noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 14 de julio del 2025 . Faltan 170 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1812. Nace en la comunidad de Cabral, Barahona, el niño Buenaventura Báez Méndez, quien gobernó de manera dictatorial en cinco ocasiones, hijo de Pablo Altagracia Báez, rico comerciante y y de Teresa de Jesús Méndez, esclava que compró, con quien procreó siete hijos. 1843. El general haitiano Charles Riviére-Herard inicia la persecución de los patriotas dominicanos, por lo que Juan Pablo Duarte y Alejandro Pina se mudan de asilo y van a casa de Manuel Hernández. 1844. El presidente Pedro Santana dispone el apresamiento de Duarte, quien se dejó apresar rehusando apelar al ejército del Norte para evitar una guerra civil que pudiera ser aprovechada por el enemigo haitiano. 1867. El Presidente haitiano general Silvain Solnave, designa una comisión para que viaje a Santo Domingo con el propósito de continuar las negociaciones de paz, amistad y comercio entre ambos pueblos. 1921. El presidente de la Comisión Nacionalista, doctor Francisco Henríquez y Carvajal, presenta al Departamento de Estado de Estados Unidos un "Memorando contra el Plan Harding, rechazando el interés de Washington en redactar unilateralmente el plan adoptado como condición para desocupar el país. 1962. Encuentran RD$34,871 en una celda de la Fortaleza Ozama donde se encontraba detenido el ex-general –acusado de miles de asesinatos durante la tiranía trujillista- José María Alcántara. 1962. La comunidad de Higuey mantiene su decisión de continuar la huelga hasta tanto del Consejo de Estado no decida derogar la ley que suspende la fecha de inauguración de la provincia La Altagracia. 1989. Es publicado en Santo Domingo la obra "El PLD, Un partido nuevo en América", escrito por el fundador y líder de esa organización, profesor Juan Bosch. 1995. El lanzador dominicano de los Dodgers de los Angeles, Ramón Martínez lanza un juego sin hits ni carreras contra los Marlins de Florida, ingresando en el grupo exclusivo de Pichers criollos que han pasado por las Grandes Ligas. 1999. El presidente Leonel Fernández dispone mediante decreto la prohibición de extracción de material de construcción y la descarga de residuos líquidos en los ríos. 2002. Muere a la edad de 96 años el varias veces presidente y líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Antonio Balaguer Ricardo. 2005. La película "Andrea", el primer film criollo de suspenso y misterio, basado en una historia real y filmada en el Norte de la República Dominicana, gana con honores el Public Choise Award, en Miami. 2008. El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ordena el arresto del general Juan Tomás Taveras Rodríguez, por publicar un artículo de opinión en el que critica el rol de la institución y su participación en el Programa de Seguridad Ciudadana. 2015. La Cámara de Diputados convierte en ley el proyecto que transforma el Banco Nacional de la Vivienda (BNV) en Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex). 2019. El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, expresa en una nota de voz, que el expresidente de la República y del PLD, Leonel Fernández, es un "chantajista" e "insolente", que amenaza con dividir a esa organización política. 2020. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mediante la Resolución 66-2020, declara oficialmente aLuis Abinader y Raquel Peña como presidente y vicepresidenta electos de la Republica Dominicana, respectivamente, tras haber obtenido el 52.52% de los votos (2,154,866). - El Consejero de la Instrucción Preparatoria del Poder Judicial, Fernando Fernández, declara la extinción de la acción disciplinaria por caducidad, a favor de a los magistrados Aleyda Jiménez, Willys de Jesús y FátimaVeloz, contra quienes se solicitaba apertura a juicio por la fuga de Alejandro Castillo (Quirinito), condenado a 30 años de prisión por sicariato. 2021. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 122-21, mediante la cual se transforma el Banco Nacional de las Exportaciones en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), colocándolo como el primer Banco formal de desarrollo de la República Dominicana. 2024. El joven Stalin Silvestre Corporán se entrega a las autoridades, tras ser acusado por las autoridades, de amenazar a través de un vídeo, con "darle en la cabeza al presidente Luis Abinader", alegando que realizó la intimidación "para buscar sonido", citando como ejemplo el ataque armado contra el expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump. Internacionales: 1789. Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla, que representaba todas las iniquidades, atropellos e injusticias del absolutismo, liberando los presos políticos allí encarcelados. 1880. El gobierno francés declara el 14 de julio como fiesta nacional y la Marsellesa como himno. 1889. Se establece la Segunda Internacional Socialista. 