.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 6 de enero de 2016

Salud Pública no ha tomado medidas preventivas contra el zika en el AILA

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública aun no han adoptado ninguna medida preventiva en el aeropuerto Las Américas para evitar la entrada al país, del virus del zika, transmitido por un mosquito del género Aedes aegypti, el mismo que produce el dengue y la chikunguya.

Petróleo en baja a US$34,65 y nuevas señales de mejoría economía EEUU

Washington, 6 ene (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos se redujo un 5 % en noviembre y quedó en 42.400 millones de dólares, con caídas tanto en las exportaciones como en las importaciones del país, informó hoy el Departamento de Comercio.

JCE no dará más plazos para renovar cédula

La Junta Central Electoral anunció que es improrrogable el plazo hasta el 16 de este mes para quienes todavía no han cambiado su cédula de identidad.

Fallece Julio Subero, expresidente de la Federación Nacional de Baloncesto

Falleció ayer tras sufrir serios quebrantos de salud el expresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Julio Subero.

BC: La economía del país creció 7 % en 2015 e inflación se situó en 2.34 %

La economía dominicana creció un 7 % en 2015, mientras que la inflación fue de 2.34 %, informó este miércoles el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Medina dice muerte de Pachy Carrasco es gran pérdida para el arte

El presidente Danilo Medina dijo este miércoles que la muerte del cantante y compositor Pachy Carrasco "constituye una gran pérdida para el arte dominicano".

Abogado de Awilda Reyes asegura atentan contra su salud mental en la cárcel

El abogado de la jueza Awilda Reyes, Tomás Castro, reveló este miércoles en el programa “El Gobierno de la Mañana” que la magistrada está siendo víctima de un atentado contra su salud mental y física, dentro del Centro Penitenciario Najayo Mujeres.
Castro dijo a través de una llamada a la Z101,

Al menos 800 empleados estarían siendo cancelados en proyecto Punta Catalina, Baní


Unos 800 empleados están siendo cancelados en Punta Catalina Baní, donde se construye la Planta a Carbón.
Según informaciones de un empleado que no quiso ser identificado por temor a represalias, las cancelaciones se producen en todos los niveles y en todas las áreas incluyendo extranjeros.

El mundo alarmado por prueba nuclear norcoreana que desconocía hasta China

REDACCIÓN INTERNACIONAL. Estados Unidos y Japón han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para imponer más sanciones a Corea del Norte tras la prueba hoy de una bomba nuclear de hidrógeno, que ha suscitado la alarma mundial y que hasta desconocía China, principal aliado del régimen de Kim Jong-un.

Un nuevo estudio investiga si el ejercicio ayuda contra el cáncer de próstata

LONDRES. Un nuevo estudio clínico anunciado hoy en el Reino Unido comprobará si el ejercicio físico puede ayudar a los hombres a combatir el cáncer de próstata y mejorar su esperanza de vida.

Habrá notoria diferencia en fondos que recibirán el oficialismo y la oposición en la campaña electoral

SANTO DOMINGO. Dos bloques electorales se enfrentarán este año, uno encabezado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su principal aliado el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y otro por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su nuevo aliado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Rentabilidad de afiliados a fondos de pensiones es 26.5% de ganado por AFP

SANTO DOMINGO. Las administradoras de los fondos de pensiones (AFP) en 2015 continuaron la buena racha de sus negocios de gestión.

Lápiz Conciente hace tradicional entrega de juguetes

SANTO DOMINGO. La Fundación Lápiz Conciente(FUNLACO) realizó el pasado lunes su acostumbrada entrega de jueguetes a los niños del sector Los Mina, donde nació su presidente, el intérprete urbano Lápiz Conciente.

¿Sabes cómo elegir las mejores carnes?

SANTO DOMINGO. Elegir carnes es una tarea cotidiana, sin embargo, muchas veces representa un reto aún para la más experimentada ama de casa. Varios factores influyen en la selección y no todas las alternativas son conocidas.

“El reto es satisfacer más de tres mil personas, de 20 países diferentes en cada travesía”

SANTO DOMINGO. No lo niego ni me avergüenza. En las turbulentas aguas del mar Caribe, sufrí un ataque de hipo-platanismo (carencia aguda de plátanos verdes). Grité con la conciencia de que alguien vendría a mi rescate.

La fuga de “El Chapo” Guzmán llega a los cines

MÉXICO. Tenía todos los ingredientes para ser una película y en eso ha acabado convertida. La espectacular fuga del capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán en julio pasado llegará a los cines mexicanos en forma de largometraje el próximo 15 de enero, confirmó hoy a Efe su distribuidora.

