noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 6 de octubre del 2025 . Faltan 86 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1554. Es modificado el Testamento hecho por el Tesorero Real, don Francisco Dávila, lo que a decir de algunos parientes sucedió en estado de locura, por destinar contribuciones a iglesias y conventos de la ciudad colonial, entre otros tantos deseos. 1856. Buenaventura Báez retorna de su exilio en España y se juramenta como Presidente de la República. 1866. Por real orden, el general dominicano Felipe Alfau y Bustamente es nombrado Segundo Cabo de la Capitanía General de Galicia y Gobernador militar de la provincia y plaza de la Coruña. 1879. Se inicia en Puerto Plata un movimiento dirigido por Gregorio Luperón y Ulises Hereaux contra el gobierno del general Cesáreo Guillermo. 1863. Es sofocado el incendio de la ciudad de Santiago, ordenado dos días antes por cl general Gaspar Polanco, Comandante Supremo de las tropas dominicanas. 1876. El Presidente haitiano, general Pierre Théoma Boisrond Canal, anula todos los actos de antecesor Michael Domínguez, el que buscó solución al problema fronterizo. 1858. Buenaventura Báez retorna al país para asumir la presidencia, con el respaldo de España. 1879. Los generales Gregorio Luperón y Ulises Heureaux inician en Puerto Plata un movimiento contra el gobierno del general Cesáreo Guillermo. Luperón encabeza el nuevo gobierno. 1911. Un fuerte terremoto de magnitud 7.0 grados, con epicentro en la Cordillera Central, provoca daños de consideración en la zona central del país. 1992. Con la inauguración del Faro a Colón, se da inicio formal a la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América. 2005. El país firma en Montego-Bay, Jamaica, el acuerdo de Petrocaribe, mediante el cual recibiría de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diario, con un crédito variable de 5% hasta el 50% del valor total de la factura. 2006. El gobierno dominicano establece relaciones diplomáticas con Bostwana y Namibia como parte de su interés por estrechar sus vínculos con África. 2015. Las autoridades estadounidenses informan la detención del ex presidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe junto a otras cinco personas, incluido el embajador adjunto dominicano, Francis Lorenzo, en el marco de un multimillonario caso de corrupción. - Fallece a la edad de 68 años a consecuencia de un infarto, el empresario turístico Fernando Rainieri, quien fuera secretario de Estado de Turismo. 2019. El Presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, aclara que la institución no ha declarado como ganador a nadie de las primarias internas de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno. 2020. La Procuraduría General de la República, revela que ante las denuncias hechas por el presidente la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, de las presiones recibidas por el pasado gobierno, su despacho examina y estudia las declaraciones juradas de bienes presentadas por pasados funcionarios. - El ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazara, solicita a la Procuraduría Especial de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) investigar y verificar las declaraciones juradas de bienes de varios ex funcionarios, entre estos la del expresidente Danilo Medina. 2021. El Gobierno anuncia que no solicitará al Congreso Nacional la extensión del estado de emergencia vigente, que vence el lunes 11 de octubre y suspende la aplicación de toque de queda por motivo de la pandemia del Covid-19. - El Tribunal Superior Administrativo (TSA) anula mediante sentencia, el permiso para la construcción de un aeropuerto internacional en la comunidad de Bávaro, provincia La Altagracia, otorgada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) el 11 de agosto del 2020, al considerarlo lesivo para el interés nacional. 2024. El Ministerio Público, acompañado de agestes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, anuncia la realización durante la última semana, más de 4,000 operativos y 65 allanamientos, en los cuales fueron apresadas 923 personas y ocupado 141,448 gramos de cocaína, 38,560 dosis de marihuana, 3,135 de crack, 19 gramos de metanfetaminas y 103 pastillas de éxtasis, para un total de 183, 164.50 gramos. Internacionales: 1214. Muere Alfonso VIII de Castilla. 1492. En su primer viaje a nuevas tierras, Cristóbal Colón decide cambiar el rumbo que había seguido y navega rumbo al Oeste. 1890. Los mormones abolen oficialmente la poligamia en los EEUU. 1903. Se prueba en un suburbio de Berlín una locomotora Siemens que alcanza por primera vez en la historia los 200 kilómetros por hora. 1930. Getulio Vargas, derrotado en los comicios brasileños por Julio Prestes, no acepta el resultado de las elecciones y encabeza un movimiento militar que se hace con el poder. 1934. Tiene lugar en Barcelona la proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys. 1961. En Washington, el presidente John F. Kennedy y el ministro soviético del Exterior, Andréi Gromiko no llegan a ningún acuerdo sobre una solución en la cuestión berlinesa. 1973. Egipto y Siria atacan a Israel, en la llamada "Guerra de los Seis Días o Yom Kippur". 1976. Explota en pleno vuelo un avión de Cubana de Aviación con 73 personas abordo, entre estas el equipo de esgrima cubano, cuando se trasladaba de Venezuela a La Habana, cuya autoría fue atribuida a exiliados cubanos. - En China, las autoridades disponen el arresto de la viuda del Presidente Mao Zedong, a la que acusan de ser miembro de la llamada "Banda de los Cuatro". 1981. El Presidente egipcio Anwar Sadat es asesinado por miembros de su escolta durante un desfile militar. 1993. Michael Jordan anuncia su retirada del baloncesto. 2000. Carlos Álvarez, renuncia a su cargo de vicepresidente de la República Argentina. 2005. El ex presidente de EEUU, Bill Clinton, dice Irak parece un atolladero y que no hay muchas posibilidades de que la estrategia estadounidense tenga éxito en ese país. 2014. La UNESCO informa haber estableceido que el pecio (restos de un naufragio) hallado frente a las costas de Haití y presentado como la carabela Santa María por el explorador estadounidense Barry Clifford no es la nao capitana de Cristóbal Colón. - 30 milicianos kurdos mueren en un doble atentado del grupo yihadista EI en Al Hasaka, Siria. 2015. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicta una sentencia histórica contra la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a EEUU, una decisión de la Comisión Europea que declaraba que EEUU garantizaba una protección adecuada. 2019. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insiste en que su país está listo para hacerse con el control militar de una franja del noreste de Siria sin el apoyo de Estados Unidos, al tiempo que se han registrado movimientos de tropas hacia la frontera de la zona. - El presidente de Perú, Martín Vizcarra disuelve el Congreso, luego de rechazarle por tercera vez consecutiva, la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional. 2020. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordena desclasificar todos los documentos relacionados con las investigaciones federales sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses y el escándalo alrededor de los correos electrónicos de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. 2021. Martine Moise, la ex primera dama de Haití y viuda del asesinado presidente Jovenel Moise, responde preguntas del juez de instrucción Gary Orelien, que investiga el caso del magnicidio perpetrado el 7 de julio en la residencia privada de la pareja. - La policía de Texas, Estados Unidos, despliega agentes en la escuela de secundaria Timberview de la ciudad de Arlington, por un tiroteo que deja varias personas heridas. 2022. En La Plata, Argentina, se produce un enfrentamiento entre hinchas de Gimnasia, Esgrima y la policía, resultando más de 100 heridos, centenares de afectados por los gases lacrimógenos, un muerto, el estadio clausurado y una investigación judicial. 2024. Miles de marroquíes se manifiestan en la capital, Rabat, para exigir el fin de los ataques de Israel en la Franja de Gaza y el Líbano, al tiempo de pedir la ruptura de los lazos diplomáticos de su país con el Estado hebreo y condenar el asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hassan Nasrallah, el pasado 27 de septiembre en un bombardeo contra su cuartel en Beirut.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 19 de junio de 2020

Alertan de los potenciales usos maliciosos del reconocimiento facial derivados de la app FaceApp

Europa Press
Madrid, España
La compañía de ciberseguridad Kaspersky ha advertido sobre los riesgos de privacidad y las dudas sobre la seguridad de la aplicación de reconocimiento facial en la popular 'app' de móvil FaceApp.

Una crisis postelectoral sería más dañina que el Covid-19

Felipe Ciprián
Santo Domingo, RD
Si en las elecciones presidenciales y legislativas del 5 de julio hubiese un voto por encima del 50% del universo de electores, el país se salvaría, gane quien gane, de una crisis postelectoral que parece ineludible.

Muertes por virus suben a 635 con 24,645 infectados

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Aunque las cifras de muertes de Covid-19 se redujeron ayer en comparación con el reporte anterior, el número de casos confirmados positivos continúa en ascenso con la notificación de 540 nuevos casos para un total de 24,645 acumulados.

Bancos comienzan a avisar sobre pagos a sus clientes

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
Los procedimientos que están usando los bancos para avisar a sus clientes del vencimiento de los plazos que extendieron por hasta tres meses para pagar las cuotas diferidas en sus préstamos están generando inquietud y hasta confusiones.

Director de Informática habla claro de cómputos

Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo ayer una reunión con los veedores y delegados técnicos de partidos políticos, a los fines de tratar todo lo relativo al cómputo electoral en el exterior para las elecciones del 5 de julio próximo.

Fuerte demanda de camas en hospitales para pacientes con Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Una elevada ocupación de camas de pacientes con Covid-19, que en ocasiones alcanza hasta el 100% de su capacidad, están reportando centros de salud públicos y privados de República Dominicana, en momentos en que la epidemia mantiene aún una curva en ascenso.

El país será declarado en epidemia nacional

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo ayer que la institución emitirá una resolución confirmatoria y de regulación que declara el estado de epidemia nacional por la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19.

Presupuesto complementario es aprobado en primera lectura

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Durante una maratónica sesión, con varios incidentes y horas de debates, la Cámara de Diputados aprobó ayer sin modificaciones en primera lectura el proyecto de Presupuesto Complementario de RD$150 mil 908.6 millones, tal y como lo había sancionado el Senado el pasado sábado.

Muertes por virus suben a 635 con 24,645 infectados

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Aunque las cifras de muertes de Covid-19 se redujeron ayer en comparación con el reporte anterior, el número de casos confirmados positivos continúa en ascenso con la notificación de 540 nuevos casos para un total de 24,645 acumulados.

Bancos comienzan a avisar sobre pagos a sus clientes

Los procedimientos que están usando los bancos para avisar a sus clientes del vencimiento de los plazos que extendieron por hasta tres meses para pagar las cuotas diferidas en sus préstamos están generando inquietud y hasta confusiones.

Presidenciables deben informar hoy sus gastos a la JCE

Javier Flores
Santo Domingo, RD
Los candidatos presidenciales tienen plazo hasta la 12:00 de la noche, para entregar el primer reporte de los ingresos y egresos que se han producido desde el inicio de la campaña electoral hasta hoy, en la Junta Central Electoral (JCE).

Director de Informática habla claro de cómputos

Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo ayer una reunión con los veedores y delegados técnicos de partidos políticos, a los fines de tratar todo lo relativo al cómputo electoral en el exterior para las elecciones del 5 de julio próximo.

Lidom anuncia para el 30 de octubre apertura del torneo de béisbol invernal 2020-2021

SANTO DOMINGO
La Junta de Directores de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), en sesión celebrada la tarde de hoy jueves, adoptó a unanimidad de votos algunas resoluciones relativas a la celebración del próximo torneo invernal correspondiente al 2020-2021.   

Abinader integrará un monorriel al servicio del Metro y Teleférico

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
El candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informó que cuando sea el presidente de la República Dominicana, creará un sistema de transporte masivo de pasajeros, en el que integrará un monorriel al Metro y al Teleférico de Santo Domingo.

Gonzalo se encomienda a Dios y ora con pastores

Santo Domingo, RD
El candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, se reunió ayer con los obispos de la iglesia evangélica, Elvis Medina y Reynaldo Franco, espacio donde oraron para que el Todopoderoso guíe sus pasos por el bienestar de la nación y Castillo aprovechó para poner su candidatura en manos de Dios.

Leonel dice impulsará desarrollo ecoturístico de La Vega

Santo Domingo, RD
El candidato presidencial de Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Leonel Fernández, aseguró este jueves que de ganar las próximas elecciones convertirá a la provincia de La Vega en un centro de desarrollo ecoturístico, para garantizar un crecimiento sostenible en la zona.

TSE se reserva el fallo sobre acción de amparo contra prórroga estado de emergencia

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
El Tribunal Superior Electoral (TSE) conoció  la acción de amparo de extrema urgencia sometida por el candidato a senador Vinicio Castillo Semán, en reclamo de la restauración de derechos fundamentales que alega le fueron suspendidos por las prórrogas dispuestas por el presidente Danilo Medina del estado de emergencia y  el toque de queda, a causa del coronavirus.

Marlin Martínez busca obtener su libertad con un “Habeas Corpus”



Marlin Martínez busca obtener su libertad con un “Habeas Corpus”
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Marlin Martínez, condenada por su implicación en el asesinato de la adolescente Emely Peguero, busca obtener su libertad mediante un recurso de “Habeas Corpus”.

A pesar de reclamo de abogados los tribunales continuarán cerrados por la pandemia


A pesar de reclamo de abogados los tribunales continuarán cerrados por la pandemia
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD.
A pesar del reclamo de los abogados que ejercen en las diferentes jurisdicciones del país para que abran los Tribunales. Estos continuarán cerrados y sólo se conocerán audiencia de manera virtual en todas las materias desde el primero de julio, que es cuando inicia la fase intermedia del Plan de Continuidad de Labores.

Noticias54

                             

Noticias