.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 28 de noviembre del 2025 . Faltan 33 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. Tras su llegada el día anterior, Cristóbal Colón desembarca con toda su flota cerca del Fuerte de la Navidad, hallándolo quemado y muerta su guarnición. 1868. Muere en La Vega el ex-presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración, quien fue herido en un combate registrado en Esperanza. 1898. Muere en Santo Domingo el militar, periodista, escritor, político y ex Presidente de la República, Francisco Gregorio Billini. 1955. Son "elegidos" los miembros de la Asamblea Nacional que revisaran la Constitución, entre estos Luis Julián Pérez (designado presidente de la Asamblea), Federico Álvarez (vicepresidente), Ramón de Windt Lavandier y Marcos Cabral, secretarios. 1961. Sectores políticos, sociales y populares inician una huelga con el único propósito de que el presidente Joaquín Balaguer renuncie al cargo. -Mediante la Ley No. 5685, el nombre de la provincia Trujillo es sustituido por el de San Cristóbal, al igual que la común cabecera. 1962. Los partidos participantes en las primeras elecciones, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, acuerdan con la Junta Central Electoral que los votos sean impresos a colores y que las boletas sean fraccionables. 1963. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y 15 dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato, a través de seis frentes. 1965. El Consejo Nacional de Disciplina del PRD decide expulsar de sus filas a su dirigente histórico Ángel Emilio Miolán Reynoso, acusado de violar la línea política de la organización durante la Guerra de Abril de ese año. 1966. Una Asamblea Constituyente modifica la Constitución de la República en la que se permite la "Reelección Presidencial". 2005. Una comisión de diputados y funcionarios del gobierno acuerda subir de 11 a 17% el impuesto al gasoil y gravar con 1.5% las ventas brutas de las empresas, como parte del paquete de cambios en el sistema impositivo. 2018. La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto de ley que oficializa las fotos de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias y únicas a ser colocadas en las instituciones públicas del país. -La expresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, solicita a la Comisión de Cultura del Senado, conformar una Comisión Bicameral para que viaje a Venezuela y en coordinación con la Cancillería y un antropólogo, identifiquen el lugar donde yacen los restos de Rosa Duarte Diez, la hermana del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 2019. El Pleno de la JCE, aprueba en su sesión ordinaria el protocolo para el conteo manual y voto automatizado presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, insiste en su denuncia de que las políticas relativas a su país, de parte del Gobierno dominicano, "son de odio", lo que entiende se refleja "con las masivas deportaciones y maltratos". -La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles, capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia, lanzada desde tierra, según un documento obtenido por la agencia de noticias Reuters. Internacionales: 749. Abdul-I-Abbás ordena la matanza de todos los Omeyas en Damasco. 1654. La colonia española y todas las posesiones de España en América quedan a merced de invasiones de piratas o naves inglesas, tras de la declaración de guerra que Olivero Crowmwell, de Inglaterra, emitiera contra España. 1821. Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 1857. Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1939. La Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942. Al menos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino alemán hunde el vapor Nova Scotia. 1943. Se produce la Conferencia de Teherán, con la intervención de Stalin, Roosevelt y Churchill. 1954. Muere el físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física en 1938. 1961. La Unión de República Socialista Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña reanudan, en Ginebra, sus conversaciones en torno a la suspensión de pruebas nucleares. 1980. En el marco de la Guerra Irán-Irak, la Armada y la Fuerza Aérea de Irán lanzan la operación Morvarid (´perla´), que destruye más del 70 % de la fuerza aérea iraquí. 1982. En Colombia, es asesinada de un tiro en la nuca la abogada y política Gloria Lara, tras pasar cinco meses secuestrada por la Organización Revolucionaria del Pueblo. 1987. Unas 159 personas mueren al producirse un incendio y caer el vuelo 295 de la aerolínea South African Airways en el noreste de la isla Mauricio. 1990. Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino Unido. 2005. Holanda y líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas -Curazao, St. Marteen Bonaire, Saba y St. Eustatius-, acuerdan la separación de estas últimas. 2010. En Haití, son celebradas celebraron las elecciones presidenciales y legislativas (luego de ser pospuestas por el terremoto que afectó a Puerto Príncipe el 12 de enero), originalmente programadas para el 28 de febrero, cuyos resultados provisionales fueron catalogados de fraudulentos, creando una crisis electoral y política. 2012. El presidente Barack Obama prorroga por cinco años la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que permite a las agencias espiar las llamadas y los correos electrónicos de ciudadanos extranjeros. 2014. Fallece a la edad de 85 años en su residencia de Cancún, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8. - Al menos 100 muertos en una mezquita en Kano (Nigeria). 2016. El empresario Jovenel Moise, gana las elecciones presidenciales de Haití apoyado por el expresidente Michel Martelly, en primera vuelta, al recibir el 55,67% de los votos. 2018. La directora de conformidad del grupo brasileño Odebrecht, Olga Pontes, reconoce que el camino de "ajuste de cuentas" y combate a la corrupción es "doloroso" pero necesario, considerando que "no es posible" construir un futuro "sin antes reconciliarse con el pasado". 2019. Ante la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington, la Casa Blanca y el Capitolio son cerrados temporalmente, aunque minutos después se levantó la alerta retomando la actividad habitual. -El Gobierno interino de Bolivia anuncia el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en once años, después de que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el mandato del depuesto president Evo Morales. -El senador centroderecha del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, luego de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral, confirmando su triunfo en la segunda vuelta.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 24 de mayo de 2022

