.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 12 de enero de 2016

Denuncia quieren comprarle terrenos a precio de "vaca muerta" para estación de teleférico

SANTO DOMINGO.- Francisco Jáquez, propietario de los terrenos donde se quiere instalar la cuarta parada del teleférico de Santo Domingo, denunció este martes que funcionarios del Gobierno le están presionando para que venta su propiedad en "una quinta parte" del valor real.

"El Chapo" Guzmán no puede ser condenado a muerte si México lo extradita

El capo Joaquín "el Chapo" Guzmán no puede ser condenado a pena de muerte en EE.UU. si México lo extradita a ese país, ya que la Constitución mexicana prohíbe dicha condena y así está establecido en el tratado de extradición bilateral, dijo hoy a Efe una fuente de la Fiscalía.

Gremios ven preocupante nivel de incremento de feminicidios en RD

SANTO DOMINGO.- La Colectiva Mujer y Salud y el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) califican como preocupante la alta tasa de feminicidios registrados en los primeros días de enero de este año 2016, por lo que llaman a adoptar acciones para combatir ese problema.

El desarme de la población civil en República Dominicana

Desde hace más de diez años cursa en el Congreso Nacional un anteproyecto de Ley que modificaría la Ley 36 del 18 de octubre del año 1965, sobre comercio,  porte y tenencia de armas de fuego, que busca adecuarla a los nuevos tiempos e incluir algunos artículos que penalicen la tenencia, porte o uso de armas ilegales.

Aplazan juicio de fondo a acusado de atentar contra el Metro

SANTO DOMINGO. El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que preside la jueza Pila Rufino, aplazó para el 8 de marzo el juicio a Frank Kelin Holguín Medina, acusado de atentar contra el Metro de Santo Domingo en octubre del 2014, cuyo incendio causó quemaduras a 18 personas, una de ellas de gravedad.

Los Warriors vencen al Heat 111-103 en 36ta victoria en casa

OAKLAND, California. Stephen Curry y los demás titulares de los Warriors de Golden State tuvieron problemas el lunes para sacar ventaja sobre Miami.

Chavismo presenta nuevas pruebas de supuesto fraude opositor en los comicios

CARACAS. El jefe de la bancada chavista de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Héctor Rodríguez, presentó hoy nuevas pruebas del supuesto fraude que, aseguró, cometió la oposición en el estado Amazonas (sur) en los pasados comicios legislativos.

Aumenta a 17 número de detenidos por muerte de profesora

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó que aumentó a 17 el número de personas detenidas para fines de investigación en relación con la muerte a tiros de la profesora embarazada, Gioconda Milagros Pérez Peña, ocurrida el pasado sábado en Villa Mella durante un asalto para despojar la de un teléfono celular.

Padres chinos protestan para que la política de los dos hijos sea retroactiva

Pekín (China).- Padres chinos que tuvieron un segundo hijo antes del pasado 1 de enero, y que por tanto tienen que pagar fuertes multas que a partir de esa fecha ya no se imponen, protestan para que la "política de los dos hijos" sea retroactiva, ya que se consideran discriminados, informó este martes la prensa oficial.

Meteorología pronostica cielo disperso en gran parte del país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este martes cielo disperso en gran parte del país con bajas probabilidades de precipitaciones provocadas por algunos arrastres que provocarán lluvias débiles de corto tiempo hacia las provincias María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.

Turquía confirma que el atentado de Estambul es obra del Estado Islámico

ESTAMBUL. El atentado suicida de Estambul, que ha dejado hoy 10 muertos, además del propio atacante, fue perpetrado por un miembro del grupo terrorista Estado Islámico (Dáesh), ha confirmado el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.

Ventura Camejo dice fortalecimiento del Estado es vital para desarrollar el país

SANTO DOMINGO. El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, dijo que el fortalecimiento del Estado de manera institucional con el fin de tener una administración pública que sea capaz de responder a las demandas, retos y desafíos de los ciudadanos es vital para el desarrollo del país.

Aclaran muerte de bebé en hospital Arturo Grullón de Santiago

SANTIAGO. La directora del Hospital Regional Infantil Doctor Arturo Grullón aclaró este martes que no hubo negligencia médica en el deceso de una bebé ocurrido en la tarde del pasado lunes.

Cancillería invertirá RD$400 millones en parqueo y centro de convenciones

SANTO DOMINGO. El canciller Andrés Navarro informó hoy que invertirán RD$400 millones en la construcción de un centro de convenciones y un parqueo soterrado en la sede de la Cancillería para recibir a los participantes de los más de 20 eventos internacionales que se celebrarán en el país este año.

Vargas Llosa y periodistas iberoamericanos, Premios Rey de España

MADRID. El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y profesionales de Bolivia, Brasil, Colombia, España, Perú, Portugal y Uruguay fueron galardonados hoy con los Premios Rey de España de Periodismo en su XXXIII edición y el Don Quijote.

