.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 25 de noviembre del 2025 . Faltan 36 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1500. El almirante Cristóbal Colón es detenido en Santo Domingo y enviado a España. 1873. El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza táctica de seguidores de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder al Presidente Buenaventura Báez. 1959. Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol "Tetelo Vargas". 1960. Cumpliendo órdenes del tirano Rafael L. Trujillo, son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen, así como a su acompañante, el chofer Rufino de la Cruz. 1961. La provincia Benefactor cambia su nombre por el actual de Provincia San Juan. 1962. El Presidente de la Junta Central Electoral, licenciado Emilio de los Santos, declara que los miembros de ese organismo están dispuestos a renunciar "si se sigue el chismoteo de los partidos en relación con las disposiciones acordadas por la Junta Central Electoral". 1962. Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1968. El profesor Juan Bosch, afirma en una carta enviada al director del diario El Nacional, Freddy Gatón Arce, no creer en la democracia representativa y por tanto, "no soy ni seré parte de ningún movimiento ni esfuerzo de grupo o particular, que aspire a establecer en mi país, eso que se llama democracia representativa". 1985. Perredeistas de las tendencias encabezadas por José Francisco Peña Gómez y Jacobo Mejluta, se enfretan a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde, durante el conteo de votos emitidos en la convención para escoger el candidato presidencial de la organización. 1999. Se inicia en la República Dominicana, la Segunda reunión del Grupo de Países integrantes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). 2005. La UNESCO declara ´Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad´ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís", mejor conocido como grupo Guloyas. 2018. El nivel de la deuda pública total alcanza su nivel más alto del registro histórico de los últimos 18 años, al representar el 51.6 % del Producto Interno Bruto (PIB. - Miembros de la Policía Nacional de Haití cruzan la puerta fronteriza de Jimaní en busca de protección, luego de los incidentes en el puesto de Aduanas del lado haitiano de Mal Paso en el que mueren cuatro oficiales aduaneros y dos civiles. 2019. El Primer Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de La Vega condena a 10 años de prisión al sacerdote fray Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, tras hallardo culpable de agredir sexualmente a un estudiante del Colegio Agustiano, de La Vega, donde el religioso era superior. 2024. La República Dominicana vuelve a ser centro de atención esta vez en el caso Koldo, nombre con el que se denomina la supuesta malversación en España de unos US$50 millones, a través de compras irregulares de mascarillas médicas durante la pandemia de Covid-19, a través del exministro de Transporte, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor Almada, cuyos pagos se habrían realizado en Santo Domingo y Miami. - La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita al Gobierno español iniciar los trámites que permitan sacar los restos del dictador Rafael Leónidas Trujillo del cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio, donde reposan desde 1970, cerca de los del también tirano Francisco Franco. Internacionales: 1562. - Nace en Madrid Félix Lope de Vega, dramaturgo y poeta español. 1783. En Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1867. Alfredo Nóbel patenta su invento consistente en una pasta de nitroglicerina y materiales inertes que resultó un poderoso explosivo al que llamó dinamita. 1881. Nace en Sotto Il Monte, Italia Ángelo Giuseppe Roncalli, quien el 3 de junio de 1963 se convirtió en el Papan Juan XXII. 1893. Nace Robert Ripley, autor de "Aunque Ud no lo Crea". 1956. Parte del río Tuxpan, México, el buque Gramma, con 82 hombres a bordo dirigidos por Fidel Castro, cuyo destino era la isla de Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batistas. 1975. Surinam logra su independencia de Holanda. 1990. El líder del sindico Solidaridad, Lech Walesa, gana las elecciones en Polonia. 1991. En España, un ministro es acusado de operaciones especulativas siendo presidente de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 1999. El niño cubano Elián González es rescatado tras perder a su madre y otras personas al naufragar la lancha en que huían hacia Florida, generando su caso en una crisis diplomática entre Cuba y Estados Unidos. 2006. La ex general de brigada de Estados Unidos, Janis Karpinski, responsable de las cárceles iraquíes, afirma que el cesado jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, autorizó las torturas en Irak. 2014.-El líder supremo de Irán, Alí Khamenei, ratifica el apoyo del Gobierno a las organizaciones Hezbollah y Hamás. -Un doble atentado en un mercado de Maiduguri, Nigeria, provoca la muerte de 35 personas. 2016. Muere a los 90 años. el líder de la revolución cubana Fidel Castro, causando impacto mundial y en la isla se inicia un luto nacional de nueve días, mientras la comunidad anticastrista celebra en Miami su fallecimiento. 2018. Un grupo de migrantes de la caravana de centroamericanos radicada en Tijuana, México, desafia las autoridades al trepar el muro fronterizo con Estados Unidos en su afán por cruzar y pedir asilo, siendo recibidos con gases lacrimógenos por la policía fronteriza estadounidense. 2019. El Fondo Monetario Internacional (FMI) difunde un informe de alerta sobre la crisis por la que atraviesa la República de Haití, la que define como sin precedentes, y posible causa de una fuerte recesión "que detraerá un 1,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). -Un comité liderado por la oposición demócrata confirmó que entregará en diciembre un informe sobre el caso de Ucrania, que podría llevar a un juicio político al presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras una juez ordenaba comparecer a un testigo que será clave para atar los últimos cabos. 2021. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda contra el fallo que en septiembre de 2020 ordenó el cierre de la causa penal por la masacre de seis sacerdotes jesuitas, en 1989, con lo cual respalda pedidos para reabrirla hechos por organizaciones de derechos humanos. - En una actividad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, expresa su rechazo a la idea de que las mujeres sean víctimas de la violencia de los hombres y que se aparte cuando ve a su marido "alterado". 2022. Estados Unidos saluda un acuerdo de "protección social" alcanzado en México entre el gobierno y la oposición de Venezuela, al tiempo de anuncia que permite un alivio inmediato de las sanciones impuestas por Washington a Caracas. 2023. Un grupo de 17 rehenes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a os que traslada a través de Rafá a territorio egipcio y desde allí entrado en territorio israelí por Kerem Shalom. 2024. El fiscal especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Jack Smith, pide a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump, de conspirar para anular las elecciones de 2020, citando una política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los presidentes de ser procesados mientras están en el cargo. -EE.UU. confirma haber permitido a Ucrania usar misiles balísticos de largo alcance ATACMS contra la provincia rusa de Kursk, según revela John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 6 de enero de 2016

Salud Pública no ha tomado medidas preventivas contra el zika en el AILA

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública aun no han adoptado ninguna medida preventiva en el aeropuerto Las Américas para evitar la entrada al país, del virus del zika, transmitido por un mosquito del género Aedes aegypti, el mismo que produce el dengue y la chikunguya.

Petróleo en baja a US$34,65 y nuevas señales de mejoría economía EEUU

Washington, 6 ene (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos se redujo un 5 % en noviembre y quedó en 42.400 millones de dólares, con caídas tanto en las exportaciones como en las importaciones del país, informó hoy el Departamento de Comercio.

JCE no dará más plazos para renovar cédula

La Junta Central Electoral anunció que es improrrogable el plazo hasta el 16 de este mes para quienes todavía no han cambiado su cédula de identidad.

Fallece Julio Subero, expresidente de la Federación Nacional de Baloncesto

Falleció ayer tras sufrir serios quebrantos de salud el expresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Julio Subero.

BC: La economía del país creció 7 % en 2015 e inflación se situó en 2.34 %

La economía dominicana creció un 7 % en 2015, mientras que la inflación fue de 2.34 %, informó este miércoles el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Medina dice muerte de Pachy Carrasco es gran pérdida para el arte

El presidente Danilo Medina dijo este miércoles que la muerte del cantante y compositor Pachy Carrasco "constituye una gran pérdida para el arte dominicano".

Abogado de Awilda Reyes asegura atentan contra su salud mental en la cárcel

El abogado de la jueza Awilda Reyes, Tomás Castro, reveló este miércoles en el programa “El Gobierno de la Mañana” que la magistrada está siendo víctima de un atentado contra su salud mental y física, dentro del Centro Penitenciario Najayo Mujeres.
Castro dijo a través de una llamada a la Z101,

Al menos 800 empleados estarían siendo cancelados en proyecto Punta Catalina, Baní


Unos 800 empleados están siendo cancelados en Punta Catalina Baní, donde se construye la Planta a Carbón.
Según informaciones de un empleado que no quiso ser identificado por temor a represalias, las cancelaciones se producen en todos los niveles y en todas las áreas incluyendo extranjeros.

El mundo alarmado por prueba nuclear norcoreana que desconocía hasta China

REDACCIÓN INTERNACIONAL. Estados Unidos y Japón han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para imponer más sanciones a Corea del Norte tras la prueba hoy de una bomba nuclear de hidrógeno, que ha suscitado la alarma mundial y que hasta desconocía China, principal aliado del régimen de Kim Jong-un.

Un nuevo estudio investiga si el ejercicio ayuda contra el cáncer de próstata

LONDRES. Un nuevo estudio clínico anunciado hoy en el Reino Unido comprobará si el ejercicio físico puede ayudar a los hombres a combatir el cáncer de próstata y mejorar su esperanza de vida.

Habrá notoria diferencia en fondos que recibirán el oficialismo y la oposición en la campaña electoral

SANTO DOMINGO. Dos bloques electorales se enfrentarán este año, uno encabezado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su principal aliado el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y otro por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su nuevo aliado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Rentabilidad de afiliados a fondos de pensiones es 26.5% de ganado por AFP

SANTO DOMINGO. Las administradoras de los fondos de pensiones (AFP) en 2015 continuaron la buena racha de sus negocios de gestión.

Lápiz Conciente hace tradicional entrega de juguetes

SANTO DOMINGO. La Fundación Lápiz Conciente(FUNLACO) realizó el pasado lunes su acostumbrada entrega de jueguetes a los niños del sector Los Mina, donde nació su presidente, el intérprete urbano Lápiz Conciente.

¿Sabes cómo elegir las mejores carnes?

SANTO DOMINGO. Elegir carnes es una tarea cotidiana, sin embargo, muchas veces representa un reto aún para la más experimentada ama de casa. Varios factores influyen en la selección y no todas las alternativas son conocidas.

“El reto es satisfacer más de tres mil personas, de 20 países diferentes en cada travesía”

SANTO DOMINGO. No lo niego ni me avergüenza. En las turbulentas aguas del mar Caribe, sufrí un ataque de hipo-platanismo (carencia aguda de plátanos verdes). Grité con la conciencia de que alguien vendría a mi rescate.

La fuga de “El Chapo” Guzmán llega a los cines

MÉXICO. Tenía todos los ingredientes para ser una película y en eso ha acabado convertida. La espectacular fuga del capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán en julio pasado llegará a los cines mexicanos en forma de largometraje el próximo 15 de enero, confirmó hoy a Efe su distribuidora.

Homicidios reducen esperanza de vida de los mexicanos, según un estudio

WASHINGTON. La esperanza de vida de los mexicanos, que durante buena parte del siglo XX aumentó casi constantemente gracias a la mejora de las condiciones de vida, descendió entre 2005 y 2010 debido al elevado número de asesinatos que se producen, según un estudio publicado por la revista Health Affairs.

Onamet pronostica humedad y lluvias de corta duración en gran parte del país para este miércoles

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología Onamet, pronostica para este miércoles humedad y lluvias esporádicas de corta duración hacia las regiones sureste, suroeste y noreste y en la noche, una vaguada pre-frontal estará sobre la región oriental del país, incrementando la nubosidad en gran parte del territorio nacional y produciendo aguaceros débiles a moderados acompañados en ocasiones de tronadas.

Medio Ambiente recoge basura acumulada en la Isla Saona y anuncia construcción de centro de acopio

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente informó ayer la culminación de la jornada de eliminación de varios vertederos de basura improvisados en la comunidad de Mano Juan, Isla Saona, de donde fueron retirados alrededor de 650 sacos y fundas de desechos sólidos.

Envían pastor a la cárcel por violación

HATO MAYOR. La juez de la Instrucción del Departamento Judicial de Hato Mayor, Jazmín Varela, impuso un año de prisión como medida de coerción al pastor Johan Manuel Tolentino Mota, acusado de supuestamente violar a una hijastra de apenas 11 años de edad.

Ban Ki-Moon está preocupado por el proceso electoral haitiano

PUERTO PRÍNCIPE. El secretario general de las Naciones Unidas expresó el lunes “su preocupación ante el desarrollo político en Haití relacionado al actual proceso electoral”.

Cientos de grandes y chicos disfrutan del tradicional desfile de los Santos Reyes Magos

SANTO DOMINGO. Cientos de personas, en su mayoría niños acompañados de sus padres, disfrutaron anoche del tradicional desfile de los Santos Reyes Magos que organiza el Ayuntamiento del Distrito Nacional y a través del Cuerpo de Bomberos.

Se deberán postular 61 mujeres a diputadas

SANTO DOMINGO. Los partidos políticos deberán postular 61 mujeres como candidatas a diputadas en las próximas elecciones generales del 15 de mayo, en cumplimiento a la cuota femenina que establece como obligatoriedad otorgar el 33% de los puestos electivos.

Cruce en Santo Domingo Este espera bacheo; la CAASD realiza un empalme

SANTO DOMINGO ESTE. Mientras un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dirigía el tránsito en la intersección de la avenida San Vicente de Paúl y calle 4 de Agosto, conductores que se movilizaban la mañana de ayer, en dirección oeste-este, y que giraban a la izquierda en la bifurcación, lo hacían con precaución, para no estropear sus vehículos.

Un charco lleno de basura se forma bajo el elevado de la 27 con Duarte

SANTO DOMINGO. Como una vergüenza y un abuso a la gente consideran ciudadanos la podredumbre por agua y basura debajo del elevado de la 27 de Febrero en el tramo comprendido entre la avenida Duarte y la calle Abreu.

Director AMET se queja por la tipificación de las agresiones

SANTO DOMINGO. El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Frener Bello Arias, se quejó ayer de que son tratadas como simples infracciones a la Ley de Tránsito 241, las agresiones de que son objetos algunos agentes de la institución por parte de conductores.

Serán sepultados hoy los restos del productor musical Pachy Carrasco

SANTO DOMINGO. Los restos del productor y músico Pachy Carrasco serán sepultados hoy a las 3:30 pm en el cementerio Puerta del Cielo.

Ministerio de Educación llama a retornar a clases este jueves 7 de enero

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, recordó que mañana se reanudan las labores docentes en todo el país, por lo que los 2.7 millones de estudiantes, profesores y personal administrativo de las escuelas, liceos y colegios públicos y privados, están convocados a retornar a clases tras el asueto navideño y de celebración del Día de los Santos Reyes.

Será interrogado en la mañana de hoy ex juez acusado de corrupción

SANTO DOMINGO. Luego de interrogar ayer a la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), interrogará hoy al renunciante consejero Francisco Arias Valera,

Matador de la sargento era buscado por la justicia militar por ser un desertor

SANTO DOMINGO. La Armada de República Dominicana informó la tarde del martes que el sargento de esa institución que mató a su ex pareja en el juzgado de paz de El Farolito era buscado por haber desertado.

Noticias54

                             

Noticias