Proconsumidor niega que el 60% de productos básicos subiera de precio

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

Un sondeo del Sistema Dominicano de Informa­ción de Precios (SIDIP), realizado en 45 produc­tos de la canasta básica familiar de las zonas ur­banas y la rural arrojan un gasto de RD$6,197.6, equivalentes a US$108.33 en la primera y de RD$3,064.38 en la segun­da, equivalentes en dóla­res a US$55.14.

Quico Tabar enfrenta a dueños de bancas

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

El director de Casinos y Jue­gos de Azar del Ministerio de Hacienda, Quico Tabar, consideró una “provoca­ción innecesaria” la protes­ta convocada el sector de bancas de apuestas y señaló que las mismas responden al propósito de algunos de mantenerse en el desorden para no declarar lo que tie­nen ni quienes son realmen­te los dueños.

Seis hombres asaltan estación de gas en Los Mameyes

Santo Domingo, RD

A plena luz del día, con pasamontañas, en una camioneta doble cabina y con armas de distintos calibres. Así llegaron seis delincuentes y asaltaron una estación de expendio de Gas Licuado de Petróleo en el sector Los Mameyes en Santo Domingo Este.

Covid: 10 casos en Santiago, 7 en LV, 6 en Espaillat, 5 en PP y 3 en Bonao

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 183 nuevos contagios de covid-19 en República Dominicana, 70 más que los 113 registrados la víspera, y ninguna defunción.

SANTIAGO: Policía identifica a individuos mataron tres personas

SANTIAGO - La Policía Nacional identificó y persigue activamente a varios individuos que hirieron mortalmente a dos personas, en tanto que, investiga la muerte de otra, en un presunto intento de atraco, en hechos ocurridos en los sectores Suelo Duro- Bella Vista y El Embrujo III, de esta ciudad.

La estrategia que el país usó para traer turistas en 2021

Davos, Suiza

El presidente Luis Abina­der afirmó ayer que un 0.7% de los turistas que visitaron el país utilizaron el Plan de Asistencia Turis­mo Seguro RD, de cober­tura gratuita de salud para los visitantes que se hayan contagiado de Covid-19.

Crisis alimentaria en vías de empeorar

Agencias
Davos, Suiza

El mundo experimentará un mayor aumento en el precio de los alimentos en los próxi­mos diez a doce meses si no se resuelven problemas co­mo la escasa oferta de ferti­lizantes, caída de la produc­ción por sequías en varios países y bloqueo de la salida marítima de granos de Ucra­nia, dijeron expertos en el Foro Económico Mundial de Davos.

