noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

sábado, 15 de octubre de 2016

El Ministro Defensa informó que en Haití ya no hay militares dominicanos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El  Ministerio de Defensa reveló  este sábado que ya fueron retirados de Haití todos los militares dominicanos que fueron enviados para dar seguridad y protección a las ayudas humanitarias enviadas por el Gobierno a ese país, tras los efectos del huracán Matthew .

EEUU detecta un "lanzamiento fallido" de misil de Corea del Norte

Washington, 15 oct (EFE).- El Pentágono aseguró hoy haber detectado el "lanzamiento fallido" de un misil balístico por parte de Corea del Norte, después de una semana de tensa expectación en la región ante la posibilidad de que Pyongyang hiciera una nueva prueba armamentística.

COE informa concluye alerta verde en costa atlántica y lluvias incidirán sobre el país

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio a conocer hoy el término de la alerta verde para toda la costa atlántica del país del Atlántico, aunque destacó que continuarán las lluvias en gran parte del territorio, debido a la incidencia de dos vaguadas.

Fondo para ayudar a anciano que fue asaltado en EEUU llega a 70,000 dólares

Los Ángeles (EE.UU.), 15 oct (EFE).- Más de 70.000 dólares ha recaudado hasta hoy en EE.UU. un fondo para ayudar a un vendedor de paletas hispano de 71 años que fue asaltado "brutalmente" en Los Ángeles, California, para robarle sus pertenencias, unos 80 dólares.

Linchan a detenido por terrorismo en Brasil hasta causarle muerte cerebral

Río de Janeiro, 15 oct (EFE).- Uno de los detenidos por sospechas de preparar un supuesto plan terrorista en Brasil de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fue linchado hasta causarle muerte cerebral por los presos de una cárcel de máxima seguridad, informaron hoy fuentes oficiales.

Niños celebran en Nicaragua el Día Mundial del Lavado de Manos

Managua, 15 oct (EFE).- Unos 250 niños celebraron hoy en el norte de Nicaragua el Día Mundial del Lavado de Manos, celebrado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, con el objetivo de promover prácticas higiénicas y evitar enfermedades.

Cerca 200 países acuerdan en Kigali la eliminación progresiva gases HFC

Cerca de 200 países han llegado a un acuerdo en Kigali para la eliminación progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases que se encuentran en aires acondicionados, aparatos de refrigeración, espumas y aerosoles y que tienen un fuerte impacto sobre el calentamiento global.

Meteorología: Dos vaguadas provocarán aguaceros durante este fin de semana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos vaguadas continuarán incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el territorio nacional, provocando un notable incremento de la nubosidad durante todo el fin de semana.

Miguel Franjul presenta en la SIP informe sobre libertad de prensa en RD

Miguel Franjul, director de Listín Diario, disertó hoy sobre la libertad de prensa en el país, durante su participación en la 72ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Diarios, que se lleva a cabo en México.

ONAMET pronostica lluvias para este fin de semana debido a una vaguada

SANTO DOMINGO-. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó para este sábado lluvias con aisladas ráfagas de viento y tormentas eléctricas para los Haitises, la zona fronteriza, valles Central y Oriental del Cibao y la Bahía de Samaná producto de la presencia de una vaguada.

Policía apresa hombre intentó matar su madre y quemar la casa en Dajabón

 SANTO DOMINGO.-Agentes policiales apresaron ayer a un hombre que fue sorprendido en flagrante delito intentando incendiar la casa de su madre, a quien había estado amenazando con matarla, en un hecho ocurrido en el sector Corozo Abajo de la sección Monte Grande, en Loma de Cabrera, provincia Dajabón.

Planean formar la gastro-marca RD

Santiago Domingo. El presidente Danilo Medina recibió ayer a los miembros de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y de la Academia Dominicana de Gastronomía.

Ministro de Hacienda reconoció hay escasez de dólares

sd. Tras el reconocimiento del ministro de Economía, Isidoro Santana, de que la economía dominicana no produce los dólares suficientes para abastecer la demanda de los sectores productivos, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, justificó la escasez de la moneda extranjera en el mercado, alegando que para estos meses siempre ocurre esa situación, debido a las importaciones que se realizan para fin de año.

Exigen se capture a John Percival Matos

Familiares del vigilante Héctor García Núñez, muerto durante un asalto ocurrido en Bella Vista Mall, protestaron a las afueras de la Fiscalía, para exigir que se capture al implicado John Percival Matos.La hija del vigilante, Yoanny García, pidió justicia y destacó que a un mes de su asesinato aún no tienen respuestas.

