noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 26 de octubre del 2025. Faltan 66 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. El general Juan Sánchez Ramírez toma El Seibo en nombre de España. 1844. Tras ser desterrado del país, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a Hamburgo, acompañado de Juan Isidro Pérez y el capitán Monblant Richet, 1845. El general Juan Bautista Cambiazo realiza aplica una maniobra naval frente a Fort Liberté, evitando tropas haitianas reforzaran el fuerte Beller, próximo a ser atacado por el general Francisco Antonio Salcedo. 1967. Es aprobada la Ley No. 200, mediante la cual se dispuso el retiro de circulación legal de los billetes del Banco Central emitidos desde 1917 hasta el 1961, así como los de 1962 hasta 1964. 1974. Los medios de comunicación reseñan el anuncio de elección de la directiva del Movimiento Nacional Progresistas (MNP), en un acto celebrado en la San Cristóbal, integrada, entre otros por Domingo Mercedes, Manuel Pérez y Adriano Uribe Silva, entre otras personas cercanas a la familia del dictador Rafael Trujillo. 1988. El presidente Joaquín Balaguer pone en circulación su libro "Memorias de un Cortesano Era de Trujillo", en la que expone sus vínculos con el dictador Rafael Trujillo (1930-1961). 2012. Muere a la edad de 78 años el músico y director de orquesta Félix del Rosario. 2015. Fallece a la edad de 88 años, el veterano periodista, Radhamés Gómez Pepín, quien a la hora de su deceso se desempeñaba como director del periódico el Nacional. 2023. Con la rúbrica de 23 académicos y 28 organizaciones políticas, excepto los partidos de oposición PLD, FP y PRD, el Gobierno dominicano avala "El Pacto Nacional" para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación de Haití, acción que se toma en medio de la tensión actual entre el país y Haití por la construcción de un canal sobre el río Dajabón/Masacre en el otro lado fronterizo. 2024. La Asamblea Nacional inicia el proceso de proclamación de la nueva Constitución de la República, el que incluye la lectura de manera total su contenido, la que trae cambios claves en los aspectos congresuales, electorales y judiciales. Internacionales: 1470. Enrique IV de Castilla y León deshereda a Isabel y nombra sucesora a Juana la Beltraneja. 1580. El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés. 1886. Es inaugurada la Estatua de la Libertad, donada a la ciudad de Nueva York por el pueblo francés. 1916. Nace el político y es presidente francés François Mitterrand. 1933. En México, un huracán causa más de 1.000 víctimas en Tampico. 1955. Nace Baltasar Garzón, juez español, quien persiguió al dictador chileno Augusto Pinochet. 1956. Es proclamada la República de Vietnam del Sur. 1971. La ONU admite como miembro la República Popular China y expulsa a Taiwán. 1998. Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza. 2001. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, reconoce que sus agentes destacados en Honduras conocieron de las torturas llevadas a cabo por los "escuadrones de la muerte", formados por militares que combatían los focos guerrilleros. 2006. El presidente estadounidense George W. Bush firma la ley para levantar un muro en la frontera con México. 2007. La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile anula los cargos contra la viuda y cuatro hijos del general Augusto Pinochet, acusados de presunta malversación de fondos públicos. 2010. Muere en su pecera del acuario Sea Life de Oberhausen, "por causas naturales", el pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros. 2011. El gobierno provisional libio anuncia el entierro "en un lugar desconocido del desierto" de los cadáveres del depuesto presidente Muamar el Gadafi, su hijo Moatassem y el ministro de Defensa de su régimen Abu-Bakr Yunis Jabr. 2014. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, logra su reelección en segunda vuelta, al vencer a su oponente Aécio Neves, 52 a 48%, tras lo cual llamó a la unidad del país, además de prometer reformas políticas y económicas. 2015. En Pakistán y Afganistán, decenas de personas mueren y resultan heridas a causa del terremoto de 7.5 grados en la escala Richter que sacudió el noreste afgano, dejándose sentir incluso en la India. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma con 52 votos a favor y 48 en contra, a la abogada Amy Barrett como nueva jueza del Tribunal Supremo, consolidando así la mayoría conservadora en la corte más importante del país. 2021. Tras 16 años en el poder, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, releva oficialmente de su cargo a la canciller Angela Merkel con la entregar de "certificados de baja" a ella y a los miembros de su Gobierno. - La Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden está directamente involucrado en un esfuerzo para rescatar los 17 misioneros, incluidos cinco niños, retenidos como rehenes por una pandilla haitiana. 2023. En Venezuela, La Comisión Nacional de Primarias proclama vencedora a la exdiputada María Corina Machado, de las elecciones primarias con el 92 % de los votos, lo que la convierte como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años. 2024. Las milicias libanesas Hezbolá anuncian el lanzamiento de un ataque aéreo con aviones explosivos no tripulados contra la base militar israelí de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, aunque el Ejército israelí no hace referencia del ataque, limitándose a informar del derribo de un dron, así como de la intercepción de al menos 15 cohetes de Hezbolá. - En Bolivia, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, (2006-2019) es objeto de un atentado a tiros hecho por "desconocidos", los que impactaron 14 veces al vehículo que lo trasladaba a la emisora en la que conduce su programa de fin de semana, en el que resultó herido el chofer del político.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 19 de enero de 2022

Muere de covid actor Elio Pietrini, un as de las telenovelas venezolanas

Redacción 
Santo Domingo, RD

Elio Pietrini, histrión de la época de oro de las telenovelas venezolanas, falleció luego de complicaciones causadas por contagio de covid. Tenía 83 años de edad.