1816. Muere el general venezolano Francisco de Miranda, considerado precursor de la emancipación americana del Imperio español y creador de la idea de Colombia como nación. 1902. El hacendado cusqueño Agustín Lizárraga descubre Machu Picchu -la llamada "ciudad perdida de los Incas"- en un viaje que realizó a la zona selvática del departamento sureño del Cuzco. 1911. Llega al Polo Sur, el explorador noruego Roald Amundsen, conocido por dirigir la primera expedición en llegar a ese lugar. 1933. El partido Nacional Socialista es declarado el único legal en Alemania. 1958. Un grupo de oficiales del ejercicio iraquí da un golpe de Estado contra la monarquía. 1960. En Ciudad de Guatemala, un incendio destruye casi totalmente un hospital psiquiá­trico, provocando 225 muertos. 1961. El papa Juan XXIII hace pública la Encíclica social Mater et Magistra, que lleva fecha del 15 de mayo. 1969. Un pelotón del ejército hondureño ametralla la guarnición fronteriza salvadoreña de "El Poy" en Chalatenago, lo que es respondido con un ataque contra suelo de Honduras y su aviación bombardeada en el aeropuerto de Toncontin en Tegucigalpa. 1977. En EEUU: se produce un gran apagón en Nueva York que causa el caos en la ciudad. 1986. El estallido de un carro-bomba produce la muerte de 12 guardias civiles española, en la Plaza de la República Argentina de Madrid. 1999. Muere el creador de la cadena de hamburgueserías McDonald, Richard McDonald. 2005. Un informe del instituto Diálogo Interamericano afirma que la inestabilidad política amenaza las normas democráticas en varias naciones latinoamericanas, donde países como Venezuela y Haití apenas pueden ser considerados democracias. 2009. Más de 300 automóviles son incendiados en Francia al comienzo del Día de la Bastilla, en un nuevo episodio de violencia callejera que muestra la volatilidad en los suburbios de París y otras ciudades. - El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, llama desde Guatemala al pueblo hondureño a la insurrección para forzar la salida del poder de los golpistas. 2014. El banco Citigroup anuncia un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008. 2015. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anuncia la conclusión de las negociaciones y el alcance del acuerdo nuclear para asegurar que Irán no fabrique armas nucleares. - El mundo alcanza su sexto Objetivo del Milenio: haber detenido y reducido la propagación de la enfermedad del sida, se fijándose la meta de erradicar el virus en 2030. 2018. El primer ministro de Haití, Jack Guy Lafontant, presenta su renuncia al cargo, en medio de críticas por el manejo de su intento fallido de incrementar drásticamente los precios de los combustibles, lo que generó una ola de violentos disturbios. - Un gran jurado federal de Estados Unidos imputa a 12 agentes de inteligencia rusos por "hackear" la campaña de la candidata demócrata y rival de Donald Trump, Hillary Clinton, en las elecciones de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata. 2019. El presidente Donald Trump involucra el tema racial en sus críticas a los demócratas liberales, al afirmar que cuatro legisladoras de raza negra deberían regresar a las naciones "estropeadas e infestadas de delincuencia" de donde vinieron, ignorando el hecho de que todas son estadounidenses y tres nacieron en el país. - La Asamblea Nacional de Cuba aprueba una nueva Ley Electoral que mantiene el proceso de elección directa de los diputados, reduce la composición del Parlamento y el Consejo de Estado, poco más de tres meses después de la proclamación de la nueva Constitución. 2020. Un estudio del Kaiser Permanente Washington Research Institute publicado en el New England Journal of Medicine, en Estados Unidos se reportaron resultados positivos en las aplicaciones de la primera vacuna contra el coronavirus probada en ese país. 2021. La organización opositora cubana Prisoners Defenders informa haber presentado una denuncia en la ONU, la que incluye una lista "parcial" de 162 "potenciales desapariciones forzosas", en el marco de las movilizaciones registradas en Cuba durante los últimos días. - Imágenes correspondientes al cadáver del presidente haitiano Jovenel Moïse, tras practicarle la autopsia, revelan nuevos detalles que dan cuentas de la saña de los asesinos y del nivel de violencia con el que fue atacado en su residencia por un comando el pasado 7 de julio. 2022. En Honduras, cuatro jóvenes son asesinados a tiros por presuntos sicarios al salir de una discoteca, los que fueron identificados como Zelaya Rivera, Norlan Enrique Rivera Rodríguez, Salomón Vázquez y Said Lobo Bonilla, de 23 años, este último hijo del expresidente Porfirio Lobo. - La familia Trump informa el fallecimiento a la edad de 73 años, en su residencia de Nueva York, de la ex modelo Ivana Trump, primera esposa del expresidente Donald Trump y madre de tres de sus hijos, de la que se divorció en 1992. 2023. En Argentina, durante una jornada histórica, la policía utiliza las pistolas taser luego de diversos conflictos políticos.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

