noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 6 de octubre del 2025 . Faltan 86 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1554. Es modificado el Testamento hecho por el Tesorero Real, don Francisco Dávila, lo que a decir de algunos parientes sucedió en estado de locura, por destinar contribuciones a iglesias y conventos de la ciudad colonial, entre otros tantos deseos. 1856. Buenaventura Báez retorna de su exilio en España y se juramenta como Presidente de la República. 1866. Por real orden, el general dominicano Felipe Alfau y Bustamente es nombrado Segundo Cabo de la Capitanía General de Galicia y Gobernador militar de la provincia y plaza de la Coruña. 1879. Se inicia en Puerto Plata un movimiento dirigido por Gregorio Luperón y Ulises Hereaux contra el gobierno del general Cesáreo Guillermo. 1863. Es sofocado el incendio de la ciudad de Santiago, ordenado dos días antes por cl general Gaspar Polanco, Comandante Supremo de las tropas dominicanas. 1876. El Presidente haitiano, general Pierre Théoma Boisrond Canal, anula todos los actos de antecesor Michael Domínguez, el que buscó solución al problema fronterizo. 1858. Buenaventura Báez retorna al país para asumir la presidencia, con el respaldo de España. 1879. Los generales Gregorio Luperón y Ulises Heureaux inician en Puerto Plata un movimiento contra el gobierno del general Cesáreo Guillermo. Luperón encabeza el nuevo gobierno. 1911. Un fuerte terremoto de magnitud 7.0 grados, con epicentro en la Cordillera Central, provoca daños de consideración en la zona central del país. 1992. Con la inauguración del Faro a Colón, se da inicio formal a la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América. 2005. El país firma en Montego-Bay, Jamaica, el acuerdo de Petrocaribe, mediante el cual recibiría de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diario, con un crédito variable de 5% hasta el 50% del valor total de la factura. 2006. El gobierno dominicano establece relaciones diplomáticas con Bostwana y Namibia como parte de su interés por estrechar sus vínculos con África. 2015. Las autoridades estadounidenses informan la detención del ex presidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe junto a otras cinco personas, incluido el embajador adjunto dominicano, Francis Lorenzo, en el marco de un multimillonario caso de corrupción. - Fallece a la edad de 68 años a consecuencia de un infarto, el empresario turístico Fernando Rainieri, quien fuera secretario de Estado de Turismo. 2019. El Presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, aclara que la institución no ha declarado como ganador a nadie de las primarias internas de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno. 2020. La Procuraduría General de la República, revela que ante las denuncias hechas por el presidente la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, de las presiones recibidas por el pasado gobierno, su despacho examina y estudia las declaraciones juradas de bienes presentadas por pasados funcionarios. - El ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazara, solicita a la Procuraduría Especial de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) investigar y verificar las declaraciones juradas de bienes de varios ex funcionarios, entre estos la del expresidente Danilo Medina. 2021. El Gobierno anuncia que no solicitará al Congreso Nacional la extensión del estado de emergencia vigente, que vence el lunes 11 de octubre y suspende la aplicación de toque de queda por motivo de la pandemia del Covid-19. - El Tribunal Superior Administrativo (TSA) anula mediante sentencia, el permiso para la construcción de un aeropuerto internacional en la comunidad de Bávaro, provincia La Altagracia, otorgada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) el 11 de agosto del 2020, al considerarlo lesivo para el interés nacional. 2024. El Ministerio Público, acompañado de agestes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, anuncia la realización durante la última semana, más de 4,000 operativos y 65 allanamientos, en los cuales fueron apresadas 923 personas y ocupado 141,448 gramos de cocaína, 38,560 dosis de marihuana, 3,135 de crack, 19 gramos de metanfetaminas y 103 pastillas de éxtasis, para un total de 183, 164.50 gramos. Internacionales: 1214. Muere Alfonso VIII de Castilla. 1492. En su primer viaje a nuevas tierras, Cristóbal Colón decide cambiar el rumbo que había seguido y navega rumbo al Oeste. 1890. Los mormones abolen oficialmente la poligamia en los EEUU. 1903. Se prueba en un suburbio de Berlín una locomotora Siemens que alcanza por primera vez en la historia los 200 kilómetros por hora. 1930. Getulio Vargas, derrotado en los comicios brasileños por Julio Prestes, no acepta el resultado de las elecciones y encabeza un movimiento militar que se hace con el poder. 1934. Tiene lugar en Barcelona la proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys. 1961. En Washington, el presidente John F. Kennedy y el ministro soviético del Exterior, Andréi Gromiko no llegan a ningún acuerdo sobre una solución en la cuestión berlinesa. 1973. Egipto y Siria atacan a Israel, en la llamada "Guerra de los Seis Días o Yom Kippur". 1976. Explota en pleno vuelo un avión de Cubana de Aviación con 73 personas abordo, entre estas el equipo de esgrima cubano, cuando se trasladaba de Venezuela a La Habana, cuya autoría fue atribuida a exiliados cubanos. - En China, las autoridades disponen el arresto de la viuda del Presidente Mao Zedong, a la que acusan de ser miembro de la llamada "Banda de los Cuatro". 1981. El Presidente egipcio Anwar Sadat es asesinado por miembros de su escolta durante un desfile militar. 1993. Michael Jordan anuncia su retirada del baloncesto. 2000. Carlos Álvarez, renuncia a su cargo de vicepresidente de la República Argentina. 2005. El ex presidente de EEUU, Bill Clinton, dice Irak parece un atolladero y que no hay muchas posibilidades de que la estrategia estadounidense tenga éxito en ese país. 2014. La UNESCO informa haber estableceido que el pecio (restos de un naufragio) hallado frente a las costas de Haití y presentado como la carabela Santa María por el explorador estadounidense Barry Clifford no es la nao capitana de Cristóbal Colón. - 30 milicianos kurdos mueren en un doble atentado del grupo yihadista EI en Al Hasaka, Siria. 2015. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicta una sentencia histórica contra la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a EEUU, una decisión de la Comisión Europea que declaraba que EEUU garantizaba una protección adecuada. 2019. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insiste en que su país está listo para hacerse con el control militar de una franja del noreste de Siria sin el apoyo de Estados Unidos, al tiempo que se han registrado movimientos de tropas hacia la frontera de la zona. - El presidente de Perú, Martín Vizcarra disuelve el Congreso, luego de rechazarle por tercera vez consecutiva, la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional. 2020. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordena desclasificar todos los documentos relacionados con las investigaciones federales sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses y el escándalo alrededor de los correos electrónicos de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. 2021. Martine Moise, la ex primera dama de Haití y viuda del asesinado presidente Jovenel Moise, responde preguntas del juez de instrucción Gary Orelien, que investiga el caso del magnicidio perpetrado el 7 de julio en la residencia privada de la pareja. - La policía de Texas, Estados Unidos, despliega agentes en la escuela de secundaria Timberview de la ciudad de Arlington, por un tiroteo que deja varias personas heridas. 2022. En La Plata, Argentina, se produce un enfrentamiento entre hinchas de Gimnasia, Esgrima y la policía, resultando más de 100 heridos, centenares de afectados por los gases lacrimógenos, un muerto, el estadio clausurado y una investigación judicial. 2024. Miles de marroquíes se manifiestan en la capital, Rabat, para exigir el fin de los ataques de Israel en la Franja de Gaza y el Líbano, al tiempo de pedir la ruptura de los lazos diplomáticos de su país con el Estado hebreo y condenar el asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hassan Nasrallah, el pasado 27 de septiembre en un bombardeo contra su cuartel en Beirut.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 20 de abril de 2020

