.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 22 de noviembre del 2025 . Faltan 39 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1922. Es fundada la revista literaria La Opinión", la que mantuvo este formato hasta el año 1927 cuando se transforma en periódico. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Planificación. 1965. Es creada la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP). 1962. La Junta Central Electoral decide imprimir votos en papel blanco, pero Juan Bosch, candidato por el PRD dice que ninguna fuerza humana los llevará a "una comparsa electoral". 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer obtiene reservación para volar desde New York a Santo Domingo. 1965. Un pequeño grupo de tendencia ultraderechista, encabezado por Alcibíades Espinosa Acosta intenta un dar un alegado golpe de estado e instalar un gobierno en Santiago de los Caballeros, pero desiste sin poner resistencia a las tropas de ocupación. 1999. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos comunica al gobierno dominicano su solicitud de otorgar "Medidas Cautelares" en relación con la "Expulsión de Extranjeros de la Repúlica Dominicana", aprobado en su 105 periodo de sesiones celebrada el día anterior en Costa Rica. 2001. Senadores perredeistas aprueban incluir la reelección presidencial por un período en el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y abren una brecha para extender el período de los legisladores. 2006. El fiscal adjunto de Sosúa, licenciado Téodulo Ceballos Peñal, es ultimado de un balazo en la cabeza por una patrulla policial que acompañaba a dos procuradores adjuntos de la capital y el fiscal de Puerto Plata que actuaron en el operativo en el que se procuraba detenerlo por denuncias graves en su contra. 2015. Las autoridades dominicanas emiten una orden de arresto contra los franceses Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, éste último eurodiputado, acusados de participar en la fue de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico. 2016. Con una exposición de artículos y caricaturas, el Museo Memorial de la Resistencia celebra los 50 años de la columna de opinión diaria "Tintero", escrita en el desaparecido periódico La Noticia por el periodista Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesia hasta mediados de los años 80. 2021. Fallece a la edad de 86 años, el destacado comentarista de béisbol Tomás Troncoso Cuesta, tendido como ícono de la crónica deportiva de la República Dominicana. 2024. La Dirección General de Migración (DGM) informa haber apresado más de 250 extranjeros sin documentos durante un operativo ejecutado en el barrio Friusa, de Bávaro, provincia La Altagracia, al no avalar su presencia en el territorio nacional, ante el "reclamos de las autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales, sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular". Internacionales: 1497. Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza. 1220. Federico II de Suabia es coronado emperador por Honorio III. 1559. El rey Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras. 1574. Un grupo de navegantes españoles al mando de Juan Fernández, durante un viaje desde el Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), se desvía debido a una tempestad, y llega al archipiélago que lleva su nombre, siendo los primeros europeos en avistar esas islas. 1890. Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle. 1906. La International Radio Telegraphic Convention adopta el "SOS" como nuevo pedido de auxilio. 1915. Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia. 1943. El Líbano proclama su independencia. 1949. El presidente argentino Juan Domingo Perón dicta el decreto 29,337, mediante el cual ordena que las universidades nacionales sean gratuitas para los habitantes de Argentina y todos los países latinoamericanos, por lo que en 2007, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner declara el 22 de noviembre como "Día Nacional de la Gratuidad Universitaria". 1963. Es asesinado en la ciudad de Dallas, Texas, al Presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. 1975. Juan Carlos I jura lealtad a la Constitución y asume como Rey de España. El monarca ha convertido esa nación –tras la dictadura del Generalísimo Francisco Franco- en una democracia plenamente insertada en el concierto internacional. 1977. El avión Concorde une París con Nueva York en sólo tres horas y media. 1986. El boxeador estadounidense Mike Tyson se convierte en el campeón mundial de pesos pesados más joven de la historia, al noquear en el segundo asalto a Trevor Berbick, de la división WBC. 1989. Es asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto. 1990. Renuncia la primer ministra británica Margaret Thatcher. 2005. La líder democristiana alemana Angela Merkel se juramenta como canciller en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer jefa de gobierno más joven en la historia de posguerra del mayor país de la Unión Europea. 2014. El grupo somalí Al Shabab ejecuta 28 pasajeros de un autobús en el norte de Kenia. 2015. Argentina realiza por primera vez una segunda vuelta electoral para la presidencia, en la que Mauricio Macri resulta ganador con el 51,45%, con una participación del 80,92% del padrón electoral. - Un fuerte terremoto y tsunami afectan Japón, en la misma zona del país castigada por la catástrofe que en 2011 dañó la central nuclear de Fukushima, sin que en esta ocasión haya habido daños ni incidentes destacables. 2018. Una investigación interna de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal compañía pública del país, concluye que varios de sus ex directivos defraudaron la entidad con al menos US$500 millones, auto concediéndose contratos de compra de material. 2020. El G20, que aglutina a las principales 20 economías del mundo, se compromete en una cumbre virtual de dos días, a aportar los fondos necesarios para financiar el acceso de los países más pobres a la vacuna contra la covid-19. -Líderes republicanos de Michigan se reúnen con el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca al que aseguraron no contar con información que pudiera "cambiar el resultado" de las elecciones en ese estado, lo que supone un golpe a las denuncias de "fraude" sin pruebas esgrimidas por el mandatario. 2022. El Tribunal Constitucional de Perú anula el proceso abierto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en contra el presidente Pedro Castillo, acusado de supuesta traición a la patria, por vulnerar "el derecho a la debida motivación en sede parlamentaria". -En Brasil, el Partido Liberal, que respaldó la frustrada reelección del presidente Jair Bolsonaro, pide al Tribunal Superior Electoral, anular los votos de unas 280,000 urnas usadas en el balotaje del 30 de octubre, alegando supuestos errores que habrían dado la victoria al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. - Fallece en Madrid, España, el cantautor cubano Pablo Milanés, creador de los clásicos "Yolanda" y "Para vivir", tras permanecer varias semanas aquejado de salud. 2023. Corea del Norte anuncia la puesta en órbita de su primer satélite espía, una acción a la que su vecino surcoreano ha respondido con la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral de 2018, lo que incrementa en otro peldaño la escalada de tensión en la península. 2024. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza a Europa con una nueva carrera armamentista al anunciar la producción en serie de una nueva generación de misiles hipersónicos Oréshnik, capaces de alcanzar en cuestión de minutos las principales capitales europeas. - La Fiscalía general de Venezuela abre una nueva investigación contra la líder opositora María Corina Machado, acusada de "traición a la patria" por "conspirar" con el Gobierno de Joe Biden para impulsar en Estados Unidos un proyecto de ley para aislar económicamente más la administración de Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 7 de marzo de 2016