viernes, 24 de abril de 2020

Mario Sosa: el regidor que recorrerá el camino de su gestión en bicicleta por una ciudad más sostenible

Alejado de un lujoso vehículo, Mario Sosa Torres, quien con 9,168 votos se convirtió en el regidor más votado del país, llegó al acto de toma de posesión la mañana de este viernes en bicicleta, su medio de transporte desde hace seis años.

Los países que tienen más recuperados por coronavirus

Santo Domingo, RD
Sin existir todavía una vacuna que pueda curar el COVID-19, unas 762,196 personas en todo el mundo han logrado vencer el virus.

Las gasolinas y el gasoil bajan cerca de RD$8.00; el GLP vuelve a subir

Redacción 
Santo Domingo, RD
Para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, la gasolina Premium se venderá a RD$163.00 por galón, bajando RD$8.50 por galón y la gasolina regular se venderá a RD$147.90 por galón con una reducción de RD$9.30 por galón, según el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Consorcio energético reduce 10% más a la tarifa eléctrica pospago y prepago de baja tensión

Bávaro, La Altagracia
El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y su subsidiaria la Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB), anunciaron la reducción de un 10% adicional de la tarifa a sus clientes prepago y pospago de baja tensión, que, en adición a la rebaja del 15% anunciada en marzo, suma un 25% total, con efecto inmediato. 

Campanas de esperanza: Dan de alta a ocho personas tras superar el COVID-19 en el hospital Materno Infantil Santo Socorro

Santo Domingo, RD.
El hospital Materno Infantil Santo Socorro informó que ocho pacientes fueron dados de alta tras permanecer varios días ingresados afectados de coronavirus.

Bancos extienden sus horarios de servicios y reinician operaciones en algunas oficinas

Santo Domingo, RD
La Superintendencia de Bancos informó que algunas entidades financieras extendieron sus horarios para servicios a los clientes y evitar las aglomeraciones este sábado 25 de abril desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde y el lunes 27 desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.  

Sergio Moro renuncia, insinúa una traición de Bolsonaro y deja herido al Gobierno

EFE
Brasil
El exjuez Sergio Moro renunció este viernes al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras exponer unas profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, sobre quien insinuó que incumplió su "compromiso" de lucha contra la corrupción.

Gobierno solicita ampliar nueva vez estado de emergencia

Santo Domingo, RD.
El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República la solicitud de extensión del estado de emergencia por otros 25 días, debido a la crisis en la que se encuentra el país por la pandemia del coronavirus.

Senado convoca a sesión este domingo para conocer solicitud de ampliación de estado de emergencia

Santo Domingo, RD.
El Senado de la República realizará una sesión extraordinaria este domingo para conocer la solitud del Poder Ejecutivo de que se amplíe por 25 días más el estado de emergencia.

Tasa de contagio COVID-19 por infectados es de 1.6 a 1.8 en el país

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, presentó "resultados" después la medida de declarar estado de emergencia para controlar el coronavirus, hace justamente 37 días.

