noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 21 de septiembre del 2025 . Faltan 101 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1841. Nace en Santo Domingo, el escritor Emiliano Tejera, combatiente de la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y un libro sobre los restos de Cristóbal Colón. 1844. Queda instalado en la villa de San Cristóbal el primer Congreso Constituyente que debía votar la ley sustantiva del nuevo Estado denominado República Dominicana, presidido por el periodista Manuel María Valencia. 1931. Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, la que realizó sus estudios primarios en la Escuela Antera Mota y los secundarios en el Liceo Emilio Prud`Homme de esa ciudad. 1947. Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura trujillista deciden abandonar ese lugar al enterarse que el jefe del ejército se rebelaría contra el gobierno. 1959. Es creada mediante la Ley 5220 provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), para honrar la madre del dictador Rafael Trujillo. 1966. Tropas extranjeras de ocupación "para restablecer" el orden democrático, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional. 1987. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, mediante el cual dispone la creación de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), con el propósito de regular el servicio de transporte público en la República Dominicana. 2009. La cúpula de las Fuerzas Armadas ordenar la licitación inmediata para la adquisición de un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control, para contrarrestar los vuelos ilícitos del narcotráfico de forma masiva en el espacio aéreo de la República Dominicana. 2015. La Procuraduría General de la República solicita a la Suprema Corte de Justicia investigar la actuación de la jueza Awilda Reyes Beltré, por ordenar la entrega de US$20.8 millones a la sociedad Prado Universal Corp, presidida por el condenado narcotraficante español Arturo del Tiempo. 2017. El territorio nacional es golpeado por las lluvias y los vientos de hasta 185 kilómetros por hora del huracán María, causado graves daños en el tendido eléctrico y más de 1.000 viviendas afectadas. 2018. Los cancilleres de República Dominicana, MIguel Vargas Maldonado y Wang Yi de la República Popular China, dejan formalmente inaugura la embajada de la nación asiática en el país. 2021. El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda criminal dedicada a robar vehículos en las áreas del Bronx y Manhattan, gran parte de los cuales eran posteriormente enviados a la República Dominicana para ser vendidos. 2022. El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona, al tiempo de pedir que se aumente la ayude para los afectados en Puerto Rico y la República Dominicana, donde el fenómeno provocó grandes destrozos materiales. - El sacerdote dominicano David Pantaleón, revela que el gobierno cubano habría forzado su salida, quien se desempeñó como superior de la orden sacerdotal católica Compañía de Jesús, al no renovarle el permiso de residencia para extranjeros, tras cinco años y cinco meses en la isla. 2023. El presidente Luis Abinader deja inaugurada en Nueva York, Estados Unidos, la primera Oficina de Representación del estatal Banco de Reservas, para atender las necesidades de servicios financieros de los dominicanos residentes en esa urbe y otras vecinas. Internacionales: 1526. En la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561. Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid. 1792. En Francia la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1843. El capitán de fragata chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes y su territorio en nombre de la República de Chile. 1880. La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial. 1956. En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez, hiere de muerte en la ciudad de León, el dictador Anastasio Somoza García, muriendo días después en el Hospital del Canal de Panamá. 1964. Malta se independiza del Reino Unido, pero sigue perteneciendo a la Commonwealth. 1965. En Vietnam, el comandante de las fuerzas estadounidenses, general William Westmoreland, pide a Washington que cancele la prohibición del uso del gas mostaza. 1976. Es asesinado en Estados Unidos el exilado ex embajador chileno del gobierno de Salvador Allende ante la Casa Blanca, Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt, por espías del dictador Augusto Pinochet, dirigidos por el agente de la CIA Michael Towenley. 1981. Belice consigue su independencia. -La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como Día Internacional de la Paz, para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". 1991. El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 1994. Muere el científico estadounidense Linus Pauling, ganador de los Premios Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001. En Francia, mueren 12 personas y 180 resultan lesionadas al producirse una explosión en la fábrica AZF, la más grande productora de químicos en esa nación. 2005. El presidente estadounidense, George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el paso del huracán Katrina, sufragado por el gobierno federal y sin escatimar gastos. 2006. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, es condenado a 20 años por vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 2009. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil de Tegucigalpa y agradece al presidente Inacio Lula Da Silva las gestiones para poder retornar a su país. 2011. Miles de palestinos se manifiestan en Ramalá en favor del reconocimiento de Palestina como Estado. 2013. Autoridades antidrogas francesas decomisan 1.3 toneladas de cocaína pura, en un avión de Air France procedente de Venezuela. 2015. Tras un mes de distanciamiento diplomático, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúnen en Quito para intentar frenar la escalada de tensiones en la frontera a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas. - Un juez mexicano ordenó ayer procesar y dictó auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director general del penal de máxima seguridad del Antiplano, por su participación en la fuga del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio, informó la fiscalía. 2018. Fallece a la edad de 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, quien recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista. 2020. La ONU conmemora su 75 aniversario con una cumbre internacional deslucida por el coronavirus con una sucesión de breves discursos en video grabados previamente, en un momento de apuros para la organización, con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática. - Fiscales federales acusan a un policía de Nueva York de origen chino, de alegadamente espiar para la potencia oriental y proveerle información a través del consulado de esa nación sobre las actividades de la comunidad tibetana en Estados Unidos. 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordena durante un discurso televisado de siete minutos a la nación, la movilización parcial de reservistas, medida que pareció admitir que la guerra contra Ucrania no va según lo planeado después de casi siete meses de enfrentamientos. - La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), es condenada "por unanimidad de votos", a 14 años un mes y cinco días de cárcel, por delitos de corrupción, 6 meses después de ser declarada culpable en la repetición del juicio. 2023. El Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y subdirector a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James Smith, anuncian la apertura de una acusación formal contra el senador Robert Meléndez y su esposa Nadine Meléndez, por supuestamente utilizar su posición oficial para beneficiar a Wael Hana, José Uribe, Fred Daibes y el gobierno de Egipto a cambio de cientos de miles de dólares, lingotes de oro, efectivo, y un convertible de lujo en sobornos. - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Kenia, William Ruto, se reunen en para afinar detalles de la misión internacional que el país africano se ha ofrecido a liderar para combatir la crisis de seguridad en Haití. 2024. El presidente de Kenia, William Ruto, llega a Haití para reunirse con las autoridades nacionales y visitar las tropas que su gobierno envió al vecino país, que se encuentran desplegadas desde julio, para ayudar a la Policía a enfrentar las bandas armadas en medio de la grave crisis que vive la nación caribeña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 31 de mayo de 2021

Gobierno dispone nuevo toque de queda desde las 3:00 y 6:00 de la tarde

El Poder Ejecutivo modificó este lunes el horario del toque de queda que comenzará a partir de este miércoles 2 de junio y hasta el 9 de junio.

Onamet pronostica formación de 17 ciclones tropicales en temporada 2021

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció este lunes que la temporada ciclónica 2021 para el Atlántico Norte, Golfo de México y área del Caribe  comienza este primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Dos detenidos y veinte interrogados por supuesto sabotaje del AILA

Al menos dos personas están detenidas bajo investigación, y unas veinte han sido interrogadas con relación al incidente ocurrido en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), que provocó un apagón en el sistema de luces.

Cruz Roja alerta sobre la próxima temporada de huracanes en América

EFE
Ginebra

La próxima temporada de huracanes en América podría ser devastadora en una región que todavía no se ha recuperado de las tormentas del año pasado y de la pandemia de la Covid-19, alertó hoy la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), que ya comenzó a preparar ayuda humanitaria para afrontar las contingencias que cree serán inevitables.

"Nosotros no somos invasores, somos gente de hogar" dice uno de los ocupantes de una escuela en construcción en Los Alcarrizos

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, RD

Con una sonrisa en sus rostros reciben a los visitantes, los ocupantes de una escuela en construcción, cercana al sector Freddy Beras Goico, en el municipio los Alcarrizos. 

República Dominicana renunció a acciones legales contra Pfizer por posibles retrasos

EFE
Santo Domingo, RD.

El contrato firmado entre República Dominicana y Pfizer para el suministro de vacunas contra la covid-19 exime a la farmacéutica estadounidense de cualquier responsabilidad legal por eventuales retrasos en las entregas de las dosis.

Gobierno dará detalles hoy de lo tratado en reunión de urgencia, dice Raquel Peña

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que esta tarde dará a conocer los detalles sobre la reunión que sostuvo el presidente con los ministros. Un encuentro que se extendió por al menos siete horas. 

Abinader se reúne de urgencia con gabinete de Salud, altos funcionarios, ministro de Defensa y director PN

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader se encuentra reunión con ministros y directores en el salón Trinitario del Palacio Nacional.

Abogado dice rumor sobre supuesto atentado a Yeni Berenice no beneficia a Adán Cáceres

Santo Domingo, RD

La defensa del mayor general Adán Cáceres Silvestre solicitó este lunes a las autoridades investigar “hasta las últimas consecuencias” el supuesto atentado contra la vida de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, que se rumoró a través de las redes sociales durante el fin semana.

Aumento de contagios en Santiago obliga centros de salud privados aumentar espacios UCI

Lenin Ramos
Santiago, RD

En Santiago los centros privados de salud han tenido que aumentar la capacidad para atender casos positivos al Covid-19, debido al incremento de contagios durante el fin de semana, y nuevos brotes identificados.

República Dominicana vacunará con Pfizer a menores desde los 12 años

EFE
Santo Domingo, R.D.

La República Dominicana inmunizará contra la covid-19 a los menores desde los 12 años con la vacuna Pfizer, confirmó este lunes el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Abinader: "Lo que estoy tratando de hacer en este Gobierno es cambiar la cultura de corrupción, de autoritarismo"

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

“Lo que estoy tratando de hacer en este Gobierno es cambiar la cultura de corrupción, pero también la cultura de autoritarismo, (…) la cultura de que el que está en el Gobierno es superior”, aseveró el presidente de la República, Luis Abinader.

Salud Pública contrata médicos para paliar rebrote de covid

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, declaró que la alta ocupación de pacientes en cama covid, se debe a las personas renuentes a cumplir los protocolos.

Incumplimiento de protocolos provoca alta ocupación hospitalaria, según ministro de Salud

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, negó que la alta ocupación hospitalaria se deba a la circulación de la variantes brasileña y británica en el país.

Guido formaliza sometimiento contra Víctor Gómez Casanova; presenta auditoría

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Procuraduría General de la República fue apodera de un sometimiento en contra del ex director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Víctor Gómez Casanova, por un presunto desfalco que sobrepasa los 300 millones de pesos, presentado por el dirigente político, Guido Gómez Mazara.

China cambia su política demográfica y permitirá a las parejas tener tres hijos

China permitirá a las parejas tener tres hijos, en lugar de los dos permitidos hasta ahora, lo que significa un gran cambio en las políticas demográficas del país más poblado del mundo.

Fiscal del DN pide abogado Portorreal entregarse y responder por querellas

SANTO DOMINGO.-La procuradora del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, exhortó este domingo al abogado Johnny Portorreal a entregarse a las autoridades para que responda por 283 querellas por estafa que le han radicado miembros de la familia Rosario.

LA VEGA: Consterna asesinato de dos casacambistas asalto frente a parque

LA VEGA.- Ha provocado consternación el asesinato a balazos de dos casacambistas en el parque Las Flores de esta ciudad.

Procuradora Germán Brito confirma detectaron acciones contra fiscales

SANTO DOMINGO.-La procuradora general de la República, Mirian Germán Brito,  confirmó este domingo que el Ministerio Público detectó «acciones que comprometían la seguridad» de fiscales que tienen a su cargo acciones relacionadas con la denominada «Operación Coral”.

Desde hoy RD exige PCR negativo a viajeros que llegan desde tres zonas

Santo Domingo,  may.- La Junta de Aviación Civil dominicana (JAC) emitió hoy una resolución en la cual dispone que los pasajeros procedentes de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica, deben presentar una prueba PCR negativa para ingresar al país.

Gobierno aclara no ha cedido a Haití uso de aguas del Masacre

Santo Domingo, RD

La República Dominicana no ha concedido expresamente a Haití el derecho al uso regulado de las aguas del río transfronterizo Masacre, aseguraron ayer altas fuentes del gobierno del presidente Luis Abinader.

Museo de la Resistencia al borde del colapso por falta de fondos

Juan Salazar
Santo Domingo, RD.

