noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 27 de junio de 2017

En 2016, la demanda dominicana de GLP superó los 470 millones de galones

SANTO DOMINGO.- De acuerdo con las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el año 2016 el consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en República Dominicana fue de 471,504,566 galones, o sea, el 35.66% del total de combustibles consumidos.

Unión de Farmacias y ARS enfrentados por posibles cambios a la política farmacéutica

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Unión de Farmacias se opuso a que se cree una nueva propuesta de un  plan de política farmacéutica como proponen las autoridades de salud, ya que aseguran que las ARS formarían su propia red de proveedores de medicamentos y más de cuatro mil farmacias saldrían perjudicadas.

Continúan los pronósticos de chubascos combinados con temperaturas calurosas en el país

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Según la Oficina Nacional de Meteorología, debido a la inestabilidad dejada por el paso de la onda tropical, la acción del viento del este/sureste y los efectos locales asociadas al ciclo diurno, se producirán algunos incrementos nubosos ocasionales con chubascos dispersos y posibles tronadas al final de la tarde y primeras horas de la noche, en algunas localidades de las provincias: Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Dajabón, Elías Piña, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.

Presidente Danilo Medina asistirá a la cumbre del SICA en Costa Rica

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Seis de los ocho presidentes de los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) participarán en la cumbre de mandatarios que se celebrará el próximo jueves en Costa Rica.

Dos mujeres asesinadas durante últimas 48 horas

Dos mujeres fueron asesinadas ayer en igual número de hechos por separado ocurridos en el barrio Katanga, de Santo Domingo Este, y Verón, en la provincia La Altagracia.

Nashla Bogaert responde a capciosa pregunta: “¿Y los senos pa’ cuándo?”

Las redes sociales son una plataforma en la que los artistas pueden interactuar con sus seguidores. Muchos la utilizan para hacer críticas negativas de las figuras. Uno de los casos fue el de Nashla Bogaert, quien respondió a un seguidor que comentó en una de sus publicaciones: “¿Y los senos, pa’ cuándo?”

Equipo Águila captura motocicletas en elevados

Motociclistas con cascos protectores en las manos caminando hacia afuera de los túneles y elevados, agentes de la Policía Nacional y efectivos militares fiscalizados, se vieron ayer en el primer día de la puesta en marcha del “Equipo Águila” de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet).

EE.UU advierte Siria pagará “un alto precio” si hace otro ataque químico

Washington, 26 jun .- El Gobierno de los Estados Unidos reveló hoy que ha identificado “potenciales preparativos” del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en ese país y sostuvo que, si eso ocurre, el mandatario y sus Fuerzas Armadas “pagarán un alto precio”.

Hay poca confianza en Trump y rechazo a su agenda fuera de EU, según estudio

Washington, 26 jun .- Apenas 22 % de ciudadanos de otros países tienen confianza en el liderazgo del presidente de EE.UU., Donald Trump, en asuntos internacionales y varias de las propuestas estrella del mandatario, como la construcción de un muro con México, son ampliamente rechazadas, según un estudio publicado hoy.

Las vacas entran como “Pedro por su casa” al cementerio Cristo Salvador

Claritza tiene casi diez años visitando la tumba de su esposo en el Cementerio Cristo Salvador en Santo Domingo Este. Durante esta década, ella y sus hijos han visto sobre poblarse el camposanto, ampliarse la destrucción de sus calles de acceso y desaparecer lápidas y cruces de tumbas hasta quedar el cementerio en total abandono.

Colegios evangélicos irán al sector público

Centros educativos de congregaciones de la iglesia Evangélica también pasarán al sector público a través de convenios de cooperación en la modalidad de cogestión, como los que fueron firmados con la iglesia Católica.

Poder Ejecutivo crea Jardín Botánico para Santiago

La provincia de Santiago tendrá  su jardín botánico, Profesor  Eugenio de la Cruz Marcado, creado mediante decreto por el presidente Danilo Medina, el cual tendrá una extensión de 400 mil 567. 38 metros cuadrados.

La digitalización amenaza a los empleos

¿Qué espera la población para el futuro a partir del avance de las tecnologías? Hay crecimiento en las facilidades en materia laboral y de costos para los inventarios de las empresas. Sin embargo, los empleos están en juego, debido a que pocos profesionales ayudados de herramientas digitales están haciendo el trabajo de muchos.

Pocas lluvias y altas temperaturas por polvo del Sahara

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó hoy pocas lluvias y altas temperaturas, debido a que la onda tropical fue localizada al este de Jamaica y la vaguada en altura se debilitó.

Los tenis: una pieza de "estatus" barrial

Para muchos jóvenes que están inmersos en el bajo mundo de la delincuencia, los tenis de marca, gorras y otros atuendos de altos precios constituyen un símbolo de estatus frente al resto, lo que ha puesto en alerta a los investigadores de este fenómeno social.

Dicen Gobierno invirtió RD$3,500 millones en la formación de maestros dominicanos

SANTO DOMINGO.- En el año escolar 2016-2017, que terminó hace unos días, el gobierno de la República Dominicana invirtió cerca de 3,500 millones de pesos en la preparación de los más de 90 mil maestros que conforman el sistema educativo nacional, según una fuente oficial.

HAITI: Cientos obreros textiles exigen en las calles de capital aumentos de salarios

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Alrededor de 2,000 obreros de fábricas textiles exigieron este lunes en las calles de esta capital aumentos de salarios, tras el alza de los precios de la gasolina que agrava la precariedad en Haití.

Gremios salud dominicanos reinician hoy protestas; critican los hospitales

SANTO DOMINGO.- Los gremios del sector salud de la República Dominicana reiniciarán hoy protestas porque supuestamente el gobierno está incumpliendo acuerdos que suscribió con ellos en noviembre del 2016.

El gran negocio de los medicamentos enfrenta sectores con Ministerio Salud

SANTO DOMINGO. Los intereses económicos que rodean el mundo farmacéutico es la razón del enfrentamiento que mantienen la industria nacional y los comerciantes del sector con la Dirección General de Medicamentos,

Ángel Rondón niega que haya repartido sobornos

SANTO DOMINGO. Aunque es señalado como el “hombre del maletín” por la Procuraduría General de la República e identificado por ejecutivos de Odebrecht como quien recibió lo US$92 millones para el pago de soborno a funcionarios, Ángel Rondón ha negado rotundamente en todos los escenarios que los dólares que recibió los haya compartido con otras personas.

Joao Santana y su esposa, absueltos por corrupción y condenados por lavado

BRASIL. Los publicistas João Santana y Mônica Moura fueron absueltos este lunes por el juez Sergio Moro de los crímenes de corrupción, pero condenados por 19 actos de lavado de dinero.

Noticias54

                             

Noticias