noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 21 de septiembre del 2025 . Faltan 101 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1841. Nace en Santo Domingo, el escritor Emiliano Tejera, combatiente de la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y un libro sobre los restos de Cristóbal Colón. 1844. Queda instalado en la villa de San Cristóbal el primer Congreso Constituyente que debía votar la ley sustantiva del nuevo Estado denominado República Dominicana, presidido por el periodista Manuel María Valencia. 1931. Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, la que realizó sus estudios primarios en la Escuela Antera Mota y los secundarios en el Liceo Emilio Prud`Homme de esa ciudad. 1947. Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura trujillista deciden abandonar ese lugar al enterarse que el jefe del ejército se rebelaría contra el gobierno. 1959. Es creada mediante la Ley 5220 provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), para honrar la madre del dictador Rafael Trujillo. 1966. Tropas extranjeras de ocupación "para restablecer" el orden democrático, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional. 1987. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, mediante el cual dispone la creación de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), con el propósito de regular el servicio de transporte público en la República Dominicana. 2009. La cúpula de las Fuerzas Armadas ordenar la licitación inmediata para la adquisición de un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control, para contrarrestar los vuelos ilícitos del narcotráfico de forma masiva en el espacio aéreo de la República Dominicana. 2015. La Procuraduría General de la República solicita a la Suprema Corte de Justicia investigar la actuación de la jueza Awilda Reyes Beltré, por ordenar la entrega de US$20.8 millones a la sociedad Prado Universal Corp, presidida por el condenado narcotraficante español Arturo del Tiempo. 2017. El territorio nacional es golpeado por las lluvias y los vientos de hasta 185 kilómetros por hora del huracán María, causado graves daños en el tendido eléctrico y más de 1.000 viviendas afectadas. 2018. Los cancilleres de República Dominicana, MIguel Vargas Maldonado y Wang Yi de la República Popular China, dejan formalmente inaugura la embajada de la nación asiática en el país. 2021. El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda criminal dedicada a robar vehículos en las áreas del Bronx y Manhattan, gran parte de los cuales eran posteriormente enviados a la República Dominicana para ser vendidos. 2022. El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona, al tiempo de pedir que se aumente la ayude para los afectados en Puerto Rico y la República Dominicana, donde el fenómeno provocó grandes destrozos materiales. - El sacerdote dominicano David Pantaleón, revela que el gobierno cubano habría forzado su salida, quien se desempeñó como superior de la orden sacerdotal católica Compañía de Jesús, al no renovarle el permiso de residencia para extranjeros, tras cinco años y cinco meses en la isla. 2023. El presidente Luis Abinader deja inaugurada en Nueva York, Estados Unidos, la primera Oficina de Representación del estatal Banco de Reservas, para atender las necesidades de servicios financieros de los dominicanos residentes en esa urbe y otras vecinas. Internacionales: 1526. En la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561. Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid. 1792. En Francia la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1843. El capitán de fragata chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes y su territorio en nombre de la República de Chile. 1880. La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial. 1956. En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez, hiere de muerte en la ciudad de León, el dictador Anastasio Somoza García, muriendo días después en el Hospital del Canal de Panamá. 1964. Malta se independiza del Reino Unido, pero sigue perteneciendo a la Commonwealth. 1965. En Vietnam, el comandante de las fuerzas estadounidenses, general William Westmoreland, pide a Washington que cancele la prohibición del uso del gas mostaza. 1976. Es asesinado en Estados Unidos el exilado ex embajador chileno del gobierno de Salvador Allende ante la Casa Blanca, Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt, por espías del dictador Augusto Pinochet, dirigidos por el agente de la CIA Michael Towenley. 1981. Belice consigue su independencia. -La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como Día Internacional de la Paz, para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". 1991. El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 1994. Muere el científico estadounidense Linus Pauling, ganador de los Premios Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001. En Francia, mueren 12 personas y 180 resultan lesionadas al producirse una explosión en la fábrica AZF, la más grande productora de químicos en esa nación. 2005. El presidente estadounidense, George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el paso del huracán Katrina, sufragado por el gobierno federal y sin escatimar gastos. 2006. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, es condenado a 20 años por vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 2009. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil de Tegucigalpa y agradece al presidente Inacio Lula Da Silva las gestiones para poder retornar a su país. 2011. Miles de palestinos se manifiestan en Ramalá en favor del reconocimiento de Palestina como Estado. 2013. Autoridades antidrogas francesas decomisan 1.3 toneladas de cocaína pura, en un avión de Air France procedente de Venezuela. 2015. Tras un mes de distanciamiento diplomático, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúnen en Quito para intentar frenar la escalada de tensiones en la frontera a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas. - Un juez mexicano ordenó ayer procesar y dictó auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director general del penal de máxima seguridad del Antiplano, por su participación en la fuga del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio, informó la fiscalía. 2018. Fallece a la edad de 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, quien recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista. 2020. La ONU conmemora su 75 aniversario con una cumbre internacional deslucida por el coronavirus con una sucesión de breves discursos en video grabados previamente, en un momento de apuros para la organización, con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática. - Fiscales federales acusan a un policía de Nueva York de origen chino, de alegadamente espiar para la potencia oriental y proveerle información a través del consulado de esa nación sobre las actividades de la comunidad tibetana en Estados Unidos. 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordena durante un discurso televisado de siete minutos a la nación, la movilización parcial de reservistas, medida que pareció admitir que la guerra contra Ucrania no va según lo planeado después de casi siete meses de enfrentamientos. - La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), es condenada "por unanimidad de votos", a 14 años un mes y cinco días de cárcel, por delitos de corrupción, 6 meses después de ser declarada culpable en la repetición del juicio. 2023. El Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y subdirector a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James Smith, anuncian la apertura de una acusación formal contra el senador Robert Meléndez y su esposa Nadine Meléndez, por supuestamente utilizar su posición oficial para beneficiar a Wael Hana, José Uribe, Fred Daibes y el gobierno de Egipto a cambio de cientos de miles de dólares, lingotes de oro, efectivo, y un convertible de lujo en sobornos. - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Kenia, William Ruto, se reunen en para afinar detalles de la misión internacional que el país africano se ha ofrecido a liderar para combatir la crisis de seguridad en Haití. 2024. El presidente de Kenia, William Ruto, llega a Haití para reunirse con las autoridades nacionales y visitar las tropas que su gobierno envió al vecino país, que se encuentran desplegadas desde julio, para ayudar a la Policía a enfrentar las bandas armadas en medio de la grave crisis que vive la nación caribeña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 19 de diciembre de 2016

Suspenden por lluvias juego Estrella - Gigantes en el Julián Javier

 SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El partido que sería jugado anoche entre las Estrellas Orientales y Los Gigantes del Cibao fue suspendido por las malas condiciones de los jardines  del estadio Julián Javier, luego de las constantes lluvias caídas en la zona desde el  pasado domingo.

EU: Trump nombra al multimillonario Vincent Viola como secretario del Ejército

WASHINGTON.- El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, escogió al multimillonario y filántropo Vincent Viola como secretario del Ejército, informó su equipo de transición.

Se convierte en comidilla queja LIDOM por cronistas que “laboran borrachos”

SANTO DOMINGO.- La comidilla en círculos deportivos de la República Dominicana es un memorándum de la Comisión de Etica y Disciplina de Liga Dominicana de Beisbol Profesional (LIDOM) en el sentido de que algunos locutores que narran los partidos, para distintas cadenas “realizan sus labores en estado de embriaguez o con un uso exceso de bebidas alcohólicas”.

El COE decreta alerta verde debido a oleajes anormales 7 a 8 pies de altura

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para las comunidades de las costas Atlántica y Caribeña debido a oleajes anormales de 7 a 8 pies de altura.

Fuerzas de seguridad turcas matan al supuesto atacante del embajador ruso

ANKARA.- El supuesto atacante que disparó hoy contra el embajador ruso en Turquía, Anrei Karlov, durante una exposición de fotos, ha sido abatido por las fuerzas de seguridad turcas, informó la cadena NTV.

Demuestran por primera vez que embarazo modifica el cerebro de las mujeres

Barcelona, 19 dic (EFE).- El embarazo provoca cambios en la morfología del cerebro de la mujer, que pueden mantenerse hasta dos años después del parto y están asociados a la adaptación de la madre para atender más eficientemente las necesidades del bebé.

En septiembre se importaron US$17 millones en bebidas alcohólicas para el período navideño

SANTO DOMINGO.-La Directora Nacional de Estadística, Alexandra Izquierdo, explicó que de julio a septiembre de cada año se inician las importaciones de bienes requeridos en la época navideña.

Atacante que mató embajador ruso en Ankara era un policía turco de 22 años

 Ankara, 19 dic (EFE).- El atacante que mató hoy a tiros al embajador ruso en Ankara, Andrei Karlov, era un agente de policía de 22 años de edad, informó el alcalde de Ankara, Melih Gokcek.

PN envía a la justicia hombre acusado de matar a golpes a su concubina en Santiago

SANTIAGO.- La Policía Nacional informó que puso bajo arresto y envió a la acción de la justicia a un hombre acusado de ocasionar la muerte de varios golpes contusos a su concubina, en un hecho ocurrido en el sector Las Palomas del municipio de Licey.

EEUU es segundo país con más investigaciones antidumping, por detrás de India

Ginebra, 19 dic (EFE).- Estados Unidos inició entre 1995 y 2015 569 investigaciones antidumping, lo que representa el segundo mayor número entre los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por detrás de la India y por delante de la Unión Europea (UE).

Canciller francés se reúne con Privert y reitera apoyo de su país a Haití

 PUERTO PÍNCIPE.- El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, se reunió hoy con el presidente provisional de Haití, Jocelerme Privert, con el que pasó revista a las relaciones entre ambos países en la visita oficial que realiza a la nación caribeña.

Bowie, Prince, Cohen y Juan Gabriel: un año funesto para la música

Los Ángeles (EEUU), 19 dic (EFE).- A los aficionados a la música les han sobrado motivos para llorar este año, ya que en 2016 murieron leyendas de la canción anglosajona como David Bowie, Prince y Leonard Cohen, mientras que en toda América Latina se lamentó la muerte del mito mexicano Juan Gabriel.

Bodeguero dominicano asesinado en Long Island cuando intentó enfrentar al atracador

NUEVA YORK._ Un bodeguero  dominicano identificado como Edwin de Jesús López de 36 años de edad, fue asesinado a balazos por un atracador, cuando la víctima, que llevaba 15 años trabajando en el negocio, intentó enfrentar al delincuente, dentro del establecimiento conocido como  “AL Mini Mart” en el suburbio de Valley Stream en Long Island, el viernes.

Un fallecido por infarto y daños materiales tras varios terremotos en Ecuador

 Quito, 19 dic (EFE).- Una persona de edad avanzada falleció hoy de un infarto como consecuencia de los terremotos que sacudieron esta madrugada la provincia de Esmeraldas (noroeste de Ecuador), que causaron daños materiales y el derrumbe de algunas viviendas en la zona afectada.

La dominicana Yaritza Reyes princesa de Miss Mundo; Puerto Rico gana corona

SANTO DOMINGO. - La actriz y modelo dominicana Yaritza Reyes se impuso ante más de 80 bellezas de todo el planeta y quedó como primera finalista del certamen de belleza Miss Mundo realizado en Estados Unidos, quedándose con la corona la representante de Puerto Rico Stephanie del Valle.

Gobierno inicia este martes reparto de más de un millón de cajas navideñas

SANTO DOMINGO.- El Gobierno a través del Plan Social de la Presidencia comienza a primeras horas de este martes 20 de diciembre durante 4 días, el reparto regional de más de un millón de cajas navideñas a familias de bajos ingresos  económicos en las 32 provincias del país y en la Capital.

Ascienden a 33 los muertos en Siberia por ingerir una loción de baño

Moscú, 19 dic (EFE).- Al menos 33 personas han muerto en las últimas veinticuatro horas en la ciudad siberiana Irkutsk tras la ingesta de una loción de baño a base de alcohol metílico y flores de majuelo, informaron las autoridades locales.

Controladora aérea del avión de Chapecoense afirma que "todo se hizo bien"

Sao Paulo, 19 dic (EFE).- Yaneth Molina, la controladora que estuvo en comunicación con el piloto del avión del Chapecoense, accidentado el 28 de noviembre en Colombia, afirmó que, por parte de la torre del aeropuerto José María Córdova, todo se hizo correctamente.

Ciudadanos exigen al presidente Medina observe Código Penal que penaliza el aborto

SANTO DOMINGO.- Cientos de ciudadanos exigieron al presidente Danilo Medina que observe el Código Penal aprobado por el Congreso Nacional, de manera que queden protegidos los derechos de las mujeres y las niñas, como mandan la Constitución de la República y los tratados internacionales de los que el país es signatario,  y tal como lo hizo en 2014. 

DM: “No vamos a permitir la tala de árboles”; reitera amenaza de apresar a taladores

BAHORUCO.- Danilo Medina, una vez más, reafirmó su  compromiso de trabajar a favor del Medio Ambiente. En ese sentido, puso en marcha el proyecto de reforestación y Desarrollo Sostenible, donde volvió a advertir que no permitirá la tala de árboles y reiteró la amenaza de que irán presos aquellos que diezmen el bosque.

Luchas de intereses obstaculizan el desarrollo colectivo de República Dominicana

 SANTO DOMINGO.- Desde la fundación de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844, el desarrollo de la sociedad ha sido subyugado por el accionar de sectores de poder que en busca de soluciones particulares han sumido el avance colectivo en un ostracismo histórico. 

Noticias54

                             

Noticias