Vicepresidenta dice que todos tenemos que tratarnos como si tuviéramos el virus

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, manifestó este lunes que como la circulación del coronavirus (COVID-19) ya es totalmente comunitaria en el país todos los ciudadanos deben tratarse como si tuvieran el virus.

Alcaldía de Santiago señaliza zonas de contagio de coronavirus

La Alcaldía de Santiago comenzó a señalizar algunas zonas de la ciudad como lugares de contagio del coronavirus.

El precio del petróleo de Texas cae a terreno negativo por primera vez en la historia

EFE
Nueva York
El desplome del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), con una caída de más del 100 %, llevó este lunes al barril para entrega en mayo a caer a territorio negativo por primera vez en la historia.

Barahoneros acuden masivamente al mercado municipal

Benny Rodríguez
Barahona
Autoridades locales idean formas de cómo evitar nuevos contagios de coronavirus en esta provincia ya que en los últimos tres boletines dados a conocer por el Ministerio de Salud Pública sigue con los mismos 25 confirmados con la enfermedad, un fallecimiento y una persona recuperada del coronavirus.

Periodista española dice ingresó en enero a RD con Covid-19

Santo Domingo
El primer caso de coronavirus que se registró en el país se detectó en marzo. Sin embargo, una periodista española, Pilar Vidal, confesó haber ingresado a República Dominicana el pasado 13 de enero contagiada de Coronavirus.

