noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 1 de julio del 2025. Faltan 183 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1646. Nace el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz, considerado el último genio universal. 1857. Mediante el decreto 487, el Presidente Buenaventura Báez dispone la organización del Ejército de manera permanente y nombra al general Juan Esteban Aybar, secretario de Guerra y Marina. 1882. Las Asambleas Electorales inician el proceso de votación para elegir los nuevos mandatarios del país, resultando ganadores los candidatos los generales Ulises Heureaux, como Presidente y Casimiro de Moya como vicepresidente. 1905. El gobierno decide mediante la Resolución Número 4587, unir las comunidades Montecristi, Guayubín, Sabaneta y San José de las Matas. 1908. Presta juramento como Presidente el general Ramón Cáceres, elegido según los términos de la nueva constitución promulgada en abril y que eliminó el cargo de Vicepresidente, con el respaldo del general Horacio Vásquez. 1920. Manuel de Jesús Troncoso de la Concha es nombrado juez del primer Tribunal de Tierras para organizar la tenencia de tierras en el país. 1937. Es fundada en la ciudad de Santo Domingo la Sociedad Industrial Dominicana (SID), por los empresarios Jesús Armenteros Seisdedos y José Ma. Bonetti Burgos, como una entidad que se dedicaría a la elaboración de aceites vegetales comestibles. 1943. El Encargado de Negocios de Haití en Cuba, Antoine Bervin, declara a la prensa su admiración "ante la obra de rehabilitación moral y económica de la República Dominicana realizada por el presidente Rafael Trujillo". 1960. Un grupo de dominicanos exilados en Puerto Rico, comienza a darle forma a un vuelo que se haría durante la noche sobre la capital de la República Dominicana y lanzar volantes anunciando un supuesto bombardeo "en las próximas 48 horas". 1965. Fuerzas constitucionalistas atacan la dotación policial de la comunidad Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís. 1966. Joaquín Balaguer es juramentado como Presidente de la República para el período 1966-1970. 1973. Durante la inauguración del local de su Partido Reformista, en Santiago, el Presidente Balaguer expresa su oposición al establecimiento en el país del sistema de boleta única en las elecciones de 1974. 1994. Elpresidente Joaquín Balaguer, en las que pide al líder del PRD, José Fco, Peña Gómez, moderar su posición de no aceptar los resultados de las elecciones de mayo, porque de no hacerlo el país terminaría con la institucionalidad imperante. 1997. Hong Kongvuelve a formar parte de China, tras más de 150 años de dominio británico (1841-1997). 2005. La Convención Interamericana contra la Corrupción plantea que la República Dominicana debe adoptar normas más drásticas para mejorar, hacer eficiente y transparente la labor de los servidores públicos y crear sistemas de control efectivos sobre los bienes declarados por los funcionarios. 2009. El gobernador de Nueva Jersey, John Corzine, juramenta al doctor Alex Blanco, primer alcalde de origen dominicano de los Estados Unidos y de la ciudad de Passaic. 2015. El gobierno dominicano rechaza la acusación formulada por la entidad Human Rights Watch, en el sentido de que miles de dominicanos de ascendencia haitiana se encuentran en "peligro inminente y serio de deportación masiva de la República Dominica". 2018. El Teleférico de Santo Domingo inicia sus operaciones regulares en horario de 6:00 AM a 9:00 PM con una tarifa de RD$20 por viaje, costo que permite a sus usuarios hacer conexión con el Metro de Santo Domingo. - La Procuraduría General informa la incautación de 91 armas de fuego de diferentes tipos y calibres y arrestadas 70 personas, en sendos allanamientos a la oficina y puestos de servicios de la compañía de seguridad privada Security Protection Center, localizadas en el Gran Santo Domingo y Santiago. 2020. El presidente Danilo Medina emite el decreto 237-20, mediante el cual dispone la suspensión del estado de emergencia en todo el territorio nacional, por lo que se produce la llegada de los primeros vuelos comerciales desde de marzo, cuando se estableció el cierre de todas las fronteras aéreas, marítima y terrestre. - La fiscal titular La Vega solicita prisión preventiva contra los empresarios Miguel López (Miky López), José Miguel López, Miguel Arturo López Pilarte, José Antonio Román, Ada María Pilarte y Rosa Amalia Pilarte, candidata a diputada por el opositor Partido Revolucionario Moderno. - Las autoridades practican allanamientos en viviendas y otros lugares con el fin de recuperar 37 millones de pesos destinados al pago del personal que laborará en los comicios del próximo domingo cinco. 2021. Al concluir la Consulta del Artículo IV correspondiente a este año, el FMI considera que la República Dominicana está preparada "para una fuerte recuperación económica". - El Tribunal Superior Administrativo anula la resolución 02-2021, emitida el 17 de enero por la JCE, que establecía el criterio para la distribución de los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos y colocaba La Fuerza del Pueblo como partido minoritario. 2023. Fallece a sus 73 años, el ex pelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero,quien además militó en la liga de béisbol dominicano con diferentes equipos. Internacionales: 612. En la Hispania visigoda, el rey Sisebuto aprueba la ley contra los judíos. 1523. Son quemados como herejes dos monjes partidarios de Lutero. 1596. El ejército inglés desembarca en Cádiz junto a sus aliados holandeses y se apodera de la ciudad con relativa facilidad, dado lo débil de sus defensas. 1785. El francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en globo. 1798. Napoleón toma la ciudad de Alejandría. 1823. Luego de separarse de México, Centroamérica pasa a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, quedando conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. 1867. Después de varias conferencias constitucionales, la Constitución de este año proclama oficialmente la Confederación Canadiense, inicialmente con cuatro provincias: Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick 1907. Los Estados Unidos crea su primera unidad militar aérea. 