noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

sábado, 11 de julio de 2020

En Cedimat y Plaza de la Salud están ocupadas todas las camas en UCI y las unidades de covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
A medida que aumentan los casos de coronavirus se reduce la capacidad de camas para ingresos y en las unidades de cuidados intensivos.

OMT: La comunicación y la confianza, claves para impulsar turismo post-covid

EFE
Madrid
La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que la recuperación de la confianza y la comunicación serán claves en el impulso de la industria turística mundial tras el largo periodo de confinamiento que han sufrido los países.

Aunque sin vigilancia, mascarillas forman parte de vestuario de ciudadanos del Gran Santo Domingo

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Luego de que el pasado 22 de junio el ministerio de Salud Pública emitiera la resolución en la que se establecería la multa de uno hasta 10 salarios mínimos a quienes no acataran la orden del uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos y privados, las personas han adoptado los llamados barbijos como parte del atuendo cotidiano.

Con 16 muertes más por coronavirus el país se acerca a las 900 defunciones

Santo Domingo, RD
Este sábado fueron reportadas otras 16 muertes por coronavirus, lo que indica que en dos días han fallecido 38  personas en el país por la pandemia, ya que el día anterior fueron 22 las defunciones.

Detienen a hispano por disparar un arma durante visita de Trump a Miami

EFE
Miami, EE.UU.
Un hispano fue arrestado este viernes por disparar un arma durante una concentración de personas en la ciudad de Doral (EE.UU.), con motivo de la visita del presidente Donald Trump a esa ciudad de Florida aledaña a Miami, informaron las autoridades.

Un obispo y siete sacerdotes tienen covid-19, mientras otro y una monja han muerto

Ramón Urbáez
Santo Domingo, RD
Un obispo y por lo menos siete sacerdotes de la arquidiócesis de Santo Domingo y la diócesis de La Vega, guardan cuarentena en sus hogares o recluidos en centros médicos, luego que resultaran positivos a las pruebas del covid-19. En tanto se ha informado que varias religiosas de distintas congregaciones también han dado muestras de contagio.

Esperan el conteo de juntas entre protestas y reclamos


Esperan el conteo de juntas entre protestas y reclamosJavier Flores
Santo Domingo, RD
Van cinco días desde que se celebraron las eleccio­nes presidenciales y legis­lativas en el país y aún no se ha anunciado de mane­ra oficial quienes serán los diputados que ocuparán un escaño en el Congreso Nacional.

Vuelven a subir los combustibles; esta vez entre RD$5.80 y RD$6.70


Vuelven a subir los combustibles; esta vez entre RD$5.80 y RD$6.70Santo Domingo, RD.
Los combustibles en el país vuelven este viernes a presentar alzas en sus precios entre RD$5.40 Y RD$6.70 para la semana del 11 al 17 de julio, según informó el Ministerio de Industria Comercio y MiPymes (MICM).

José Joaquín Puello estima que en país pudiera haber ya cien mil contagiados por covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD
El neurocirujano José Joaquín Puello advierte a las autoridades que no es tiempo de ser complacientes y se debe disponer un estado de emergencia controlado, por la cantidad de muertes y casos de coronavirus en el país.

EE.UU. suma récord de 65,305 contagios y llega a 133,900 muertos por COVID-19

EFE
Washington
Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 3,173,446 casos confirmados de la COVID-19 y la de 133,969 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

COVID-19 se extiende sin freno en una América que avanza en busca de vacuna

EFE
América
La región más afectada por la pandemia del coronavirus, América, con 6,2 millones de casos, avanza hoy en las investigaciones y producción de fármacos que permitan hallar pronto la cura de la enfermedad o mitigar su impacto, que ya deja en el mundo 12,3 millones de contagiados y 555,977 muertos.

La sostenibilidad del periodismo durante y después del Covid

Agencias
La Sociedad Interamerica­na de Prensa instó a los go­biernos del hemisferio a emular las políticas públicas implementadas en países de la Unión Europea para fortalecer la sostenibilidad del periodismo.

Solicitan prisión preventiva contra ejecutivo de hospital

Santo Domingo, RD
El ministerio público soli­citó al Tribunal de Aten­ción Permanente del Dis­trito Nacional prisión preventiva contra el ad­ministrador del Hospital Doctor Francisco Mosco­so Puello, Gelpi Polanco Gómez, quien es vincu­lado al incidente en el que murió el dirigente del Partido Revoluciona­rio Moderno (PRM), Ju­lio Pérez Valdez.

Vargas pide a Unión Europea apoyo para recuperar turismo

Santo Domingo, RD
 El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, abogó ante la Unión Euro­pea por condiciones equi­tativas para las exportacio­nes dominicanas y apoyo para la recuperación del turismo, durante un en­cuentro en que reafirmó la necesidad de cooperación y solidaridad entre ese blo­que con Latinoamérica y el Caribe para enfrentar las consecuencias sociales y económicas de la pande­mia del Covid-19.

Técnicos de salud comienzan a realizar pruebas rápidas a viajeros

CÁNDIDA ACOSTA
candida.acosta@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Los aeropuertos del país aplican los protocolos ge­neral de actividades turís­ticas publicado por el Mi­nisterio de Salud Pública y los de aviación regla­mentados por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), pero por el momento solo se conoce que los técnicos de Salud Pública realizan pruebas rápidas de manera aleato­ria a los pasajeros que lle­gan por Punta Cana.

Gabinete de abinader evalúa la evolución de la pandemia

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
Roberto Fulcar, director de campaña del presidente electo Luis Abinader, dijo que el nuevo gabinete de salud designado por Luis Abinader está evaluando de manera permanente la situación actual debido al impacto del Covid-19.

A Abinader le espera la pesada carga del Covid-19

GUARIONEX ROSA
Santo Domingo, RD
A pocos días de la indisputa­ble elección de Luis Abi­nader como nuevo presidente de la Re­pública, con más del 52% de los votos, su afán, tan trabajoso como la campa­ña es conformar un Ga­binete, las direcciones y superintendentes en un ambiente de triunfalismo en el cual todos reclaman un buen puesto.

La Misión de la OEA denuncia compra de votos en elecciones

CAROLINA PICHARDO
Santo Domingo, RD
La Misión de Observado­res Electorales de la Or­ganización de los Estados Americanos (MOE/OEA) constató compra de votos en las inmediaciones de los recintos electorales por parte de diversas fuerzas políticas durante las elec­ciones presidenciales y le­gislativas del pasado 5 de julio.

El Covid-19 en transmisión incontenible en el país

CAROLINA PICHARDO
Santo Domingo, RD
El despliegue masivo de personas está causando efecto a nivel sanitario, por lo que ha aumentado a 1,135 el número de perso­nas hospitalizadas por co­ronavirus, para un 74% de las camas monitoreadas en el sistema en ocupación.

El nuevo gabinete va tomando forma; Abinader anuncia cinco ministros

Santo Domingo, RD
El presidente electo Luis Abinader designó ayer a través de la red social de Twitter a los primeros cin­co funcionarios del gobier­no que presidirá a partir del 16 de agosto próximo. Abinader hizo el anuncio en la tarde en un lapso de una hora..

Más de medio millón de trabajadores dejaron de cotizar a sus pensiones por la pandemia

Las cotizaciones al sistema de pensiones dominicano han sufrido fuertemente con la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

Sociedad de Infectología favorece “recogimiento” de la población por aumento de COVID-19

Ante el aumento de contagios de COVID-19 y la ocupación hospitalaria de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) considera que en el país se debe retomar alguna medida de para evitar el colapso del sistema de salud.

Noticias54

                             

Noticias