.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 10 de noviembre del 2025 . Faltan 51 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1520. Por segunda vez Don Diego Colón asume las funciones de gobernador de la isla Hispaniola. 1865. El Presbítero Francisco Xavier Billini es autorizado mediante la Resolución No.965, a usar el local del ex-convento de Regina Angelorum para establecer el Colegio San Luis Gonzaga. 1879. Nace en San Rafael del Yuma, Evangelina Rodríguez, quien en 1911 se convertiría en la primera dominicana en graduarse de Medicina en el entonces Instituto Profesional. 1889. Nace en Santiago de los Caballeros, Rafael Estrella Ureña, quien fue Presidente de la República en 1930. 1916. Aunque Estados Unidos no ha declarado la intervención militar contra la República Dominicana, la presencia de cientos de militares en el territorio nacional crea un ambiente de tensión en las distintas regiones del país. 1930. Más de 10 mil ciudadanos de la Línea Noroeste se adhieren al movimiento popular que favorece la fusión de los partidos políticos en uno solo, bajo la dirección del presidente Rafael Trujillo. 1962. El Partido Nacional designa en su Convención al agrimensor Raúl Carbuccia y al doctor Máximo Vázquez como candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República en los comicios del 20 de diciembre de ese año. 1967. El Presidente Joaquín Balaguer recibe en su despacho al Secretario de Estado de Puerto Rico, doctor Fernando Chardon, con el que analiza las relaciones de amistad y comerciales existente entre las dos naciones. 1981. Obreros de 12 ingenios del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), paralizan las actividades en reclamo de sus bonificaciones. 1992. Muere en Santo Domingo Isabel García Aguiar, primera esposa del ex presidente Juan Bosch. 1999. El congreso de los Estados Unidos confirma a Charles Manatt como nuevo embajador de esa nación en la República Dominicana, en sustitución de la señora Linda Watt, quien por cuatro años cumplió funciones diplomáticas en el país, y dirigió la embajada durante dos años. 2005. El licenciado Danilo Lugo, experto en psicología criminal del sistema de Justicia de EEUU, advierte que carteles de drogas de Europa, Norte y Suramérica invaden la República Dominicana con grandes inversiones. -Según el estudio del FMI, "América Central: Integración Global y Cooperación Regional", la República Dominicana es menos vulnerable a los shocks externos que otros países centroamericanos. 2009. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, revela que los jueces de la Cámara Penal de ese tribunal investigan la jueza que dispuso la libertad bajo fianza de Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.6 millones. 2018. Una turba de haitianos armada de cuchillos, hachas, piedras y punzones secuestra y asalta un grupo de médicos dominicanos que realizaban un rally en motocicletas por la carretera internacional, sin que dos soldados próximo al lugar intevinieran en su favor. 2019. El neumólogo dominicano Jorge Marte Báez es Certificado por el Board Europeo en Neumología, avaluación que se establece mediante un examen de las capacidades del especialista, siendo la primera vez en la historia de la medicina dominicana que un médico local lo recibe. 2020. El expresidente Danilo Medina y la ex vicepresidenta Margarita Cedeño adquieren inmunidad, al jurar como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), condición les corresponde de pleno derecho por haber cesado en sus cargos. 2021. El Poder Ejecutivo emite el decreto 729-21 que dispone el cual constituye el Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, con el objetivo de gestionar, captar, administrar y operar los recursos aportados al patrimonio, duración de 30 años. Internacionales: 1444.-Eel ejército turco (liderado por el sultán Murad II) despedaza al ejército cruzado (liderado del rey polaco Vladislao III Jagellón) en la batalla de Varna. 1483. Nace Martín Lutero, sacerdote y luego líder del movimiento reformador de la Iglesia Católica. 1520. Termina el Baño de sangre de Estocolmo, iniciado tras la invasión de Suecia por las fuerzas danesas de Cristián II de Dinamarca. 1619. René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. 1674. Holanda cede formalmente Nueva Amsterdam (hoy New York) a Inglaterra. 1702. En el actual estado de Florida, colonos británicos bajo el mando de James Moore toman la ciudad española de San Agustín durante la Guerra de la Reina Ana. 1821. En Panamá, se produce un alzamiento popular contra del gobierno colonial español, en la Provincia de Los Santos, siendo este el Primer Grito de Independencia. 1877. Se produce el Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario contra el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa. 1855. Un sismo causa más de 100,000 muertos en Tokio, capital de Japón 1928. Hirohito es proclamado Emperador del Japón. 1973. La Junta Militar chilena publica el Decreto-Ley 119, dictado cinco días antes, mediente el cual disuelve el Tribunal constitucional, "por ser innecesario". 2003. En Naciones Unidas, veinticinco países reunidos, incluyendo a Rusia y Ucrania, firmaron una declaración conjunta en el 70 Aniversario del Holodomor. 2006. La facción iraquí de Al-Qaida declara en una grabación de audio, que ha movilizado a 12.000 combatientes en ese país, los que no descansarían hasta llegar a Jerusalén y volar la Casa Blanca. 2007. El rey de España Juan Carlos I increpa al presidente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas?, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile. 2014. En Nigeria, 48 personas resultan muertas, en su mayoría estudiantes, al ser detonada una bomba en una escuela secundaria en la localidad de Potiskum. 2015. Los venezolanos Efrain Antonio Campos y Francisco Flores de Freites, sobrino y ahijado de Celia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son apresados en Puerto Príncipe, Haití, vinculados por la DEA a un supuesto cargamento de droga que sería llevado por ellos hacia Estados Unidos. 2018. Un Juzgado de El Salvador condena a siete pandilleros a penas de entre 30 y 210 años de prisión por los delitos de homicidio y feminicidio agravados. 2019. Tras casi 14 años en el poder y convertirse en el primer indígena en dirigir a Bolivia en la historia, el mandatario Evo Morales anunció su renuncia al cargo, después de semanas de violentas protestas y pedidos para que dimitiera, generados por acusaciones de fraude en la elección presidencial del 20 de octubre. -El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoce que no supo entender el "clamor" por una sociedad más justa, después de treinta años de crecimiento económico y promete "acelerar el ritmo" de las reformas sociales como la de las pensiones, el sistema de salud y la educación. 2020. El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, a dejar de bloquear y facilitar la transición al nuevo gobierno, denunciando un fraude electoral sin pruebas. -El presidente del Parlamento Unicameral peruano, Manuel Merino, jura como tercer presidente del país en cuatro años, en medio de protestas que muestran una profunda crisis política y económica agudizada por la pandemia. 2021. El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, presenta su dimisión al presidente del Parlamento, Andreas Norlén, lo que acerca a la ministra de Finanzas, Magdalena Andersson a convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país escandinavo. -La Organización de los Estados Americanos (OEA) deja iniciados los trabajos de su 51 Asamblea General en Guatemala como país anfitrión, con un escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reafirmó en su quinto mandato. 2022. En Argentina, el diputado Gerardo Milman, rechaza las acusaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre su presunta instigación al atentado que sufrió la mandataria el pasado 1 de septiembre, al hacerse eco de una confidencia de un testigo. 2024. En una inesperada declaración, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, afirma que no será un dictador, "excepto el Día 1, porque tengo mucho que hacer", entre estas la deportación masiva de migrantes, despedir a miles de burócratas que -según él- trabajan secretamente en su contra e indultar a las personas que fueron arrestadas por participar en el asalto al Capitolioel 6 de enero, en protesta por su derrota en las elecciones de 2020.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 15 de octubre de 2018

