.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 16 de enero de 2019

YouTube combate las bromas dañinas o peligrosas en su sitio

YouTube está combatiendo las bromas dañinas o peligrosas en su sitio.

Un joven fallece al caer del balcón de un crucero

Un joven falleció al caer del balcón de un camarote del crucero Harmony of the Seas, de la compañía Royal Caribbean, según la Oficina Forense del condado de Broward, en el sur de Florida (EE.UU.), informó el diario Sun Sentinel.

Aplazado el juicio de paternidad contra Julio Iglesias para pedir otra prueba

Un juzgado de Valencia (este de España) ha aplazado sin fecha el juicio de paternidad contra Julio Iglesias previsto para el 4 de marzo tras solicitar que se compare el ADN del supuesto hijo del cantante, Javier Sánchez-Santos, y el del exmarido de su madre para descartar el parentesco.

A una década del caso Paya, otro escándalo de droga empaña imagen de la ciudad de los mangos

La buena imagen nacional e internacional de ser cuna de los mangos, de una de las ciudades más limpias de República Dominicana y con los dulces más frescos y variados, Baní tiene un brusco cambio, y ahora un individuo la define como “mercado libre” para la venta de droga”, donde todo el mundo lo sabe y no pasa nada.

El Conep llama a no detener la agenda de desarrollo por calendario político

SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, afirmó que la entidad continuará promoviendo el fortalecimiento institucional y trabajará para que la discusión y decisión de temas de alto interés nacional no se vea retrasada por la agenda política de los próximos dos años.

Estados Unidos reitera apoyo a Guaidó y a la Asamblea Nacional de Venezuela

WASHINGTON.- Estados Unidos reiteró su apoyo al presidente de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional (AN) como “única entidad democrática legítima” de la nación sudamericana.

Rusia reafirma su respaldo a Maduro y condena “intromisión” de los EE.UU.

MOSCU.- Rusia reiteró su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la intromisión en los asuntos internos del país sudamericano y acusó a Estados Unidos de potenciar la intransigencia de la oposición venezolana.

Margarita: RD no está lista para otra reforma constitucional habilite a DM

SANTO DOMINGO.- República Dominicana no está preparada para una segunda reforma constitucional solo para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina, opinó la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.

Nubes dispersas y chubascos hacia el interior del país

Durante las horas matutinas prevalecerá un cielo con poca nubosidad y escasas posibilidades de precipitaciones, pero después del mediodía, se estarán generando algunos nublados con lluvias débiles hacia las regiones noreste, noroeste, los Haitises y la cordillera Central.

Cientos de integrantes de la familia Rosario protestan frente al Palacio Nacional por sus 13 trillones de euros

Cientos de manifestantes que dicen pertenecer a la familia Rosario realizaron la mañana de este miércoles una marcha multitudinaria desde el Parque Independencia hasta el Palacio Nacional a fin de que las autoridades gestionen los fondos que aseguran están en el país desde hace más de seis meses y les corresponden.

“Casi fiel” abre el año del cine local

El año cinematográfico local inicia mañana cuando se estrene “Casi fiel”, nueva aventura humorística de Roberto Ángel Salcedo y cuya proyección de gala tuvo lugar este lunes. Esta es la primera producción de Salcedo al lado de Caribbean Cinemas, y este estreno se realizó en las salas de la cadena de Downtown Center. Con esta unión, el productor y conductor de televisión pretende que sus obras lleguen a otros países.

Nueva York prohíbe terapias para cambiar orientación sexual a menores de edad

El Parlamento de Nueva York aprobó ayer un proyecto de ley para prohibir en este estado la controvertida terapia de conversión, con la que se busca cambiar la orientación sexual de las personas, para menores de 18 años.

Regresarán hacia Honduras

Honduras informó ayer que estaba preparada para apoyar el retorno de un grupo de hondureños de la caravana de migrantes que salió el lunes del país y desistió de cruzar la frontera con Guatemala, a donde ya entró un primer contingente.

Agente DEA robó millones

Un agente antinarcóticos conocido por sus gustos caros y por haber confiscado grandes cantidades de drogas fue implicado en una conspiración para lavar dinero que involucró a los carteles que debía combatir en Colombia.

El lado aterrador de las redes sociales

¿Hasta dónde serías capaz de sacrificarte por amor? Eso es lo primero que debes preguntarte antes de embarcarte en la trama de la nueva serie estadounidense “You”, donde los esfuerzos que Joe (Penn Badgley) hace por Beck (Elizabeth Lail) sobrepasan los límites, llegando a convertir su atracción por ella en una obsesión.  

