noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 31 de octubre del 2025 . Faltan 61 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. En una sesión secreta del Congreso, y bajo presión del dictador Ulises Heureaux, es aprobada la cesión del territorio ocupado ilegalmente por los haitianos, mediante el pago de $1,000,000. 1916. Altos funcionarios de los departamentos de Estado y de Marina de los Estados Unidos se reúnen para considerar si se retiraban del país o legalizaban la ocupación militar de su país a la República Dominicana. 1935. Queda inaugurado el circuito radiotelefónico internacional entre República Dominicana y Estados Unidos, Cuba, México y Canadá. 1937. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Summer Wells, consulta con el representante haitiano, para tratar acerca del escándalo internacional originado por la matanza de haitianos en territorio dominicano. 1961. El periódico The Miami Herald hace referencia en su editorial de la fecha, a la situación política de la República Dominicana, señalando que no todo parecía perdido, porque "una marea de Trujillos se aleja de las costas dominicanas dando aliento a las esperanzas de una transición a un régimen democrático". 1963. Las autoridades revelan haber descubierto un complot para derrocar al gobierno de facto, con la participación del coronel Guarién Cabrera, el ex-general Rafael Santiago Rodríguez Echavarría, el teniente coronel Danilo Simó, y varios civiles de Santo Domingo y Santiago. 1966. El presidente Joaquín Balaguer reglamenta mediante el decreto 538-66, el funcionamiento de la Comisión de Aprovisionamiento del Gobierno, argumentando que era utilizada con criterio político para favorecer a determinadas personas. 1990. Son trasladados al país desde Cuba, los restos del ex presidente Francisco Henríquez y Carvajal. 1993. Es fundada la organización cívica Participación Ciudadana, para "enfrentar la centralización y el abuso de poder en perjuicio de los más elementales derechos de ciudadanos y ciudadanas". 1996. El secretario de las Fuerzas Armadas, Juan Bautista Rojas Tabar, emplaza al presidente Leonel Fernández, a poner en retiro varios oficiales militares, a los que acusa de vincularlo a la desaparición del periodista Narciso González "o me irá a mi casa". 2000. Entra en vigencia la Ley General de Medio Ambiente, aprobada y promulgada el 18 de julio y el 25 de agosto, respectivamente. 2005. La JCE descarta iniciar una acción legal contra el sacerdote Pedro Ruquoy, pero anula las actas mediante las cuales éste declaró como sus hijos a dos menores haitianos para que se les diera la nacionalidad dominicana. 2009. Fallece en la ciudad de Santiago, a la edad de 82 años el obispo emérito monseñor Roque Adames, quien entre otras funciones fue el fundador del Plan Sierra. 2013. El Ministerio de Relaciones Exteriores inicia la distribución por todo el mundo de la posición oficial del Gobierno dominicano sobre la sentencia 168-33 del Tribunal Constitucional, en la continuación de una amplia ofensiva diplomática en el extranjero que ha tenido a Washington, la capital norteamericana, como epicentro. 2018. El presidente Danilo Medina viaja a la República Popular China en una visita oficial histórica que formaliza las relaciones diplomáticas con ese país asiático, establecidas el 1 de mayo de este año. - Concluye el juicio de fondo que se le sigue a Marlon Martínez y a su madre Marlin Martínez, acusados por la muerte de la adolescente embarazada Emely Peguero, cuya sentencia será emitida el 7 de noviembre a las 2:00 de la tarde. 2021. Ante el agravamiento de la crisis política y económica de Haití, el alto mando del Ejército Dominicano es trasladado a la región fronteriza, encabezado por su comandante general, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, quien supervisa la vigilancia llevada a cabo por los militares en la zona. 2023. La vicepresidenta Raquel Peña asegura al expresidente chileno, Sebastián Piñera, que un posible diálogo con Haití "nunca se ha dejado de lado" y que el Gobierno está dispuesto a conversar sobre las diferencias que tienen ambos países, por el uso de las aguas del río Dajabón/Masacre. 2024. Tras una exhaustiva investigación liderada por los organismos de inteligencia del Estado, el Ministerio de Interior y Policía informa el desmantelamiento de una red en la Policía Nacional, que incluye oficiales superiores y subalternos, que se dedicada a la extracción irregular de municiones desde los depósitos de la institución para venderlas de manera particular. - Muere a la edad de 97 años, el mayor general retirado, escultor y escritor, Ramiro Matos González, quien dedicó más de tres décadas de servicio en el Ejército Nacional, creando del primer Centro de Datos, el Departamento de Historia Militar, la Biblioteca, el Museo y la Escuela de Estado Mayor. Internacionales: 475. Rómulo Augústulo es proclamado emperador romano. 