Muere Gene Deitch, dibujante de “Tom y Jerry” y “Popeye”, a los 95 años


Muere Gene Deitch, dibujante de “Tom y Jerry” y “Popeye”, a los 95 añosAP
Praga
 Gene Deitch, un ilustrador, animador, director de cine y productor estadounidense ganador del Oscar, murió. Tenía 95 años.

Latinoamérica encara carencia de pruebas y de los respiradores

La Paz, Bolivia
La dificultad en Bolivia para realizar pruebas para detectar el nuevo coronavirus y el dotar ventiladores mecánicos a los hospitales en Colombia marcaban otra jornada en Latinoamérica en la lucha para evitar que la pandemia se salga de sus manos.

Violencia doméstica, la otra urgencia de América Latina en cuarentena

Buenos Aires, Argentina | AFP
El confinamiento en varios países de América Latina para frenar la pandemia de COVID-19 disparó los pedidos de auxilio de víctimas de violencia doméstica, obligadas a convivir con su agresor en una región donde el promedio de feminicidios supera la decena diaria.

Brigadas se dirigen a SFM para aumentar pruebas rápidas de coronavirus

Santo Domingo, RD
Este lunes inicia en la provincia Duarte unl operativo de pruebas rápidas para detectar el coronavirus, en una demarcación donde hasta el domingo se habían reportado 461 casos positivos, 68 defunciones y 34 recuperados.

PN y Ejército apresa 92 personas; retiene 38 motocicletas en 24 horas por toque de queda

VALVERDE.-La Policía informó este lunes que, junto a miembros del Ejército, apresaron a 92 personas y ocuparon 38 motocicletas durante el toque de queda de este domingo en las provincias de la Línea Noroeste.  

El precio del petróleo de EEUU se desploma a 12.41 dólares; el más bajo en 21 años

AFP
Londres, Reino Unido
El crudo estadounidense caía este lunes más del 30%, por debajo de los 13 dólares el barril, un nuevo mínimo en más de dos décadas, debido al desplome de la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus.

Confinar población en países pobres no garantiza el éxito ante el coronavirus

Santo Domingo, RD
Enfrentar el coronavirus Covid-19 no parece ser  una tarea uniforme para todos los países. 

País ya se acerca a los 5,000 infectados por coronavirus

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 4,680, para un registro de 345 nuevos infectados.

España supera 200.000 casos por coronavirus y las muertes diarias caen a 399

MADRID.- España superó este lunes los 200.000 casos por coronavirus, pero las muertes diarias por la pandemia siguen cayendo, con 399 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 22 de marzo, según informó el Ministerio de Sanidad.

Al menos 40 contagiados de COVID-19 el mayor laboratorio de análisis en Filipinas

MANILA.- Al menos 40 personas han dado positivo de COVID-19 entre los trabajadores del Instituto de Investigación de Medicina Tropical (RITM, en inglés) de Manila, el principal centro de análisis de pruebas de diagnóstico de coronavirus en Filipinas.

Avioneta clandestina se estrella con un tripulante a bordo en Guatemala

GUATEMALA.- Una avioneta que violó el espacio aéreo guatemalteco se estrelló este domingo en el norte del país con un tripulante a bordo, quien murió supuestamente en el impacto, informaron diversas fuentes.

Incautan una tonelada de metanfetaminas abordo de yate en Australia

SIDNEY.- Un yate cargado con una tonelada de metanfetaminas, que podrían alcanzar un valor de 750 millones de dólares australianos (438 millones de EUR o 477 millones de USD), fue interceptado frente a la costa de Nueva Gales del Sur, informó la Policía Federal de Australia este domingo.

La Policía eleva a 14 el número de muertos en tiroteo en el este de Canadá

Toronto (Canadá).- Al menos catorce personas, entre ellas una agente de la Policía, perdieron la vida en un tiroteo ocurrido en una comunidad rural en el este de Canadá, informaron las autoridades.

Temperaturas bastantes calurosas y escasas lluvias para este inicio de semana

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes altas temperaturas generadas por el viento cálido del este/sureste será el factor más relevante en las condiciones del tiempo en el territorio nacional.

OIT: Jóvenes son los más afectados económicamente por el COVID-19

Sergio Cid Solano
Santo Domingo, RD
Aunque la propagación de la pandemia COVID-19 ha afectado a la población mundial en todos los sentidos, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) asegura que son los jóvenes los más afectados económicamente por el impacto generado por esta enfermedad. 

