noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 29 de octubre del 2025 . Faltan 63 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1789. Nace en Santo Domingo Narciso Sánchez, padre de los próceres Francisco y Socorro del Rosario Sánchez. 1846. Son fusilados en las Matas de Farfán el coronel Lino Peralta por traición y el soldado Bruno Zayas por tránsfuga, 1860. El gobierno dominicano pone a disposición del cónsul norteamericano, los ciudadanos de esa nación que se habían apoderado de la isla de Alto Velo. 1868. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, informa desde Venezuela al historiador José Gabriel García, que se ocupará "seriamente" en recoger sus apuntes y "traer a la memoria los hechos pasados", los enviará para ordenarlos y publicarlos "en provecho de la historia nacional". 1863. El gobierno provisional restaurador instruye mediante una circular a los comandantes de armas de La Sierra, Sabaneta, Monte Cristi y Guayubín, compilar llaves, gatos, guardamontes y baquetas, para enfrentar al enemigo invasor español. 1901. Fallece en Santo Domingo el escritor, abogado y periodista César Nicolás Penson Tejera, autor del libro Cosas Añejas. 1959. El Comando Sur de los Estados Unidos opina en su mensaje 967156 al Departamento de Defensa, que "la perpetuación y el mantenimiento para siempre de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo", como lo más conveniente a los intereses norteamericanos. 2007. La tormenta Noel provoca a su paso por el país al menos 39 muertos, más de 3,000 evacuados y 659 viviendas afectadas. 2010. El gobierno dominicano entrega a la Fuerza Aérea ocho aviones Súper Tucano, de fabricación brasileña, adquiridos por alrededor de US$100 millones. 2014. El Senado aprueba la ley que extiende por 90 días el plazo para los tramites del régimen especial de naturalización, de las personas nacidas en territorio dominicano inscritas irregularmente en el registro civil. Internacionales: 1618. Es ejecutado en Inglaterra Sir Walter Raleigh, navegante, descubridor y escritor. 1863. Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja. 1897. Nace el criminal nazi Joseph Goebbels. 1911. Muere el periodista estadounidense Joseph Pulitzer. 1922. Nace la república turca de manos de Mustafá Kemal. 1929. Se produce "El Jueves Negro" en Wall Street, el Stock Market pierde unos 30.000 millones de dólares. 1933. En España, José Antonio Primo de Rivera funda la Falange. 1956. Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez. Israel, apoyado por Francia y Gran Bretaña, ataca Egipto. 1961. En la URSS, es cerrado el mausoleo donde reposan los restos de Lenin y Stalin "por reparaciones" (sacar el cuerpo de este último). 1968. En México, la Secretaría de la Defensa Nacional entrega a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, los edificios e instalaciones que habían sido ocupados por el ejército desde el 24 de septiembre. 1984. China y Gran Bretaña acuerdan la cesión de la soberanía sobre Hong Kong en 1997. 2005. En Nueva Delhi, India, 62 personas mueren y 155 resultan heridas, al estallar en cadena tres bombas, acción atribuida al grupo terrorista Lashker-e-Taiba, con base en la Cachemira paquistaní. 2006.El presidente brasileño, Lula da Silva, es reelegido con más del 60% de los votos. 2008. Venezuela inicia su carrera satelital con ayuda de China al lanzamiento del Satélite Simón Bolívar parte del proyecto VENESAT-1, con el cual ayudar a formar la nación tecnológicamente. 2009. En México se registra un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter con epicentro al Noroeste de Alvarado, Veracruz, provocando daños menores el Palacio Municipal y fachadas de edificios antiguos. 2012. La empresa Microsoft lanza su sistema operativo para teléfonos inteligentes Windows Phone 8. 2014. Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutan a 40 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país. 2015. El Partido Comunista de China (PCCh) anuncia, tras su plenario anual de cuatro días, que "todas las parejas" del país podrán tener hasta dos hijos, una reforma que pone fin a más de 30 años de la controvertida política del hijo único. 2016. España pone fin a 10 meses de bloqueo político invistiendo nuevamente como presidente del gobierno al conservador Mariano Rajoy, quien prometió mantener su rumbo pese a estar en clara minoría en un Congreso fragmentado y beligerante. 2019. Según un índice publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas, México es uno de los países del mundo con mayor índice de impunidad ante los asesinatos de periodistas, al registrar 30 muertes pendientes de resolver. 2023. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anuncia la designación de dos expertos en asuntos penales, delincuencia organizada, identificación y extranjería, para la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas, las que fueron ganadas abrumadoramente por la exdiputada María Corina Machado, convirtiéndola en la abanderada del antichavismo en las presidenciales de 2024. 2024. El presidente ruso Vladímir Putin, ordena la celebración de ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear, con el propósito de ensayar el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 11 de julio de 2020