Todo listo para que Shakira cante el jueves en Punta Cana

Shakira, la cantante, compositora  y ganadora de varios premios, llega este jueves 18 al Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana a presentar su gira “El Dorado World Tour”.

Arabia Saudí admitirá que Khashoggi murió bajo su custodia, según medios

Arabia Saudí planea reconocer que el periodista Jamal Khashoggi, desaparecido hace dos semanas, murió bajo su custodia en un interrogatorio que se les fue de las manos a las autoridades en el consulado saudí en Estambul, informaron hoy medios de comunicación estadounidenses.

"A partir de este momento" emiten alerta meteorológica por acercamiento de una onda tropical

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió una alerta meteorológica esta tarde por el acercamiento de una onda tropical que provocará aguaceros en la noche y la madrugada.

Cuatro hombres armados y con pasamontañas asaltan gasolinera y hieren al administrador

Cuatro hombres armados, con pasamontañas y guantes, asaltaron la anoche de este domingo una estación de combustible de la compañía Total, próxima a la entrada de la comunidad La Guázara, e hirió al  administrador, cargaron con dinero en efectivo y artículos de valor.

EE.UU. declara "desastre mayor" en el estado de Georgia por huracán Michael

El Gobierno de Estados Unidos declaró hoy "desastre mayor" para el estado de Georgia debido a los efectos del paso del huracán Michael desde el pasado 9 de octubre.

Embajadora de los Estados Unidos realiza visita de cortesía al Procurador

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, recibió este lunes la visita de cortesía de la embajadora de los Estados Unidos de América en República Dominicana, la señora Robin Bernstein.

Se desboca Maradona otra vez contra Messi

En un espacio sin dimensión, inamovible y enhiesto, Maradona es la efigie de un moderno Dios griego tan visible como inimputable.