Alta incidencia de muertes por neumonía preocupa a residentes en Pimentel


Médico denuncia 39 fallecimientos por neumoníaRedacción Digital
Santo Domingo, RD
El médico y presidente de la Sala Capitular de la acaldía de Pimentel, Luis Rosario Socías, denunció que en este municipio de la provincia Duarte (nordeste del país) hay una situación preocupante debido a las muertes que se han registrado por neumononía en medio de la pandemia del coronavirus. 

Cómo prevenir el Zoombombing

Arturo López Valerio
A medida que la base de usuarios de Zoom ha crecido en las últimas semanas, los informes de "Zoombombing" o "Invasión de Zoom" se han extendido por Internet.

Continúan a la baja los nuevos casos confirmados de coronavirus en China

EFE
Pekín
Los nuevos casos de coronavirus bajaron el domingo en China hasta 12, ocho de ellos procedentes del exterior, frente a los 16 contagios del sábado y los 27 del viernes, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.

Enfermedad por coronavirus: Pacientes con parálisis cerebral tienen alto riesgo frente al virus

Jaclin Campos
Santo Domingo, RD
Los pacientes con parálisis cerebral se encuentran entre los grupos de alto riesgo frente al coronavirus que produce la COVID-19.

Millones hacen fila por comida en EU

AFP
Washington
Sin empleo y sin dinero por la pandemia de coronavirus, millones de personas hacen fila durante horas en Estados Unidos para poder recibir comida gratis.

¿Es el béisbol el deporte rey de la República Dominicana?

Gilberto Soriano
Santo Domingo, RD
Desafíos del beisbol en el orden internacional. La industria del béisbol se enfrenta a retos inevitables, cada día el comisionado de béisbol de Grandes Ligas busca alternativas para dinamizar el juego y es que la generación actual tiene un nuevo paradigma sobre la manera de como consume su invaluable tiempo. Esto a su vez tiene un impacto en la industria donde las televisoras presionan porque los ratings bajan de manera preocupante, de esa misma manera, la asistencia en los estadios de beisbol.

En el Gran Santo Domingo vuelan chichiguas todas las tardes "para botar el estrés"

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.
Volar chichiguas o cometas, desde los techos de las edificaciones, se ha convertido en la principal actividad de los capitaleños, desde que se inicia el toque de queda hasta que la oscuridad de la noche los vence.

Latinoamérica encara carencia de pruebas y de los respiradores

AP
La Paz, Bolivia
La dificultad en Bolivia para realizar pruebas para detectar el nuevo coronavirus y el dotar ventiladores mecánicos a los hospitales en Colombia marcaban otra jornada en Latinoamérica en la lucha para evitar que la pandemia se salga de sus manos.

Deuda pública podría superar el 60% del PIB

Santo Domingo, RD
Si la pandemia COVID-19 se extiende hasta finales de este año, la deuda pública consolidada de República Dominicana podría superar el 60% del producto interno bruto (PIB), según los economistas Antonio Ciriaco Cruz y Henri Hebrard.

Mueren 10 taxistas dominicanos en Nueva York y otros 1,500 están infectados de coronavirus

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
El presidente de la Asociación de Taxistas dominicanos en Nueva York, Pedro Aguirre, reveló que 10 taxistas criollos radicados en esa ciudad de Estados Unidos han muerto de coronavirus y que 1,500 están infectados.

El 75.5% rechaza las medidas del gobierno para enfrentar Covid-19

Santo Domingo, RD
El 75.5 por ciento de los dominicanos valora como malo o muy malo, las medidas sanitarias que ha tomado el gobierno del presidente Danilo Medina, para enfrentar la crisis generada por el COVID-19, en lo referente al toque de queda, suministro de guantes y mascarillas para el personal de salud, acceso a pruebas médicas y servicios hospitalarios. 

Padres exigen reduzcan el pago de colegiatura por la incidencia del coronavirus

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
 En medio de la pandemia causada por el COVID-19 la rutina diaria de los dominicanos se ha visto alterada, siendo el sistema de educación uno de los más afectados. 

País ya se acerca a los 5,000 infectados por coronavirus

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos de coronavirus COVID-19 aumentaron a 4,680, para un registro de 345 nuevos infectados.

Confinar población en países pobres no garantiza el éxito ante el coronavirus

Santo Domingo, RD
Enfrentar el coronavirus Covid-19 no parece ser  una tarea uniforme para todos los países. 

Noticias54

                             

Noticias