noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 5 de julio del 2025 . Faltan 179 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1818. Nace en la ciudad de Santo Domingo, la niña Filomena Duarte, hija de Don Juan José Duarte y Rodríguez y Doña Manuela Diez Jiménez, es decir, hermana del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1849. Son celebradas elecciones en las que sale electo como Presidente Santiago Espaillat, quien se niega a aceptar el cargo, a fin de evitar convertirse en un títere del general Pedro Santana. 1910. Muere Idelfonso Mella Castillo, hermano del padre de la Patria Matías Ramón Mella. 1961. Llega al país una comisión del PRD, integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, con el encargo de preparar el regreso de su líder, profesor Juan Bosch. Fueron recibidos en el aeropuerto por el secretario de Educación, Emilio Rodríguez Demorizi. - La Voz Dominicana reproduce un mensaje al pueblo dominicano grabado por el presidente del PRD, profesor Juan Bosch, traído por la comisión de ese partido que arribó horas antes al país. 1965. Muere en un accidente automovilístico en París, Francia, el playboy dominicano Porfirio Rubirosa Ariza, al estrellar su Ferrari contra un árbol, después de una fiesta en un club nocturno, celebrando haber ganado la copa de polo Coupe de France. - El gobierno constitucionalista entrega a representantes locales de la OEA una propuesta de Acta Institucional para la solución política de la crisis político-militar del país. 1971. El general retirado Elías Wessin y Wessin, es deportado del país hacía España, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer de ser un "impenitente y vulgar conspirador", contra su gobierno. 1976. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 415 que dispone el traslado definitivo de los restos de los Padres de la Patria al mausoleo construido detrás de la Puerta del Conde. La fecha del traslado fue el 15 de julio, al cumplirse 100 años de la muerte del patricio Juan Pablo Duarte, en Caracas, Venezuela. 1981. La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario Camino, bajo la dirección de monseñor Roque Adames Rodríguez. 1982. A las 6:05 de la mañana el vice presidente de la República, Jacobo Mejluta, pres ta juramento en el Palacio Nacional ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Contín Aybar, convirtiéndose en el nuevo titular del Poder Ejecutivo. - La Madre Teresa de Calcuta llega al país para verificar el trabajo de su congregación con los pobres y eleva una oración a la memoria del fenecido presidente Antonio Guzmán. 1983. La República Dominicana es admitida como miembro observador en el Caricom. 1999. Son Puestas en circulación en un acto simultáneo en las bibliotecas nacionales de la Habana y Santo Domingo, las obras escritas por Juan Bosch, "Cuba la isla fascinante", "Novelas y leyendas completas", así como los tomos 3 y 4 de sus "Discursos políticos". 2015. El embajador de Haití en el país, Daniel Supplice, admite que su país no pudo ayudar a que miles de inmigrantes haitianos residentes ilegalmente en la República Dominicana se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. - La entidad social y educativa de la Compañía de Jesús en la República Dominicana "Centro Bonó", califica el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de "oportunidad histórica", y muestra su respaldo a la actuación del Gobierno dominicano. 2020. Luego del coronavirus obligar la posposición de los comicios en mayo y la controvertida cancelación de las elecciones municipales en febrero, que llevaron a protestas multitudinarias, el país acude finalmente a las urnas para elegir nuevo Congreso y presidente. - Por primera vez una cadena de 30 medios de comunicación haitianos, incluyendo la estatal Radio Televisión Nacional (RTNH), retransmite para todo Haití las incidencias de las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas, celebradas en esta fecha. 2021. Sumido en la peor etapa desde su fundación el 21 de enero de 1939 en la Villa de El Cano, Cuba, el PRD celebra su sexta década de accionar en territorio nacional, disminuido en su máxima expresión, como organización minoritaria. 2022. El Fondo Monetario Internacional vaticina que las economías de República Dominicana, Panamá y las naciones de América Central, estarían sujetas a un grado "inusualmente alto de incertidumbre", como consecuencia "de una confluencia de factores externos que tendrán secuelas duraderas en la región". Internacionales: 1201. Siria es sacudida por un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30 000 y 60 000 muertos, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, eleva la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1.1 millones. 1517. Selim I, monarca otomano, es reconocido como protector de las ciudades santas del Islam. 1809. Napoleón ocupa el Estado del Vaticano y mantiene preso al Papa. 1811. Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de Venezuela de España. 1813. Tropas británicas desembarcan en Alicante en su ataque final contra los franceses en España. 1859. El capitán N.C. Middlebrooks, a borde del ballenerao Gambia, descubre y toma posesión del atolón de las Islas de Midway, en el Océano Pacífico 1961. En Francia, la "Jornada Nacional" del FLN contra la participación de Argelia, con manifestaciones masivas en Argel y Constantina, produce 80 muertos y cientos de heridos. 1962. Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés, constituyendo un duro revés al colonialismo. 1975. En Argentina, los sindicatos nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo) declaran la primera huelga general contra un Gobierno peronista, en repudio al descalabro económico generado en el país por el Rodrigazo. -Se produce la independencia de la República de Cabo Verde. 1989. El líder sudafricano Nelson Mandela, preso político para la época, es invitado a tomar té en la residencia presidencial de Pieter Willem Botha. 1996. En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 2006. El director de operaciones y número dos de los servicios secretos italianos, Marco Mancini, es detenido acusado de ayudar a la CIA en el secuestro del ciudadano egipcio, Abu Omar, en Milán (Italia). 2007. En Colombia, 11 ex diputados provinciales secuestrados por las FARC desde 2002 mueren en el ataque de un "grupo militar" a un campamento, según la guerrilla, lo que es negado por el gobierno, alegando no haber ordenado su rescate y acusando a los rebeldes de haberlos asesinado. 2009. La OEA decide suspender, con efecto inmediato, la participación de Honduras en el organismo interamericano como respuesta al golpe de Estado contra el gobierno del presidente Manuel Zelaya. - La violencia interétnica en la región china de Xinjiang (noroeste), de mayoría musulmana, deja 197 muertos. - Muere a la edad de 93 años el ex secretario de Estado de Estados Unidos RobertMcNamana, considerado el más importante del siglo XX. 2015. Un juez hondureño dicta arresto domiciliario y fianzas millonarias a la vicepresidenta del Congreso, Lena Gutiérrez y a otras 15 personas por venta irregular de medicamentos. 2016. La sonda Juno de la NASA hace historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convierte en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. 2018. En España, el Partido Popular realiza por primera vez en su historia, la primera ronda de elecciones primarias a la presidencia del propio partido. Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado pasan a la siguiente ronda. - Al menos 12 personas, entre ellas bomberos y policías, mueren en una explosión ocurrida en un polvorín del municipio de Tultepec. 2020. El Ejército de EE.UU. identifica los restos de la soldado Vanessa Guillén, desaparecida el 22 de abril de la Base Fort Hood, en Killeen (Texas). 2021. El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombra al médico Ariel Henry como nuevo primer ministro con la tarea de formar un Gobierno de consenso que integre a diferentes sectores de la vida política, para enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. - El fundador de Amazon, Jeff Bezos, pasa a Andy Jassy, la dirección general del gigante comercial, entregando las riendas en momentos en que enfrenta los desafíos de un mundo que lucha por salir de la pandemia del coronavirus. 2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que se debe ir más allá en una reforma que establezca restricciones a las armas de fuego y prohibir los fusiles de asalto, tras el tiroteo en Illinois, que causó siete muertos y una treintena de heridos. - El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, y el secretario de Salud, Sajid Javid, dos de los ministros más importantes del gabinete británico renuncian de sus cargos, anuncio que podría suponer el fin del liderazgo del primer ministro Boris Johnson tras meses de escándalos. 2023. En la plataforma de lanzamiento ELA-3, en el Puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa se lanza por última vez el Ariane 5 llevando 2 satélites de comunicaciones dando fin a su legado en el ámbito espacial.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 22 de diciembre de 2015

