noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

domingo, 12 de diciembre de 2021

Tras "prohibir" retenes, el director PN dispone aumento de patrullaje en las calles

Santo Domingo, RD

A pocos días de anunciar la prohibición de los retenes policiales porque “entorpecían el desplazamiento de los hombre y mujeres serios”, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, instruyó mediante un memorándum el aumento de los patrullajes en todo el país.

“Ese pollo está muy caro”, el lamento de las amas de casa

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

Doña Ana es “loca” con la carne de pollo. Es la preferida de todos en su casa. Cada día va donde Andrés, el pollero, en busca de este alimento con el que acompaña la comida diaria con la que alimenta a su familia.

Salud Pública reporta una muerte, 178 casos nuevos de covid y 13% de ocupación de camas

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 178 casos positivos al covid-19,  y una defunción, con lo que se mantiene baja la tasa de positividad que se sitúa en 3.32%, tras procesar 7,378 muestras en 24 horas.

Autoridades afirman Jean Alain ofrece «informaciones falsas»

Santo Domingo, 12 dic.- Las autoridades carcelarias dijeron lamentar este sábado que el ex procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, en prisión preventiva por supuesta corrupción, se dedique supuestamente a expresar «informaciones falsas» como estrategia de defensa.

Joe Biden advierte a Putin sobre consecuencias si invade Ucrania

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este sábado de nuevo al presidente ruso, Vladímir Putin, de las consecuencias económicas «devastadoras» que tendrá que afrontar Rusia si invade Ucrania.

Onamet pronostica nublados y lluvias ocasionales

Redacción 
Santo Domingo, RD

Durante este domingo, sobre todo en las horas de la mañana, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé un ambiente matizado por nublados ocasionales con lluvias locales sobre poblados del norte, noreste y la Cordillera Central, como resultado del arrastre de humedad generado por el viento moderado del noreste.

Casos de Covid-19 reflejan leve disminución en RD; notifican 178

SANTO DOMINGO.- Los casos de COVID-19 en República Dominicana reflejaron una leve disminución este domingo, cuando el Ministerio de Salud notificó 178 nuevos contagios, 47 menos que los 225 de la víspera

Murió Vicente Fernández, el ídolo de la música mexicana

vicente Fernández, el charro de México, falleció este domingo a sus 81 años de edad, según confirmó su familia en un mensaje en sus redes sociales. Desde hace meses, se venía reportando el deterioro en su estado de salud.

Consumos con tarjetas de crédito y débito en Black Friday este año fueron 20.1% mayores que en 2019

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

El dinamismo de la economía dominicana es evidente y se ha hecho más visible en los últimos meses porque las tiendas, los supermercados y prácticamente todos los comercios lucen surtidos y con mucho flujo de clientes.

Haiti, defensa de la democracia e integración económica: Los temas de la Alianza para el Desarrollo en Democracia

Edgar Lantigua
Puerto Plata, RD.

El reclamo para que la comunidad internacional asuma la búsqueda de alternativas para una solución a la crisis de Haití, la defensa de los valores democráticos, con el llamado a la libertad de los presos políticos en Nicaragua, y la promoción del comercio, además de la integración económica, son los temas centrales de la declaración de Puerto Plata.

Los íntimos de Danilo Medina, acusados de corrupción

Laura Castillo
Santo Domingo, RD.

En los últimos meses el círculo más cercano al expresidente Danilo Medina se ha visto acusado por diferentes casos de supuesta corrupción administrativa, que hace mención a familiares, amigos y hasta integrantes del cuerpo de seguridad.

Senador Guido Girardi promueve hábitos alimenticios saludables en RD: "Mucha gente muere por la obesidad"

Lourdes Aponte
Santo Domingo, R.D

El senador y médico chileno Guido Girardi se encuentra en República Dominicana para presentar la "Ley de Etiquetado Nutricional y su Publicidad" de la mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ocho auditorías de la Cámara de Cuentas reforzarían casos contra corrupción

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD.

