noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 24 de octubre del 2025 . Faltan 68 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El prócer Julián Belisario Curiel, Ministro de Guerra del Gobierno Provisional, advierte al general Gaspar Polanco, de un ataque sorpresa del ejército español en el Cibao, dirigido por Pedro Santana. 1866. Desembarca en las playas de Yuma, cerca de Higuey, una expedición procedente de Curazao al mando de los coroneles Tomás Mercedes Botello, Félix Mariano Lluberes y Domingo Cherí. 1886. El sacerdote Francisco Xavier Billini funda la Lotería Nacional, cuyas ganancias serían destinadas a socorrer los más necesitados de la República Dominicana. 1891. Nace en San Cristóbal, el militar y político Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó el país de manera tiránica durante 31 años. 1909. El presidente Ramón Cáceres inaugura el ferrocarril Moca-Santiago, uniendo así una de las zonas más productivas de la región del Cibao. 1916. Soldados norteamericanos matan al general Ramón Bautista cuando trataba de fugarse. 1920. Ponen en libertad provisional a Luis C. del Castillo y Rafael Emilio Sanabia, juzgados por concitar al pueblo a una rebelión contra la ocupación norteamericana. 1932. Llega al país el arquitecto Inglés Joseph L. Cleave, diseñador del Faro a Colón. 1933. El dictador Rafael Trujillo otorga el rango de coronel del Ejército a su hijo de sólo cuatro años de edad Ramfis Trujillo, "por mérito a sus servicios". 1941. El gobierno dominicano adquiere el National City Bank, dando paso al Banco de Reservas, como depositario de las rentas fiscales. 1958. La República Dominicana y la República Islámica de Irán establecen relaciones diplomáticas y consulares. 1966. El Partido Reformista presenta ante el Senado, la moción de suprimir la Reelección Presidencial. 1985. Las autoridades anuncian la muerte trágica del director de orquesta Antonio (Tony) Seval Sepúlveda, durante un incidente ocurrido en el hospital de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 2005. El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Robert Mueller, señala ante el Presidente dominicano Leonel Fernández, que para el país es importante encarar los delitos económicos, en alusión a la crisis bancaria del 2003 y llevar a la cárcel a los responsables. 2007. La República Dominicana y la República de Timor Oriental inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 2010. El fundador y vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Antonio Luna (Cheché Luna) fallece atropellado por un vehículo en marcha en Puerto Plata, mientras participaba de una actividad partidaria. 2014. Cuatro internos de la Cárcel Modelo Najayo-Hombres resultan muertos y otros nueve heridos, incluyendo dos oficiales, dos agentes y un menor, durante en un intento de asalto a ese centro de reclusión perpetrado por cuatro miembros de una banda, para liberar a varios de sus integrantes. 2015. La jefatura de la Policía Nacional anuncia la cancelación por "mala conducta" de su agente Daurin Muñoz, acusado de subir a la Internet un vídeo en el que se queja de del bajo salario de RD$5, 800 que recibe al mes y criticar a la institución. - Fallece a la edad de 82 anos en su natal Santiago de los Caballeros, la abogada, ex gobernadora provincial y ex diputada, Rosa Francisca Fadul de Villamán (doña Rosita). 2019. El dominicano Asdrubal Humberto Sepúlveda Giudice, pasa a la historia española, al dirigir el operativo de la exhumación del dictador Francisco Franco, sacado de la tumba de la basílica del Valle de los Caídos, y trasladado al cementerio de Mingorrubio, en el barrio madrileño de El Pardo. - La marca comercial "Fuerza del Pueblo", es aceptado formalmente en la Oficina de Propiedad Intelectual (ONAPI), lo que le protege de posibles demandas por el uso de esa denominación. 