Parlamento de Haití reanuda sus sesiones tras un año de parálisis

PUERTO PRÍNCIPE. Diputados y senadores haitianos volvieron a ocupar sus bancas en el Parlamento, permitiendo así que la débil legislatura volviera a sesionar tras una prolongada crisis, aunque sigue padeciendo una seria falta de credibilidad.

Pyongyang dice que la prueba nuclear ni es una “amenaza” ni una “provocación”

SEÚL. El régimen norcoreano aseguró hoy que el ensayo nuclear que llevó a cabo la semana pasada no tenía como objetivo ni “amenazar” ni “provocar” a nadie, aunque reconoció que buscaba en parte hacer frente a la hostilidad de EE.UU.

Muere Michael Galeota, estrella de la serie de Disney “The Jersey”

LOS ÁNGELES. Michael Galeota, estrella de la serie de Disney The Jersey, falleció a sus 31 años de edad. El cuerpo sin vida del actor fue descubierto el domingo en su casa según lo reportó la revista People.

El precio del petróleo puede caer hasta US$20 por barril, advierte Morgan Stanley

El pésimo inicio del petróleo este nuevo año continuó el lunes conforme los precios cayeron a nuevos niveles mínimos, y Morgan Stanley se sumó a un creciente número de voces que advierten que los precios podrían caer hasta US$20 por barril.

Encuentran cadáver decapitado en Esperanza

ESPERANZA, Valverde. Las autoridades policiales y del Ministerio Público de esta provincia informaron que en la tarde del pasado lunes 11 de enero fue encontrado flotando en el canal Ulises Francisco Espaillat (UFE) un cadáver decapitado y con varias heridas punzantes.

Impuestos Internos recaudó RD$ 1,287.9 MM por la renovación de marbetes

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reveló las estadísticas generadas al cierre de la campaña de renovación del Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor, Marbete 2016, alcanzando este año el mayor registro de ventas en su histórico con un total de 978,176 marbetes renovados, para una recaudación de RD$1,287,997,200.

La Junta Central Electoral entrega al procurador el padrón con el que votarán los presos en mayo próximo

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) entregó ayer a la Procuraduría General de la República, para su depuración, un padrón con más de 21 mil reclusos que han sido empadronados y de los cuales 7 mil estarían aptos para votar en las próximas elecciones generales.

Meteorología pronostica cielos dispersos en gran parte del país

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronostica para este martes cielos dispersos en gran parte del país con bajas probabilidades de precipitaciones provocadas por algunos arrastres que provocarán lluvias débiles de corto tiempo hacia las provincias María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.

Robert Reid recibe cada año 90 infantes con cáncer

SANTO DOMINGO. Un promedio entre 80 y 90 niños con cáncer se registra cada año en la unidad hematológica del hospital infantil Robert Reid Cabral, de los cuales el 82% logra sobrevivir.

Autoridades monitorean venta de celulares robados en tiendas

SANTO DOMINGO. Desde agosto de 2015 las autoridades han estado informando sobre medidas, allanamientos y detenciones por la venta de teléfonos celulares robados. Pero este delito sigue atrayendo a los delincuentes que encuentran mercado en la necesidad de las tiendas de las piezas para reparaciones o para exportar el aparato y venderlo fuera del país.

La ONU pide no olvidar a Haití a seis años del sismo

NACIONES UNIDAS. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió ayer a la comunidad internacional que no ceje en su apoyo a la reconstrucción de Haití en la víspera del sexto aniversario del terremoto que dejó cerca de 300.000 víctimas en el país caribeño.

La ADP dice que es insuficiente el aumento de salario que dispuso Educación

SD. Insuficiente. Así calificaron ayer dirigentes magisteriales del país, incluyendo al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el aumento salarial de 10% que anunció para este mes el Ministerio de Educación (Minerd).

Al menos 10 muertos y 15 heridos en atentado en centro turístico de Estambul

ESTAMBUL. Al menos diez personas han muerto y otras quince han resultado heridas en la fuerte explosión que se ha producido hoy a las 08.00 GMT cerca de la Mezquita Azul de Estambul, en la turística zona de Sultanahmet, que fuentes oficiales creen ha sido un ataque.

Salud Pública advierte: “El Zika es una gran amenaza para el país”

SANTO DOMINGO. Por considerar el virus Zika como una gran amenaza, la ministra de Salud Pública recomienda a las mujeres evitar quedar embarazadas, ante la posibilidad de tener hijos con deformaciones neurológicas y microencefalia.

Lo que pasa en una cabina de avión cuando se le apunta con un láser

SANTO DOMINGO. El peligro de apuntar un láser contra un avión es que la luz del rayo se expande a través de todo el cristal, deslumbrando a quienes están en la cabina, además de una sensación de encandilado que dura por un tiempo adicional, dependiendo de la persona.

Noticias54

                             

Noticias