MOPC abre al tránsito retorno operacional y 2 puentes peatonales en Las Américas

BOCA CHICA. El Ministerio de Obras Públicas dejó en funcionamiento este martes aquí un retorno operacional y dos puentes peatonales y para uso de motocicletas, como parte de los trabajos de ampliación y construcción de distribuidores de tráfico en la autopista Las Américas, próximo a la entrada de Boca Chica.

Plan Social desmiente esté involucrado en muertes de jóvenes

SANTO DOMINGO. La Dirección General del Plan de Asistencia Social de la Presidencia desmintió este martes que un camión de esta institución haya provocado la muerte de un joven que intentaba saquear mercancías de los operativos navideños.

Diputados aprueban préstamos de U$S360 millones al Poder Ejecutivo

SANTO DOMINGO. Los diputados aprobaron la resolución de contrato de dos préstamos suscrito entre el país y los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) e Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el primero para financiar el Programa de Apoyo a la Consolidación del Sector Salud y de la Seguridad Social II.

Montás cree que PLD debe reflexionar sobre ocurrido en primaria

SANTO DOMINGO. El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Temístocles Montás, dijo este martes que esa organización política “debe abocarse a reflexionar muy seriamente sobre lo que ocurrió en las primarias y lo que está ocurriendo en otras cosas”.

Gobierno venezolano va de mal en peor

Nicolás Maduro, el presidente venezolano, se encuentra entre los líderes más brutales del mundo. Este mes, su gobernante partido socialista sufrió su peor derrota electoral en 17 años gracias a una crisis nacional marcada por una inflación de tres dígitos, la escasez de alimentos y la creciente violencia.

Miles de familias pasan penurias por falta de agua potable en Santiago

SANTIAGO. Miles de familias residentes en diferentes sectores de la zona suroeste de aquí atraviesan momentos difíciles debido a la falta de agua potable, agravada luego que se dañara un transformador en la estación de producción del líquido de Nibaje, cuya capacidad es de 25 millones de galones diarios.

Muere atropellado joven que habría intentado asaltar camión del Plan Social



SANTO DOMINGO. Un joven murió minutos antes del mediodía de hoy atropellado por un vehículo cuando supuestamente intentó asaltar un camión del Plan Social de la Presidencia cargado de canastas navideñas, en la cabecera del puente Duarte, en el Distrito Nacional.

Rescatan cadáver de un ahogado en las aguas del mar Caribe

SANTO DOMINGO. Brigadas del Cuerpo de Bomberos Civiles de Santo Domingo rescataron el cadáver de un hombre que se ahogó en las aguas del mar Caribe, frente al obelisco de Santo Domingo, en el malecón.

Dan lectura íntegra a dictamen que envía a prisión a jueces Awilda Reyes y a Francisco Arias

SANTO DOMINGO. El juez de Instrucción Especial, Ramón Horacio González Pérez, dio lectura íntegra al dictamen que dispuso el envío a prisión de la jueza Awilda Reyes Beltré y el renunciante Francisco Arias Valera, acusados de formar parte de una red que vendía sentencias.

El Chino dice no se entregó a la justicia porque está enfermo

SANTO DOMINGO. Jesús Pascual Cordero Martínez, alias El Chino, acusado desde hace varios años de seis asesinatos, narcotráfico y lavado de activos y detenido ayer, aseguró hoy que no se había entregado a la justicia porque está enfermo de diabetes y de la presión alta.

Camión cargado de fundas navideñas se vuelca en la autopista de San Isidro

SANTO DOMINGO.-Un camión cargado de fundas del Plan Social de la Presidencia se volcó la madrugada de este martes en la autopista de San Isidro, luego que alegadamente el chofer perdiera en control del vehículo.

Miles empleados municipales del Cibao aún esperan por el sueldo 13

SANTIAGO. Miles de empleados municipales de esta ciudad y otras localidades del Cibao Central no han cobrado todavía el sueldo 13 o regalía pascual correspondiente a 2015,

Operativo navideño COE incluirá 34,823 PN, militares y civiles

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) implementará un operativo con 34 mil 823 policías, militares y civiles para prevenir accidentes durante las festividades navideñas.

El número 79.140, premiado con el "Gordo" del sorteo de Navidad en España

MADRID, 22 dic (EFE).- El número 79.140 fue agraciado hoy con el primer premio del sorteo de Lotería de Navidad en España -el Gordo"-, dotado con 640 millones de euros (unos 695 millones de dólares al cambio actual).

Abogada Thania Báez pide al Consejo Poder Judicial rectificar traslado de juez Rafael Ciprián

SANTO DOMINGO.-La exvicepresidente del Colegio Dominicano de Notarios,Thania Báez formuló este martes un llamado al Consejo del Poder Judicial a reconsiderar el traslado del juez del Tribunal Superior Administrativo (TSA), Rafael Ciprian, quien fue remitido a la Corte de Trabajo del Distrito Nacional.

