noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 2 de octubre del 2025 . Faltan 90 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1794. Tropas españolas evacuan la población fronteriza de Borgué, al no poder resistir el ataque de las fuerzas francesas. 1848. Buenaventura Báez y Juan Esteban Aybar obtienen la promesa de España de que reconocerá la independencia de la República Dominicana. 1916. Los marines invasores norteamericanos inician el desarme de la población civil dominicana. 1922. El patriota Gregorio Urbano Gilbert es sorpresivamente puesto en libertad, luego de ser condenado a morir colgado y el presidente Woodrow Wilson cambiar la sentencia a prisión perpetua, por matar un oficial de la fuerza militar interventora de Estados Unidos. 1952. Es asesinado en Nueva York el escritor y periodista antitrujillista Andrés Requena, crimen atribuido a Félix W. Bernardino Evangelista, por orden del dictador Rafael Trujillo. 1958. El embajador dominicano en Cuba, Porfirio Rubirosa, informa al gobierno, a través de la Cancillería, que el 27 de septiembre último visitó su despacho el ciudadano José Tiberio Castellanos Vargas y el Partido Movimiento Popular Dominicano (MPD) para manifestarle el interés de regresar a su patria. 1961. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un discurso ante la Asamblea General de al ONU, en el que critica la dictadura trujillista, la oposición política, a Cuba y Fidel Castro. 1995. El Partido Reformista Social Cristiano realiza su convención ordinaria escogiendo a Jacinto Peynado como su candidato presidencial. 1999. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, firma la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la que se espera genera más de 60,000 empleos en la República Dominicana 2009. Tropas élites de las Fuerzas Armadas irrumpieron violentamente en horas de la madrugada en la sede del Ministerio de Salud Pública para sacar a seis médicos que se encontraban en huelga de hambre. 2013. La empresa minera Falconbridge, anuncia el cierre de sus operaciones en Bonao, poniendo como justificación perdidos oscilante de US$15 a 17 millones. 2015. La Junta Central Electoral (JCE) aprueba el reglamento para el voto por primera vez en el país de los presos preventivos, y la elección de cinco diputados nacionales por acumulación de votos. 2021. El ministro de Defensa de Colombia anuncia que el gobierno de su país dará todo su apoyo a la República Dominicana para fortalecer el proceso de reforma, transformación y profesionalización de la Policía Nacional, para convertirla en una entidad modelo, cercana a la ciudadanía y acorde a los nuevos tiempos. 2024. El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. -El Gobierno establece un plan de siete medidas que buscan enfrentar la migración irregular en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos cada semana y fortalecer el personal que resguarda la frontera binacional, ante el desinterés de la comunidad internacional. Internacionales: 52 a. C. En la batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionó al día siguiente la rendición de Vercingétorix. 1187. Saladino conquista Jerusalén y prohíbe la destrucción de los Santos Lugares. 1492. Martín Alonso ve tierra por segunda vez, hacia el Norte, y quiere acercarse a explorar, pero Cristóbal Colón no lo permite. Esas islas podían ser las Caicos, del archipiélago de las Lucayas. 1552. Iván IV el Terrible de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes. 1824. Guadalupe Victoria fue declarado primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el período 1825 -1829. 1869. Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). 1928. El sacerdote español Josemaría Escribá de Balaguer funda el Opus Dei, cuya primera denominación fue Obra de Dios. 1836. Se inicia en Texas la declaración de guerra por su independencia de México influenciada por los colonos norteamericanos liderados por Sam Houston. 1953. En Chicago, Illinois, Patrick Colletta, de 14 años, muere al recibir un disparo de pistola que le infiere a su pedido su amigo Bernice Turner, de la misma edad, al que dice se trataba de un juego. 1958. La República de Guinea logra su independencia. 1968. En México se produce la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de miles de estudiantes 1975. Tropas militares abren fuego sobre la multitud de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provocando decenas de muertos. 1988. Stefanie Maria Graf, más conocida como Steffi Graf, se convierte en la única persona en ganar el verdadero Golden Slam al derrotar a Chris Evert, en el Abierto de Australia, a Natasha Zvereva en Roland Garros, a Martina Navratilova en Wimbledon, a Gabriela Sabatini en el Abierto de los Estados Unidos y nuevamente a Sabatini en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl. 1989. En Colombia es asesinado monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, acción atribuida al Ejército de Liberación Nacional. 1990. 127 personas mueren cuando un Boeing 737 de la compañía china CAAC, secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba cuando aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad de Cantón, chocando contra otros dos aviones. 1999. Tropas rusas entran en Chechenia. 2005. El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, asegura que su país tiene "una fuerte carta petrolera" con la que va a "jugar" contra Estados Unidos, la que también usará para lograr la postergada integración sudamericana. 2006. En Nickel Mines, Pensilvania, un camionero le dispara a 11 niñas en una escuela, matando a cinco y luego se suicida. 2007. El presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il. 2010. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, retoma sus tareas de gobierno, mientras se inician acciones judiciales contra tres coroneles acusados de tentativa de asesinato durante una sublevación policial ocurrida dos días antes. 2013. Un juez anula el primer matrimonio entre parejas del mismo sexo celebrado en Colombia, de cuya acción fue señalado el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez. 2014. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama pide al mundo musulmán en un discurso incisivo ante la ONU, "embarcarse en la tarea generacional de enfrentar el "cáncer del extremismo violento". 2015. La máxima corte de justicia de Brasil autoriza la Policía Federal a convocar para un interrogatorio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la calidad de testigo, en el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. 2019. El primer ministro peruano Vicente Zeballos, anuncia que el presidente Martín Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no renunciará al cargo como solicitó la oposición, dos días después de que el mandatario disolviera el Parlamento en medio de la mayor crisis política de Perú en más de 25 años. - La "guerra" entre la Casa Blanca y el Congreso se caldea con las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, de que los demócratas buscan un "golpe" contra su Gobierno con la apertura de un juicio político, que califica como " un delito fraudulento contra el pueblo de EE.UU". 2020. La Fiscalía chilena solicita prisión preventiva contra el carabinero Sebastián Zamora Soto, acusado de homicidio frustrado, alempujar a un adolescente de 16 años al río Mapocho desde puente Pío Nono, durante una de las manifestaciones que se desarrollan en la capital del país, Santiago. 2022. En Indonesia, al menos 131 personas mueren y 180 resultan heridas durante una estampida en un partido de fútbol después del equipo Arema FC perder el encuentro ante su principal rival, el Persebaya Surabaya en Java Oriental y la policía lanzar gases lacrimógenos a los hinchas que protestaban. - El primer 'coche volador', construido por el fabricante chino de vehículos electrónicos Xpeng Inc., realiza su primer vuelo público en los Emiratos Árabes Unidos, cuya duración fue de 90 segundos. 2023. El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde para el despliegue por un año prorrogable, de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, petición que llega después de ser aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (China y Rusia), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del organismo. - El juicio contra el senador federal Bob Menéndez y su esposa Nadine ambos acusados de soborno y corrupción, será realizado en un juzgado de Nueva York, el 6 de mayo de 2024, mientras el legislador de origen cubano insiste en su inocencia y en no renunciar a su cargo. 2024. El primer ministro haitiano, Garry Conille, asegura al participar en una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia y los mandos militares y policiales, que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia generalizada, "el Estado no retrocederá y asumirá sus responsabilidades ante la nación". - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirma que el ataque de su país contra Israel "ha concluido, a no ser que este último "invite a nuevas represalias", luego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advertir a Teherán que había cometido "un grave error que pagará con una gran ofensiva".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 11 de marzo de 2016

Android N: Lo nuevo que nos trae Google

En hora buena, Google acaba de mostrar un preview del nuevo sistema operativo para Smartphones y Tablets android el cual trae nuevas y avanzadas opciones para los usuarios del sistema operativo.

Un sobreviviente de Auschwitz se convierte en el hombre más viejo del mundo

 JERUSALÉN.- La compañía Guiness Wolrd Records anunció este viernes que un israelí de 112 años que vivió durante ambas guerras mundiales y sobrevivió un campo de concentración nazi en Auschwitz es el hombre más anciano del mundo.

Alcohol que mató 30 personas en Haití habría sido mezclado con metanol

HAITÍ (EFE).- El alcohol adulterado que mató a 30 personas el pasado mes en un barrio de Puerto Príncipe habría sido mezclado con metanol, según las primeras investigaciones dadas a conocer hoy por el Ministerio de Industria y Comercio.
El suceso ocurrió a finales de febrero en la zona de Morne a Turff, un barrio de Puerto Príncipe.

Aterriza de emergencia un avión en Argentina por amenaza de bomba

Buenos Aires, 11 mar (EFE).- Un avión de Aerolíneas Argentinas que viajaba desde Buenos Aires a San Carlos de Bariloche (oeste) debió aterrizar de emergencia hoy en Neuquén, a 500 kilómetros del destino, ante una amenaza sobre una posible bomba en el interior de la aeronave, informaron a Efe fuentes oficiales.

Derek Jeter irá a partido de Rays en Cuba

NUEVA YORK (AP) — El retirado capitán de los Yanquis, Derek Jeter, formará parte de la delegación de Grandes Ligas para el partido que los Rays de Tampa Bay jugarán en La Habana el 22 de marzo.

Ex rector UASD Mateo Aquino Febrillet fue muerto de tres balazos esta tarde

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex rector de la UASD y candidato a senador de San Cristóbal por el Partido Revolucionario Moderno, Mateo Aquino Febrillet, fue muerto a balazos la tarde de este viernes durante un hecho en el que resultaron heridas otras dos personas, incluyendo una mujer.

“El Cocodrilo” califica como “abusiva” la sanción de Espectáculos Públicos


SANTIAGO. El veterano comunicador, Nelson Javier (El Cocodrilo), repudió la sanción que le impuso la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía de 15 días, y la calificó de “abusiva”.

Brewster aclara no quitarían visado a quienes muestren desacuerdo con derechos LGBT

SANTO DOMINGO. El embajador de Estados Unidos en el país, James W. Brewster, aseguró que no eliminaría el visado a las personas que muestren desacuerdo con sus planteamientos de defensa a la Comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bixesuales (LGBT).

Aterriza de emergencia en AILA un vuelo que hacía ruta Caracas-Miami

Un incendio en su motor derecho obligó a un Boeing 757-200, que cubría la ruta entre Caracas (Venezuela) y Miami (Estados Unidos), a aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) de Santo Domingo.

Nelson Javier "El Cocodrilo" pronuncia palabras soeces contra embajador Brewster

El popular integrante del programa "El precio de la Historia" está bajo custodia policial tras allanarse su casa.

Las Vegas .-Uno de los integrantes más populares del programa "El precio de la Historia" se encuentra en serios problemas. Se trata de "Chumlee", cuyo verdadero nombre es Austin Russell, quien fue detenido en el marco de una denuncia por un supuesto ataque sexual. Según informó el portal TMZ,

Fotografía de DiCaprio cuando bebé desata críticas a su madre

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Diez días después de que el actor Leonardo DiCaprio  se consagrara como mejor actor por El renacido, vuelve a estar de actualidad, aunque en esta ocasión, por una imagen de su infancia, según recoge el periódico The Sun.

Se escapan tres presos esta madrugada de la cárcel La Victoria

Tres internos de la cárcel de La Victoria se escaparon la madrugada de este viernes, según informó Tomás Holguín La Paz,  director de Prisiones.

Gobierno suspende a “El Cocodrilo” por ofensas contra embajador Brewster

La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía suspendió al presentador de televisión Nelson Javier “El Cocodrilo”, por la emisión realizada el 07 de marzo en su programa el “Show de Nelson” donde hizo comentarios ofensivos y obscenos contra el embajador de los Estados Unidos en el país, James W Brewster, por la visita que hizo a un colegio de Santiago junto a su esposo.

Danilo Medina no asistirá a conferencia de la AIRD con candidatos presidenciales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
La Presidencia de la República comunicó a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) que Danilo Medina no podrá aistir al almuerzo-conferencia convocado por esta entidad para el  próximo jueves 17 de marzo. En este encuentro el mandatario y el candidato opositor Luis Abinader expondrían sus propuestas de Gobierno para el sector industrial, de cara a los comicios generales de mayo próximo.

Analytica: Internet Banking representa el 40% de las transacciones financieras

 SANTO DOMINGO. -
A través del canal de pago Internet Banking (IB) se efectuaron el pasado año más de 195 millones de transacciones financieras (195.5), que envolvieron un monto global de RD$5 mil 309 millones.

El Día del Bombero se celebra cada año el 11 de Marzo en República Dominicana.

Es un día conmemorativo en el que se celebra a todas aquellas personas que realizan diariamente esta profesión, poniendo en riesgo sus vidas para salvar a otras personas, los bomberos, ya sean hombres o mujeres, son los que salvaguardan el patrimonio de la sociedad, siempre se encuentran en caso de incendios, accidentes o desastres naturales.

Festival de Documentales RDOC inicia su tercera edición

República Dominicana.-
Con la presentación del documental de la directora Johanné Gómez Terrero “CaribbeanFantasy”, el jueves 10 de marzo en la Cinemateca Dominicana, se inició la terceraedición del RDOC, un espacio de encuentro, difusión y competencia del cine documental internacional y dominicano.

Muestra aborda vínculo entre música y arte visual en Bellas Artes de México

 México, 11 mar (EFE).- El secretario de Cultura mexicano, Rafael Tovar, inauguró hoy "El arte de la música" en el Palacio de Bellas Artes de la capital, una muestra que explora la relación entre las artes visuales y la música y exhibe obras, entre otros, de Salvador Dalí o Toulouse-Lautrec.

The Rolling Stones encandilan a Bogotá en una noche épica

 Bogotá, (EFE).- El rock restalló hoy en Bogotá, donde The Rolling Stones en su primera visita al país arrancaron un contundente "Olé" de las gargantas de unos aficionados para quienes conocer el programa repetido durante décadas no es óbice para sentirse en una noche épica.

Paola Cuello, la dominicana que trabajará como árbitro en Río 2016

SANTO DOMINGO.- La dominicana Paola Cuello debutará como técnico femenino en los venideros Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016.

Gobierno Estados Unidos defiende a su embajador en R. Dominicana

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos defendió este jueves las credenciales de su embajador en República Dominicana, James Wally Brewster, quien sufrió duras críticas en ese país por acudir a una escuela junto a su esposo y mostrar abiertamente su homosexualidad.

Navarro y Montalvo se reúnen con embajador Brewster en Palacio

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El canciller Andrés Navarro se reunió este jueves por alrededor de una hora con el embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster y el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en un encuentro en el que participó el embajador de EEUU en Haití, Peter M. Mulrean.

Aumentan precios de los combustibles en Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 12 al 18 de marzo, con la excepción del Gas Natural (G-N), que seguirá sin variación.

“No nos van a amedrentar”, advierte el Embajador de los Estados Unidos en RD

SANTO DOMINGO.- El embajador de los Estados Unidos, James Brewster, definió este viernes como “abusadoras” y “personas que odian y discriminan” a quienes han iniciado una campaña para que él sea expulsado de la República Dominicana por ser abiertamente gay.

Liza Minnelli, la leyenda viva del teatro musical, cumple 70 años

NUEVA YORK. Liza Minnelli, icono del teatro musical, cumple mañana 70 años tan llenos de éxitos profesionales como de caídas emocionales, una montaña rusa que la ha convertido en una superviviente del “showbusiness” pese a que su nacimiento entre bambalinas pronosticaba un camino de rosas.

Médicos concluyen huelga de tres días sin lograr que atiendan sus demandas

SANTO DOMINGO. Sin lograr ninguna de sus demandas reivindicativas, pero con apoyo eficaz del personal médico, terminó hoy a las 6:00 de la mañana el paro nacional de labores que durante tres días consecutivos mantuvieron el Colegio Médico Dominicano (CMD) y otros gremios del sector salud.

Juan Martín Del Potro se estrena en Indian Wells con victoria

INDIAN WELLS, California. Juan Martín Del Potro arrancó con buen pie en el torneo de Indian Wells al imponerse el jueves al estadounidense Tim Smyczek por 6-3, 6-0 en primera ronda.

Francés a la cárcel por representar peligro de fuga

SANTO DOMINGO. “Usted ayudó a que esos dos pilotos se fugaran, ¡óigame! Si usted sabe las técnicas para que otros se fuguen, evidentemente que tiene que manejar las técnicas para usted fugarse”, le expresó José Alejandro Vargas al francés Christophe Naudin al dictarle la prisión preventiva.

Fuego destruye un almacén y una vivienda en el Ensanche Kennedy

SANTO DOMINGO. Un fuego destruyó un almacén – taller y una vivienda, ubicados en la avenida San Martín esquina Ortega y Gaset, en el Ensanche Kennedy, sin que se registraran heridos.

Meteorología pronostica pocas lluvias para hoy; oleaje continúa anormal

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este viernes que el oleaje continúa anormal sobre la costa Atlántica, por esta razón, mantiene la recomendación a las frágiles y pequeñas embarcaciones de permanecer en puerto, mientras que en la costa Caribeña y la bahía de Samaná, pueden realizar sus operaciones cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.

“Tengo una bomba”, dice hombre frente a embajada Estados Unidos en Berlín

BERLÍN. Un alemán de 23 años que dijo tener una bomba en el interior de una maleta con la que intentaba entrar a la embajada de Estados Unidos, algo que finalmente resultó falso, fue detenido, dijo la policía de Berlín este viernes.

El PLD y el PRD piden a la Junta Central Electoral que varíe la cuota femenina

SANTO DOMINGO. Los aliados partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), con la anuencia de los reformistas, solicitaron a la Junta Central Electoral (JCE), reconsiderar la aplicación de la resolución que ordena el 33% de la cuota femenina en las boletas electorales, para que la escogencia en el nivel congresional pueda realizarse a partir del número total de candidatos a nivel nacional y no por circunscripciones.

Noticias54

                             

Noticias