noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

lunes, 28 de diciembre de 2015

Ante el alza de precios, Nueva York mira apuestas por los apartamentos “micro”

NUEVA YORK. Los apartamentos de un nuevo edificio de Manhattan tienen balcones pequeños, techos altos, lavaplatos y espacio de almacenaje: todo en 33 metros cuadrados (360 pies cuadrados) o menos. Es la microvida en la ciudad más grande del país y va en aumento.

Discusión entre policías de Puerto Rico deja tres muertos

SAN JUAN, Puerto Rico. Un policía de Puerto Rico baleó fatalmente el lunes a dos oficiales de alto rango y una mujer policía tras una discusión en la comisaría donde trabajaban, informaron las autoridades. Fue arrestado inmediatamente.

Analizan tatuajes de cuerpo hallado en Mirador Sur con impactos de bala

SANTO DOMINGO. La Policía analiza y compara con su banco de datos los tatuajes que presenta el cuerpo sin vida que fue hallado en parque Mirador Sur, amordazado y con dos impactos de bala visibles en la cabeza.

Arzobispo de Santiago afirma Estados Unidos “no tiene tres centavos de moral”

SANTIAGO. El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Freddy de Jesús Martínez Bretón afirmó que Estados Unidos “no tiene tres centavos de moral” y criticó la ley de abortos vigente en esa nación, ya que a su entender son crímenes que se cometen contra vidas inocentes.

En 2015 más de 12 millones de pasajeros circularon por los aeropuertos dominicanos

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que las operaciones aéreas en la República Dominicana presentaron un aumento de 4.02% en el año 2015, con 98 mil 88 vuelos entre enero y diciembre, superando los 94,296 en el mismo período del año 2014.

Dictan tres meses de coerción a Pascual Cordero Martínez (El Chino)

HIGÜEY. El juez del juzgado de la Atención Permanente del Distrito Judicial de la Altagracia dispuso tres meses de prisión preventiva a Pascual Cordero Martínez (El Chino).

Médicos mexicanos pondrán a prueba vacuna contra recurrencia del cáncer

México .- Un grupo de médicos mexicanos se apresta a someter a pruebas clínicas un tratamiento contra la recurrencia de diversos tipos de cáncer mediante la estimulación del sistema inmunológico, que podría ser aprobado en 2017 después de alentadoras pruebas con animales y un estudio piloto en humanos.

Brasil aprueba el uso de la primera vacuna contra el dengue

París (Francia).- Brasil aprobó el uso de la primera vacuna contra el dengue, "Dengvaxia", que ya había recibido autorización en México y Filipinas durante este mes, informó este lunes la compañía farmacéutica francesa Sanofi Pasteur en un comunicado.

Los presidentes latinoamericanos y sus "secretas y modestas" vacaciones

Bogotá (Colombia).- Un "secreto de Estado". Así son este año las vacaciones de la mayoría de los mandatarios latinoamericanos, quienes en medio de un entorno económico peor que el de años anteriores parecen evitar viajes navideños como el del presidente de EE.UU., Barack Obama, a las paradisiacas playas de Hawai.

Director del COE quiere más agentes de Amet en las carreteras

El director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, sugirió este lunes el incrementar el patrullaje de agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) en las principales autopistas y carreteras del país.

RD tiene alrededor de 2 MM de personas hipertensas, según especialista

El cardiólogo Fulgencio Severino afirmó  que en el país hay alrededor de dos millones de personas hipertensas, cerca de un millón padece de colesterol alto y más de un 50 % de la población adulta está en sobrepeso.

La suspensión de las negociaciones ha puesto a la reforma laboral “en veremos”

SANTO DOMINGO. La reforma laboral que tanto ha empujado la cúpula empresarial para, entre otros aspectos, lograr una mayor formalización de los empleos en República Dominicana,

Antes de cruzar la calle... - Navidad Tranquila 9-1-1

China eclipsa perspectivas mundiales para 2016

El país es de suma importancia para definir la economía mundial y la dirección de los flujos de capital. Durante el año pasado, China marcó la economía mundial como nunca antes.

Incendios forestales y fuertes lluvias someten a Suramérica bajo fuego y agua

BOGOTÁ. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) declaró este domingo la alerta roja en 20 departamentos del país como consecuencia de las altas temperaturas que han provocado la propagación de incendios en diferentes regiones, informó ese organismo.

Telemicro y Color Visión lideraron el crecimiento en la televisión nacional en 2015

SANTO DOMINGO. De acuerdo con los resultados suministrados a DL por la empresa Nielsen, el negocio de la televisión tuvo un incremento positivo con relación al pasado año.

“En la vida orquestal una persona aprende a escuchar, a respetar”

SANTO DOMINGO. Si en mi país hubiera una realeza, Margarita Copello tiene el porte de una reina. Y lo es. De una voluntad férrea detrás de esa fragilidad aparente, solo ella y su querido esposo pudieron rescatar nuestra hoy maravillosa orquesta sinfónica del olvido. Tenazmente han construido un festival que no es solo orgullo de nuestro país, sino de América.

Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana cerró 2015 con 25 proyectos concluidos

SANTO DOMINGO. El administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Julián Santana, informó que esa entidad cerrará este año 2015 con más de 25 proyectos concluidos, los cuales les permiten brindar un mejor servicio a sus clientes y usuarios en materia de transmisión de energía.

Miles regresaron ayer

SANTO DOMINGO. Miles de personas retornaron ayer a la capital, desde los distintos pueblos del país donde acudieron a disfrutar de las fiestas de Nochebuena y Navidad. El regreso fue asistido por miembros de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), en el denominado “carreteo”.

Dan diplomas a 2,400 alfabetizados

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Programas Especiales de la Presidencial (Digepep) informó que en la región Sur, 2,400 personas recibieron sus certificados de que fueron alfabetizadas.

Prometen agua para enero en Los Girasoles

SANTO DOMINGO. El subdirector de operaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Luis Salcedo, aseguró que en las primeras semanas de enero el problema de la falta de agua en Los Girasoles quedará solucionado.

Denuncian el robo de las tapas metálicas en los imbornales de Gurabo, en Santiago

SANTIAGO. Moradores en el sector de Gurabo, al norte de esta ciudad, denunciaron que la mayoría de las tapas del alcantarillado de las calles y aceras del lugar fueron sustraídas, lo que ha causado inconvenientes a los transeúntes y a conductores de vehículos que transitan por estas vías.

Sepultan hoy hombre quemado por deuda

SANTIAGO. Serán sepultados esta tarde los restos del ingeniero telemático Esteban Jiménez, quien murió a causa de quemaduras luego de que un hombre le prendiera fuego el pasado mes de noviembre por una deuda de un inmueble.

Para hoy se esperan temperaturas agradables

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica un lunes con temperaturas agradables en gran parte del país, mientras una vaguada en altura se localiza al suroeste,

No se deje tomar el pelo ni pase por una “inocente mariposa”

SANTO DOMINGO. Hoy 28 de diciembre se conmemora el Día de los Santos Inocentes, en el que la Iglesia Católica recuerda la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes I el Grande, con el objetivo de desaparecer al recién nacido Jesús de Nazaret.

Apresan dos por muerte de cuatro en Constanza

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó sobre el apresamiento de dos sospechosos de asesinar a puñaladas a tres personas y de prender fuego a otra, durante una riña en la comunidad Los Cerros del municipio Constanza, La Vega.

Sigue grave niño intoxicado en Moca al ingerir alcohol

SANTIAGO. Un niño de siete años de edad que se intoxicó el pasado sábado 26 de este mes tras ingerir una bebida alcohólica en el municipio de Moca, continúa en la unidad de cuidados intensivos del hospital infantil Doctor Arturo Grullón de esta ciudad, en estado delicado.

Cruceristas han gastado más de US$3 millones en provincia Puerto Plata

PUERTO PLATA. Más de tres millones de dólares han dejado de beneficio a esta provincia los primeros 16 cruceros que han arribado por la terminal Amber Cove de la Carnival Corporation, ubicada en el distrito municipal de Maimón.

El Consejo de Seguridad Social aún no define accidentes de tránsito

SANTO DOMINGOLas autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) tienen ocho años dándole larga a la formalización del Fondo Nacional de Atenciones Médicas por Accidente de Tránsito (Fonomat), que posee un acumulado de RD$9,000 millones.

Noticias54

                             

Noticias