En Cedimat y Plaza de la Salud están ocupadas todas las camas en UCI y las unidades de covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
A medida que aumentan los casos de coronavirus se reduce la capacidad de camas para ingresos y en las unidades de cuidados intensivos.

OMT: La comunicación y la confianza, claves para impulsar turismo post-covid

EFE
Madrid
La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que la recuperación de la confianza y la comunicación serán claves en el impulso de la industria turística mundial tras el largo periodo de confinamiento que han sufrido los países.

Aunque sin vigilancia, mascarillas forman parte de vestuario de ciudadanos del Gran Santo Domingo

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Luego de que el pasado 22 de junio el ministerio de Salud Pública emitiera la resolución en la que se establecería la multa de uno hasta 10 salarios mínimos a quienes no acataran la orden del uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos y privados, las personas han adoptado los llamados barbijos como parte del atuendo cotidiano.

Con 16 muertes más por coronavirus el país se acerca a las 900 defunciones

Santo Domingo, RD
Este sábado fueron reportadas otras 16 muertes por coronavirus, lo que indica que en dos días han fallecido 38  personas en el país por la pandemia, ya que el día anterior fueron 22 las defunciones.

Detienen a hispano por disparar un arma durante visita de Trump a Miami

EFE
Miami, EE.UU.
Un hispano fue arrestado este viernes por disparar un arma durante una concentración de personas en la ciudad de Doral (EE.UU.), con motivo de la visita del presidente Donald Trump a esa ciudad de Florida aledaña a Miami, informaron las autoridades.

Un obispo y siete sacerdotes tienen covid-19, mientras otro y una monja han muerto

Ramón Urbáez
Santo Domingo, RD
Un obispo y por lo menos siete sacerdotes de la arquidiócesis de Santo Domingo y la diócesis de La Vega, guardan cuarentena en sus hogares o recluidos en centros médicos, luego que resultaran positivos a las pruebas del covid-19. En tanto se ha informado que varias religiosas de distintas congregaciones también han dado muestras de contagio.

Esperan el conteo de juntas entre protestas y reclamos


Esperan el conteo de juntas entre protestas y reclamosJavier Flores
Santo Domingo, RD
Van cinco días desde que se celebraron las eleccio­nes presidenciales y legis­lativas en el país y aún no se ha anunciado de mane­ra oficial quienes serán los diputados que ocuparán un escaño en el Congreso Nacional.

Vuelven a subir los combustibles; esta vez entre RD$5.80 y RD$6.70


Vuelven a subir los combustibles; esta vez entre RD$5.80 y RD$6.70Santo Domingo, RD.
Los combustibles en el país vuelven este viernes a presentar alzas en sus precios entre RD$5.40 Y RD$6.70 para la semana del 11 al 17 de julio, según informó el Ministerio de Industria Comercio y MiPymes (MICM).

José Joaquín Puello estima que en país pudiera haber ya cien mil contagiados por covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD
El neurocirujano José Joaquín Puello advierte a las autoridades que no es tiempo de ser complacientes y se debe disponer un estado de emergencia controlado, por la cantidad de muertes y casos de coronavirus en el país.

EE.UU. suma récord de 65,305 contagios y llega a 133,900 muertos por COVID-19

EFE
Washington
Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 3,173,446 casos confirmados de la COVID-19 y la de 133,969 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

COVID-19 se extiende sin freno en una América que avanza en busca de vacuna

EFE
América
La región más afectada por la pandemia del coronavirus, América, con 6,2 millones de casos, avanza hoy en las investigaciones y producción de fármacos que permitan hallar pronto la cura de la enfermedad o mitigar su impacto, que ya deja en el mundo 12,3 millones de contagiados y 555,977 muertos.

