noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 2 de julio del 2025. Faltan 182 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1502. Se desata la tempestad prevista por Cristóbal Colón, perdiéndose la flota que había enviado fray Nicolás de Ovando a España, al mando de Antonio de Torres, pereciendo en alta mar a más de éste, el ex-gobernador Bobadilla, Francisco Roldán y el cacique Guarionex, que había sido hecho prisionero. 1809. Los franceses, mandados por J. Duvarquier, capitulan ante las fuerzas del general Juan Sánchez Ramírez y las inglesas mandadas por el general Hugh Lyle Carmichael. 1844. El general Pedro Santana pide permiso a la Junta Central Gubernativa, para dirigirse a su hogar por motivo de enfermedad, lo que es aceptado de inmediato. 1849. El general Ricardo Miura y Logroño es nombrado miembro del Congreso Nacional. 1861. Un Consejo de Guerra reunido en la plaza pública de San Juan de la Maguana, bajo la presidencia del general Domingo Lazala, condena a muerte al prócer Francisco del Rosario Sánchez y los demás patriotas hechos prisioneros en El Cercado. 1865. Es promulgada la ley de Policía Urbana y Rural, la que restituye ese cuerpo de orden público, tras la evacuación de las tropas españolas, legislación que mantuvo vigencia hasta el 27 de marzo de 1911, cuando se restituyó la Policía Municipal. 1901. Fallece ex Primera Dama doña Concepción Bona, quien bordó la primera bandera dominicana que flotó en el Baluarte del Conde la noche del 27 de febrero de 1844. 1921. Mediante la Orden Ejecutiva 631 del Contralmirante Tomás Snowden, es creada la Policía Nacional Dominicana, lo que no alteró en ningún sentido el funcionamiento de los cuerpos armados establecidos. 1957. El "presidente" Héctor B. Trujillo, mediante el oficio número 12248 autoriza al Secretario de Estado de Interior para hacer "inefectiva la campaña que lleva a cabo la secta Testigos de Jehová", sugerida por el sacerdote Oscar Robles Toledano. 1961. Acosado por las sanciones de la OEA y los Estados Unidos, el presidente Joaquín Balaguer favorece y acepta la renuncia de su gabinete, entre los que se destacaban Rafael Paino Pichardo, José Benjamín Uribe, Eduardo Read Barreras y Francisco Augusto Lora. - El dirigente del PRD, Ángel Miolán anuncia en Puerto Rico que esa organización había decidido enviar al país una comisión compuesta, además de él, por Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo, acogiéndose a las garantías ofrecidas por el Presidente Joaquín Balaguer. - El Gobierno dominicano responde una comunicación que el 30 de junio le habían enviado exiliados antitrujillistas en Caracas, pidiendo garantías para regresar a Ciudad Trujillo. 1965. Desconocidos a borde de un automóvil disparan contra la residencia del ex presidente Joaquín Balaguer, localizada en la céntrica avenida capitalina Máximo Gómez 25. - Llega al país el señor Manuel Bianchi, alto directivo de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA. 1966. En el primer día de trabajo de su mandato constitucional, el presidente Joaquín Balaguer realiza una audiencia popular en el Palacio Nacional y escucha peticiones que promete satisfacer. 1971. El Estado Dominicano otorga a la Universidad Central del Este el reconocimiento oficial mediante el decreto Nº 1205, autorizándola a "expedir títulos académicos con el mismo alcance, fuerza y validez que las instituciones oficiales o autónomas de igual categoría". 1993. Es puesto en circulación del cassette contentivo de los más importantes cuentos escritos por el profesor Juan Bosch, titulado "Cuentos de Juan Bosch, narrados por Freddy Ortiz". 2008. El Senado se constituye en comisión general para enjuiciar por las presuntas irregularidades atribuidas a los miembros de la Cámara de Cuentas -Andrés Terrero, presidente, José Altagracia Gregorio, Julio Reyes y Alcides Decenas Lugo, miembros-, en el desempeño de sus funciones. 2010. Fallece en Santo Domingo, a la edad de 94 años de edad, el cantante y compositor de mangulina, salve, carabiné y bolero, Luis Kalaff. 2015. El médico de origen dominicano Salomón Melgen, acusado de fraude millonario al sistema público de salud de Estados Unidos (Medicare), queda en libertad bajo una fianza de 18 millones de dólares. 2016. El Ministerio de Salud informa el nacimiento en Barahona de un niño con malformaciones congénitas, incluida microcefalia, el que será analizado para determinar si tiene o no relación directa con la enfermedad del virus Zika u otras enfermedades que pudieren causar malformaciones en recién nacidos. 