SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó cien paquetes de cocaína en el puerto de Haina Oriental.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
domingo, 11 de julio de 2021
MIAMI: Cientos de cubanos apoyan protestas contra gobierno de Cuba
Migración investiga denuncia de que autobús llevó haitianos a Navarrete
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Dirección General de Migración aclaró que no es su propiedad un autobús del cual supuestamente se desmontaron decenas haitianos en Navarrete y anunció que ha ordenado una investigación inmediata de una denuncia que en en ese sentido ha sido hecha a través de redes sociales.
República Dominicana notifica 3 muertes por Covid y 628 contagios
SANTO DOMINGO.- República Dominicana reportó este domingo 628 nuevos contagios por COVID-19 y tres fallecimientos por esa causa, pero aclaró que solo dos ocurrieron en las últimas 24 horas.
CUBA: Cientos de manifestantes toman calles de La Habana al grito “libertad”
LA HABANA.- Cientos de cubanos salieron este domingo a las calles de La Habana al grito de ‘libertad’ en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
Reclaman terminación de escuela en Quita Sueño de Haina concluida en un 80 por ciento
Residentes del distrito municipal Quita Sueño, en Haina, continúan en su lucha por la terminación de la escuela Manolo Bordas, ubicada en Los Químicos I, concluida en un 80 por ciento.
La variante delta se extiende por EEUU ante frenazo en el ritmo de vacunación
El frenazo en el ritmo de vacunación, provocado por el escepticismo entre parte de la población, y la llegada de la variante delta ha elevado el número de casos en Estados Unidos de covid-19 en la última semana, lo que ha hecho sonar las alarmas entre las autoridades sanitarias.
Onda tropical y vaguada provocan aguaceros en varias provincias, incluído el Gran Santo Domingo
La tarde de este domingo se incrementan los aguaceros, por la aproximación de una onda tropical al sur de Puerto Rico, y la incidencia de una vaguada ubicada al norte de Cuba.
Gran afluencia de adultos mayores en busca de tercera dosis de vacuna este domingo
Gran afluencia de ciudadanos acuden este domingo a los centros de vacunación del Centro Olímpico y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en busca de la tercera dosis.
COE emite alerta verde para el Gran Santo Domingo y otras 7 provincias
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para ocho provincias por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, por los aguaceros que se registran en el país, debido a que la incidencia de una onda tropical localizada al sur de Puerto Rico y a una vaguada.
Procuraduría dice la "Nueva Victoria" fue construida por Jean Alain en una zona de lagunas
El Ministerio Público anunció que evalúa con técnicos de Medio Ambiente e ingenieros estructuralistas las condiciones del complejo penitenciario la “Nueva Victoria”, construido por la gestión del exprocurador Jean Alain Rodríguez Sánchez "en una zona de lagunas del municipio de Guerra".
Helicóptero presidencial aterriza de emergencia debido a condiciones climáticas
Laura Castillo
El helicóptero que transportaba al presidente Luis Abinader y a la primera dama, Raquel Arbaje, tuvo que aterrizar de emergencia debido a las fuertes lluvias y las condiciones climáticas que afectaron el municipio de Jarabacoa durante el transcurso de este domingo.
Flujo de remesas hacia el país acumulan un crecimiento de 51.5% en el primer semestre de este año
El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó que en junio de este 2021 las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$869.8 millones, monto que supera en US$131.9 millones a las registradas en junio de 2020.
Dajabón: Carrera de motores provoca la muerte de un pastor evangélico y un joven de 19
Un pastor evangélico y un joven adolescente fallecieron, mientras que una mujer resultó gravemente herida, tras ser sorprendidos por desaprensivos que realizaban carreras clandestinas de motocicleta en la carretera principal de la comunidad Santiago de la Cruz, municipio Loma de Cabrera.