Peña Nieto condena comentarios de Trump porque "lastiman" relación

México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó y condenó este lunes las opiniones contrarias a la migración y a México del precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump, al considerar que lastiman la relación entre las dos naciones vecinas.

Poder Ejecutivo asciende 10 mil 444 miembros de Fuerzas Armadas y PN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Ministerio de Defensa anunció este lunes el ascenso de 10,444 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Restablecen el tránsito entre Jarabacoa y Constanza tras deslizamiento de tierra

El vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que fue restablecido el tránsito  en el kilómetro 8 de la en la carretera Jarabacoa-Costanza, donde estuvo obstaculizado por un deslizamiento de tierra.

Gobierno presenta balance sector educativo; 882 mil estudiantes en tanda extendida

El gobierno informó hoy que a la fecha 882 mil estudiante han ingresado a la tanda extendida; un millón 700 mil se benefician del programa de Alimentación Escolar y se han distribuido 25 millones de libros entre estudiantes de escasos recursos y otros para surtir a 22 mil 500 bibliotecas aulas.

Lesionados en explosión planta de gas tienen 35% a 60% de quemaduras

El director de la Unidad de Quemados del hospital Ney Arias Lora, Eddy Bruno, informó este lunes que cinco de los seis pacientes ingresados a este centro de salud han sido tratados en cirugía y que las graves quemaduras que sufrieron afectan de un 35%  a un 60% de su masa corporal.

Obama ordena que las banderas ondeen a media asta en memoria de Nancy Reagan

Washington (EE.UU.).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, emitió este lunes una proclamación en la que ordena que las banderas estadounidenses ondeen a media asta hasta el anochecer en la Casa Blanca y todos los edificios y lugares públicos del Gobierno federal en memoria de Nancy Reagan, fallecida este domingo.

