HATO MAYOR.-El Tribunal Colegiado del Departamento de Justicia de Hato Mayor, condenó este lunes a 30 años de cárcel y al pago de una indemnización de 4 millones de pesos a José Mariñez, quien fue encontrado culpable de quitarle la vida a su expareja sentimental y a su hija, y después quemarlas en la habitación de la residencia donde residían, en un hecho registrado en julio del 2019, en la comunidad satélite de Los Hatillos, perteneciente al municipio cabecera Hato Mayor del Rey.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
lunes, 22 de marzo de 2021
#ENVIVO:Familias de Andreea Celea y Gabriel Villanueva hablan en parte final del juicio
El caso Andreea Celea agota esta tarde sus últimos dos episodios con las conclusiones de la familia de la víctima y del acusado, Gabriel Villanueva.
El regreso a clases en las universidades será en 3 fases desde el 6 de abril
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, y los rectores de las universidades e instituciones de educación superior lograron un consenso para el retorno semipresencial de las clases en las universidades.
Agustín Laje "ofrece una breve disertación" a los diputados que estudian el Código Penal
El conferencista argentino Agustín Laje se reunió este lunes con los diputados miembros de la comisión que estudia la modificación del Código Pena, donde se debate la posibilidad de incluir tres causales para interrumpir el embarazo.
Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día, según OMS
Cada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra la covid-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”, afirmó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Tribunal rechaza incorporar acuerdo de lenidad donde Odebrecht admite pago de sobornos
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dejaron fuera del proceso Odebrecht una comunicación remitida al entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, que continente el acuerdo de admisión de culpabilidad y el acuerdo de lenidad entre el Ministro Público de Brasil, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y la Procuraduría General de Suiza.
Abinader: Desde el 1 de junio los motoristas tendrán que usar chalecos con un número de identidad
Desde el primero de junio todos los motoristas del país serán identificados con chalecos con un número individual, como parte de las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader se aplicarán dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana.
Especialista: En la mayoría de los abusos sexuales o incesto la madre funge como cómplice por situaciones económicas
El sexólogo e investigador de Conducta Sexual humana, Rafael García Álvarez, detalló que existen algunas situaciones que denotan que la mamá en cierto punto actúa como cómplice del violador por situaciones económicas.
El 6 de abril el Gobierno inicia plan de desarme con la compra de armas ilegales en manos de civiles
El presidente Luis Abinader anunció un plan de desarme de la población a partir del 6 de abril de este año, con un programa de recompras de armas ilegales en manos civiles, para reducir las muertes y la violencia.
Protestas y vigilias en EE.UU. para rechazar el racismo contra asiáticos
WASHINGTON.- Varias protestas y vigilias se celebraron este sábado en distintos puntos de Estados Unidos para rechazar el racismo contra las personas de origen asiático, tras el tiroteo del martes pasado en Atlanta en el que murieron ocho personas, entre ellas seis mujeres de este grupo racial.
Anuncia Gobierno RD creará subsidio de RD$150 mm para expandir internet
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este domingo que el Gobierno creará un subsidio para las empresas que ofrecen internet en la República Dominicana, a fin de que este serviccio llegue de manera óptima a todos los sectores.
Industria textil manifiesta preocupación por posible colapso del sector
La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX), expresó su preocupación respecto a la situación de desempleo y falta de oportunidades que viven actualmente los textileros, por lo que abogó por medidas puntuales que eviten el colapso de ese sector.
Gobierno presenta este lunes un Plan de Seguridad Ciudadana en medio de una ola de atracos
SANTO DOMINGO.- En medio de una ola de robos y atracos que mantiene atemorizada a la población, el Gobierno se dispone a presentar este lunes su primer Plan de Seguridad Ciudadana, con el que busca enfrentar la delincuencia y garantizar la seguridad pública en el país.
Violaciones sexuales e incestos son más frecuentes en SDE
El municipio de Santo Domingo Este tiene las cifras más altas de violaciones sexuales e incestos, según una investigación realizada por el Instituto de Sexualidad Humana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Jaime Aristy: En defensa de Punta Catalina
La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) es la principal fuente de electricidad de los dominicanos. Sus dos unidades, con capacidad total de 752 MW, pueden suplir, a precios muy competitivos, entre 30% y 35% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Países aprietan ante nuevas cepas; aquí van a la apertura
Cuando se cree que todo se aproxima a la normalidad ante la pandemia del Covi-19 las nuevas variantes de este virus continúan pasando factura en otras naciones, mientras que en República Dominicana se inicia un modelo de normalización sin temor a una tercera ola de la enfermedad que obligue al país a retroceder su apertura.
Gobierno firma con UBER “acuerdo de entendimiento” para operaciones Bávaro, Punta Cana
El Gobierno dominicano firmó un acuerdo de entendimiento con la compañía de transporte Uber, para solucionar el impase del transporte de turistas en la zona Este del país.
Renuncia director del ITSC, José Sánchez, luego de denuncias de abuso sexual y actos de corrupción
Luego de varias denuncias de acoso sexual, además de investigaciones realizadas por las periodistas Priena Almonte y Addis Burgos, por nepotismo, abultamiento de nómina y botellas, renunció de sus funciones el director del Instituto Superior Comunitario (ITSC), José Altagracia Sánchez.
Jueces aplican prisión en casi todas las medidas de coerción
Siete son las medidas de coerción que el Código Procesal Penal autoriza a los jueces a imponer a los acusados de delitos penales para obligarlos a sujetarse a todos los actos de un proceso judicial.
La RD bordea 250,000 casos de coronavirus
Con 474 nuevos casos de coronavirus notificados por el Ministerio de Salud Pública ayer, la República Dominicana se acerca al cuarto de millón de casos, con un registro oficial de 249,463 contagios.
Medio Ambiente inicia la siembra de 35,000 árboles
Con ocasión de celebrarse ayer domingo 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto al alto mando militar del país, plantó los primeros tres mil árboles en esta localidad de un total de 35,000 que se contempla para cubrir los cuatro kilómetros de verja fronteriza que se encuentran en esta zona.
Empresarios apoyan reintegración de empleados públicos
El sector empresarial respalda la reintegración de los empleados públicos, como dispuso el Gobierno mediante decreto y mantiene su compromiso de cumplir los protocolos para ir reintegrando a los colaboradores del sector privado.
El avión de Trump, abandonado en un aeropuerto de Nueva York
El Boeing 757 con el que el expresidente Donald Trump hizo campaña durante las elecciones de 2016 y que era apodado el “Trump Force Once” está abandonado en un aeropuerto al norte de la ciudad de Nueva York, según pudo constatar Efe.
Salen a botar el golpe en parque cansados de tanto encierro
En medio de un proceso de vacunación contra el covid-19 y la flexibilización de medidas para evitar el contagio, el Parque Mirador Sur fue el espacio de recreación escogido este domingo por decenas de familias que entre las risas y cuentos se olvidaban de las mascarillas pero no del distanciamiento.
La gran cantidad de personas que asiste a plenaria de Fuerza del Pueblo dificulta establecer protocolo covid
La Plenaria del cierre del Congreso del partido Fuerza del Pueblo pautada para iniciar a las 10 de la mañana ha sido retrasada, debido a que no han podido organizar el Palacio de los Deportes, Virgilio Travieso Soto, según lo establecido por el protocolo del Ministerio de Salud Pública.