Encuentran pelo del niño atrapado en un pozo del sur de España

Los servicios de rescate han hallado pelo del niño de dos años que cayó en un pozo el domingo pasado en la localidad malagueña de Totalán (sur español), informaron a Efe fuentes cercanas a los equipos de búsqueda.

Cabildo Santiago niega dispendio de sus fondos

La Alcaldía de Santiago consideró ayer “malintencionada, infundada, calumniosa y difamatoria” la denuncia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de supuestas irregularidades en el manejo presupuestal de los gastos e inversiones de la administración municipal del alcalde Abel Martínez.

Juan Hubieres denuncia tráfico de combustibles

En el país se introducen contrabandos de combustibles por cerca de 50,000 millones de pesos al año, denunció ayer el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano).

Migración capturó ayer a 187 haitianos ilegales en Constanza

La Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer en Constanza a 237 haitianos, de los cuales 187 entraron de forma ilegal a territorio dominicano.

Aumentan casos de dengue y gripe en centros de salud

El dengue y las infecciones respiratorias ocupan las primeras dos causas de ingresos en niños en los primeros 15 días del año en los principales hospitales pediátricos de la capital. Ingresan en el hospital Hugo Mendoza entre cuatro y cinco menores diario con dengue, mientras en el Infantil Robert Reid Cabral ya han internado 13 y se registra una mortalidad por esa causa.

La Policía cambia mandos a generales y varios coroneles

A 15 días de haber iniciado el año 2019, y en medio de una ola de actos de violencia en el país, el director general de la Policía, Ney Aldrin Bautista Almonte, anunció cambios, reemplazos y designaciones en los departamentos de la institución del orden en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago, Dajabón, Azua y otras localidades del país.

Raúl Valdés lleva a Toros a la serie final

El zurdo Raúl Valdés tuvo una estupenda salida de ocho innings, mientras que Jordany Valdespín terminó como uno de los héroes ofensivos en un dramático partido que los Toros del Este le ganaron 4-3 a los Leones del Escogido la noche de este martes en el parque Quisqueya Juan Marichal. El triunfo de los Toros produce otra vez “la Serie de la Caña”, cuando este jueves enfrenten a las Estrellas Orientales.

Leonel: Constitución limita ejercicio del poder

El expresidente de la República, Leonel Fernández, consideró que hay que hacer conciencia en la población en el sentido de que la Constitución establece el límite al ejercicio del poder y tiene que ser respetada, para garantizar la consolidación de la democracia de la nación.

Testigo: "El Chapo" sobornó al expresidente Peña Nieto con US$100 MM

Joaquín "El Chapo" Guzmán pagó un soborno de 100 millones de dólares al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, dijo ayer un narco colombiano al testificar en el juicio a Guzmán que se celebra en Brooklyn.

Sequía pone en situación crítica al sector ganadero

Una larga sequía pone en situación crítica al sector ganadero de la Línea Noroeste y amenaza con llevar a la quiebra a cerca de 3,000 pequeños ganaderos de la región. El presidente de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste, Blanco Peralta, explicó a LISTÍN DIARIO que desde principio del 2018 en la zona se han sentido tres periodos de sequía, y que en los últimos meses la situación ha alcanzado condiciones de extrema dificultad.

Distrito registra la mayor cantidad de extranjeros

En las oficialías del Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este es donde se han inscrito en el libro de extranjería la mayor cantidad de nacimiento de niños de madres no residentes en República Dominicana.

Muerte de tantos jóvenes preocupa Iglesia Católica

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), en su Carta Pastoral titulada “Escuchar y acompañar a los jóvenes en un proceso de discernimiento”, expresó ayer su preocupación por el incremento de muertes en la población juvenil a causa de suicidios, homicidios y accidentes de tránsito.

Identifican tres cadáveres calcinados en La Romana

Fueron identificados los tres cadáveres encontrados, dos de ellos calcinados y uno con heridas de bala, en una zona de cañaveral localizado a lo largo de la carretera divisoria entre los bateyes Higüeral y Cacata, en La Romana.

Volverán a intervenir Valle Nuevo

Si bien es cierto que la zona norte del Parque Nacional Dr. Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), luego de ser desalojados los agricultores que allí estaban, se encuentra reforestada y protegida, el panorama de la parte sur es muy distinto.

Baní, en el centro de una disputa por puntos droga

Jesús Peña, hermano de Rafael Antonio Díaz (Buche), aseguró ayer que Baní es “un mercado libre” de venta de drogas, y que el mejor punto es el de su hermano, por lo que atribuyó a un complot de los otros vendedores de estupefacientes la vinculación de su pariente en el asesinato del coronel Daniel Ramos Álvarez.  

Noticias54

                             

Noticias