noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 30 de julio de 2018

EE.UU. exige “elecciones libres” en Nicaragua para restaurar la democracia

WASHINGTON.- La Casa Blanca exigió hoy “unas elecciones justas, libres y transparentes” para la restauración de la democracia en Nicaragua, y abrió la puerta a más sanciones a funcionarios del Gobierno del presidente Daniel Ortega si no detiene la “indiscriminada” violencia, que ha dejado ya más de 350 muertos.

Apresa a tres jóvenes por muerte de oficial retirado en Los Mina

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional apresó este fin de semana a tres hombres sospechosos de la muerte de un oficial retirado de la institución que fue asesinado el pasado miércoles en el sector Los Mina de Santo Domingo Este.

Madonna celebra 60 cumpleaños recaudando fondos para Malaui

NUEVA YORK . Madonna celebra sus seis décadas de vida recaudando fondos para huérfanos y niños necesitados en Malaui.

Siete dominicanos lideraraban banda de fraude a servicios sociales en Estados Unidos

NUEVA YORK. Los fiscales federales en Boston acusaron el viernes a siete dominicanos, incluidas dos mujeres, de liderar una banda de 21 criollos acusados el jueves de fraude millonario a los servicios sociales de Estados Unidos y falsificar documentos del Gobierno como tarjetas de seguridad social, residencias y otros, que usaron para reclamar beneficios en una serie de programas estatales y federales.

La capital da señales de atrofia en su crecimiento desordenado

De un pequeño villorrio con pocos cientos de habitantes fundado a principios de agosto del 1498, Santo Domingo ha pasado a ser, a sus 520 años, la capital más poblada del Caribe.

Pronostican lluvias sobre territorio nacional por incidencia de vaguada

Debido a una vaguada que se encuentra en la isla y a las temperaturas calurosas, chubascos dispersos con algunas tronadas se estarán produciendo en horas de la tarde principalmente hacia las regiones nordeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Exdirector de FMI Rodrigo Rato niega ante juez blanqueo o delito fiscal

El exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato negó hoy ante un juez el presunto blanqueo de capitales a través de sociedades en el exterior que le atribuyen investigadores de la Guardia Civil española ya que, según dijo, no cometió ningún delito "ni fiscal, ni de otro tipo".

Cortometraje dominicano gana “Mejor película en español” en Festival Internacional de Cine de Madrid

El cineasta dominicano Jimmy Barranco ganó la categoría de "Mejor película en español" en el Festival Internacional de Cine de Madrid, España, celebrado el 28 de julio.

Altice Europe acuerda venta del 100% de sus torres de Antenas en República Dominicana

Altice Europe NV (Euronext ATC, ATCB) ("Altice Europe") anunció hoy que su filial Altice Dominicana ha llegado a un acuerdo con Phoenix Towers International, una compañía de cartera de Blackstone, para la venta del 100% de la compañía de torres,  Teletorres del Caribe, que comprenderá 1,050 sitios actualmente operados por Altice Dominicana.

Trump y editor del diario NYT intercambian desmentidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el editor del diario The New York Times, A.G. Sulzberger, se enzarzaron ayer en un intercambio de afirmaciones y desmentidos con los habituales ataques de la Casa Blanca a la prensa como telón de fondo.

Mañana arranca la Línea 2B del Metro

Se espera que mañana se realice formal apertura del servicio de transporte de la extensión de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, que comunica el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.

Visita: Copley y el procurador impulsarán lucha anticrimen

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, recibió la visita del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Copley, con quien conversó sobre la importancia de reforzar la colaboración y el trabajo en conjunto para lograr mayor efectividad en la prevención y persecución de las diferentes modalidades del crimen organizado y la delincuencia transnacional.

La capital da señales de atrofia en su crecimiento desordenado

De un pequeño villorrio con pocos cientos de habitantes fundado a principios de agosto del 1498, Santo Domingo ha pasado a ser, a sus 520 años, la capital más poblada del Caribe.

Objetivo: recuperar la vivienda en la Zona Colonial

SANTO DOMINGO. A pocas semanas de cerrar la primera etapa del programa de Revitalización de la Ciudad Colonial, las instituciones involucradas estudian cómo acometer la segunda.

Procuradores especiales quieren seguir en puestos

SANTO DOMINGO. Seis de los siete directores de las procuradurías especializadas participan del concurso convocado por el Consejo Superior del Ministerio Público para seguir en sus puestos contrario a nueve procuradores fiscales titulares que decidieron no someter sus currículos para mantenerse en sus puestos.

El “Pequeño Haití”: una zona de caos y desorden en la ciudad

SANTO DOMINGO. El “Pequeño Haití”, un lugar donde se compra y vende prácticamente de todo y conviven haitianos y dominicanos desde hace más de 40 años, sigue siendo un espacio de hacinamiento, de insalubridad, de violación a los espacios públicos que combinados muestran un panorama caótico que se agrava con el tiempo.

AIRD insta a AFPs invertir en mercado

SANTO DOMINGO. El patrimonio de los fondos de pensiones en el país, debidamente canalizados a través de los nuevos instrumentos financieros existentes, ha alcanzado tal magnitud que pueden permitir financiar una nueva etapa del desarrollo de la industria nacional, y hacer posible la conquista de mercados internacionales y lograr el incremento deseado de las exportaciones.

El mortal incendio en el norte de California se mantiene sin control

LOS ÁNGELES. El incendio que azota el norte de California (EE.UU.), que ha causado seis muertes y obligó a la evacuación de unas 38,000 personas, se mantiene incontenible y bajo unas condiciones meteorológicas que dificultan la labor de los bomberos.

Gobierno acuerda financiamiento para combatir el cambio climático

SANTO DOMINGO. El embajador Antonio Vargas Hernández, director general de Cooperación Multilateral y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo dijo que el país ha negociado varios proyectos en el marco del Foro del Caribe (Cariforum), que serán financiados por la Unión Europea, a través del Programa Indicativo Regional (PIR), bajo el undécimo Fondo Europeo de Desarrollo (FED).

Noticias54

                             

Noticias