588. En Antioquía (Turquía) se registra un terremoto de magnitud 7,0 en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 60.000 muertos. 1451. Historiadores consignan esta fecha como la del supuesto nacimiento de Cristóbal Colón en Génova. 1512. Se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel. 1794. John Dalton descubre la enfermedad de la vista que lleva su nombre. 1861. España, Francia y el Reino Unido intervienen en México a causa de su suspensión de pagos. 1887. Nace en la comunidad de Fenghua, Zhejiang, China, el líder de la República de Taiwán, general Chiang Kai-shek. 1904. John Fleming, de la Universidad de Londres, da a conocer la radio de válvulas. 1906. El británico afincado en Estados Unidos, John Stuart Blackton, produce "Humorous Phases of Funny Faces", la primera película de dibujos animados. 1925 Muere el Dr. José Ingenieros, psiquiatra, escritor y catedrático. 1950. En Puerto Rico continúan los combates entre tropas estadounidenses y nacionalistas puertorriqueños en el segundo día de la Revolución Nacionalista, la que se extenderá a los Estados Unidos el 1 de noviembre. 1961. En Moscú, finaliza el 22° Congreso del PCUS, en el que se denunció el culto a la personali­dad, los crímenes estalinistas y condenó el régimen pro chino de Albania, por cuyo motivo Chu En lai abandona el Congreso antes de ser clausurado. 1984 Es asesinada la ex-primera ministra de la India, Indira Gandhi. 1987. En Colombia, guerrilleros del Frente 22 de las FARC, asesinan ocho campesinos acusados de colaborar con la Fuerza Pública. 1992. Tras 359 años, el Papa Juan Pablo II rehabilita a Galileo, al que la Iglesia condenó por decir que la Tierra giraba alrededor del Sol. 1993. Muere en Roma el cineasta italiano Federico Fellini. 1996. En Zaire son asesinados cuatro religiosos de la Congregación de los Hermanos Maristas, debido a la guerra civil entre las etnias hutus y tutsis. 1997. El Papa Juan Pablo II afirma que los cristianos se equivocaron durante el Holocausto. 1999. Mueren los 217 ocupantes de un Boeing 767 de la aerolínea egipcia EgypAir con destino a El Cairo, que cayó a las aguas del Atlántico, frente a las costas de Massachusetts, poco después de despegar del aeropuerto de Nueva York. 2004. En Uruguay, la izquierda (Frente Amplio) gana las elecciones nacionales por primera vez, resultando triunfante su candidato Tabaré Vázquez en la primera vuelta. 2006. Muere el ex presidente sudafricano Pieter Willem Botha. 2010. La candidata presidencial del Partido de los Trabajadores, Dilma Rousseff es electa presidenta de Brasil con más de 55 millones de votos, en la segunda vuelta electoral. 2011. Palestina se convierte en "Estado miembro" de la Unesco, con el respaldo de más de cien países durante una votación en la Conferencia General en París. En respuesta Estados Unidos suspende la financiación del organismo onusiano. - Según cálculos estadísticos aproximados, nace el habitante 7000 millones del planeta. 2013. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, reconoce en una videoconferencia que el espionaje estadounidense ha ido "demasiado lejos", algo que atribuye a que "la política de inteligencia ha estado "en piloto automático". 2018. El juez peruano Richard Concepción Carhuancho ordena 36 meses de prisión preventiva para la líder opositora Keiko Fujimori en la investigación que se le sigue por un presunto lavado de activos en la financiación de su campaña presidencial en las elecciones de 2011. - En Pakistán, Asia Bibi es absuelta por el delito de blasfemia contra el Profeta Mahoma. 2021. La Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (C0P26) inicia en Glasgow, Escocia, en lo que es considerada por expertos como una de las últimas oportunidades para asumir compromisos serios en la lucha contra el calentamiento global. - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplaude ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, la importancia de Turquía como miembro de la OTAN a pesar de las relaciones entre Ankara y Moscú en torno al sistema defensivo S-400. 2023. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia el rescate exitoso de un cautivo en manos de Hamás, al tiempo de rechazar los pedidos para un alto el fuego y reiterando su promesa de "aplastar la capacidad del grupo para gobernar Gaza o amenazar a Israel". 2024. La Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba el envío de un contingente militar para sumarse a la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad en Haití, tras apaciguar el país mediante una "guerra" contra las pandillas iniciada en 2022.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 9 de julio de 2018

