noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

sábado, 2 de abril de 2016

Avioneta con matrícula dominicana cae en el lago de Venezuela; la vinculan al narco

Una avioneta con matrícula dominicana se habría precipitado hoy al lago Maracaibo, en Venezuela, según publica la página web  de ese país panorama.com.ve.  De acuerdo a este medio,  no hay reportes de heridos o muertos. Y testigos habrían visto a dos personas que escaparon nadando.

Ciudad Colonial celebra este sábado la “Noche Larga de los Museos”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los museos y monumentos de la Ciudad Colonial están preparados para recibir a miles de personas este sábado en el marco de la celebración de la Noche Larga de los Museos, versión primavera 2016.

Clinton y Sanders se enzarzan en disputa por fecha para debate en Nueva York

Nueva York, 2 abr (EFE).- Los aspirantes presidenciales demócratas de EE.UU. Hillary Clinton y Bernie Sanders se enzarzaron hoy en una disputa sobre la fecha para celebrar un debate antes de las elecciones primarias que tendrán lugar a mediados de abril en el estado de Nueva York.

Monseñor Ángeles Fernández advierte peligro de avances científicos sin ética

SANTO DOMINGO.- El director de la Comisión de Comunicación y Prensa de la Archidiócesis de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, párroco de Santo Antonio de Padua, afirmó hoy que, sin ética, los avances científicos y tecnológicos pueden servir de instrumento de violencia, dominación y destrucción, poniendo como ejemplo el caso de la energía atómica.

El impacto económico del cambio climático en el Caribe preocupa al BID

 Washington, 2 abr (EFE).- El negativo impacto económico del cambio climático en los países latinoamericanos y especialmente caribeños será uno de los temas centrales de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se inicia la próxima semana en Bahamas.

Exclusiva de RT: Cómo los especialistas rusos liberarán Palmira de las minas del EI

Un convoy de más de 20 vehículos blindados y numerosos especialistas del Ministerio de Defensa de Rusiapartieron este sábado desde la base aérea rusa de Jmeimim, cercana a la ciudad siria de Latakia, hacia Tadmor para realizar trabajos de desactivación de minas y artefactos explosivos dejados por el Estado Islámico en la histórica ciudad de Palmira.

Leonel encabeza actividades de campaña en el Distrito y SPM

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Dominicana, visitará a partir de las 2 de la tarde de hoy los sectores Guachupita, Gualey, Las Cañitas y  Capotillo, pertenecientes a la circunscripción número tres del Distrito Nacional.

Vargas admite PRD tuvo el control para aprobar la Ley de Partidos y no lo hizo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas, admitió que esa organización política tiene una cuota de responsabilidad en la no aprobación de la Ley de Partidos Políticos.

Roy Tabaré dice que era su ex pareja quien golpeaba; niega que esté prófugo

Santo Domingo.- El cantante y compositor Roy Tabaré desmintió que haya ejercido la violencia domestica en contra de su ex pareja, Linette del Rosario,  y que esté prófugo.

Margarita afirma Danilo y Leonel están unidos por el bien del país

PEDRO BRAND, (Santo Domingo), RD.- La vicepresidenta de la República y candidata a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, aseguró este viernes que tanto ella como el presidente Danilo Medina y el presidente de esa organización política, Leonel Fernández, están unidos por el bienestar de todos los dominicanos y dominicanas.

Chubascos dispersos en la tarde y temperaturas calurosas, según Onamet

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este sábado se producirán chubascos dispersos en la tarde hasta las primeras horas de la noche, especialmente hacia las provincias El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, Santiago Rodríguez y Dajabón.

La Celac rechaza prórroga decreto Casa Blanca que declara Venezuela "amenaza"

La X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) mostró su rechazo a la prórroga del decreto que emitió hace un año la Casa Blanca mediante el cual declara a Venezuela una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de la nación norteamericana.

Volkswagen llamará a revisión 91.000 Passat por un problema eléctrico

Washington,  abr (EFE).-
Volkswagen (VW) informó de que llamará a revisión en Estados Unidos unos 91.000 vehículos Passat 2012-2014 equipados con motores diesel TDI por un defecto que puede provocar cortocircuitos e incendios.

EdeNorte asegura ‘cabildeos’ retrasaron desembolsos para las plantas de carbón

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
A través de “cabildeos” ante autoridades del Brasil y bancos financistas de la obra, sectores vinculados a intereses políticos y económicos lograron dilatar el desembolso de los préstamos para la central a carbón de Punta Catalina, afirmó este viernes la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte).

Rita Indiana entre los finalistas del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El colombiano Juan Gabriel Vásquez, el mexicano Héctor Aguilar Camín, el peruano Renato Cisneros, el chileno Carlos Franz y la dominicana Rita Indiana son los cinco finalistas del II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se fallará en Lima el próximo 21 de abril, informó ayer la organización.

Regreso al infierno

“El Lápiz”, condenado a 30 años, segundo a cargo de una celda en “Vietnam”, se queja de que allí hay demasiada gente: duermen en el baño, tres al lado del inodoro, otros tres en la ducha, tres más en la entrada y algunos, cuando no hay más espacio, hasta en hamacas.

