.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 1 de abril de 2020

Ministerio de Salud Pública recomienda continuar el toque de queda

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, confirmó que desde esa entidad recomiendan la continuación del toque de queda que culmina este viernes.

También en Santiago las actividades sociales fueron vías de contagio de coronavirus


También en Santiago las actividades sociales fueron vías de contagio de coronavirus Martin Adames
Santo Domingo, RD
En la ciudad de Santiago, la segunda provincia con más casos acumulados de coronavirus, las actividades sociales también fungieron como grupos de contagios, cuando aún el país no estaba en la fase comunitaria del virus.

Conep dice hay muy pocas posibilidades de volver a la normalidad el viernes

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargám, considera que hay pocas condiciones para volver a la normalidad el próximo viernes, y que posiblemente el Gobierno tenga que extender algunas de las medidas excepcionales.

Mantén limpio el auto para prevenir coronavirus

Ryan Zummallen/ AP
Redacción Internacional
La diseminación del coronavirus y su enfermedad asociada, COVID-19, es agravada porque la enfermedad es sumamente contagiosa. Como los interiores de vehículos son esencialmente pequeños espacios contenidos, es importante dar pasos para reducir el riesgo de contagio cuando se maneja o se viaje como pasajero.

Da negativo en primera prueba canadiense con coronavirus en el país; nueve se recuperan

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que el segundo caso de coronavirus registrado en el país ha dado negativo a la primera prueba.

Investigadores hallan una alteración genética que muestra una nueva forma de tratar tumores de fosas nasales

Europa Press
Madrid
El equipo de Tumores nasosinusales del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) ha identificado una mutación en un tipo de cáncer de fosas nasales que podría ayudar a mejorar el manejo de los pacientes.

Aumentan a 57 las muertes por coronavirus


Aumentan a 57 las muertes por coronavirusRedacción Digital
Santo Domingo, RD
Las personas fallecidas por Covid-19 en el país aumentaron a 57, luego de que en el boletín de este miércoles el ministro de Salud Pública informó seis nuevas muertes a causa del virus, mientras que los casos positivos ascendieron a 1284.

Más de 22,000 arrestos durante toques de queda; 1,584 fueron anoche

Santo Domingo, RD
La Policía Nacional detuvo a 1,548 personas por incumplir el toque de queda entre las 5:00 de la tarde del 31 de marzo a las 6:00 de la mañana del 1 de abril.

Danilo designa integrantes del comité de emergencia contra el coronavirus

Santo Domingo RD
El presidente Danilo Medina designó este miércoles al Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para combate del COVID-19, que estará coordinado por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas y  ¿el director ejecutivo es el doctor Amado Alejandro Báez.

Abinader dice espera protocolo del Gobierno para distribuir las pruebas

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informó que ese partido espera que el Gobierno Dominicano le establezca un protocolo para empezar a distribuir las pruebas rápidas para detectar el Coronavirus (Covid-19) que importaron y están supuestas a llegar el próximo viernes.

Amplio apoyo a la limpieza del país

Santo Domingo, RD
El país se resiste a postrar­se ante el coronavirus, que aun esparciéndose y de­jando una traza de pánico y muertes durante su tra­yecto letal por todos los confines, cobrándose más de 51 vidas y decenas pa­deciendo en lechos hos­pitalarios, los ciudadanos están sacando bríos de sus reservas y ayer empezaron a apoyar una propuesta de Listín Diario, para em­prender una campaña de compromiso colectivo des­tinada a limpiar el ambien­te de nuestras ciudades.

Muertes y casos de Covid-19 continúan en aumento en el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 A pesar de que hay limi­taciones y una especie de “cuello de botella” para el acceso a la prueba diag­nóstica del COVID 19, los casos de muertes y confir­mados con el virus siguen en incremento en el país, alcanzando hasta la fe­cha los 51 fallecimientos y 1,109 personas confirma­das con el virus.

Cierran el Mercado de la Duarte por primera vez en 47 años

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Ayer fue totalmente cerra­do, por primera vez des­de su apertura en 1973, el Mercado Nuevo de la Ave­nida Duarte, principal cen­tro de abastecimiento del Gran Santo Domingo que concentra cada día a mi­les de personas, lo que con­vierte el lugar en un medio de propagación del corona­virus.

Amontonan cadáveres en frigoríficos en el estado de NY

AP
Washington
La Casa Blanca proyectó ayer que entre 100.000 y 240.000 personas morirán en Estados Unidos a causa de la pandemia del nuevo coronavirus si se mantienen en vigor las directrices de distanciamiento social.

Gustavo Montalvo pide a los ciudadanos mantenerse alerta frente a la ciberdelincuencia

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció nuevas medidas establecidas por la Comisión de Alto Nivel y alertó a la ciudadanía acerca del aumento de la ciberdelincuencia en medio de la crisis de salud por el Coronavirus.  

Muere el escritor René Rodríguez Soriano por Coronavirus

Santo Domingo, RD
El escritor René Rodríguez Soriano falleció este martes luego de estar ingresado en un hospital de Houston, Texas, tras ser afectado por el Coronavirus.

Vuelos humanitarios: cuando el socorro llega por vía aérea

Jaclin Campos
Santo Domingo
Con el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos comerciales debido a la pandemia por coronavirus, República Dominicana ha experimentado un gran número de operaciones aéreas de carácter humanitario.

La emergencia no debe interferir con la vacunación contra enfermedades infantiles

Santo Domingo
El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP), Marcos Díaz Guillén, ha alertado de la posibilidad de que el cierre de los centros de vacunación y la consiguiente dificultad para vacunar a los niños, como consecuencia de la emergencia por COVID-19, provoque una nueva crisis de salud pública, posibilitando que enfermedades como la difteria, tétanos, tosferina, hemophilus influenzae, neumococo, influenza, rotavirus, sarampión, paperas, hepatitis A y B, varicela y otras vuelvan a aparecer.

Johnny Ventura tras recibir el alta médica: Habrá ¡Caballo Mayor pa’ rato!

Johnny Ventura tras recibir el alta médica: Habrá ¡Caballo Mayor pa’ rato!
Santo Domingo, RD
El merenguero y político Johnny Ventura recibió el alta médica y ya se encuentra en su hogar, luego de estar ingresado por varios días en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), afectado por Coronavirus y una caída que sufrió en su hogar.

España reporta una cifra récord de 849 muertes en un día

AP
España
Las muertes por coronavirus en España aumentaron en una cifra récord de 849 ayer martes, mientras el sistema médico del país se esforzaba por atender a sus decenas de miles de personas infectadas.

América llegará a pico de contagios de COVID-19 en uno o 2 meses, alerta OPS

EFE
Redacción Internacional
 La situación por el coronavirus va a "escalar y empeorar" en América hasta llegar al pico de contagios, probablemente en "uno o dos meses", pero el continente aún tiene oportunidad de mitigar el impacto de esta "grave" pandemia, advirtió este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Noticias54

                             

Noticias