2018. La Quincuagésima Sexta Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Dominicano, enfoca su atención en la corrupción en los tres poderes del Estado, la violencia que afecta los distintos niveles de la sociedad, la pobreza extrema, el desempleo, la injusticia e inequidad social y el incumplimiento generalizado de las leyes. - El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán, llama "atrevidas" a la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Laura Guerrero Pelletier y a la jueza de la suprema Miriam Germán Brito. 2020. El Instituto Dominicano de Aviación Civil comunica (IDAC) informa al Poder Ejecutivo mediante el oficio número 1913, su no objeción a la construcción del proyectado Aeropuerto Internacional de Bávaro, por ser "viable y factible técnicamente", según sus estudios realizados por sus técnicos. 2022. El expediente contra los acusados en el caso Medusa, encabezados por el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, es depositado por el Ministerio Público por ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, el cual contiene más de tres mil alegadas pruebas, las que señalan que 41 personas y 22 empresas manejaron más de RD$1,000 millones procedente de sobornos. 2024. El presidente Luis Abinader promulga la Ley 19-24, mediante la cual la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pasa a llamarse Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). - Mediante acuerdos de oportunidad llegados entre la Procuraduría Especializada de Corrupción Administrativa (Pepca) y una veintena deimplicados en el caso de corrupción denominado Medusa, estos devolverán al Estado aproximadamente RD$178,809,123. Internacionales: 1489. En España, la ciudad musulmana de Motril (Granada) se rinde a los Reyes Católicos. 1520. Se produce la "Masacre de Calacoaya", en la que los ejércitos invasores de Hernán Cortés atacan por sorpresa al pueblo mexicano de Calacoaya, siendo esta la segunda acción militar del europeo en su campaña por la Conquista de México. 1566. Muere el matemático y astrólogo Nostradamus. 1644. Inglaterra: victoria de los partidarios del Parlamento sobre los de Carlos I en Marston Moor. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1900. El inventor alemán Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo de un dirigible rígido, el LZ1, transportando cinco pasajeros en un vuelo que se prolongó 18 minutos. 1915. Muere desterrado en París, Francia, el general Porfirio Díaz Mori, ex-presidente de México durante más de treinta años. 1917. Nace en la comunidad de Onalua, Patricio Lumunba, Primer jefe de gobierno de la República Democrática del Congo (denominada Zaire desde 1971 hasta 1997). 1937. La aviadora estadounidense Amelia Earhart desaparece en el océano Pacífico, en su intento de convertirse en la primera mujer que da la vuelta al mundo en un avión, junto con su compañero Fred Noonan. 1957. El líder guerrillero cubano Fidel Castro habla a su pueblo a través de una emisora instalada en la Sierra Maestra, en cuya alocución afirma que el movimiento que dirige quiere elecciones libres, pero con una condición: "que sean verdaderas, democráticas e imparciales". 1961. En Estados Unidos, se suicida en una casa campestre de Ketchum, Sun Valley (Idaho), el escritor Ernest Miller Hemingway. - Los seis millones de electores de Argelia votan por la independencia del país, poniendo fin a 132 años de dominación francesa. 1963. El Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, firma la nueva ley de derechos civiles. 1964. El presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson promulga la Ley 88-352, de Derechos Civiles, que prohíbe la aplicación desigual de los requisitos de registro de votantes y la segregación racial en las escuelas, bancos de sangre, lugar de trabajo e instalaciones que sirvan al público en general "lugares públicos". 1966. Con el fin de desarrollar su arsenal nuclear, Francia comienza una serie de pruebas nucleares atmosféricas en el atolón de Mururoa (Océano Pacífico). 1971. La Asamblea Nacional vietnamita ra­tifica la reunificación del país bajo el nombre de República Socialista de Vietnam, cambiando el nombre de su capital Ha­noi por el de ciudad de Ho Chi Minh). 1976: Las dos Vietnam se unen en la República Socialista de Vietnam, luego del triunfo de los comunistas de Viet Nam del Norte. 2000. En México, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox, gana las elecciones, poniendo fin a la conducción del Estado durante 70 años consecutivos del Parito Revolucionario Institucional (PRI). 2002. El aventurero y millonario estadounidense, Steve Fosset, completa la primera vuelta al mundo en solitario y sin escalas, con su globo aerostático, "El Espíritu de la Libertad", 13 días después de partir de Northam (Australia). 2005. El presidente George W. Bush reafirma su determinación de mantener las tropas en Irak, pese a que varias encuestas revelan que la mayoría de los estadounidenses creen que esa guerra fue un error. 2006. El candidato del PAN, Felipe Calderón, se impone en las elecciones presidenciales de México con una diferencia mínima de 243.000 votos a su principal rival, Manuel López Obrador. 2008. Tras seis años secuestrada en la selva por la guerrilla de las FARC, la política colombo-francesa Ingrid Betancourt, junto a tres estadounidenses y 11 policías y militares, son liberados por un comando que se hizo pasar por guerrilleros. 2013. El avión presidencial boliviano, en el que viajaba el presidente Evo Morales se ve obligado a aterrizar en Austria, tras la negativa de las autoridades francesas y portuguesas a utilizar sus espacios aéreos, por sospechar que transportaba a Edward Snowden, el ex técnico de la CIA que denunció que Estados Unidos espiaba varias naciones europeas. - El ex técnico de la CIA Edward Snowden pide asilo político en Rusia, lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, dice estar dispuesto a concederle si el solicitante pone fin a su labor contra Estados Unidos. 2014. El alcalde de Toronto, Canadá, Rob Ford, revela haber consumido "todas las drogas que se podrían imaginar", situación a la que culpó a su abuso de substancias "por las declaraciones racistas y homofóbicas que ha hecho". 2015. En Bogotá (Colombia), explotan dos bombas, hecho atribuido pos las autoridades al grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional. 2018. Instituto Nacional Electoral (INE), declara ganador de los comicios celebrados en la víspera, al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, al obtener el 53,8 % de los votos válidos emitidos. - El expresidente Rafael Correa no cumple con el pedido de presentarse ante una corte de justicia ecuatoriana en un juicio por el secuestro de un antiguo asambleísta de oposición. 2020. Casi el 78% de los votantes en Rusia ha aprobado las enmiendas constitucionales que permitirán al presidente, Vladimir Putin, seguir en el poder hasta 2036. Los críticos del Kremlin afirmaron que las elecciones habían sido amañadas. - La Fiscalía de Panamá impone medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación periódica ante la autoridad, al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) investigado por una trama de corrupción para la compra de un conglomerado de medios local. - Fiscales estadounidenses intentan confiscar cuatro buques tanque que navegan hacia Venezuela con gasolina suministrada por Irán, en el intento de trastornar las relaciones cada vez más estrechas entre los dos aliados antiestadounidenses. 2021. En Chile, la dirigente mapuche y lingüista, Elisa Loncón, es elegida con el 96% de 155 constituyentes, para presidir el Órgano que creará la nueva Carta Magna de la nación sudamericana. - El principal experto en infecciones de Estados Unidos, doctor Anthony Fauci, revela que el 99.2% de las muertes recientes por COVID-19 en el país, correspondieron a personas que no se habían vacunado. 2022. El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que las autoridades verifican la información sobre la supuesta muerte en Venezuela del máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez". 2023. Robert Kennedy Jr., uno de los aspirantes a la candidatura presidencial demócrata de EE.UU., da la razón al presidente ruso Vladimir Putin cuando critica al gobierno de Joe Biden, respecto a la expansión de la OTAN hacia sus fronteras, en un programa del canal NewsNation. 2024. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anuncia en su programa de televisión, que al día siguiente retomará las conversaciones con Estados Unidos luego de recibir una propuesta proveniente del gobierno de Joe Biden para restablecer las relaciones y el diálogo. - En Haití, luego de un intenso combate entre la policía y una poderosa pandilla, los bandidos hacen correr a los agentes, luego de arrebatarle por segunda vez la comisaría y demostrar que hasta ahora tienen un gran poder en la empobrecida nación caribeña. - Tras su paso por Cuba, un grupo de buques militares rusos llega a las costas de Venezuela, integrado por la fragata Admirante Gorshkov, el submarino nuclear Kazán, un buque petrolero y un remolcador de salvamento, grupo naval que realizó previamente ejercicios marítimos en el Atlántico.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 10 de febrero de 2022