Astrónomos descubren cómo los extraterrestres ocultan sus planetas a los humanos

Un equipo de astrónomos estadounidenses ha demostrado que las civilizaciones avanzadas extraterrestres pueden permanecer invisibles para nuestros telescopios, gracias a un sistema láser que oculta parcial o completamente su planeta, según un artículo aceptado para su publicación en la revista 'Monthly Notices of the Royal Astonomical Society'.

Salario mínimo en Latinoamérica: ¿En qué país se gana más?

El Gobierno de Perú decretó este jueves incrementar el salario mínimo que perciben los trabajadores del país en 100 soles, con lo que la remuneración mínima vital pasará de 750 soles a 850 soles (unos 252 dólares estadounidenses al cambio actual). La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de mayo, informa el diario 'El Peruano'.

Al menos 8 combatientes kurdos resultan muertos en los ataques suicidas del EI en Irak

IRAK, 2 abr (EFE).- El número de soldados kurdos muertos ayer en el distrito de Majmur, en la provincia septentrional iraquí de Nínive, subió hoy a ocho, víctimas de unos ataques suicidas cuya autoría asumió el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Reunión de Cancilleres acuerda elevar proceso de integración y enfrentar problemas comunes

SANTO DOMINGO.- Los cancilleres convocados este viernes por la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC se comprometieron a fortalecer y desarrollar este espacio de concertación y diálogo político para elevar el proceso de integración y enfrentar unidos los problemas comunes que afectan a los pueblos de una región ''llena de sueños y aspiraciones''.

RD busca disminuir déficit con Trinidad y Tobago

SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, anunció “acciones concretas” para disminuir “radicalmente” el déficit comercial que tiene el país con dicha nación.

Considera necesario nuevo Ejecutivo haga una reforma fiscal

Santo Domingo,  abr (EFE).- El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, advirtió hoy sobre la necesidad de que el próximo ejecutivo lleve a cabo una reforma fiscal.

Suman ocho los apresados en Venezuela por la droga La Romana

VENEZUELA. Ocho personas, entre agentes de seguridad del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), han sido apresadas, por supuestamente facilitar la salida de Venezuela de la aeronave Cessna, matrícula YV2708, que arribó al Aeropuerto Internacional La Romana, el pasado Jueves Santo, en la que funcionarios de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) hallaron 359 kilos de cocaína.

La cultura está de luto; murió el destacado artista Ángel Haché

SANTO DOMINGO. “Don Ángel Haché se sintió muy bien anoche (el jueves), de buen ánimo, pero horas más tarde presentó un cuadro con su abdomen que finalmente le provocó la muerte entre las tres y las cuatro de la madrugada de ayer...”, se lamentó el cardiólogo Pedro Ureña al confirmar el deceso del destacado artista quien perdió su vida a los 72 años en la clínica Corazones Unidos.

A Marte le preocupa la falta de fogueo con equipos élite, ante el Preolímpico

SANTO DOMINGO. Un factor que deberá superar la selección nacional femenina de voleibol, de mayores, es que no tendrá fogueos con equipos élites. No por desinterés del director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, sino porque tampoco a las nacionales rivales tampoco les ha interesado. En ese caso, todo el mundo irá parejo al torneo Preolímpico mundial femenino, excepto Japón, entiende Marte.

Maduro quiere escuchar a venezolanos sobre ley de amnistía

CARACAS. El presidente Nicolás Maduro afirmó el viernes que quiere escuchar la opinión de los venezolanos antes de pronunciarse oficialmente en torno al proyecto de ley de amnistía y reconciliación que aprobó la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

La JCE y partidos inician definición de las boletas

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) encabezó ayer la primera sesión de trabajo de la Dirección Nacional de Elecciones con los delegados de los partidos políticos para la revisión del formato de las boletas en lo relativo a los colores, las fotografías de los candidatos en los diferentes niveles, así como en los nombres que van a figurar en ese impreso.

Buscan profesora, creen se lanzó al Mar Caribe

SANTO DOMINGO. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional buscan en el mar Caribe, en las inmediaciones de Manresa, el cuerpo de una profesora que presumen se habría lanzado a las aguas la noche del pasado jueves.

Condena caso Paya se convierte en irrevocable

SANTO DOMINGO. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación a la sentencia que condenó a 10, 20 y 30 años de prisión a los acusados de la matanza de siete colombianos en Paya, Baní, interpuesta por los condenados.

Consternación por muerte mujer y dos niños, en Santiago

SANTIAGO. En medio de gran consternación, familiares, vecinos y amigos de una mujer y dos menores de edad, quienes murieron en la madrugada de ayer durante un incendio en el sector Bella Vista de esta ciudad, reclamaron que se haga una investigación exhaustiva del caso.

Medina plantea aprobar la Ley de Partidos este año

SANTO DOMINGO. El tema de la controversial Ley de Partidos Políticos tomó ayer un nuevo giro, luego de que el presidente Danilo Medina solicitara ayer al Congreso Nacional que apruebe la Ley de Partidos Políticos y la reforma a la Ley Electoral, después de los comicios del próximo 15 de mayo.

Noticias54

                             

Noticias