Abinader rechaza cualquier reforma a la Constitución relacionada con la reelección

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

“No aceptaría que se toque ningún artículo de la Constitución que tenga que ver con la reelección presidencial”, así reaccionó el presidente de la República, Luis Abinader, al ser cuestionado sobre la posibilidad de bajar el porcentaje de votos a obtener por un candidato para ganar la presidencia.

Salud Pública reitera que a partir del 31 de enero se exigirá la tarjeta con tres dosis de vacuna

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reitera que a partir del 31 de este mes todos los mayores de 18 años tendrán que haber completado el esquema de tres dosis de vacunas contra el coronavirus para entrar a espacios cerrados y abordar el transporte público.

Clases se ofrecieron ayer entre la virtualidad y presencialidad

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Las clases virtuales se han convertido nuevamente en la modalidad predominante en los centros educativos de la capital.

Alta demanda de atención hospitalaria por Covid

Y. FERRERAS6/R. SANTANA
Santo Domingo, RD

En los hospita­les públicos de Santo Do­mingo y San­tiago conti­núa una gran afluencia de personas buscando aten­ción para Covid-19, pero los riesgos y el tiempo de hospitalización son meno­res que en otras ocasiones.

Ozuna y Urrutia guían a los Gigantes a empatar la serie final

San Francisco de Macorís

Marcell Ozuna coronó un racimo de cinco carreras al batear un jonrón con dos en circulación y los Gigantes del Cibao derrotaron anoche 6-3 a las Estrellas en el segundo juego de la serie final.

Reforma de la Ley Electoral enfrenta a partidos políticos

Javier Flores
Santo Domingo, RD

La segunda reunión de la mesa temática de la reforma electoral celebrada ayer en la Junta Central Electoral (JCE), llevó a que varios dirigentes políticos convergieran en el mismo lugar.

Centro penitenciario de Las Parras bajo auditoría

Santo Domingo, RD
Una auditoría al Centro de Corrección y Rehabili­tación de Las Parras, en el municipio Guerra, está en proceso de ejecución por la Cámara de Cuentas.

La positividad diaria del Covid-19 se coloca por encima del 40%

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Tras varios días con una po­sitividad dia­ria por debajo del 40% y acu­mulada de cuatro sema­nas por debajo del 30%, ayer el país volvió a pre­sentar mayores niveles de esos indicadores colocán­dose en 40.56% del día y 30.73% en 30 días.

Expertos advierten daños individuales y sociales del ruido

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

EDepartamen­to de Salud Mental de Sa­lud Pública lla­mó a la pobla­ción a no provocar ruidos porque provocan agresión, irritabilidad, influencias en pensamientos negativos, entre otros factores.

Crecen infecciones virales y mortalidad materno-infantil

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 República Do­minicana cerró el año 2021 con 82 muertes y 4,389 afectados por enfer­medades bajo vigilancia epi­demiológica de notificación obligatoria, siendo el den­gue, la leptospirosis, el téta­no y la difteria las que mayor cantidad de fallecimientos provocaron.

Abren pesquisa sobre ingreso armas de fuego a La Victoria


 Santo Domingo, RD

La titular de la Procuradu­ría General de la República, Miriam Germán Brito, ha solicitado a los responsables del sistema penitenciario determinar la forma en que fueron introducidas las ar­mas de fuego al interior del centro penal de La Victoria.

Suplidores aseguran Inabie debe más de RD$3,000 MM

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
Un grupo de suplidores de escuelas aseguraron que el Instituto de Bienestar Es­tudiantil (Inabie) les debe un pago de anticipo por la jornada escolar extendida que supera los RD$3,000 millones.

Debaten cómo mitigar la inflación


 Javier Flores

La Vicepresidenta Raquel Peña, encabezó ayer una reunión con  sectores del empresariado y representantes de supermercados para tratar el tema de la inflación global por el desabastecimiento que podría afectar los productos de importación.

Maestros se reintegran hoy a docencia en escuelas

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Luego de una semana intensa de expectativas ante el retorno a las clases bajo el ataque de la pandemia del coronavirus, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, solicitó a los docentes a reintegrarse a las aulas desde este miércoles para dar continuidad al calendario del año escolar 2021-2022 establecido por el Ministerio de Educación (Minerd).


Noticias54

                             

Noticias