Experto en temas impositivos asegura cambio en la forma de calcular los impuestos afectará a profesionales independientes

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

Desde hace días se escucha decir que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha modificado la forma en que se calcula el pago impositivo que afecta a los contribuyentes registrados como personas físicas acogidas al Régimen Simple de Tributación (RST), como son los profesionales asalariados que además ofrecen sus servicios de manera independiente.

Salud Pública ratifica prohibición de fumar en centros de salud

Redacción 
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública presentó la resolución 000066, la cual actualiza la 000018 de mayo del 2015, que declara zonas libres de humo en los establecimientos de salud, públicos y privados ,en el territorio dominicano.

Detenidos 11 miembros de la banda latina Dominican Don't Play en España

EFE
Madrid, España

La Guardia Civil detuvo este jueves a once miembros de la banda latina Dominican Don't Play (DDP) asentados en las ciudades de Madrid y Toledo (centro), tres de ellos como presuntos autores materiales del asesinato de un joven de origen colombiano de 25 años el pasado sábado en la capital española.

Crisis del sector salud: Pacientes vuelven a poner al desnudo pésimas condiciones

DORIS PANTALEÓN / DEYANIRA POLANCO
Santo Domingo, RD

Tras registrar­se una baja en las presio­nes provoca­das por el Co­vid-19, en los últimos días han vuelto a ponerse sobre la mesa las grandes debi­lidades de que adolece el sistema de salud domini­cano, en perjuicio de la ca­lidad y derecho a la aten­ción de los pacientes.

Escáner inspeccionará 1,000 contenedores por día

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD.

En 2021, el puerto admiistrado por la empresa consecionaria Haina International Terminals (HIT) transitaron más de 1,587 buques en un momento en el que se inspeccionaban 40 contenedores cada 24 horas, sin embargo, ahora la terminal portuaria podrá supervisar cerca de 1,000 contenedores en un día, gracias a la instalación de un nuevo equipo Rayos X.

Los niños pueden vacunarse contra el coronavirus en cualquier puesto

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los niños de cinco a 11 años, cuya inmunización contra el Covid-19 inicia a partir del próximo lunes,  recibirán la misma dosis que se aplicó a los adultos de la vacuna Coronavac, de la farmacéutica Sinovac, por tratarse de una vacuna con tecnología de virus atenuado, que es inocua y no hay registros de efectos adversos.

Equipos crujen a ritmo de avance 1ínea 2C del Metro

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El sonido de las maquinarias y los martillos, contra el metal y la madera, marca el ritmo de avance de los trabajos para la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, inaugurados formalmente por el presidente Luis Abinader el pasado martes.

Así no fue que hablamos: Ilegalidad jamás engendrará legalidad

Carlos R. Altuna Tezanos
Santo Domingo, RD

El mundo se encuentra al borde de una posible conflagración, cuyas nefastas consecuencias son inimaginables –crisis ucraniana– en la cual la comunidad internacional tiene sus ojos puestos, al igual que la República Dominicana.

Gobierno acusa a la oposición de financiar protestas

Santo Domingo, RD

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, reveló ayer que las recientes protestas que se han escenificados en varios puntos del país son financiadas por importantes figuras de la política de la oposición.

Casos y positividad del Covid-19 en baja durante 14 días consecutivos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El registro de casos y positividad del virus del Covid-19 mantiene una reducción sistemática durante 14 días consecutivos en el país, de acuerdo a los registros epidemiológicos, mientras ayer se notificaron cuatro nuevos fallecimientos elevando a 4,336 el total de fallecidos a nivel nacional.

Otro fraude en Lotería: Sacan bolo y vuelve a echarlo en la tómbola

Redacción digital
Santo Domingo, RD.

El notario público del sorteo de la lotería denominada La Primera, celebrada este miércoles a las 12:00 del mediodía, realizó una hazaña poco convencional, a la vista de todos los televidentes y las demás autoridades que se encontraban en el set de grabación.

Suspendido, por ahora, entrega carnet para “habitantes fronterizos”

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El plan piloto con el que se implementaría la entrega de unos “carnets de habitante fronterizo” por parte de la Dirección General de Migración (DGM) a los pequeños comerciantes haitianos que participan en los mercados binacionales en la frontera, ha sido suspendida debido a la situación socioeconómica que vive Haití.

Crisis del sector salud: Pacientes vuelven a poner al desnudo pésimas condiciones

DORIS PANTALEÓN / DEYANIRA POLANCO
Santo Domingo, RD

Tras registrar­se una baja en las presio­nes provoca­das por el Co­vid-19, en los últimos días han vuelto a ponerse sobre la mesa las grandes debi­lidades de que adolece el sistema de salud domini­cano, en perjuicio de la ca­lidad y derecho a la aten­ción de los pacientes.


Noticias54

                             

Noticias