Al arribar a su décimo aniversario y justo en medio de la conmemoración del 60 aniversario del ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) está al borde del colapso y a punto de cerrar sus puertas por la falta de recursos.

Fallas viciaron expedientes para regularizar extranjeros

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD

El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, ha revelado que la mayoría entre más de 6,000 extranjeros acogidos al Plan Nacional de Regularización no cumplió con los requisitos de ley para definir su estatus legal en el país.

Nuevas variantes de alto contagio llenan clínicas y hospitales

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

Con las cuatro variantes nuevas que circulan en el territorio nacional, incluidas las de Reino Unido y Brasil que son de más fácil contagio, gravedad y letalidad, sigue crítica la capacidad de camas para atender el número de pacientes y al día de ayer la región metropolitana tenía una ocupación de 91% de las unidades de Cuidados Intensivos, el 66% de las camas habilitadas para Covid y 76% de los ventiladores en uso.

¿Bajo qué condiciones puede el país suspender el contrato con la farmacéutica Pfizer?

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD.

El pasado martes la Cámara de Diputados aprobó la modificación del contrato con la farmacéutica Pfizer para la ampliación de las vacunas, que de ahora en adelante pasarán a ser 9,999,990 dosis, a cambio de casi 120 millones de dólares.

España estudia si entrega a John McAfee, creador del antivirus, a Estados Unidos

EFE
Madrid

La Audiencia Nacional española estudiará el próximo viernes si extradita al empresario John McAfee, creador del famoso antivirus homónimo, a Estados Unidos, país que le reclama para ser juzgado por su presunta responsabilidad en un caso de estafa al ocultar sus ingresos presuntamente a la hacienda pública.

La representación diplomática ante la Santa Sede

Víctor Manuel Grimaldi Céspedes
Santo Domingo, RD

El sábado 2 de Marzo del año 2019 se nos invitó a exponer criterios sociológicos e históricos ante veintiséis líderes jóvenes de distintos países latinoamericanos que participaron en un programa de formación iniciado seis meses antes en distintos lugares presenciales de América Latina y que concluyó en Roma, la capital italiana donde está situado en un pequeño territorio soberano el Estado Vaticano que sirve de centro logístico operativo a una institución religiosa y política milenaria: la Santa Sede.

Penas podrán ser cumplidas fines de semana y en feriados

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Un régimen de semilibertad para el cumplimiento de la pena sería aplicado en el país, el cual incluiría que la persona solo vaya a prisión los fines de semanas y días no laborales.

Una reforma a largo plazo

José Lois Malkun
Santo Domingo, RD

Recientemente, el president e Joe Biden presentó una reforma fiscal para recaudar 2,5 billones de dólares en un plazo de 15 años, básicamente para inversión pública (carreteras, trenes, puentes).

Yunén clama a personas que se pongan la vacuna

Santo Domingo, RD

El doctor José Rafael Yunén afirmó que es muy importante que la población dominicana se vacune contra el coronavirus para poder alcanzar la inmunidad de rebaño y avanzar hacia la normalización de las actividades.

Exigirán la PCR a pasajeros vienen de algunos países

Santo Domingo, RD

La Junta de Aviación Civil (JAC) emitió una resolución mediante la que dispone que los pasajeros procedentes de Brasil, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales) y Sudáfrica, tendrán que presentar una prueba PCR negativa para ingresar al país, como una medida para proteger a la población ante el brote de nuevas variantes del SARS-COV-2, en esas naciones.

Cancelan 768 cédulas por tener datos falsos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

La Junta Central Electoral (JCE) canceló en los últimos 17 meses 768 cédulas de identidad y electoral por suplantación de identidad y falsedad de datos.

La Procuraduría investiga obstáculos en el caso Coral

Santo Domingo, RD

Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, dijo que los fiscales que aportan su tiempo y su pericia a la lucha contra la corrupción administrativa son conscientes del desafío que enfrentan.

Venden sangre hasta en un colmado

Conseguir sangre de emergencia en República Dominicana conlleva pasar una crujía entre centros de salud, bancos de sangre y búsqueda de donadores que incrementa el riesgo de muerte para los pacientes que la requieren.


Noticias54

                             

Noticias