1937. El clero español manifiesta por escrito su apoyo al levantamiento militar de Franco. 1941. Es difundido el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT, de la empresa de relojes Bulova, que paga nueve dólares estadounidenses por una promoción de 10 segundos. 1946. En el atolón de Bikini es realizada la primera prueba atómica posterior a la Segunda Guerra Mundial 1949. Se proclama la independencia de la República de Vietnam. 1960. Somalia se independiza de Italia y se une con Djoboutí y la ex-Somalia inglesa para formar la República de Somalia. - Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro. 1962. Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica. 1961. En Kuwait, tropas británicas llegan pa­ra defender este emirato contra las amenazas iraquíes. 1968. Los EEUU, Gran Bretaña y la URSS conjuntamente con otras 58 naciones firman el Tratado de no Proliferación Nuclear. 1971. Gran Bretaña y Argentina llegan a un acuerdo provi­sional sobre la soberanía de las islas Malvinas. 1972. A consecuencia de las reve­laciones en el escándalo Watergate, el ex ministro John Mitchell renuncia a sus funciones de jefe de la campaña electoral del presidente Richard Nixon. 1974. Muere el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, siendo sustituido por la vicepresidenta y esposa, María Estela Martínez viuda Perón ante el monarca. 1976. Tras una tensa reunión con el rey de España, Juan Carlos I, el presidente del gobierno español, Carlos Arias Navarro presenta su dimisión. 1994. Yasser Arafat, líder de la OLP, llega a Gaza, luego de 27 años de ausencia de tierra Palestina. 1997. Gran Bretaña devuelve el control de Hong Kong a China, tras 155 años de dominación. - La Guardia Civil española encuentra en la comunidad de Mondragónal, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en un zulo, secuestrado durante 532 días por la banda terrorista ETA . 1999. Luego de casi 300 años desde la firma del Acta de Unión, el nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y la Reina Isabel II lo abre oficialmente. 2008. El Pentágono reactiva la IV Flota de los Estados Unidos con la misión de llevar a cabo "operaciones de seguridad marítima en América Latina y el Caribe". - Las Fuerzas Armadas de Colombia realizan un operativo de rescate de un importante grupo de secuestrados en poder de las FARC en las selvas del Guaviare. 2009. El empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia de Panamá para el quinquenio con la promesa de crear el programa de empleos más grande en la historia nacional después del que generaría la expansión del canal interoceánico. 2011. El jefe de la Policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, dimite de su cargo después de que el pasado junio finalizara como el mes más violento de la historia criminal del país con 101 asesinatos. 2012. Tras una controvertida elección, Enrique Peña Nieto, es elegido presidente de México para el período 2012-2018, como candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 2013. Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano, siendo sus primeras consecuencias la dimisión del director general, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli. 2014. El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy es detenido para ser interrogado sobre supuesto tráfico de influencias, una medida sin precedentes contra un ex mandatario. 2015. Estados Unidos y Cuba acuerdan restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones en ese sentido. - En Indonesia, un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrella contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte. 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, opina que la Unión Europea es "posiblemente tan mala como China" en su relación comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta "una fortuna en la OTAN para protegerles". - La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba por mayoría una resolución para reclamar al Congreso de Estados Unidos su anexión como el estado 51 del país norteamericano. - En México, se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador. 2019. Centenares de manifestantes toman por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permaneciendo dentro del edificio con la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia. - Tras Teherán anunciar haber superado el límite de reservas de uranio enriquecido fijadas por el acuerdo nuclear de 2015, Estados Unidos advierte que "nunca permitirá" a Irán desarrollar armas nucleares. 2020. En México, un grupo de narcotraficantes ataca un centro de rehabilitación para jóvenes del municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, causando 24 muertos y 7 heridos. 2021. La juez del Tribunal Supremo de Brasil Rosa Weber envia a la Fiscalía una petición para que se investigue al presidente Jair Bolsonaro, por un delito de malversación de fondos en la compra de vacunas, tras las últimas revelaciones de la comisión senatorial que investiga la gestión de la pandemia. - El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia una serie de sanciones dirigidas contra funcionarios "corruptos" de Guatemala, Honduras y El Salvador, los que presuntamente han incurrido en "actos que socavan los procesos o instituciones democráticas". 2023. En Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo incautan la residencia solariega del escritor Sergio Ramírez, localizada en su natal ciudad de Masatepe. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se despide de la dirección del Estado, atacando la oposición en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en la plaza el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción". 2024. El abogado, diplomático y político José Raúl Mulino, de 65 años, asume la Presidencia de Panamá para el período 2024-2029 en un acto celebrado con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno, tras ganar con más del 34 % de los votos las elecciones del pasado 5 de mayo. - El Tribunal Supremo de Estados Unidos concede inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) por el caso del asalto al Capitolio, al determinar que sus actos "oficiales" como mandatario están protegidos, no así los "no oficiales".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

viernes, 2 de septiembre de 2016

Putin dice que Rusia no hackeó a Partido Demócrata de EEUU

MOSCU (AP) — El presidente Vladimir Putin dice que Rusia no estuvo involucrada en el hackeo de correos electrónicos del Partido Demócrata de Estados Unidos, pero cree que la divulgación de la información fue benéfica.

Acusan 4 venezolanos retirar más de un 1 millón de cajeros en la RD

SANT DOMINGO, República Dominicana.- El Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) detuvo a cuatro venezolanos acusados de retirar más un millón de pesos en varios cajeros automáticos de diversas entidades bancarias, informó este viernes la Policía Nacional.

Más de 22 mil jóvenes R. Dominicana quedan cada año lisiados en accidentes

NUEVA YORK.- Cada año entre 22 mil y 25 mil jóvenes están quedando lisiados en la Republica Dominicana como consecuencia de accidentes de tránsito, fundamentalmente en los que se ven envueltas motocicletas, afirmo aquí el vicepresidente ejecutivo de Seguros Banreservas, J. Osiris Mota.

FLORIDA: Hermine pierde fuerza y se degrada a una tormenta tropical

Hermine tocó tierra al este de St. Marks, en la costa noroeste de Florida, como huracán categoría uno, pero casi inmediatamente perdió fuerza y se vio degradada a tormenta tropical.

Alcalde de Santiago retira ayuda de 5 mil pesos a Sociedad Cultural Alianza Cibaeña

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Alcalde de esta ciudad, Abel Martínez, arrojó tinieblas a la cultura, al autorizar el retiró de la miserable subvención de 5 mil pesos, que desde décadas recibía todos los meses la centenaria Sociedad Cultural Alianza Cibaeña, fundada en el 1884 y la cual brinda servicios diarios a miles de personas, particularmente estudiantes.  

Ventura Camejo aclara sobre propósitos de la Ley de Regulación Salarial

SANTO DOMINGO. “La ley de Regulación Salarial tiene por objeto establecer el marco regulador común de la política salarial para todo el sector público dominicano, con la finalidad de establecer las escalas salariales en el marco de unos límites determinados y conforme la complejidad de cada cargo”, enfatizó este viernes el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo.

Víctor Estrella avanza en dobles a la 2da ronda del US Open

Santo Domingo, R.D.- El dominicano Víctor Estrella Burgos avanzó este jueves a la segunda ronda del Abierto de los Estados Unidos en la modalidad de dobles junto al español Nicolás Almagro.

Cámara de Cuentas capacitará a funcionarios sobre declaración jurada de patrimonio

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas solicitó a los funcionarios que están obligados a realizar declaración de sus patrimonios, a nombrar un representante y un suplente para que reciban una capacitación “Sobre uso del Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio”.

Iglesia Católica considera que reapertura diálogo entre Gobierno y CMD crea esperanza

 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-La Iglesia Católica Dominicana calificó que “la reapertura del diálogo entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD), llegando a un preacuerdo, abre una ventana de esperanza para buscar una solución a los planteamientos de ese importante gremio profesional. 

Luis Severino vuelve a la mayores con los Yankees

NUEVA YORK (AP).- Luis Severino volvió a los Yanquis de Nueva York antes del partido del viernes contra Baltimore, y después de tres salidas en las menores.

Rajoy recibe rechazo en segundo intento de ser investido otra vez como presidente de España

Madrid, 2 sep (EFE).- La derrota de Mariano Rajoy en su intento de ser investido de nuevo presidente del Gobierno español abre un escenario incierto, con hipótesis que van desde que el líder conservador vuelva a postularse, que lo haga su rival socialista y que haya comicios legislativos en diciembre, los terceros en un año.

VILLA ALTAGRACIA: Hombre mata su pareja y se suicida

VILA ALTAGRACIA.- Una joven de 23 años fue asesinada de un disparo en el pecho con una escopeta por su pareja, quien se suicidó luego de que ambos sostuvieron una discusión en una finca de este municipio, informó la Policía.

Hombre asesina cuatro mujeres a puñaladas en el sector El Almirante

SANTO DOMINGO.- Un hombre asesinó a cuatro mujeres a puñaladas en el sector El Almirante, de Santo Domingo Este.

Vaguada sobre Puerto Rico generará chubascos y tronadas en R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- Una vaguada sobre Puerto Rico generará chubascos y tronadas este viernes en el Gran Santo Domingo y varias provincias, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

DNCD ocupa 30 kilos de cocaína a uno transitaba por autopista San Isidro

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 30 kilos de cocaína a un hombre que transitaba en una yipeta por la autopista de San Isidro, en Santo Domingo Este.

Dominicano pide ayuda para dar con paradero de su esposa

NUEVA YORK.- Un trabajador dominicano residente en Long Island está pidiendo la ayuda de las autoridades para ver con el paradero de su esposa, quien desapareció desde el pasado miércoles sin dejar rastros.

NUEVA YORK: El Gobernador Cuomo ordena estar alerta ante Hermine

NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo pidió a los residentes del estado que se mantengan atentos al paso del huracán Hermine,

El huracán Hermine toca tierra en Florida

MIAMI.- El ojo del huracán Hermine tocó tierra este viernes en Florida, estado al que amenaza con inundaciones, deslizamientos, marejadas y hasta tornados, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Danilo Díaz cree ha llegado el momento para desarrollar el deporte dominicano

Santo Domingo, 2 sep (EFE).- El ministro de Deportes, Danilo Díaz Vizcaíno, aseguró hoy que ha llegado el momento de establecer una política en ese sector capaz de encumbrar el deporte nacional hasta niveles nunca vistos a nivel internacional, y que para ello solo hace falta la unidad de toda la familia deportiva del país.

Muere presidente de Uzbekistán, según el primer ministro turco

Ankara, 2 sep (EFE).- El primer ministro turco, Binali Yilidirim, aseguró hoy en Ankara que el presidente de Uzbekistán, Islam Karímov, ha fallecido a los 78 años de edad, aunque por el momento no hay anuncio oficial de las autoridades uzbekas.

Samsung retira provisionalmente el Note 7 tras varios casos de baterías defectuosas

Seúl, 2 sep (EFE).- Samsung Electronics suspendió hoy las ventas y anunció una revisión en todo el mundo del Galaxy Note 7, su recién lanzado "phablet" de alta gama, por la presencia de baterías defectuosas que llegaron a causar igniciones en algunos terminales.

OMS vacunará a 300,000 personas contra el cólera en República Democrática del Congo

Ginebra, 2 sep (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) vacunará en septiembre y octubre a 300.000 personas de la República Democrática del Congo (RDC), para evitar que el brote de cólera, que ha causado 517 muertos en lo que va de año, se convierta en una epidemia.

El ojo del huracán Hermine toca tierra en Florida (EEUU)

Washington, 2 sep (EFE).- El ojo del huracán Hermine tocó tierra hoy en Florida, estado al que amenaza con inundaciones, deslizamientos, marejadas y hasta tornados, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Noticias54

                             

Noticias