Maniobras militares y amenazas desatan la tensión en Corea

SEÚL. La tensión en la península coreana aumentó ó hoy con el inicio de las mayores maniobras militares hasta el momento de Corea del Sur y Estados Unidos, que han movilizado a miles de tropas, ahora bajo la amenaza de un “ataque preventivo” de respuesta de Pyongyang.

Una prueba de compañía telefónica despierta a miles de chilenos con una falsa alarma de tsunami

CHILE. Miles de chilenos fueron despertados la madrugada del lunes con una falsa alerta de tsunami enviada a sus teléfonos móviles, lo que ocasionó malestar entre los usuarios que criticaron el horario elegido por la compañía para realizar una prueba.

PN detiene 9 dirigentes Falpo habrían matado hombre y herido a un Swat

SANTO DOMONGO (EFE).- La Policía y el Ministerio Público apresaron a nueve presuntos miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) implicados en una muerte y heridas a un agente Swat de la Policía durante un frustrado desalojo, el pasado día 3 de marzo, informó hoy la institución del orden en un comunicado.

Encuentran muerta de un disparo a la esposa de Randy Meisner, co-fundador del grupo Eagles

LOS ÁNGELES. La esposa del Randy Meisner co-fundador Eagles fue hallada muerta de un disparo este domingo por la noche en la casa de la pareja en Los Ángeles, dijo la policía.

Cólera preocupa a padres de reclusos en cárcel La Victoria

El brote de cólera que afecta desde hace unas dos semanas la cárcel de La Victoria, no solo ha dejado cuatro reclusos fallecidos y 75 afectados, sino que mantiene en gran incertidumbre y preocupación a padres de internos, que ayer aprovecharon la visita para llevarles jugos y constatar sobre su estado de salud.

“Nueve de cada 10 nuevas empresas quiebran”


SANTO DOMINGO. Factores como los impuestos, problemas del sector eléctrico y aspectos de costos laborales, se encuentran entre los principales puntos que afectan la competitividad empresarial en República Dominicana, donde nueve de cada diez nuevas empresas que se forman se van a la quiebra, según estimaciones de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Director de Presupuesto acusa PRM de desinformar sobre la economía

SANTO DOMINGO.- El director general de Presupuesto, Luis Reyes, acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de manipular y deformar de manera grosera la realidad económica del país, al ofrecer informaciones falaces en torno a la ejecución presupuestaria que ejecuta el gobierno del presidente Danilo Medina.

MADRID: Acusan dominicanos de armar tremendo lío que dejó policías heridos

MADRID.- Autoridades españolas acusan a un grupo de entre 30 y 40 dominicanos de provocar una trifulca en el distrito de Tetuán en el que al menos nueve uniformados quedaron con lesiones.

Presentan experiencias y resultados proyecto de desarrollo ecoturístico en San José de Ocoa

SANTO DOMINGO.-El Clúster Ecoturístico de San José de Ocoa, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), presentaron las experiencias y resultados del proyecto "Técnica para el Programa de Apoyo a la Política de Competitividad ( BID-2433/OC-DR)".

Mas de 30 muertos en ataque en Túnez de yihadistas infiltrados desde Libia

Túnez, 7 mar (EFE).- Más de una treintena de personas, entre ellas 21 presuntos yihadistas infiltrados desde Libia, murieron hoy en un ataque contra una comisaria y un cuartel en la ciudad tunecina de Ben Guerdan, próxima a la frontera.

Más de 36.000 refugiados sirios e iraquíes atrapados en Grecia y Macedonia

Atenas, 7 mar (EFE).- Más de 36.000 migrantes y refugiados están atrapados en suelo griego, una cifra que podría dispararse con rapidez, pues Macedonia ha empezado hacer una selección entre sirios e iraquíes, según testimonios de organizaciones humanitarias.
En las últimas 24 horas,

Una joven india se arroja por la ventana para escapar de sus violadores

 Nueva Delhi, 7 mar (EFE).- Una joven de 20 años se tiró de un segundo piso en el distrito de Howrah, en el este de la India, para escapar de la violación que presuntamente trataban de perpetrar su novio y dos de sus amigos, informó hoy la Policía.

Lluvias persistirán este lunes debido a presencia de sistema frontal sobre el país

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes continuarán ocurriendo lluvias, pero con menos intensidad y frecuencia que las observadas en la tarde de ayer y la madrugada.

Lula recibe apoyo de Rousseff y responde a presión con posible candidatura

Sao Paulo (Brasil).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, actual blanco de la mayor investigación por corrupción en el país, recibió el apoyo personal de su sucesora, Dilma Rousseff, y resurge ahora en el ámbito político con la insinuación de que será candidato en 2018.

Con los dispositivos Echo y Tap, Amazon le apuesta a la voz como la siguiente plataforma

Amazon le está apostando a que el futuro de los dispositivos personales se basará en la voz, conforme impulsa vigorosamente su servicio de inteligencia artificial Alexa y expande la familia de dispositivos que pueden utilizarlo.

Sistema frontal incide en baja temperatura

SANTO DOMINGO. Un sistema frontal casi estacionario sobre el Canal del Viento es el responsable de que hoy ocurra una vaguada que degenere aguaceros dispersos en el país.

Vecinos exigen reparación de un tramo de la antigua carretera Duarte

SANTO DOMINGO. Comunitarios de los sectores Vista Verde y Cerro del Oeste, en Pantoja, demandaron del Ministerio de Obras Púbicas y del Ayuntamiento de la localidad la reconstrucción de la calle principal o antigua carretera Duarte.

Dan el alta médica a seis reclusos que presentaban síntomas de cólera

SANTO DOMINGO. Fueron dados de alta médica los seis reclusos afectados de cólera que estaban internos en el hospital municipal de La Victoria, donde fallecieron cuatro por la enfermedad diarreica.

Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo están convocados a una asamblea ordinaria este miércoles

SANTO DOMINGO. El presidente de la federación de Profesores Universitarios (Faprouasd) invitó a sus miembros a una asamblea general ordinaria para el miércoles de esta semana para discutir los hechos recientes y los próximos pasos para lograr sus objetivos reivindicativos.

Remodelación de la Junta Central Electoral costará RD$25,535,810.99

SANTO DOMINGO. El remozamiento de la sede de la Junta Central Electoral (JCE) que incluye la readecuación de su entrada principal, el cambio de la verja perimetral, el asfaltado de los parqueos y calles circundantes al edificio, así como el remozamiento de pisos en 10 pasillos y áreas comunes y la remodelación del lobby tendrá un costo global de RD$25,535,810.99.

Clinton lleva casi la mitad de los delegados necesarios para la nominación

WASHINGTON. Tras los caucus y primarias celebrados este sábado, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton lleva casi la mitad de los delegados necesarios para ser declarada la candidata presidencial demócrata en la convención del partido en julio.

Denuncian que el ADN vendió parte de una calle a una empresa privada

SANTO DOMINGO. La Junta de Vecinos de Ciudad Moderna, en el residencial Las Praderas del Distrito Nacional, denunció que el Ayuntamiento del Distrito Nacional vendió a una empresa privada una porción de la calle Primera esquina Gustavo Mejía Ricart y un “Cul-de-sac”, en la A Sur del mismo sector.

Más de 4 mil médicos compiten por plazas a residentes

SANTO DOMINGO. Con la novedad de facilitar a los médicos ver sus aciertos y desaciertos, para evitar reclamos por el diseño y de los exámenes como sucedió el pasado año, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional de Residencias Médicas (CNRM) impartieron ayer el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas.

Un fiscal afirma que en Neiba se empeñan armas de fuego

NEIBA, BAHORUCO. Las armas de fuego son el principal dolor de cabeza para las autoridades del Ministerio Público. No solo son el principal medio para la comisión de los delitos que debe investigar la fiscalía, sino también un objeto de empeño de compraventa.

¿Quiénes son los candidatos presidenciales de las elecciones dominicanas?

SANTO DOMINGO. Este proceso electoral tiene la peculiaridad de que cuenta con dos mujeres como candidatas presidenciales.También con un candidato presidencial nacido después de la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo, que lo es el opositor Luis Abinader.

Noticias54

                             

Noticias