Roquelito asume alcaldía de Puerto Plata con la promesa de mejorar mercado y vertedero municipal

Edgar Lantigua
Puerto Plata, RD
El recién juramentado alcalde de Puerto Plata, Diómedes Roque García (Roquelito), afirmó que hoy se inicia una nueva etapa en este municipio, "comprometido con la transparencia" y prometió trabajar sin descanso para resolver “de una vez y por todas, la situación del vertedero municipal”.

“No sé cómo han podido llegar vivos a los hospitales”, dice ministro ante 109 muertos y 130 intoxicados por clerén

Martin Adames
Santo Domingo, RD
Unas 109 personas han resultado muertas producto del consumo de alcohol adulterado, informó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Santiago: Con un chorro de agua están los bomberos dispersan a las personas en las filas


Santiago: Con un chorro de agua están los bomberos dispersan a las personas en las filasOnelio Domínguez
Santiago, R.D
Primero fue una advertencia y la realidad llegó por sorpresa. Es que desde hace dos días los camiones de los bomberos de Santiago están dispersando con agua a los ciudadanos que no estén guindando el distanciamiento social por el coronavirus.

Biden recoge un 23% más de apoyo que Trump entre los jóvenes, según un sondeo

WASHINGTON.- El 51 % de los jóvenes estadounidenses de entre 18 y 29 años prefieren al candidato demócrata Joe Biden como el próximo presidente de EE.UU. frente al 28 % que quiere que Donald Trump extienda su mandato otros cuatro años, afirma este jueves una encuesta de la Harvard Kennedy School.

Se quita la vida el exprofesor que intentó quemar catedral de San Patricio

NUEVA YORK.- Un exprofesor universitario, que sufría de esquizofrenia y que durante la Semana Santa en 2019 intentó quemar la catedral San Patricio de Nueva York, se quitó la vida tras salir de prisión lanzándose de un puente en Nueva Jersey y que según su madre ocurrió porque no recibió la ayuda que necesitaba.

Al menos 11 estados de EEUU planean iniciar la semana próxima reapertura de los negocios

WASHINGTON.- Al menos once estados de EE.UU. han iniciado o planean iniciar la semana que viene la reapertura de los negocios que permanecieron cerrados debido al COVID-19, un minoría que podría sentar un precedente, pues otras tantas regiones se encuentran indecisas o la vigencia de sus órdenes de confinamiento terminan en las próximas semanas.

Putin fija el 3 de septiembre como día del término de Segunda Guerra Mundial

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó hoy una ley que establece el 3 de septiembre como día del término de la Segunda Guerra Mundial, fecha que coincide con el aniversario de la matanza en la escuela de Beslán, en la que murieron más de 300 personas, la mitad de ellas niños.

Científicos piden "cerrar" provincias con menos casos de Coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Los doctores Rubén y Li­gia Peralta son dos herma­nos médicos dominicanos, específicamente de Salce­do, y actualmente juegan papeles estelares en la lu­cha contra el COVID 19, él en Qatar (Catar), Me­dio Oriente, y ella investi­gadora en Massachusetts, Estados Unidos, prime­ra latina elevada al salón de la fama de la Mujer en  Maryland y él primer latino exaltado a la academia de maestros de cirugía de Esta­dos Unidos.

En La Ciénaga viven como si el Covid-19 no existiera

Mientras los días pasan sin ningún pronóstico por parte de la autoridades so­bre hasta cuándo persisti­rá la cuarentena, en la ri­bera del río Ozama los niños vuelan chichiguas sin mascarillas ni ningún tipo de protección, den­tro de un terreno baldío, y otros toman una pelota de medias y un palo de esco­ba para imitar a sus juga­dores de beisbol favoritos.

Integrarán 70,000 nuevos hogares a “Quédate en Casa”

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
 Setenta mil nuevos ho­gares ingresarán al pro­grama temporal Quéda­te en Casa, que ejecuta el Gobierno para mitigar los efectos económicos de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para enfrentar el coronavirus.

¿Por qué a más de un mes de contagiado, el virus sigue en mi cuerpo?

Marta Quéliz
Santo Domingo, RD
 No entiendo por qué este virus no sale de mi cuerpo. Tengo más de un mes que me contagié, no sé có­mo, y hoy cumplo un mes interno aquí en el hospital. Me han hecho la prueba tres veces y sigo positivo. La primera, que fue por la que me ingresaron, salió inde­terminada”.

Alcaldes asumen hoy en medio de la pandemia

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 Las nuevas autoridades municipales electas en las elecciones del 15 de mar­zo asumirán este viernes 24 de abril, en medio del estado de emergencia de­clarado por el gobierno dominicano el 20 de mar­zo, para prevenir la pro­pagación de la pandemia del coronavirus, lo cual re­quiere de los funcionarios locales más entrega y com­promiso con sus respecti­vas demarcaciones, por­que no hay espacio para tregua.

Diez embarazadas y 2 bebés tienen Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Un total de 244 nue­vos pacientes ingresa­ron ayer a la lista de po­sitivos al COVID 19 en el país alcanzando una ci­fra de 5,543 las personas confirmadas con el virus mediante prueba de la­boratorio, mientras los fa­llecimientos se incremen­taron a 265 al registrarse cinco nuevas muertes.

"Ojalá yo no vender una caja de muerto más, pero que el Covid se vaya"

Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo, RD
Jaqueline Bonilla come del día a día que levanta en la Funeraria De Jesús, ubicada justo frente a la emergencia del hospital San Vicente de Paul, en San Francisco de Macorís, epicentro de la pandemia del coronavirus en República Dominicana.

Asaltantes matan cabo de la Policía en Santiago

Onelio Domínguez
Santiago, RD
Atracadores ultimaron la tarde de este jueves a un cabo de la Policía Nacional, en un hecho ocurrido próximo al destacamento policial del Distrito Municipal de Jacagua, al norte de la ciudad de Santiago.

Acusan a mujer de grabar video de contenido sexual de su hija de un año y subirlo a las redes sociales

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción contra una madre acusada de abuso sexual contra una hija de un año de edad.

Suspenden agentes apresaron hombre cuando buscaba comida durante toque de queda

Redacción Digital
San Francisco de Macoris, RD
La Policía Nacional informó la suspensión de los agentes que apresaron a un ciudadano en San Francisco de Macorís que se encontraba buscando alimentos en una vivienda durante el toque de queda.

Cuatro niños han fallecido por Coronavirus en el país


Cuatro niños han fallecido por Coronavirus en el paísSanto Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que cuatro niños han fallecido tras contraer el coronavirus COVID-19.

EEUU no para las deportaciones de haitianos, aún en medio del Covid-19

AP
PUERTO PRÍNCIPE
Un avión con 129 migrantes deportados de Estados Unidos aterrizó el jueves en Haití mientras el país caribeño es presa de temores de que el segundo vuelo de ese tipo este mes afecte los limitados recursos con los que combate la enfermedad COVID-19.

Red hospitalaria para atender casos por COVID-19 cuenta con más de 2 mil camas

Santo Domingo, RD.
El  director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, informó que esa entidad dispone de una red hospitalaria denominada Red COVID-19, conformada por 146 centros de salud a nivel nacional, habilitados para ofrecer atención a casos positivos de coronavirus que requieran ser ingresados.

Margarita dice los beneficiados de "Quédate en Casa" que no acudan a comercios en abril no recibirán los recursos en mayo

Santo Domingo, RD.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, informó que las personas que pertenecen al programa Quédate En Casa y no hayan acudido, por lo menos una vez en abril, a comprar a los comercios que pertenecen al programa no recibirán el aporte en el mes de mayo,

Una quinta parte de la ciudad de Nueva York padeció COVID-19, según estudio

EFE
Nueva York
Un 21,2 % de los habitantes de la ciudad de Nueva York han padecido COVID-19, según los datos preliminares de un estudio anunciado hoy por el gobernador Andrew Cuomo, que apunta que un 13,9 % de la población de todo el estado, que equivale a 2,7 millones de personas, lo ha sufrido y que las comunidades hispanoamerica y negra han sido las más afectadas.

Noticias54

                             

Noticias