La oficina Nacional de Meteorología Onamet, pronostica para este martes una vaguada con sistema de alta presión esperándose pocas precipitaciones significativas sobre el país,

OMSA dona guaguas a estudiantes de Infotep

SANTO DOMINGO. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) donó ayer dos autobuses de 40 pasajeros cada uno al Instituto Nacional de Formación Profesional (Infotep) para ser utilizados en el transporte de estudiantes de ese centro de estudios.

69 periodistas murieron ejerciendo su labor en 2015

NUEVA YORK. Sesenta y nueve periodistas fallecieron en todo el mundo mientras ejercían su labor en 2015. De ellos, 28 fueron asesinados por grupos insurgentes islamistas, incluyendo Al Qaeda y la milicia radical Estado Islámico, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

El mundo perdió en 2015 a personalidades destacadas en todos los ámbitos

Tal fue el caso de Richard “Dick” Walters, un líder en la campaña para que Vermont aprobara una ley de ayuda a quienes desean morir. Walters, enfermo de cáncer de pulmón, utilizó la ley para poner fin a su propia vida a los 90 años, y fue una de las personalidades destacadas que murieron durante 2015.

En 2016 la reforma tributaria del 2012 dará su último coletazo con el ITBIS

SD. El 2016 inicia con una noticia buena y otra mala en materia tributaria para los asalariados medios y para los consumidores en general.

Medina supervisa trabajos del Metro

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina realizó ayer una visita sorpresa para supervisar los avances de los trabajos de construcción de la extensión de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, denominada por el Gobierno Línea 2B.

Chocolate “resistente al calor” ayuda a industria chocolatera en expansión global

El reto de producir un chocolate “resistente al calor” con el mismo sabor del chocolate normal ha sido un gran obstáculo para los chocolateros de la industria de “Willy Wonka”.

La vigilancia es casi nula en el Mirador Sur en las noches

SANTO DOMINGO. La escasa vigilancia policial en horas de la noche es la principal causa de la ocurrencia de hechos delictivos en esa zona, según relatan personas que frecuentan el lugar.

Onamet pronostica lluvias débiles en algunas provincias del país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que aunque persiste la incidencia del sistema de alta presión localizado en el Océano Atlántico Norte limitando las precipitaciones significativas, el viento de componente este estará arrastrando humedad hacia el territorio  dominicano y por consiguiente traerá lluvias débiles a varias provincias del país.

El Gobierno hizo contrataciones y compras en 2015 por $87 mil MM

El Gobierno dominicano concluirá el año 2015 con el pago de compras y contrataciones de mercancías y servicios por un monto superior a  RD$87 mil millones, una vez terminados los procesos del mes en curso, ascendentes a RD$45,890,527,683.42.

Emergencias atendidas por el 911 aumentaron en asueto de Navidad

Los casos de emergencias atendidos por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 registraron un gran incremento durante el asueto de la Navidad, según informó este lunes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

Ratifican medida de coerción a presidente de Unatrafin

Los jueces de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación ratificaron este lunes la medida de coerción al presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), Arsenio Quevedo, acusado de sicariato.

Ébola, VIH y abuso de opiáceos, temas de salud prioritarios de EEUU para 2016

Atlanta (EE.UU.).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos señalaron este martes que en 2016 persistirán en su lucha contra el ébola, lo mismo que contra el VIH, el tabaquismo y el abuso de antibióticos y medicamentos opiáceos de prescripción.

Hallan en España casi 100 kilos de cocaína procedentes de la RD

Valencia (España).- La Guardia Civil y la Policía españolas interceptaron casi 100 kilos de cocaína en el puerto de Valencia (este), ocultos en cuatro contenedores procedentes de la República Dominicana y detuvieron a seis personas.

Interpol busca “como aguja” a 11 dominicanos en todo el mundo

SANTO DOMINGO. La Policía Internacional (OCN-Interpol), busca bajo la etiqueta de “Alerta Roja” a 374 presuntos delincuentes por todo del mundo, de esta cantidad, once son dominicanos que están acusados presuntamente de cometer delitos de estafa, homicidios y secuestros, y luego escaparon de la justicia dominicana, y se presume huyeron a otro país.

Altagracia Pérez: Mutilada por la violencia de su expareja

Tomó el machete para cortarle la cabeza pero ella colocó el brazo. El filo de la navaja traspasó la extremidad derecha y alcanzó a hacer una grieta en la nuca de la mujer. El hombre continuó lanzando machetazos: con uno hirió la parte externa de la mandíbula de su víctima y con otro le cercenó cuatro dedos de la otra mano.

Más de 12 millones de pasajeros utilizaron aeropuertos dominicanos en 2015

SANTO DOMINGO. Un total de 12,342,081 personas viajaron por los aeropuertos dominicanos en el año 2015, lo que representa un aumento de 4.02% entre enero y diciembre, superando los 94,296 en el mismo período del año 2014.

Noticias54

                             

Noticias

src="https://www.youtube.com/embed/oEpZt2pMd8Y" title="La profesora trató de salvar a su hijo y los perdimos a los dos en Punta Salinas Bani." frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen>