noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 2 de octubre del 2025 . Faltan 90 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1794. Tropas españolas evacuan la población fronteriza de Borgué, al no poder resistir el ataque de las fuerzas francesas. 1848. Buenaventura Báez y Juan Esteban Aybar obtienen la promesa de España de que reconocerá la independencia de la República Dominicana. 1916. Los marines invasores norteamericanos inician el desarme de la población civil dominicana. 1922. El patriota Gregorio Urbano Gilbert es sorpresivamente puesto en libertad, luego de ser condenado a morir colgado y el presidente Woodrow Wilson cambiar la sentencia a prisión perpetua, por matar un oficial de la fuerza militar interventora de Estados Unidos. 1952. Es asesinado en Nueva York el escritor y periodista antitrujillista Andrés Requena, crimen atribuido a Félix W. Bernardino Evangelista, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1958. El embajador dominicano en Cuba, Porfirio Rubirosa, informa al gobierno, a través de la Cancillería, que el 27 de septiembre último visitó su despacho el ciudadano José Tiberio Castellanos Vargas y el Partido Movimiento Popular Dominicano (MPD) para manifestarle el interés de regresar a su patria. 1961. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un discurso ante la Asamblea General de al ONU, en el que critica la dictadura trujillista, la oposición política, a Cuba y Fidel Castro. 1995. El Partido Reformista Social Cristiano realiza su convención ordinaria escogiendo a Jacinto Peynado como su candidato presidencial. 1999. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, firma la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la que se espera genera más de 60,000 empleos en la República Dominicana 2009. Tropas élites de las Fuerzas Armadas irrumpieron violentamente en horas de la madrugada en la sede del Ministerio de Salud Pública para sacar a seis médicos que se encontraban en huelga de hambre. 2013. La empresa minera Falconbridge, anuncia el cierre de sus operaciones en Bonao, poniendo como justificación perdidos oscilante de US$15 a 17 millones. 2015. La Junta Central Electoral (JCE) aprueba el reglamento para el voto por primera vez en el país de los presos preventivos, y la elección de cinco diputados nacionales por acumulación de votos. 2021. El ministro de Defensa de Colombia anuncia que el gobierno de su país dará todo su apoyo a la República Dominicana para fortalecer el proceso de reforma, transformación y profesionalización de la Policía Nacional, para convertirla en una entidad modelo, cercana a la ciudadanía y acorde a los nuevos tiempos. 2024. El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. -El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. Internacionales: 52 a. C. En la batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionó al día siguiente la rendición de Vercingétorix. 1187. Saladino conquista Jerusalén y prohíbe la destrucción de los Santos Lugares. 1492. Martín Alonso ve tierra por segunda vez, hacia el Norte, y quiere acercarse a explorar, pero Cristóbal Colón no lo permite. Esas islas podían ser las Caicos, del archipiélago de las Lucayas. 1552. Iván IV el Terrible de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes. 1824. Guadalupe Victoria fue declarado primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825 -1829. 1869. Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). 1928. El sacerdote español Josemaría Escribá de Balaguer funda el Opus Dei, cuya primera denominación fue Obra de Dios. 1836. Se inicia en Texas la declaración de guerra por su independencia de México influenciada por los colonos norteamericanos liderados por Sam Houston. 1953. En Chicago, Illinois, Patrick Colletta, de 14 años, muere al recibir un disparo de pistola que le infiere a su pedido su amigo Bernice Turner, de la misma edad, al que dice se trataba de un juego. 1958. La República de Guinea logra su independencia. 1968. En México se produce la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de miles de estudiantes 1975. Tropas militares abren fuego sobre la multitud de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provocando decenas de muertos. 1988. Stefanie Maria Graf, más conocida como Steffi Graf, se convierte en la única persona en ganar el verdadero Golden Slam al derrotar a Chris Evert, en el Abierto de Australia, a Natasha Zvereva en Roland Garros, a Martina Navratilova en Wimbledon, a Gabriela Sabatini en el Abierto de los Estados Unidos y nuevamente a Sabatini en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl. 1989. En Colombia es asesinado monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, acción atribuida al Ejército de Liberación Nacional. 1990. 127 personas mueren cuando un Boeing 737 de la compañía china CAAC, secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba cuando aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad de Cantón, chocando contra otros dos aviones. 1999. Tropas rusas entran en Chechenia. 2005. El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, asegura que su país tiene "una fuerte carta petrolera" con la que va a "jugar" contra Estados Unidos, la que también usará para lograr la postergada integración sudamericana. 2006. En Nickel Mines, Pensilvania, un camionero le dispara a 11 niñas en una escuela, matando a cinco y luego se suicida. 2007. El presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il. 2010. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, retoma sus tareas de gobierno, mientras se inician acciones judiciales contra tres coroneles acusados de tentativa de asesinato durante una sublevación policial ocurrida dos días antes. 2013. Un juez anula el primer matrimonio entre parejas del mismo sexo celebrado en Colombia, de cuya acción fue señalado el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. 2014. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama pide al mundo musulmán en un discurso incisivo ante la ONU, "embarcarse en la tarea generacional de enfrentar el "cáncer del extremismo violento". 2015. La máxima corte de justicia de Brasil autoriza la Policía Federal a convocar para un interrogatorio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la calidad de testigo, en el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. 2019. El primer ministro peruano Vicente Zeballos, anuncia que el presidente Martín Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no renunciará al cargo como solicitó la oposición, dos días después de que el mandatario disolviera el Parlamento en medio de la mayor crisis política de Perú en más de 25 años. - La "guerra" entre la Casa Blanca y el Congreso se caldea con las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, de que los demócratas buscan un "golpe" contra su Gobierno con la apertura de un juicio político, que califica como " un delito fraudulento contra el pueblo de EE.UU". 2020. La Fiscalía chilena solicita prisión preventiva contra el carabinero Sebastián Zamora Soto, acusado de homicidio frustrado, alempujar a un adolescente de 16 años al río Mapocho desde puente Pío Nono, durante una de las manifestaciones que se desarrollan en la capital del país, Santiago. 2022. En Indonesia, al menos 131 personas mueren y 180 resultan heridas durante una estampida en un partido de fútbol después del equipo Arema FC perder el encuentro ante su principal rival, el Persebaya Surabaya en Java Oriental y la policía lanzar gases lacrimógenos a los hinchas que protestaban. - El primer 'coche volador', construido por el fabricante chino de vehículos electrónicos Xpeng Inc., realiza su primer vuelo público en los Emiratos Árabes Unidos, cuya duración fue de 90 segundos. 2023. El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde para el despliegue por un año prorrogable, de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, petición que llega después de ser aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (China y Rusia), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del organismo. - El juicio contra el senador federal Bob Menéndez y su esposa Nadine ambos acusados de soborno y corrupción, será realizado en un juzgado de Nueva York, el 6 de mayo de 2024, mientras el legislador de origen cubano insiste en su inocencia y en no renunciar a su cargo. 2024. El primer ministro haitiano, Garry Conille, asegura al participar en una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia y los mandos militares y policiales, que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia generalizada, "el Estado no retrocederá y asumirá sus responsabilidades ante la nación". - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirma que el ataque de su país contra Israel "ha concluido, a no ser que este último "invite a nuevas represalias", luego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advertir a Teherán que había cometido "un grave error que pagará con una gran ofensiva".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

sábado, 2 de abril de 2016

Avioneta con matrícula dominicana cae en el lago de Venezuela; la vinculan al narco

Una avioneta con matrícula dominicana se habría precipitado hoy al lago Maracaibo, en Venezuela, según publica la página web  de ese país panorama.com.ve.  De acuerdo a este medio,  no hay reportes de heridos o muertos. Y testigos habrían visto a dos personas que escaparon nadando.

Ciudad Colonial celebra este sábado la “Noche Larga de los Museos”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los museos y monumentos de la Ciudad Colonial están preparados para recibir a miles de personas este sábado en el marco de la celebración de la Noche Larga de los Museos, versión primavera 2016.

Clinton y Sanders se enzarzan en disputa por fecha para debate en Nueva York

Nueva York, 2 abr (EFE).- Los aspirantes presidenciales demócratas de EE.UU. Hillary Clinton y Bernie Sanders se enzarzaron hoy en una disputa sobre la fecha para celebrar un debate antes de las elecciones primarias que tendrán lugar a mediados de abril en el estado de Nueva York.

Monseñor Ángeles Fernández advierte peligro de avances científicos sin ética

SANTO DOMINGO.- El director de la Comisión de Comunicación y Prensa de la Archidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, párroco de Santo Antonio de Padua, afirmó hoy que, sin ética, los avances científicos y tecnológicos pueden servir de instrumento de violencia, dominación y destrucción, poniendo como ejemplo el caso de la energía atómica.

El impacto económico del cambio climático en el Caribe preocupa al BID

 Washington, 2 abr (EFE).- El negativo impacto económico del cambio climático en los países latinoamericanos y especialmente caribeños será uno de los temas centrales de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se inicia la próxima semana en Bahamas.

Exclusiva de RT: Cómo los especialistas rusos liberarán Palmira de las minas del EI

Un convoy de más de 20 vehículos blindados y numerosos especialistas del Ministerio de Defensa de Rusiapartieron este sábado desde la base aérea rusa de Jmeimim, cercana a la ciudad siria de Latakia, hacia Tadmor para realizar trabajos de desactivación de minas y artefactos explosivos dejados por el Estado Islámico en la histórica ciudad de Palmira.

Leonel encabeza actividades de campaña en el Distrito y SPM

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, visitará a partir de las 2 de la tarde de hoy los sectores Guachupita, Gualey, Las Cañitas y  Capotillo, pertenecientes a la circunscripción número tres del Distrito Nacional.

Vargas admite PRD tuvo el control para aprobar la Ley de Partidos y no lo hizo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas, admitió que esa organización política tiene una cuota de responsabilidad en la no aprobación de la Ley de Partidos Políticos.

Roy Tabaré dice que era su ex pareja quien golpeaba; niega que esté prófugo

Santo Domingo.- El cantante y compositor Roy Tabaré desmintió que haya ejercido la violencia domestica en contra de su ex pareja, Linette del Rosario,  y que esté prófugo.

Margarita afirma Danilo y Leonel están unidos por el bien del país

PEDRO BRAND, (Santo Domingo), RD.- La vicepresidenta de la República y candidata a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, aseguró este viernes que tanto ella como el presidente Danilo Medina y el presidente de esa organización política, Leonel Fernández, están unidos por el bienestar de todos los dominicanos y dominicanas.

Chubascos dispersos en la tarde y temperaturas calurosas, según Onamet

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este sábado se producirán chubascos dispersos en la tarde hasta las primeras horas de la noche, especialmente hacia las provincias El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, Santiago Rodríguez y Dajabón.

La Celac rechaza prórroga decreto Casa Blanca que declara Venezuela "amenaza"

La X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) mostró su rechazo a la prórroga del decreto que emitió hace un año la Casa Blanca mediante el cual declara a Venezuela una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de la nación norteamericana.

Volkswagen llamará a revisión 91.000 Passat por un problema eléctrico

Washington,  abr (EFE).-
Volkswagen (VW) informó de que llamará a revisión en Estados Unidos unos 91.000 vehículos Passat 2012-2014 equipados con motores diesel TDI por un defecto que puede provocar cortocircuitos e incendios.

EdeNorte asegura ‘cabildeos’ retrasaron desembolsos para las plantas de carbón

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
A través de “cabildeos” ante autoridades del Brasil y bancos financistas de la obra, sectores vinculados a intereses políticos y económicos lograron dilatar el desembolso de los préstamos para la central a carbón de Punta Catalina, afirmó este viernes la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte).

Rita Indiana entre los finalistas del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El colombiano Juan Gabriel Vásquez, el mexicano Héctor Aguilar Camín, el peruano Renato Cisneros, el chileno Carlos Franz y la dominicana Rita Indiana son los cinco finalistas del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se fallará en Lima el próximo 21 de abril, informó ayer la organización.

Regreso al infierno

“El Lápiz”, condenado a 30 años, segundo a cargo de una celda en “Vietnam”, se queja de que allí hay demasiada gente: duermen en el baño, tres al lado del inodoro, otros tres en la ducha, tres más en la entrada y algunos, cuando no hay más espacio, hasta en hamacas.

Astrónomos descubren cómo los extraterrestres ocultan sus planetas a los humanos

Un equipo de astrónomos estadounidenses ha demostrado que las civilizaciones avanzadas extraterrestres pueden permanecer invisibles para nuestros telescopios, gracias a un sistema láser que oculta parcial o completamente su planeta, según un artículo aceptado para su publicación en la revista 'Monthly Notices of the Royal Astonomical Society'.

Salario mínimo en Latinoamérica: ¿En qué país se gana más?

El Gobierno de Perú decretó este jueves incrementar el salario mínimo que perciben los trabajadores del país en 100 soles, con lo que la remuneración mínima vital pasará de 750 soles a 850 soles (unos 252 dólares estadounidenses al cambio actual). La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de mayo, informa el diario 'El Peruano'.

Al menos 8 combatientes kurdos resultan muertos en los ataques suicidas del EI en Irak

IRAK, 2 abr (EFE).- El número de soldados kurdos muertos ayer en el distrito de Majmur, en la provincia septentrional iraquí de Nínive, subió hoy a ocho, víctimas de unos ataques suicidas cuya autoría asumió el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Reunión de Cancilleres acuerda elevar proceso de integración y enfrentar problemas comunes

SANTO DOMINGO.- Los cancilleres convocados este viernes por la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC se comprometieron a fortalecer y desarrollar este espacio de concertación y diálogo político para elevar el proceso de integración y enfrentar unidos los problemas comunes que afectan a los pueblos de una región ''llena de sueños y aspiraciones''.

RD busca disminuir déficit con Trinidad y Tobago

SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, anunció “acciones concretas” para disminuir “radicalmente” el déficit comercial que tiene el país con dicha nación.

Considera necesario nuevo Ejecutivo haga una reforma fiscal

Santo Domingo,  abr (EFE).- El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, advirtió hoy sobre la necesidad de que el próximo ejecutivo lleve a cabo una reforma fiscal.

Suman ocho los apresados en Venezuela por la droga La Romana

VENEZUELA. Ocho personas, entre agentes de seguridad del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), han sido apresadas, por supuestamente facilitar la salida de Venezuela de la aeronave Cessna, matrícula YV2708, que arribó al Aeropuerto Internacional La Romana, el pasado Jueves Santo, en la que funcionarios de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) hallaron 359 kilos de cocaína.

La cultura está de luto; murió el destacado artista Ángel Haché

SANTO DOMINGO. “Don Ángel Haché se sintió muy bien anoche (el jueves), de buen ánimo, pero horas más tarde presentó un cuadro con su abdomen que finalmente le provocó la muerte entre las tres y las cuatro de la madrugada de ayer...”, se lamentó el cardiólogo Pedro Ureña al confirmar el deceso del destacado artista quien perdió su vida a los 72 años en la clínica Corazones Unidos.

A Marte le preocupa la falta de fogueo con equipos élite, ante el Preolímpico

SANTO DOMINGO. Un factor que deberá superar la selección nacional femenina de voleibol, de mayores, es que no tendrá fogueos con equipos élites. No por desinterés del director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, sino porque tampoco a las nacionales rivales tampoco les ha interesado. En ese caso, todo el mundo irá parejo al torneo Preolímpico mundial femenino, excepto Japón, entiende Marte.

Maduro quiere escuchar a venezolanos sobre ley de amnistía

CARACAS. El presidente Nicolás Maduro afirmó el viernes que quiere escuchar la opinión de los venezolanos antes de pronunciarse oficialmente en torno al proyecto de ley de amnistía y reconciliación que aprobó la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

La JCE y partidos inician definición de las boletas

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) encabezó ayer la primera sesión de trabajo de la Dirección Nacional de Elecciones con los delegados de los partidos políticos para la revisión del formato de las boletas en lo relativo a los colores, las fotografías de los candidatos en los diferentes niveles, así como en los nombres que van a figurar en ese impreso.

Buscan profesora, creen se lanzó al Mar Caribe

SANTO DOMINGO. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional buscan en el mar Caribe, en las inmediaciones de Manresa, el cuerpo de una profesora que presumen se habría lanzado a las aguas la noche del pasado jueves.

Condena caso Paya se convierte en irrevocable

SANTO DOMINGO. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación a la sentencia que condenó a 10, 20 y 30 años de prisión a los acusados de la matanza de siete colombianos en Paya, Baní, interpuesta por los condenados.

Consternación por muerte mujer y dos niños, en Santiago

SANTIAGO. En medio de gran consternación, familiares, vecinos y amigos de una mujer y dos menores de edad, quienes murieron en la madrugada de ayer durante un incendio en el sector Bella Vista de esta ciudad, reclamaron que se haga una investigación exhaustiva del caso.

Medina plantea aprobar la Ley de Partidos este año

SANTO DOMINGO. El tema de la controversial Ley de Partidos Políticos tomó ayer un nuevo giro, luego de que el presidente Danilo Medina solicitara ayer al Congreso Nacional que apruebe la Ley de Partidos Políticos y la reforma a la Ley Electoral, después de los comicios del próximo 15 de mayo.

Noticias54

                             

Noticias