Padre de la pastora asesinada: Hay unos poderes fuertes en la Policía

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

“Hay unos poderes fuertes en la Policía, muy grandes, pero yo no me voy a dete­ner por eso, ni voy a dejar de hablar por eso, ni tengo miedo para hablar”, quien se expresa tan confiado es Marino Muñoz, padre de Elisa Muñoz, quien murió en marzo de 2021 en Villa Altagracia atacada a tiros junto a su esposo por poli­cías.

Promese comprará de urgencia 103 fármacos alto costo

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Medicamentos para aten­der por lo menos 20 en­fermedades o condicio­nes consideradas de alto costo, se encuentran den­tro de la lista de medi­cinas que se adquirirán dentro del primer proce­so de compras de urgen­cia de ese tipo que lanzó ayer el Programa de Me­dicamentos Esenciales (PROMESE/CAL) y cu­yos pacientes han estado denunciando dificultades de acceso.

Bonao, fuente inagotable de riqueza cultural

Santa de la Cruz M.
Santo Domingo

La llamada ”Villa de las Hortensias” se encuentra ubicada en la región Norte del país y cuenta con los municipios de Bonao (municipio cabecera), Maimón y Piedra Blanca. Sus calles destilan arte e historia por doquier. A continuación, algunos puntos estratégicos.

Nicolás Maduro denuncia ataques a refinerías y al sistema eléctrico

CARACAS, 24 May.  -El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este lunes dos ataques contra el sistema operativo de la central hidroeléctrica Simón Bolívar y a las refinerías, y ha acusado al presidente colombiano, Iván Duque, de provocar estos ataques.

Pro Consumidor dice productos canasta básica están más baratos


 SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) aseguró que en República Dominicana la mayoría de los productos de la canasta básica se encuentran a precios más asequibles y baratos que en los demás países de Centroamérica y el Caribe.

Incautan 18 aviones; 14 de ellos al narcotráfico y por otros delitos

SANTO DOMINGO.- De 18 aeronaves que ingresaron al espacio aéreo nacional de forma ilegal, 14 fueron incautadas al narcotráfico y por otras acciones ilícitas.

Yuniol habría propuesto retirar demanda en contra de OMSA

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El ex consultor jurídico de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) reveló que Yuniol Ramírez le había comunica­do que retiraría una acción de amparo que interpuso ante el Tribunal Superior Administrativo en contra de esa entidad, a cambio de 2 o 3 millones de pesos.

Infotep ayudará con RD$400 diarios a 1,300 jóvenes ‘ni-ni’

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profe­sional (Infotep) inició su Programa de Habilitación Técnico Laboral para jó­venes en estado de vulne­rabilidad, el cual impacta­rá positivamente a más de mil jóvenes dominicanos durante los próximos seis meses.

Cómo se prepara el AILA para evitar la entrada al país del virus la viruela del mono

Rafael Castro
Santo Domingo, RD

La viruela del mono ya ha sido detectada en Estados Unidos, España y otros países con los que la República Dominicana mantiene conexión de vuelos regulares y turísticos, por lo que autoridades sanitarias se preparan para la detección temprana de cualquier caso.

DNI investiga causa de salida de plantas

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) ha abierto una investigación de las causas que provocaron la salida en cadena de varias plantas de eléctricidad, se supo anoche en medios oficiales.

Hasta 10,000 pesos por una consulta médica

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El Colegio Médi­co Dominicano (CMD) regis­tra una matrí­cula de 42,000 médicos inscritos, más otros 2,000 que están en proceso de ser incluidos, para un to­tal de cerca de 44,000 profe­sionales de la medicina.

SANTIAGO: Alerta meteorológica para cuatro provincias del Cibao

SANTIAGO - La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió una alerta meteorológica para cuatro provincias del Cibao, ante posibles inundaciones debido al paso de una vaguada por el país.

MP solicita suspender fiscalizador SFM y procurador de Montecristi

SANTO DOMINGO.- El inspector general del Ministerio Público, Juan Medina de los Santos, solicitó al Consejo Superior de ese organismo la suspensión del fiscalizador Engels Luis Polanco, de la provincia Duarte, y del procurador de corte Antonio de Jesús Báez, de Montecristi, por supuestamente incurrir en «faltas graves» y «muy graves».


Noticias54

                             

Noticias