Unos 15 misioneros estadounidenses fueron secuestrados el sábado por una banda criminal en la periferia de Puerto Príncipe, dijo a la AFP una fuente de la seguridad haitiana.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
domingo, 17 de octubre de 2021
Abinader destituye a Edward Sánchez González y designa a Eduardo Alberto Then como director de la Policía Nacional
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 656-21 al general Eduardo Alberto Then como director general de la Policía Nacional y a general Orison Olivense Minaya como subdirector general.
¿Quién es el nuevo director general de la Policía Nacional?
Eduardo Alberto Then, el nuevo director general de la Policía Nacional designado este domingo mediante el decreto 656-21 es licenciado en Ciencia Policial y en Derecho.
Prisión 3 a 10 años para los que falsifiquen su tarjeta de vacunación
La tarjeta de vacunación contra el coronavirus, ese pedazo de cartón con el logo de la Presidencia de la República Dominicana, del Programa Ampliado de Inmunización (Pai), con un código de barras, pero carente de un código de rápida lectura (QR), y de otras facilidades que permita a cualquier ciudadano determinar que los datos contenidos en ellas corresponden a la persona que la porta, puede prestarse para su falsificación.
Aumentan las búsquedas de duplicado de tarjeta de vacunación anti Covid
Tras la medida anunciada por las autoridades de Salud Pública, que indican que las personas mayores de 12 años de edad tendrán que presentar su tarjeta de vacunación para ingresar a lugares públicos, escuelas y al bordar del transporte público, muchos son los ciudadanos que tuvieron que dirigirse a las áreas de salud establecidas en busca de un duplicado de su tarjeta de vacunación anticovid.
El Gobierno, a contratiempo con la reforma fiscal
En las últimas semanas el tema de una reforma fiscal ha sido el principal en el escaparate público.
Escuelas Radiofónicas Santa María: una segunda oportunidad para aprender
Con la pandemia del Covid-19, las escuelas que impartían docencia presencial se ajustaron a la educación a distancia. Esta peculiaridad significó un reto casi imposible para muchas.
El PRM ignora las trampas que le tiende la política
La política es una ciencia, que al igual que el ajedrez (juego ciencia), va tendiendo trampas a través del desarrollo de la contienda. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) envía señales desde antes de llegar al poder de ignorar las celadas enviadas por sus adversarios, dejándose ganar la partida.
Alex Saab, ¿diplomático o testaferro del chavismo?
De contratista de viviendas sociales en Venezuela, el colombiano Alex Saab pasó a manejar una gigantesca red de importaciones para el gobierno de Nicolás Maduro, que le dio la nacionalidad, un título de embajador y luchó sin éxito, para evitar su extradición a Estados Unidos.
¿Cuáles son las consecuencias de la inseguridad ciudadana para las empresas?
La inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones del sector empresarial dominicano, no solo por las pérdidas económicas y en algunos casos humanas que esto les deja en lo inmediato, sino también por las consecuencias a largo plazo.
¿Qué sanciones contempla la ley ante la evasión de impuestos?
Engañar a la Administración Tributaria con el fin de reducir o eliminar el pago de impuestos constituye un delito que tiene múltiples consecuencias, que están establecidas en el Código Tributario (Ley No.11-92).
Finjus plantea consideraciones sobre el proyecto de ley de uso de medios digitales en la justicia
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación de Institucionalidad y Justicia (finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán emitió un documento acerca de las consideraciones que debe a tomar en cuenta el pleno de la Suprema Corte de Justicia con relación a su propuesta de ley de uso de medios digitales en el Poder Judicial.
Productor agropecuario reclama un nuevo marco regulatorio para el uso de mano de obra nacional e internacional
El productor arrocero Oliverio Espaillat recomendó a las autoridades del sector agropecuario implementar un nuevo marco regulatorio en el uso de mano de obra nacional e internacional en el país.
COP-26: Cambio climático y la carrera armamentista
Dos de los problemas más grandes que actualmente enfrenta la existencia de la vida sobre la Tierra en todas sus formas, incluyendo obviamente la de los seres humanos, son el cambio climático y la carrera armamentista.
Miles marchan en Puerto Rico en protesta por apagones
Más de 4,000 personas molestas por los continuos cortes de energía en el territorio estadounidense de Puerto Rico se manifestaron el viernes para denunciar cómo la falta de electricidad ha afectado a su salud, su trabajo y la escolarización de sus hijos.
Italia confisca millones de euros a la familia del jefe mafioso "Totó" Riina
Las fuerzas del orden italianas han asestado un duro golpe a la familia de Salvatore "Totó" Riina, el fallecido jefe de "Cosa Nostra", la mafia sicialiana, al requisar bienes por valor de más de 4 millones de euros al hermano y el sobrino del histórico "capo" mafioso, así como a otros dos sospechosos, informaron hoy los carabineros de Palermo (sur de Italia).
Languidecen en EEUU nuevas reglas de seguridad de autos
En momentos en que las muertes en accidentes de tránsito aumentan en Estados Unidos a medida que el país sale de la pandemia de coronavirus, la agencia federal a cargo de la seguridad de los automóviles está pasando trabajos con una acumulación de reglas pendientes ordenadas por el Congreso que llevan años retrasadas y que se estima salvarían miles de vidas.