La sostenibilidad del periodismo durante y después del Covid

Agencias
La Sociedad Interamerica­na de Prensa instó a los go­biernos del hemisferio a emular las políticas públicas implementadas en países de la Unión Europea para fortalecer la sostenibilidad del periodismo.

Solicitan prisión preventiva contra ejecutivo de hospital

Santo Domingo, RD
El ministerio público soli­citó al Tribunal de Aten­ción Permanente del Dis­trito Nacional prisión preventiva contra el ad­ministrador del Hospital Doctor Francisco Mosco­so Puello, Gelpi Polanco Gómez, quien es vincu­lado al incidente en el que murió el dirigente del Partido Revoluciona­rio Moderno (PRM), Ju­lio Pérez Valdez.

Vargas pide a Unión Europea apoyo para recuperar turismo

Santo Domingo, RD
 El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, abogó ante la Unión Euro­pea por condiciones equi­tativas para las exportacio­nes dominicanas y apoyo para la recuperación del turismo, durante un en­cuentro en que reafirmó la necesidad de cooperación y solidaridad entre ese blo­que con Latinoamérica y el Caribe para enfrentar las consecuencias sociales y económicas de la pande­mia del Covid-19.

Técnicos de salud comienzan a realizar pruebas rápidas a viajeros

CÁNDIDA ACOSTA
candida.acosta@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Los aeropuertos del país aplican los protocolos ge­neral de actividades turís­ticas publicado por el Mi­nisterio de Salud Pública y los de aviación regla­mentados por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), pero por el momento solo se conoce que los técnicos de Salud Pública realizan pruebas rápidas de manera aleato­ria a los pasajeros que lle­gan por Punta Cana.

Gabinete de abinader evalúa la evolución de la pandemia

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
Roberto Fulcar, director de campaña del presidente electo Luis Abinader, dijo que el nuevo gabinete de salud designado por Luis Abinader está evaluando de manera permanente la situación actual debido al impacto del Covid-19.

A Abinader le espera la pesada carga del Covid-19

GUARIONEX ROSA
Santo Domingo, RD
A pocos días de la indisputa­ble elección de Luis Abi­nader como nuevo presidente de la Re­pública, con más del 52% de los votos, su afán, tan trabajoso como la campa­ña es conformar un Ga­binete, las direcciones y superintendentes en un ambiente de triunfalismo en el cual todos reclaman un buen puesto.

La Misión de la OEA denuncia compra de votos en elecciones

CAROLINA PICHARDO
Santo Domingo, RD
La Misión de Observado­res Electorales de la Or­ganización de los Estados Americanos (MOE/OEA) constató compra de votos en las inmediaciones de los recintos electorales por parte de diversas fuerzas políticas durante las elec­ciones presidenciales y le­gislativas del pasado 5 de julio.

El Covid-19 en transmisión incontenible en el país

CAROLINA PICHARDO
Santo Domingo, RD
El despliegue masivo de personas está causando efecto a nivel sanitario, por lo que ha aumentado a 1,135 el número de perso­nas hospitalizadas por co­ronavirus, para un 74% de las camas monitoreadas en el sistema en ocupación.

El nuevo gabinete va tomando forma; Abinader anuncia cinco ministros

Santo Domingo, RD
El presidente electo Luis Abinader designó ayer a través de la red social de Twitter a los primeros cin­co funcionarios del gobier­no que presidirá a partir del 16 de agosto próximo. Abinader hizo el anuncio en la tarde en un lapso de una hora..

Más de medio millón de trabajadores dejaron de cotizar a sus pensiones por la pandemia

Las cotizaciones al sistema de pensiones dominicano han sufrido fuertemente con la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

Sociedad de Infectología favorece “recogimiento” de la población por aumento de COVID-19

Ante el aumento de contagios de COVID-19 y la ocupación hospitalaria de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) considera que en el país se debe retomar alguna medida de para evitar el colapso del sistema de salud.

Noticias54

                             

Noticias