Juan Hubieres presentará precandidatura presidencial por el Frente Amplio

El sindicalista del transporte Juan Hubieres presentará mañana su precandidatura presidencial por el partido Frente Amplio, en un acto en el local del Movimiento Rebelde, ubicada en el sector Gazcue.

FAO: la migración interna seguirá transformando economía de países pobres

La fuerte migración interna seguirá configurando el proceso de desarrollo en los países pobres y transformando su economía, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fuerzas Armadas activan segunda fase plan "Hurón"

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) están acuarteladas en un 100 por ciento desde ayer ante el anuncio de paro de transporte convocado para este miércoles por el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, y a la que se ha sumado más de 15 organizaciones sociales, incluyendo el respaldo del Movimiento Marcha Verde.

Sears se declara en quiebra para afrontar un plan comercial y salvar compañía

Sears presentó hoy definitivamente su plan de quiebra en un tribunal de Nueva York, tras siete años de pérdidas que llegaron a los 11.000 millones de dólares, con el que los grandes almacenes buscan una estructura de capital sostenible, poder afrontar la campaña navideña y reestructurar el negocio.

Acaba toma de rehenes en estación de trenes en la ciudad alemana de Colonia

La toma de rehenes que obligó hoy a desalojar la estación central ferroviaria de Colonia, en el oeste de Alemania, acabó tras la intervención de una unidad especial de las fuerzas de seguridad, informó la Policía.

Organizaciones del Cibao anuncian paro regional el 29 de octubre

Un conjunto de organizaciones sociales y populares del Cibao anunció una huelga regional de 24 horas para el próximo lunes 29 de octubre.

Suprema convierte en definitiva condena de treinta años a Blas Peralta por muerte de Febrillet

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia convirtió esta tarde en definitiva la sentencia que condena a 30 años de prisión al empresario del transporte Blas Peralta, por el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet.

Detienen a 124 pescadores dominicanos tras protagonizar tiroteo en el Caribe

Un grupo de 124 pescadores dominicanos que viajaban en tres embarcaciones fue detenido este fin de semana por las autoridades de Bahamas tras protagonizar un tiroteo con agentes de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas (RBDF, por sus siglas en inglés) en alta mar.

La bioimpresión 3D en la medicina personalizada

La impresión en tres dimensiones o 3D es uno de los avances más prometedores para el mundo de la medicina.

Defensa acuartela militares y activa plan “Hurón” ante amenaza de paros realizada por transportistas

SANTO DOMINGO. El ministro de Defensa teniente general Rubén Darío Paulino Sem dispuso el acuartelamiento del cien por ciento de los miembros de las Fuerzas Armadas a partir de las 6:00 de la tarde este domingo y paso anunció que ha quedado activado el plan “Hurón” en su fase II por instrucción del Ministerio de Defensa.

Una vaguada y onda tropical generarán aguaceros en República Dominicana

SANTO DOMINGO. Las condiciones del tiempo de la República Dominicana estarán inestables este lunes producto de una vaguada sumada a la humedad de una onda tropical, generando aguaceros en horas de la tarde y la madrugada.

Nuevos colegios privados deberán tener permiso de uso de suelo del ADN

SANTO DOMINGO. La alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Educación exigirán a los propietarios de las nuevas instalaciones educativas un permiso de uso de suelo para operar.

En el país hay un registro de 1,000 y 1,200 temblores al año

El director del Centro Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, advirtió ayer que el país reporta al año entre 1,000 y 1,200 temblores de tierras y que por sus características puede ocurrir un sismo significativo en un momento impredecible por la ciencia.

Comisión investiga destrucción de pirámides dividen a la RD de Haití

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa y la Armada Dominicana investigan denuncias de que ciudadanos haitianos están cruzando a territorio dominicano para destruir las pirámides que dividen los dos países.

Acuartelan de nuevo militares ante la posibilidad de nuevas protestas hoy

SANTO DOMINGO.- Los miembros de todas las unidades operativas de los cuerpos castrenses de la República Dominicana fueron acuartelados este domingo en la noche,  ante la posibilidad de que grupos de transportistas realicen este lunes protestas callejeras en contra de los actuales precios de los combustibles.

Concluye con éxito la feria del casabe en San José de las Matas

SAN JOSÉ DE LAS MATAS, SANTIAGO. Concluyó aquí ayer con gran éxito el primer Festival Cultural del Casabe, un producto derivado de la yuca y que actualmente es exportado a diversas naciones europeas y de Estados Unidos por fabricantes de este municipio, así como Santiago Rodríguez y de Monción.

Noticias54

                             

Noticias

src="https://www.youtube.com/embed/oEpZt2pMd8Y" title="La profesora trató de salvar a su hijo y los perdimos a los dos en Punta Salinas Bani." frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen>