.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 2 de marzo de 2017

Gobierno de Venezuela rechaza las "amenazas imperiales" del Senado de Estados Unidos

 CARACAS.- La Cancillería venezolana rechazó hoy que el Senado de Estados Unidos aprobara una resolución en apoyo a una solicitud de aplicar la Carta Democrática Interamericana al país caribeño, lo que el Gobierno de Nicolás Maduro consideró como una injerencia y "amenazas imperiales" en contra de Venezuela.

Activos Seguros Banreservas llegaron a RD$10,214 MM en 2016

 SANTO DOMINGO.-  Al cierre del año 2016 los activos de Seguros Banreservas  totalizaron los RD$10,214 millones, registrando  un aumento de un 23.1% con respecto al cierre del 2015.

Esposa de Leopoldo López denuncia que no le permiten verlo desde hace 8 días

CARACAS.- Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor venezolano preso Leopoldo López, denunció hoy que no sabe nada de su marido desde hace ocho días y aseguró que al político le han prohibido todas las visitas, incluyendo las de su equipo defensor.

Dos reclusos condenados a 30 años se fugan de cárcel Rafey

Santiago.- Dos reclusos que guardaban prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey  se fugaron la madrugada de este jueves del recinto.

En Fuerzas Armadas hay 136 generales, que sumados a otros oficiales cuestan RD$7 mil millones anuales a contribuyentes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las Fuerzas Armadas  tienen 12 mil oficiales superiores, incluidos 136 generales y 1,324 coroneles y tenientes coroneles, que están fuera de la Tabla de Organización y Equipo de las FFAA.

Jorge Prats: fallo Juez Alejandro Vargas pone en "jaque" acuerdo entre Odebrecht y Procuraduría

 SANTO DOMINGO.-El abogado Eduardo Jorge Prats, afirmó que el acuerdo entre la empresa constructora Odebrecht y Procuraduría General de la Republica se "puede volver a someter, pues no fue invalidado ni lo puede ser por el juez".

La ingesta excesiva de alcohol y sus consecuencias fatales

Todo en exceso hace daño, en especial si son combinaciones que aceleran el ritmo particular del organismo, ya que entonces el exceso se vuelve fatal. El cerebro, el hígado, los riñones, pulmones, estómago y  corazón sufren consecuencias directas de esos excesos.

Cerca de 30 muertos en el carnaval de Brasil

Las fiestas de carnaval han dejado cerca de 30 muertos por violencia y en accidentes directamente vinculados con la celebración en distintos estados de Brasil, según estimaciones oficiales provisionales.

Aumento salarial provoca malestar y disgusto en Policía; oficiales reciben incentivo de 3 mil pesos

 SANTO DOMINGO.-Gran malestar y disgusto entre oficiales superiores y alistados ha provocado a lo interno de la Policía Nacional el aumento salarial dispuesto por el presidente Danilo Medina para los miembros de esa institución.

Tormentas y tornados dejan al menos tres muertos en Estados Unidos

WASHINGTON.- Un poderoso sistema de tornados azotó hoy el Medio Oeste de Estados Unidos, especialmente al estado de Illinois, dejando a su paso destrucción y la muerte de tres personas.

Pawa Dominicana ha transportado 4,974 pasajeros a Puerto Rico este 2017

República Dominicana.- La aerolínea Pawa Dominicana informó que ha transportado a San Juan, Puerto Rico 4,974 de pasajeros en lo que va de este nuevo año 2017.

Jennifer López registra gran preventa para show

Casa de Campo Resort & Villas y su presidente, Andrés Pichardo Rosenberg, informaron que el concierto que protagonizará Jennifer López en el anfiteatro Altos de Chavón registró una preventa exitosa, a la vez que anunció la apertura de la venta de boletas para el público en general.

Pamela Sued y Francisco Vásquez conducirán gala de Premios Soberano

Pamela Sued y Francisco Vásquez serán los conductores de la gala de los premios Soberano 2017, que se entregarán el 28 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito, confirmaron la Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana.

EL NUEVO DRON MATRIX M200 PUEDE VOLAR POR MÁS DE 30 MINUTOS EN LLUVIA O NIEVE

A medida que los drones zumban sobre el cielo en números cada vez mayores, la lucha entre los fabricantes de estos aparatos por apropiarse del mercado sigue aumentando de ritmo.

Tania Báez vuelve al cine tras 11 años de ausencia

El director de cine Roberto Ángel Salcedo anunció ayer que, luego de 11 años de ausencia, la comunicadora Tania Báez volverá a la pantalla grande actuando en un nuevo filme.

Rainieri pide creer en palabra del Presidente

El presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, llamó ayer a los dominicanos a darle el tiempo que estableció el presidente Danilo Medina para dar a conocer al país los pormenores de las investigaciones del Caso Odebrecht.

Usuarios están satisfechos con ruta Cristo Rey-Morgan

Transportistas públicos que cubren la ruta 65, que recorre un trayecto desde la calle 41, en el sector Cristo Rey, hasta el hospital Luis Eduardo Aybar (antiguo Morgan) cobran solo 15 pesos a los pasajeros.

Miembros PN recibieron aumento de salario 10%-45% retroactivo a enero

SANTO DOMINGO.- Los miembros de la Policía recibieron el pasado martes un aumento de salario de 10% y 45% y retroactivo a enero, informó Nelson Rosario, vocero de esa institución.

Sin Techo montan barricadas en carretera de Sao Paulo para exigir vivienda

SAO PAULO.- Un grupo de integrantes del Movimiento Sin Techo (MTST) de Brasil montó hoy barricadas en una importante carretera de Sao Paulo e impidió el paso de los vehículos para exigir un mayor número de viviendas.

Garbiñe Muguruza participará en el Tie Break Tens Madrid

 Madrid, 2 mar (EFE).- La española Garbiñe Muguruza jugará el Tie Break Tens, un torneo solidario que el próximo 4 de mayo se disputará en la Pista Central Manolo Santana de la Caja Mágica, coincidiendo con la disputa del Mutua Madrid Open de tenis.

Sudán tiene un primer ministro por primera vez desde 1989

JARTUM.- El vicepresidente de Sudán, el general Bakri Hasan Saleh, asumió hoy el puesto de primer ministro, un cargo creado por una enmienda reciente de la Constitución y que nadie había ocupado desde 1989.

FAO: Los precios de los alimentos subieron en febrero impulsados por el trigo

Roma, 2 mar (EFE).- Los precios internacionales de los alimentos volvieron a subir en febrero pasado por séptimo mes consecutivo debido en parte al encarecimiento del trigo, del que se espera una menor producción en 2017, informó hoy la FAO.

Comisión investigadora encontró irregularidades en operaciones del CEA

SANTO DOMINGO. La Comisión que investigó las operaciones del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en San Pedro de Macorís, sugirió a la nueva dirección sustituir la gerencia de la región Este y tomar control de la misma hasta instalar un nuevo personal “que asuma la tarea de abordar los múltiples y graves problemas que afectan a dicha región en lo que respecta a las operaciones de compraventa de terrenos”.

Onamet pronostica habrá chubascos aislados en algunas provincias

SANTO DOMINGO, - La vaguada en altura se alejó del área de pronóstico y por tanto no estará incidiendo en las condiciones locales. El panorama meteorológico estará caracterizado por un sistema de alta presión centrado en el océano Atlántico norte, este sistema mantiene condiciones de estabilidad atmosférica sobre el área y por consiguiente, bajas probabilidades de lluvias.

Noticias54

                             

Noticias