2021. Un archivo de 334 páginas con nueva información sobre el caso Odebrecht entregado a la Fiscalía de Perú contiene al menos 19 páginas con codinomes (nombres en clave), obras y pagos ilícitos vinculados a las operaciones irregulares de la constructora en el país, durante el segundo mandato del presidente Leonel Fernández. Internacionales: 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1648. Llega a su fin la Guerra de los Treinta Años, librada en la Europa Central, con la participación de las grandes potencias europeas. 1795. Prusia, Austria y Rusia acuerdan el tercer reparto de Polonia, dejando este estado de existir. 1797. Un terremoto asola la ciudad de Lima. 1842 Muere el libertador de Chile Bernardo O'Higgins. 1929. Se producen nuevas caídas en las cotizaciones, entre 20, 30 y 40 puntos, profundizando el crash bursátil de la Bolsa de Nueva York, conocido como "Jueves Negro". 1931. Al Capone es condenado a prisión por fraude fiscal. 1945. Entra en vigor la Carta fundamental de la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países, para "mantener la paz y seguridad internacionales". 1956. En Hungría se produce un alzamiento popular contra la Unión Soviética. 1961. La República de Malta recibe una nueva Constitución que le confiere plena autonomía, aunque la política exterior y de de­fensa permanecieron bajo la competencia británica. 1964. Se produce la independencia de la República de Zambia. 2005. El balneario mexicano de Cancún queda bajo toque de queda tras el paso del huracán Wilma, que causó 10 muertos y dejó un panorama devastador en la península de Yucatán, con pueblos incomunicados y miles de turistas desesperados por salir del lugar. 2015. Los obispos de todo el mundo reunidos en el Vaticano para el sínodo de la familia aprobaron al término de tres semanas de debates "la integración" de los divorciados que se vuelven a casar y evaluar caso por caso su situación. 2019. El director de observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, afirma que sería una 'mejor opción' convocar a una segunda vuelta electoral en Bolivia, incluso en el caso de que el actual presidente boliviano, Evo Morales, consiga suficiente margen para alcanzar la victoria en primera vuelta. - En España se produce la exhumación de Francisco Franco, jefe de Estado entre 1939 y 1975, de la basílica del Valle de los Caídos al cementerio de El Pardo. 2022. El Departamento de Justicia estadounidense anuncia la presentación de cargos contra trece ciudadanos chinos, acusados en tres casos distintos de tratar de ejercer "influencia indebida" en EEUU en favor de su país, entre estos, He Dong y Wang Zheng, acusados de trataron de sobornar un ciudadano estadounidense para obtener información sobre el caso judicial abierto en Nueva York contra el gigante tecnológico chino Huawei. 2023. El número de muertos palestinos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza y Cisjordania asciende ya a 5.795, entre ellos 2.360 niños y 1.292 mujeres, mientras unas 18.000 personas han resultado heridas, informa WAFA. Sólo en las últimas horas, 305 niños, 173 mujeres y 78 ancianos han fallecido en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según medios locales que citan al Ministerio de Salud del enclave. - El máximo tribunal judicial de Kenia ratifica una orden que impide al gobierno enviar a cientos de policías a Haití para encabezar una misión con apoyo de la ONUpara pacificar el conflictivo país caribeño, por considerar que la medida carece de base constitucional. 2024. El secretario general de la ONU, António Guterres, alza de nuevo la voz de alarma por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero -un 1.3 % más que el año pasado, las mayores nunca registrada- al tiempo de advertir que el planeta "pende de la cuerda floja", según el nuevo Informe Mundial de emisiones 2024, incremento que contradice la meta de reducir un 9 % anual hasta 2030 para lograr que el aumento global de temperaturas no rebase 1.5 grados.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 23 de noviembre de 2015

Avión con 180 ocupantes aterriza de emergencia en el AILA por falla mecánica

Un avión con 174 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), tras  sufrir una falla mecánica en una de sus turbinas cuando se dirigía desde Charlotte Carolina de Norte, EE.UU, hacia Aruba.

Jueza suspendida admite tomó decisiones por “órdenes superiores” y “a cambio de dinero”

La jueza suspendida de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional admitió que de las tres decisiones por  la cual es investigada, dos fueron adoptadas por obediencia a “instrucciones superiores” y la otra por haber aceptado dinero a cambio otorgarle la libertad al regidor del Municipio de Pedro, Ericson de los Santos Solis.

Aviones rusos lanzan casi medio millar de ataques contra terroristas en Siria

Moscú (Rusia).- Aviones rusos lanzaron este fin de semana un total de 472 ataques contra instalaciones de los grupos terroristas que actúan en Siria, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Eliminarán horario sabatino y exigirán maestría en carrera

El requisito de tener un mínimo de maestría para impartir docencia en las escuelas de formación de maestros, la eliminación de la carrera docente en los cursos sabatinos y la certificación de las escuelas de educación,

PRSC dice no se aliará al PLD y se debilita el Bloque Progresista

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció ayer la ruptura de diálogo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para un nuevo acuerdo electoral, con lo cual se descarta a cinco organizaciones que formaron parte del denominado “Bloque Progresista” en las elecciones presidenciales de 2010.

Sofía Vergara y Joe Manganiello se casan en boda de ensueño en Florida

La actriz colombiana Sofía Vergara y el también actor Joe Manganiello se casaron en un complejo turístico de Florida, rodeados de familia y compañeros de profesión, informaron medios estadounidenses.

El FMI corrobora fortaleza de economía RD

Como resultado de su visita a República Dominicana para evaluar la economía mediante el Artículo IV, la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que viajó al país por dos semanas corroboró la fortaleza de la economía,

Bruselas mantiene la "alerta máxima"

Bruselas mantendrá este lunes la alerta máxima por amenaza terrorista, con el metro, las escuelas y las universidades cerradas, al persistir un alto riesgo de atentados por parte de “varias personas y en distintos lugares”,

PN lanzará a 8,000 agentes en diciembre a las calles

El vocero de la Policía Nacional, Máximo Báez Aybar, aseguró ayer que esa institución trabaja en el análisis de estadísticas de criminalidad para determinar cuáles son los lugares más proclives a la ocurrencia de hechos delictivos.

Tesoro llegó del cielo en forma de meteorito

ESTAMBUL. Si en las películas de catástrofes la caída de un meteorito sólo trae caos y destrucción, para la aldea turca de Sariçiçek ha sido más bien un regalo del cielo que dejó los campos salpicados de fragmentos por los que aficionados y científicos han pagado decenas de miles de dólares.

Administran millones dosis contra virus del Papiloma

SANTO DOMINGO. Alrededor de 80 millones de lotes de dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se administran en distintas partes del mundo y, a excepción de Colombia que reportó 250 niñas con reacciones adversas al tratamiento,

Opositor Mauricio Macri se consagra nuevo presidente de Argentina

BUENOS AIRES. El conservador Mauricio Macri se consagró este domingo como nuevo presidente de Argentina al derrotar en una inédita segunda vuelta al oficialista Daniel Scioli y pondrá fin, a partir del próximo 10 de diciembre, a un ciclo de doce años y medio de kirchnerismo en el poder.

Águilas Cibaeñas ganan la Serie de las Américas

MIAMI. Zoilo Almonte quebró el empate con un sencillo de dos carreras en la parte alta de la novena entrada, y las Águilas Cibaeñas superaron el domingo 4-3 a los Cardenales de Lara para conquistar la primera edición de la Serie de las Américas disputada en Miami.

Comerciantes de Santiago adelantan el viernes negro

SANTIAGO. Los establecimientos comerciales de esta ciudad adelantaron el viernes negro (Friday Black) con sustanciales rebajas en los precios de los artículos que venden al público.

Ocho de 32 territorios acaparan la mayoría de diputaciones que se elegirán en las elecciones de 2016

SANTO DOMINGO. Para asegurar una mayoría representativa en la Cámara de Diputados a partir de 2016, los partidos políticos deben hacer un énfasis especial en su campaña en ocho de las 32 demarcaciones en que está divido el país,

Noticias54

                             

Noticias