noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 22 de septiembre del 2025 . Faltan 100 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1858. El gobierno provisional presidido en Santiago por José Desiderio Valverde, prohíbe el embarque de ganado para cualquier parte de la República o el extranjero. 1873. El general Federico de Jesús García, pierde la vida durante un enfrentamiento contra las fuerzas del gobierno de Buenaventura Báez, las que había abandonado poco antes. 1894. El país es afectado por el llamado "Huracán de Lilís", el que causa devastaciones en la Capital, San Cristóbal, Palenque, San José de Ocoa, Baní, Azua y otras ciudades de la región noroeste. 1961. El licenciado Emilio Rodríguez Demorizi se entrevista en Miami con el profesor Juan Bosch, por encargo del Presidente Joaquín Balaguer para establecer las bases de su retorno al país. 1962. Llega al país el director de la Alianza para el Progreso, doctor Teodoro Moscoso, para revisar los planes de su departamento en la República Dominicana. 1963. Se origina un conflicto armado en la frontera dominico-haitiana entre militares dominicanos (sin anuencia del gobierno) y tropas haitianas que se oponían a la dictadura de Francois Duvalier, dirigidas por el general Leon Cantave. - Los diarios matutinos se hacen eco de versiones referentes a la posibilidad de una deportación masiva de comerciantes extranjeros, que se solidarizaron con el cierre de actividades en todo el país contra "la política comunista del gobierno". 1976. El agente del FBI en Buenos Aires, Robert Scherrer informa en un cable enviado a sus superiores, que el estadounidense Michael Townley, fue uno de los participantes en el asesinato en Washington, del ex ministro chileno Orlando Letelier. 1982. Es creada la provincia Monseñor Nouel, cuya capital es Bonao. 1987. El país es afectado por el huracán Emily, el que provoca daños al poblado de Nizao y la bahía de Neyba. 1998. El huracán Georges asola el país dejando un saldo oficial de 276 muertos, 79 desaparecidos, 218,000 damnificados, así como la destrucción de viviendas, acueductos, escuelas, puentes, redes de energía y agricultura, con perdidas económicas estimadas en unos RD$18,360 millones. 2003. Un sismo de 6.5 grados registrado cerca de la ciudad de Puerto Plata, con una dururación de 45 segundos, provoca la muerte de dos personas en San Francisco de Macorís y provocando lesiones de diversa consideración a casi un centenar de personas. 2005. La Procuraduría General pide al Quinto Juzgado de la Instrucción del DN, imponer prisión preventiva contra 10 personas, entre éstas tres regidores y un oficial de Estado Civil, acusadas de falsificar documentos para obtener pasaportes oficiales. 2022. El pelotero dominicano José Alberto Pujols Alcántara (Albert Pujols), ingresa a los 42 años de edad, al exclusivísimo club de jugadores de béisbol que alcanza la mítica cifra de 700 cuadrangulares, hazaña que desarrolló durante 3,072 partidos, a lo largo de 22 temporadas, uniéndose a Babe Ruth (714, en 1934), Hank Aaron (755, en 1973) y Barry Bonds (762, en 2004). Internacionales: 1458. El rey Enrique IV de España emite una provisión real que ordena la demolición de la villa de Estepona (Málaga), no llegándose a ejecutar en esta ocasión. 1586. En el marco de la Guerra de los 80 Años, los españoles vencerán a ingleses y neerlandeses en la la batalla de Zutphen, desarrollada en la provincia de Güeldres (Países Bajos). 1629. La ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia, por lo que el gobierno virreinal decide construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México. 1692. En Estados Unidos, las últimas víctimas del Juicio de Salem son colgadas por brujería. 1762. La armada británica ocupa la plaza de Manila en Filipinas. 1792. Es proclamada la primera República Francesa. 1845 Los comandantes de las escuadras inglesa y francesa anuncian el bloqueo de las costas y puertos de Buenos Aires. 1862. El presidente estadounidense Abraham Lincoln promulga el Acta de Emancipación de todos los esclavos en Norteamérica. 1959. Entra en funcionamiento el primer cable telefónico entre Europa y los EEUU. 1960. Se produce la independencia de Malí. 1973. Henry Kissinger jura como Secretario de Estado de los Estados Unidos. 1980. Es declarada la guerra entre Irán e Irak. Es fundado el sindicato polaco Solidaridad. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, descarta el retiro militar estadounidense de Irak, en momentos que prevé un aumento de la violencia. 2007. El ex presidente peruano Alberto Fujimori es repatriado desde Chile para comparecer ante la justicia peruana. 2009. Comienzan en Granada los trabajos, con la utilización de georradares para intentar localizar los restos del escritor Federico García Lorca. 2010. Es muerto junto a otros 20 guerrilleros, en un enfrentamiento con tropas militares del Gobierno, el comandante del Bloque Oriental y segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Víctor Julio Suarez Rojas, alias Jorge Briceño o "Mono Jojoy". 2011. Las ciudades chilenas Santiago y Concepción son escenarios de marchas con la participación de miles de personas en protesta contra la negativa del Gobierno de proveer educación gratuita. 2014. La isla de Manhattan es blindada para garantizar la seguridad de más de un centenar de líderes de todo el mundo que acuden a los debates de la Asamblea General de la ONU y otros foros paralelos. 2015. La Guardia Civil española, en colaboración con las fuerzas de seguridad francesas, desarticula en una casa rural de la localidad de Saint-Étienne-de-Baïgorry, Departamento de Pirineos Atlánticos, la cúpula de la banda terrorista ETA con la detención de dos de sus jefes, David Pla e Iratxe Sorzábal. - Muere a la edad de 90 años por causas naturales en su casa de Nueva Jersey, el cátcher de los Yankis de Nueva York, Yogi Berra, incluido en el salón de la Fama y conocido tanto por sus confusiones lingüísticas como por su récord de 10 títulos de las Series Mundiales. 2018. Un tribunal egipcio rechaza el pedido del ex presidente Hosni Mubarak y sus dos hijos de anular el fallo que los declara culpables de corrupción. 2021. La Fiscalía General de México anuncia el inicio de una investigación contra los peritos que "manipularon evidencias" en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en 2014. - La Defensoría del Pueblo colombiana revela que unas 19,000 personas, en su mayoría de nacionalidad haitiana, se encuentran varadas en la comunidad de Necoclí, esperando cruzar la selva del Darién, uno de los pasos fronterizos más peligrosos del mundo. 2022. El secretario general de la ONU, António Guterres, considera "totalmente inaceptable" la posibilidad de usar armas nucleares, después de que el presidente ruso Vladímir Putin, amenazar aplicar todos los medios a su alcance en el marco de la guerra de Ucrania. - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, califica a los 21 expresidentes de España y Latinoamérica de ser "corruptos, saqueadores y algunos de ellos, hasta asesinos", por pedir a la Secretaría General de la OEA, mediante una declaración conjunta, aplicar acciones en su contra por intentar reelegirse. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envía un mensaje amenazador al grupo chií libanés aliado de Irán, Hizbulá, en el que le advierte que si aún no «ha entendido el mensaje" tras la escalada de ataques de los últimos días, pronto "lo entenderá".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 16 de abril de 2019

Si se queda en la capital, estas son las actividades en el Malecón y en parques por Semana Santa

El Alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció una serie de actividades que serán desarrolladas en el Malecón de Santo Domingo y en distintos parques, durante el asueto de la Semana Santa, para que las personas que decidan quedarse en la ciudad tengan lugares de esparcimiento donde pasarla junto a su familia.

Envían a prisión “capitán” de yola que zozobró en Samaná que dejó un muerto y varios desaparecidos

El Juzgado de la Instrucción de Samaná dictó tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre  acusado de intentar trasladar nueve dominicanos a Puerto Rico a bordo de una embarcación que zozobró el 12 de diciembre del pasado año,  en una zona costera de esta provincia, donde una mujer murió y otras personas desaparecieron.

Qué se ha salvado y qué se ha dañado en el incendio de Notre Dame

El incendio de Notre Dame de París destruyó una parte importante del patrimonio arquitectónico, artístico y religioso de la catedral, pero el trabajo de los bomberos, además de evitar daños personales, ha permitido salvar muchos otros, en particular la estructura del edificio.

16 Abril 1973 Fallece Nono Bravo

Condiciones favorables para que bañistas disfruten de las playas y realicen deportes acuáticos

Los efectos de un sistema de alta presión ubicado sobre el océano Atlántico norte estará provocando un flujo de viento de componente este/sureste, que en combinación con los efectos orográficos locales provocarán nublados ocasionales con chubascos dispersos desde horas de la mañana sobre la región nordeste, llanura costera del Caribe y la cordillera Central.

Habrá carreteos el domingo de Resurrección a partir de las 2:00 p. m.

Los tradicionales carreteos preventivos que se realizan en las principales vías troncales del país, también se realizarán el domingo de Resurrección, a partir de las dos de la tarde.

Los bomberos anuncian la extinción total del fuego en Notre Dame

El fuego que ha devastado desde el lunes por la tarde la catedral de Notre Dame de París se ha apagado en su totalidad, aunque pueden quedar focos residuales que hay que vigilar, explicó este martes el portavoz de los bomberos, Gabriel Plus.

IDAC recomienda hacer uso correcto de los drones durante la Semana Santa

Santo Domingo, 16 abr.- La Dirección de Normas de Vuelo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) emplazó este lunes a los operadores de aeronaves pilotadas a distancia (drones) a maniobrarlas con responsabilidad, evitando los vuelos que pudieren ser peligrosos para las personas, propiedades u otras aeronaves.

FRANCIA: Apagan fuego catedral Notre Dame; sólo afectó una parte del techo

PARIS, Francia.- Ha sido apagado “en su totalidad” este martes el fuego que ha devastado la catedral de Notre Dame, de aquí, siímbolo de la arquitectura gótica, con más de 800 años.

Autoridades evalúan planes preventivos para la seguridad ciudadana durante la Semana Santa

SANTO DOMINGO.- Las autoridades de la plana mayor de la Policía Nacional y del Comando Conjunto Unificado se reunieron este lunes en el Club de Oficiales de la institución del orden para conocer las acciones preventivas que se desarrollarán durante la Semana Santa 2019, en toda la geografía nacional.

Más de 4 MM de pasajeros se movilizaron durante el primer trimestre del 2019

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.- El presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Ernesto Camilo, reveló este lunes que se registró una cifra record de 4 millones 187 mil 099 de pasajeros movilizado por los diferentes aeropuertos internacionales de la República Dominicana, durante el primer trimestre del presente año 2019, lo que representa un incremento relativo del 6,2 por ciento y un aumento absoluto de 242,968 viajeros con relación a igual periodo del 2018.

Danilo Medina pide a viajeros evitar excesos en Semana Santa

El presidente Danilo Medina pidió a la ciudadanía, especialmente a los viajeros, que aprovechan la Semana Santa para juntarse con sus seres queridos en los pueblos, acoger las advertencias y medidas del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para evitar llevar dolor a sus familiares.

El arzobispo de Santiago exhorta a acercarse a Dios

El Arzobispado de Santiago anunció que se celebran con éxito los actos religiosos con motivo de la Semana Santa, que comenzaron con el Domingo de Ramos y continuarán hasta el domingo al mediodía.

DNI dice que exmilitar chavista duró dos días en el país

El director del Departamento Nacional de Investigaciones DNI, Sigfrido Pared Pérez, reveló que el ex -jefe de los servicios de contrainteligencia militar de Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez, Hugo Carvajal, entró al país y salió dos días después, teniendo una estadía de dos días.

El COE “mina” el territorio con 3,101 puestos de socorro

Mientras más de cuatro millones de dominicanos saldrán de la capital, y de una provincia a otra para disfrutar del asueto de esta Semana Santa, 45,000 voluntarios serán apostados en 3,101 puestos de socorros a escala nacional desde este jueves para velar por sus vidas y sus bienes.

Hombre mata a su expareja, al esposo de esta y se quita la vida

Un hombre asesinó de varios disparos a su expareja, al esposo de esta y luego se suicidó en un hecho ocurrido la madrugada del lunes en Azua.

Notre Dame, uno de los mayores tesoros arquitectónicos del mundo, envuelta en llamas

Un enorme incendio envolvió ayer las secciones altas de la catedral de Notre Dame en París mientras se realizaban renovaciones, poniendo en riesgo uno de los mayores tesoros arquitectónicos del mundo occidental ante la mirada atónita de turistas y parisinos.

DNCD cree droga incautada ayer vino en avioneta clandestina

La Dirección Nacional de Control de Drogas trata de establecer si 86 paquetes de cocaína decomisados ayer en plena autopista Las Américas y donde se detuvieron tres hombres, uno de ellos acusado de matar a otro en Las Terrenas, vino en la avioneta que se “accidentó” en Boca de Yuma a principios de mes. La droga pesó 91.16 kilos.

Noticias54

                             

Noticias