noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 15 de febrero de 2017

Trump pide liberación de Leopoldo López tras recibir a Tintori en Casa Blanca

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió este miércoles en la Casa Blanca a Lilian Tintori, la esposa de Leopoldo López, y pidió la liberación de este dirigente opositor venezolano condenado a casi 14 años de cárcel por haber incitado unas manifestaciones que se saldaron con más de 40 muertos en 2014.

Disturbios en Francia en dos nuevas protestas contra la violencia policial

París, 15 feb (EFE).- Dos nuevas protestas en Francia contra la violencia policial ejercida por las fuerzas del orden y su impunidad resultaron en disturbios y en decenas de detenciones, informaron hoy los medios franceses.

Macri y Trump hablan por teléfono sobre región y de Venezuela en particular

Buenos Aires.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, mantuvo este miércoles una charla telefónica con su par argentino, Mauricio Macri, en la que reiteró su invitación para que visite Washington y hablaron "sobre la región y sobre Venezuela en particular".

Construcción edificio del 911 en Santiago ha avanzado en más de un 85 por ciento

SANTIAGO.-En más de un 85 por ciento están avanzados los trabajos de construcción del edificio que alojará las oficinas del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad, mejor conocido como el 9-1-1, para operar en las provincias Santiago y Puerto Plata, y que están bajo la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas.

Gobernadora de Santiago enfrenta campaña de descrédito en contra del presidente DM

SANTIAGO.- La gobernadora de Santiago, Aura Toribio, salió al frente a la campaña negativa que desarrollan sectores en contra del presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.

Alcaldes de San Cristóbal se sienten “atados de manos” por bajo presupuesto

SANTO DOMINGO.- Alcaldes de  los ocho municipios que conforman la provincia de San Cristóbal, acordaron acudir ante las diferentes instituciones del Gobierno en busca de soluciones que contribuyan a convertir esta demarcación en una ciudad modelo.

Paralizan tránsito en reclamos 24 horas de luz en Los Patos de Barahona

LOS PATOS, BARAHONA.- Residentes en este distrito municipal paralizaron este miércoles el tránsito en la carretera Barahona- Enriquillo en demanda al suministro 24 horas de luz.

Presidentes Correa y Santos discuten sobre violencia y narco en frontera

 QUITO (AP) — Los mandatarios de Ecuador y Colombia terminaron el miércoles un encuentro binacional junto a sus ministros. En éste acordaron acciones conjuntas para enfrentar problemas como violencia y narcotráfico en la zona fronteriza y profundizar la cooperación en temas como seguridad, economía y comercio.

Matan a dos haitianos en hechos distintos ocurridos en Moca y Dajabón

 Dos haitianos indocumentados fueron asesinados en sendos incidentes ocurridos en las localidades de Moca y Dajabón, al norte y noroeste del país, según informó este miércoles la Policía.
Los fallecidos fueron identificados como Miguel Louis, de 24 años, y Marcelo Pierre, de 38.

Cuba e Irán pactan en La Habana doce acuerdos económicos y de servicios

LA HABANA (EFE).- Cuba e Irán firmaron hoy en La Habana doce acuerdos de cooperación en áreas como la excepción de visados diplomáticos y de servicios, agricultura, hidráulica, educación superior, industria farmacéutica, la radio y la televisión, informaron medios oficiales de la isla.

Monseñor Ozoria insta a las autoridades a que frenen la delincuencia

Santo Domingo,-El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, afirmó hoy, durante una homilía, que las autoridades del país están "llamadas a frenar toda acción que lleve intranquilidad a la familia dominicana".

Gobierno de RD aumentará controles para el acceso a armas de fuego

Santo Domingo.- El Gobierno de República Dominicana anunció hoy que "endurecerá" los requisitos para el porte de armas de fuego, que el año pasado causaron la muerte de 978 personas y heridas a 3.890, informaron hoy fuentes oficiales.

Congelan las cuentas bancarias y los bienes de Odebrecht en Venezuela

Caracas, 15 feb (EFE).- La Justicia venezolana ordenó congelar las cuentas bancarias que tenía en el país la constructora brasileña Odebrecht y le prohibió enajenar o gravar sus bienes, muebles e inmuebles, informó hoy el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

General pensionado dice urge crear en el país un sindicato para proteger a los policías

SANTO DOMINGO.- El general retirado de la Policía Nacional, Juan Tomás Taveras, estableció este miércoles que se hace urgente que se cree un sindicato que proteja a todos los miembros de esa institución del orden.

Emisión de deuda pública genera opiniones encontradas entre legisladores

ASUNCION.- Parte del Congreso se ha manifestado en contra de nuevas emisiones de bonos soberanos, argumentando que se necesita la autorización parlamentaria, mientras que otros legisladores sostienen que no es necesaria al estar vigente el presupuesto de 2016, después de que el Ejecutivo vetó el proyecto de propuesto para este año.

Medio Ambiente detiene trabajos de clínica tiraba desperdicios al río Nigua

SAN CRISTÓBAL.-Tras la intervención del programa “Por un Planeta Vivo, Un San Cristóbal”, que ejecuta la Oficina de Gestión Senatorial de esta provincia, el Ministerio de Medio Ambiente paralizó este martes un bote de desperdicios al río Nigua, producto de remoción de terrenos que realizaba una clínica.

Concejal Ydani Rodríguez lucha autoridades rebajen tarifas en metro y autobuses NY

 NUEVA YORK.-El concejal dominicano por el alto Manhattan, Ydanis Rodríguez encabeza una lucha sin cuartel, junto a otros funcionarios electos y defensores de la comunidad para que la tarjeta MetroCards sea subvencionado por parte de la Ciudad para las personas pobres.

Las lluvias disminuirán en el país, según pronóstico de Onamet

República Dominicana.- Una circulación anticiclónica se manifiesta en los niveles bajos y medios de la atmósfera, esto dará como consecuencia un ambiente de estabilidad atmosférica con una reducción significativa de las lluvias sobre el país durante la mañana.

La Comisión Europea celebra el apoyo del CETA en la Eurocámara y califica el voto de "hito"

 BRUSELAS.- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, celebró el respaldo de la Eurocámara al tratado de libre comercio e inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA), que permitirá su entrada en vigor provisional, y calificó el voto de "importante hito democrático".

Una detención y muchas incógnitas en torno al asesinato del hermano de Kim

SEUL.- La Policía detuvo hoy a una mujer con documentación vietnamita como sospechosa del supuesto asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano Kim Jong-un, lo que no despejó las múltiples incógnitas alrededor de este novelesco caso.

Los ciclistas se posicionan en contra de los frenos de disco

 Madrid, 15 feb (EFE).- La Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) ha comunicado a la Unión Ciclista Internacional (UCI) que, mientras no se garanticen todas las condiciones de seguridad, los corredores no están a favor de las bicicletas equipadas con frenos de disco.

Noticias54

                             

Noticias