Homicidios reducen esperanza de vida de los mexicanos, según un estudio

WASHINGTON. La esperanza de vida de los mexicanos, que durante buena parte del siglo XX aumentó casi constantemente gracias a la mejora de las condiciones de vida, descendió entre 2005 y 2010 debido al elevado número de asesinatos que se producen, según un estudio publicado por la revista Health Affairs.

Onamet pronostica humedad y lluvias de corta duración en gran parte del país para este miércoles

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología Onamet, pronostica para este miércoles humedad y lluvias esporádicas de corta duración hacia las regiones sureste, suroeste y noreste y en la noche, una vaguada pre-frontal estará sobre la región oriental del país, incrementando la nubosidad en gran parte del territorio nacional y produciendo aguaceros débiles a moderados acompañados en ocasiones de tronadas.

Medio Ambiente recoge basura acumulada en la Isla Saona y anuncia construcción de centro de acopio

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente informó ayer la culminación de la jornada de eliminación de varios vertederos de basura improvisados en la comunidad de Mano Juan, Isla Saona, de donde fueron retirados alrededor de 650 sacos y fundas de desechos sólidos.

Envían pastor a la cárcel por violación

HATO MAYOR. La juez de la Instrucción del Departamento Judicial de Hato Mayor, Jazmín Varela, impuso un año de prisión como medida de coerción al pastor Johan Manuel Tolentino Mota, acusado de supuestamente violar a una hijastra de apenas 11 años de edad.

Ban Ki-Moon está preocupado por el proceso electoral haitiano

PUERTO PRÍNCIPE. El secretario general de las Naciones Unidas expresó el lunes “su preocupación ante el desarrollo político en Haití relacionado al actual proceso electoral”.

Cientos de grandes y chicos disfrutan del tradicional desfile de los Santos Reyes Magos

SANTO DOMINGO. Cientos de personas, en su mayoría niños acompañados de sus padres, disfrutaron anoche del tradicional desfile de los Santos Reyes Magos que organiza el Ayuntamiento del Distrito Nacional y a través del Cuerpo de Bomberos.

Se deberán postular 61 mujeres a diputadas

SANTO DOMINGO. Los partidos políticos deberán postular 61 mujeres como candidatas a diputadas en las próximas elecciones generales del 15 de mayo, en cumplimiento a la cuota femenina que establece como obligatoriedad otorgar el 33% de los puestos electivos.

Cruce en Santo Domingo Este espera bacheo; la CAASD realiza un empalme

SANTO DOMINGO ESTE. Mientras un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dirigía el tránsito en la intersección de la avenida San Vicente de Paúl y calle 4 de Agosto, conductores que se movilizaban la mañana de ayer, en dirección oeste-este, y que giraban a la izquierda en la bifurcación, lo hacían con precaución, para no estropear sus vehículos.

Un charco lleno de basura se forma bajo el elevado de la 27 con Duarte

SANTO DOMINGO. Como una vergüenza y un abuso a la gente consideran ciudadanos la podredumbre por agua y basura debajo del elevado de la 27 de Febrero en el tramo comprendido entre la avenida Duarte y la calle Abreu.

Director AMET se queja por la tipificación de las agresiones

SANTO DOMINGO. El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Frener Bello Arias, se quejó ayer de que son tratadas como simples infracciones a la Ley de Tránsito 241, las agresiones de que son objetos algunos agentes de la institución por parte de conductores.

Serán sepultados hoy los restos del productor musical Pachy Carrasco

SANTO DOMINGO. Los restos del productor y músico Pachy Carrasco serán sepultados hoy a las 3:30 pm en el cementerio Puerta del Cielo.

Ministerio de Educación llama a retornar a clases este jueves 7 de enero

SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, recordó que mañana se reanudan las labores docentes en todo el país, por lo que los 2.7 millones de estudiantes, profesores y personal administrativo de las escuelas, liceos y colegios públicos y privados, están convocados a retornar a clases tras el asueto navideño y de celebración del Día de los Santos Reyes.

Será interrogado en la mañana de hoy ex juez acusado de corrupción

SANTO DOMINGO. Luego de interrogar ayer a la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), interrogará hoy al renunciante consejero Francisco Arias Valera,

Matador de la sargento era buscado por la justicia militar por ser un desertor

SANTO DOMINGO. La Armada de República Dominicana informó la tarde del martes que el sargento de esa institución que mató a su ex pareja en el juzgado de paz de El Farolito era buscado por haber desertado.

Noticias54

                             

Noticias