Torneo Panamericano de Voleibol sufre detención por goteras

El partido entre los sextetos de Brasil y Colombia, tercero de seis que este lunes deben celebrarse en el segundo día de la XVII Copa Panamericana de Voleibol, se encuentra demorado por lluvia.

Unos 12,000 hogares en Puerto Rico no tienen energía eléctrica por efectos de remanentes de Beryl

Un total de 12,858 hogares se mantenían sin energía eléctrica debido a los efectos de la fuerte onda tropical, remanentes de Beryl, según informó el portavoz de prensa de la corporación pública, Carlos Monroig, al periódico El Nuevo Día.

Beryl continúa en el canal de la Mona; lluvias empiezan a sentirse en el Cibao

A medida que la activa onda tropical Beryl avanza hacia el territorio dominicano, los campos nubosos y las lluvias empiezan a sentirse en la zona del Cibao y la Cordillera Central.

Científicos dan un paso alentador hacia una vacuna del VIH

Los investigadores anunciaron el sábado haber probado una vacuna experimental contra el VIH, que provocó una reacción inmunitaria entre humanos y protegió a unos monos de la infección, una noticia considerada alentadora.

NUEVA JERSEY: Un padre muere con sus cuatro hijas en accidente

NUEVA JERSEY.- Un padre que murió junto con sus cuatro hijas en un accidente vial en Delaware era un inmigrante de las Filipinas y un veterano de la Marina que se había mudado a Nueva Jersey para criar a su familia.

American Airlines retoma vuelos a Haití tras protestas violentas

Miami.- La aerolínea estadounidense American Airlines retomó hoy varios vuelos que canceló a Haití como consecuencia de las violentas protestas que se viven por tercer día consecutivo, mientras que las compañías Spirit Airlines y Jet Blue mantienen el cierre de sus rutas en el país caribeño.

Remanentes de Beryl provocan lluvias, tronadas y fuertes vientos en Puerto Rico

SANTO DOMINGO. La isla de Puerto Rico, que todavía no se repone del huracán María, sufre este lunes importantes lluvias en el norte y fuertes tronadas y vientos que alcanzan las 80 kilómetros por hora en las islas municipio Vieques, Culebra y el este, en donde el Servicio Nacional de Meteorología ha advertido que pueden producirse inundaciones.

Organizaciones de Moca inician paro de 48 horas

MOCA, ESpaillat. Las principales actividades del comercio y el transporte fueron paralizadas desde las primeras horas de este lunes aquí, atendiendo un llamado a paro por 48 horas que hizo un grupo de organizaciones populares, reclamando al Gobierno Central varias obras.

Puerto Príncipe, entre el caos y un tímido retorno a la normalidad

La capital haitiana osciló este domingo entre escenas de violencia y signos de retorno a la normalidad, tras dos días de protestas violentas provocadas por el anuncio del alza de los precios de los carburantes, una medida que luego fue suspendida por el gobierno.

Le Pen denuncia un golpe de Estado por la confiscación de fondos a su partido

 FRANCIA ,.   La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, denunció que su partido es víctima de un "golpe de Estado" por la decisión judicial de confiscar buena parte de su subvención pública por un proceso de financiación ilegal en el que se ha sabido que hay dos nuevos inculpados entre sus miembros.

Calidad nutricional de la carne roja

El consumo de carne tuvo, según la ciencia, un papel de primer orden en el desarrollo y la evolución del cerebro del ser humano.Todavía hoy este alimento constituye una de las más importantes fuentes de proteína para el hombre y la mujer.

Embrollo judicial por libertad de Lula

El expresidente Lula da Silva deberá permanecer preso, cumpliendo su pena de 12 años y un mes de prisión por corrupción, tras un embrollo judicial con una serie de órdenes y contraórdenes para su liberación que sumieron a Brasil ayer domingo en una verdadera confusión.

Realizan operativo contra máquinas tragamonedas

La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que realizó miles de operativos simultáneos en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país contra las máquinas tragamonedas, con intervenciones de los fiscales de esas jurisdicciones.

R.Dominicana refuerza seguridad frontera; cierra los pasos aduaneros

Santo Domingo, 9 jul.- El Gobierno dominicano garantizó a seguridad de su embajada en Puerto Príncipe y de la zona fronteriza con Haití, donde se ha recrudecido la violencia callejera desatada hace tres días cuando sus autoridades anunciaron un aumento en el precio de los carburantes que revocaron este sábado.

Aguaceros con tormentas eléctricas al final de la tarde por remanentes de Beryl


República Dominicana.- La Onamet informó este lunes que tendremos algunos desarrollos nubosos en las regiones noreste y sureste del país por efectos de la vaguada en altura, mientras que al final de la tarde comenzarán a incidir los campos nubosos asociados a los remanentes de Beryl, por lo que se pronostican aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.  

Policías y militares detuvieron a 4 mil 959 personas en operativos

SANTO DOMINGO (EFE).- Al menos 4 mil 959 personas fueron detenidas y 36 armas de fuego ocupadas durante operativos realizados por la Policía y miembros de las Fuerzas Armadas en las últimas 96 horas para enfrentar y detener la delincuencia.

Denuncian atracos en Casa de Campo

LA ROMANA, República Dominicana-  Individuos encapuchados y armados asaltaron a un grupo de jóvenes que estaban en una villa de Casa de Campo en horas la madrugada y les despojaron de prendas y dinero en efectivo, según reportan medios de prensa de Santo Domingo.

RD toma medidas de seguridad en la frontera ante disturbios en Haití

SANTO DOMINGO. El ministro de Defensa de la República Dominicana teniente general Rubén Paulino Sem informó que la embajada del país en Haití no corre ningún peligro “nuestros soldados están custodiando nuestra embajada, el embajador está allá, nuestro personal consular también está allá, no tenemos ningún riesgo en nuestra embajada, ustedes saben los desórdenes y atracos y todos los incidentes que ocurrieron desde el viernes en la noche”.

Hazim Frappier es el nuevo presidente de facción PRSC

SANTO DOMINGO. La Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Reformistas Social Cristiano celebrada ayer escogió a José Hazim Frappier como nuevo presidente de una de las facciones de esa organización política que sigue dividida internamente.

Noticias54

                             

Noticias