Yeni Berenice niega exprocurador y abogados quieran se transmita la audiencia: “Se está jugando a una manipulación”
La directora general de persecución de la Procuraduría General de la República, Yeni Berenice Reynoso, negó que Jean Alain Rodríguez y sus abogados hayan solicitado que la audiencia de conocimiento de medida de coerción sea transmitida a través de los medios de comunicación, tal como ha asegurado la defensa del exprocurador.
Al menos 23 millones de personas han transitado por el teletrabajo en América Latina y el Caribe
El teletrabajo irrumpió en los mercados laborales de América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar las consecuencias de la pandemia COVID-19, permitiendo la continuidad de actividades en algunos sectores en el contexto de una caída devastadora de la actividad económica, con pérdida de empleo, caída de los ingresos y cierre de empresas.
El Pentágono admite "deterioro" de seguridad en Afganistán por avance talibán
El Pentágono reconoció este sábado el "deterioro de la situación de seguridad" en Afganistán en medio del continuado avance de los talibanes en el control de numerosos distritos del país, pero aseguró que ahora es el "trabajo" de las fuerzas afganas frenar la expansión de los insurgentes tras la retirada de las tropas estadounidenses a finales de agosto.
El FMI celebra "sustancial" avance hacia un sistema fiscal de multinacionales
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó el "sustancial progreso" logrado por los ministros de Finanzas y los gobernadores de los Bancos Centrales del G20, especialmente en lo que se refiere al pacto sin precedentes hacia un sistema fiscal global para multinacionales.
La Soberana 02 es eficaz al 100% en casos graves de covid, según Irán
El director del Instituto Pasteur de Irán, Alireza Biglarí, informó este sábado de que la vacuna cubana Soberana 02, en la que Irán ha cooperado en los ensayos clínicos, tiene una eficacia del 100% contra los peores casos de la COVID-19.
Crece la campaña para pedir un corredor humanitario de ayuda a Cuba
Celebridades e internautas de diversos países se han sumado este sábado a la campaña en redes sociales por un corredor humanitario para enviar ayuda a Cuba, que atraviesa el peor momento de la pandemia y un grave desabastecimiento de medicinas y productos básicos.
Constanza carece de abastecimiento de agua potable, solo un 10 por ciento de la población la recibe
Al menos el 10 por ciento de la población del municipio de Constanza, provincia La Vega recibe agua potable a pesar de ser una localidad que produce el líquido de manera natural.
Entre enero y mayo el Gobierno cobró 3 mil millones por entrada y salida de pasajeros
Entre enero y mayo de este año la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$3,022.9 millones por los conceptos de Tarjetas de Turismo y Contribución de Salida de Pasajeros. Estos son RD$78.0 millones menos que lo recaudado en el mismo período del año anterior a pesar de que en el 2020 el país mantuvo cerradas sus fronteras durante tres de esos cinco meses.
Por qué el aumento del salario coloca en la mira a sindicalistas
Crece la demanda de tercera dosis en centros de vacunación
De escasas personas a breves filas, así ha evolucionado el flujo de ciudadanos que acuden a los centros de vacunación en busca de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en los distintos puntos del Gran Santo Domingo donde han sido habilitados.
Más de 5,800 alertas migratorias se impusieron entre 2016 y 2020
Santo Domingo, RD.
Entre 2016 y 2020 la Dirección General de Migración manejó un total de 5,879 “alertas migratorias” a través del Departamento de Impedimentos de la institución, recurso que según informes de las autoridades buscaba “colaborar para salvaguardar la seguridad nacional”.
Bloquear las señales en las cárceles: mil intentos de un plan que nunca funcionó
Intentar impedir que reclusos dirijan actos de asesinatos, trafiquen drogas, ordenen secuestros, planifiquen fugas y extorsionen a los ciudadanos desde la “comodidad” de sus celdas sólo utilizando sus teléfonos celulares ha sido una constante para las autoridades del país. O al menos así ha sido en sus discursos.