Supremo de Panamá ordena "detención provisional" del expresidente Martinelli

PANAMÁ  (EFE).- El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá ordenó hoy la "detención provisional" del expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra fuera del país desde enero pasado, por un caso de escuchas ilegales durante su Gobierno (2009-2014).

RD es la economía más importante de Centroamérica y el Caribe

República Dominicana es la economía más importante de América Central y del Caribe, y la novena de toda América Latina, según el informe Latinobarómetro 2004-2015.

Fundación y el PRSC repartirán 50,000 canastas para la cena de Navidad

SANTO DOMINGO. La Fundación Joaquín Balaguer y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) iniciarán hoy su tradicional reparto de canastas navideñas a familias de escasos recursos del país, a un costo que ronda los RD$50 millones.

Usuarios del Metro se quejan por costo de tarjeta Metro de Santo Domingo

SANTO DOMINGO. “Fin venta de boletos. Viernes 18 de diciembre”. Así rezan algunos comunicados pegados en los cristales de las boleterías, en estaciones de las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.

Unasur felicita a Leonel Fernández por su labor en Venezuela

SD. El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper Pizano, extendió una felicitación al expresidente dominicano Leonel Fernández por “la forma encomiable, comprometida y entusiasta en la que actuó para aportar de forma directa al éxito” de la misión de observación electoral que dirigió en las pasadas elecciones venezolanas.

Enfermo mental mata hombre a pedrada

SANTO DOMINGO. Un hombre murió tras ser impactado en la cabeza por una piedra lanzada por otro que se presume padece de trastornos mentales.

La Defensoría Pública lleva hasta el 85% de los casos judiciales

SANTO DOMINGO. Un defensor público (abogado del Estado) lleva entre 350 a 400 casos, cifra que puede elevarse a 700 en época de crisis. De acuerdo con la directora de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Laura Hernández, ese organismo se encuentra con una sobrecarga de trabajo, porque representa entre 75% y 85% de todos los casos del país.

Medina juramenta a nuevos oficiales de la Armada de República Dominicana

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina encabezó ayer la Sexagésima Cuarta Promoción de Caballeros Guardamarinas compuesta por 15 cadetes en la Armada de la República Dominicana.

Junta Central Electoral validó denuncia de cambio masivo de direcciones en Pedernales



SANTO DOMINGO. Como se había denunciado, Pedernales resultó ser el municipio con más casos de irregularidades en el cambio de dirección de personas que renovaron su cédula, motivando a que, tras investigaciones, la Junta Central Electoral (JCE) anulara el 93% de estos movimientos, para un total de 1,537 casos.

Los bonos globales representan el 55% de la deuda externa dominicana

SANTO DOMINGO. A noviembre de 2015, el saldo de la deuda del sector público no financiero (SPNF) se situó en US$23,803.8 millones, lo que representa 36.2 % del PIB, según los informes de la Dirección General de Crédito Público.

Alcalde de San Francisco de Macorís aspirará a un cargo de diputado

SANTO DOMINGO. El alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón, ahora será candidato a diputado de la provincia Duarte, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras ganar las pasadas primarias.

Volverán a clase el 7 enero

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Educación decidió aplazar hasta el jueves 7 de enero próximo la reanudación de las clases en todas las escuelas públicas y colegios privados de todo el país tras el feriado de Navidad,

Inician trabajos del teleférico

SD. Con el objetivo de defender y dignificar la vida de miles de personas que viven en La Barquita y sus entornos, el gobierno dominicano edifica un sistema de cable aéreo del transporte masivo de pasajeros, conocido como el Teleférico de Santo Domingo.

La corrupción administrativa marcó el deporte internacional en 2015

SANTO DOMINGO. El 2015 será recordado por los grandes casos de corrupción. En términos administrativos el deporte se observa en caída libre, a la baja. Quizá nunca como ahora se habían visto ejemplos a nivel de altas esferas. En tanto, la sombra del dopaje sigue extendiendo su manto.

Iniciarán mañana operativo navideño

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció para mañana miércoles el inicio del operativo preventivo navideño denominado “Convivencia Segura por los Valores, 2015-2016” en el que participarán unas 34,823 personas.

Noticias54

                             

Noticias