La actual Cámara de Cuentas de la República (CCRD) ha presentado ocho investigaciones especiales e informes de auditorías, en su mayoría solicitadas por la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (Pepca), referentes a denuncias y querellas sobre irregularidades en distintas instituciones de la administración pública.

Cubanos residentes en Estados Unidos acusan de extorsión a encargado de Migración en Jimaní

Faustino Reyes
Jimaní, RD

Los cubanos residentes en Miami, Estados Unidos, Dari Martí Ballero y José Alberto Méndez, denunciaron que el encargado de la Dirección General de Migración (DGM) en la zona fronteriza de Jimaní, Roberto Méndez Pérez, junto a otras tres personas los extorsionaron para obtener más dinero del que habían pagado por retornar a sus esposas y dos hijas a República Dominicana desde Haití.

¿Por qué Nicaragua cortó lazos con Taiwán?

AP
Beijing, China

La decisión de Nicaragua de cortar relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer a China deja a la democracia insular autónoma con apenas 14 aliados diplomáticos.

Parra: Tierra fértil y hermosa, ejemplo de resiliencia en San José de Ocoa

Ulises Alcántara Martínez
San José de Ocoa, RD

El incómodo camino que lleva a Parra ha sido el principal dolor de cabeza para sus habitantes.

El espíritu de la habitación 32, otra leyenda que envuelve a Carlos Gardel

EFE
Uruguay

Cinco whiskys, varias aguas y una botella y media de vino. Ese es el detalle de los extras por los que pagó Carlos Gardel en 1933 cuando ocupó la habitación 32 del Gran Hotel Concordia, en Salto, donde la leyenda popular cuenta que sigue vagando su espíritu.

Las noticias que mejor funcionan son las de estilo y entretenimiento

Tomado Fundación Lucas De Tena
Madrid, España

Facebook ha publicado el informe de uso de su red social en lo que atañe a información (News Feed), correspondiente al tercer trimestre, una iniciativa, la de publicar esos datos, que ha empezado a ponerse en marcha este año.

Abren proceso penal contra Alberto Fujimori por esterilizaciones forzadas

EFE
Lima, Perú

El juez peruano Rafael Martínez resolvió este sábado, tras casi tres meses de una audiencia maratónica, abrir un proceso penal contra el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por el caso de las esterilizaciones forzadas cometidas durante su mandato a más de 1.300 mujeres, en su mayoría pobres e indígenas.

Supremo de EEUU deja en pie veto al aborto en Texas, pero permite denunciarlo

EFE
Washington

El Tribunal Supremo de EE.UU. decidió este viernes dejar en vigor la práctica prohibición del aborto en Texas, pero permitió presentar demandas en contra ante cortes de menor instancia.

EEUU: Contenidos de redes sociales influyen en sentencias contra alborotadores

Washington

A muchas personas que invadieron el Capitolio federal el 6 de enero ahora les están pesando en sus sentencias los mensajes, fotos y videos que difundieron en redes sociales antes, durante y después de la insurrección y que los incriminaron en tribunales.

República Dominicana logró el título Guinness en baile bachata

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana logró el título de “Un Récord pa` la Bachata”, con la obtención del reconocimiento mundial del Guinness, al concentrar a alrededor de 500 parejas, quienes bailaron al unísono en la avenida George Washington al ritmo del tema “Pena por ti”, con una producción de AZ Films.

En 5 informes, la Cámara de Cuentas ha pedido recuperar el dinero pagado en exceso en instituciones

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Además de revelaciones que evidencian pagos, contrataciones, declaraciones de urgencia, adjudicación de obras y otros procesos irregulares, la Cámara de Cuentas ha sugerido a la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), en las auditorías realizadas, recuperar el dinero pagado en exceso y sin justificación por diversas instituciones públicas.


Noticias54

                             

Noticias