Inician transferencia de 94 mil tareas al Instituto Agrario Dominicano

 SANTO DOMINGO.-La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y la Dirección General de Bienes Nacionales, iniciaron la transferencia de 94 mil 800 tareas al Instituto Agrario Dominicano (IAD), con el objetivo de regularizar la situación jurídica de los asentamientos agrarios del país.

El Indotel celebra audiencia pública sobre cargo por interconexión a empresas telefónicas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dio inicio mediante una audiencia pública, al proceso de fijación de cargos de interconexión entre las prestadoras del servicio público de telefonía en el país.

MIC y Lotería Nacional dan asistencia técnica a 50 empresas industria del mueble

 SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en coordinación con la Lotería Nacional Dominicana, presentó el proyecto ASONAINCO Exportador, que busca mejorar los procesos de producción, financiamiento y calidad de las mercancías de cincuenta empresas que forman parte de la Asociación Nacional de Industriales del Mueble, Colchones y Afines.

Cónsul Carlos Castillo pide a dominicanos unirse a cruzada en beneficio de su comunidad

NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana,  Carlos A. Castillo Almonte, afirmó que sacará sus oficinas para llevarlas hasta las comunidades, como una encomienda del presidente Danilo Medina, y que trabajará 24 horas al día en beneficio de los dominicanos.

La escuelita musical de la calle El Conde: una propuesta para reducir la delincuencia infantil

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la caída de la tarde, cada domingo,  armados de guitarras y otros instrumentos, un ejército de niños marchan ”a pasos de vencedores”, hacia la histórica calle El Conde a recibir clase de música en ”La Escuelita” que funciona frente a ”La Cafetera”.

Al menos 19 muertos en una estampida en un puente del norte de la India

NUEVA DELHI, 15 oct (EFE).- Al menos 19 personas han muerto y cinco se encuentran en estado grave como consecuencia de una avalancha humana registrada en el norte de la India, informó hoy a Efe una fuente oficial.

Rubiera, Padilla, González ganan maratón Gurabito

Los fondistas, José Rubiera, Deimy Padilla, Leongino González, Johanny Castillo y Elena de los Santos, resultaron ganadores del mini-maratón 10K realizado recientemente por el Gurabito Country Club, en sus 85 aniversario, dedicado a Martha Pelayo.

Jurado del Nobel: las canciones pueden ser literatura

Nadie duda de la genialidad de Bob Dylan como compositor o su impacto en la cultura dentro y fuera de Estados Unidos. Pero no todos creen que merece el Nobel de Literatura, un premio normalmente reservado a novelistas, poetas y dramaturgos que por lo general no son muy conocidos en la cultura pop.

Trump acusa a Carlos Slim de ayudar a Clinton a través del New York Times

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, acusó ayer al magnate mexicano Carlos Slim de usar su influencia en el diario The New York Times para ayudar a la aspirante demócrata, Hillary Clinton.

Comisión del IDAC investiga supuesto sabotaje en aterrizaje de aeronave en el AILA

Son investigadas las causas de un supuesto sabotaje en el aterrizaje de emergencia de una aeronave, ocurrido el pasado días seis, en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA). 

COE advierte contra oleajes anormales

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para la Costa Atlántica desde Cabo Engaño hasta Manzanillo por oleaje y viento anormal, por lo que advirtió a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones de la costa atlántica deben permanecer en puerto

Critican ayuda que le ofrece RD a haitianos

Sectores de la sociedad haitiana criticaron la ayuda ofrecida por República Dominicana a Haití a raíz de los daños sufridos en este país por el paso del huracán “Matthew”, y advirtieron sobre una “invasión” de productos dominicanos, incluidos los que forman parte de la lista cuya importación vía terrestre está prohibida desde el año pasado.

Guillermo Moreno pide al Gobierno retire subsidios a grandes empresas

NEW YORK.-  El presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, sostuvo  aquí que el gobierno dominicano debería asumir la misma posición con sectores empresariales al retirar el subsidio de combustibles a los sindicatos de choferes.

Equipos Obras Públicas RD llegan Haitì para limpieza y reconstrucción

HAITÍ.- Llegó al mediodía de este viernes a la ciudad Les Cayes, en el Suroeste de este país, la primera partida de un convoy de 248 equipos pesados y livianos que harán labores de limpieza y reconstrucción de calles y carreteras y reparación de puentes afectados por el huracán Matthew.

Varios sectores de Haití cuestionan en público ayuda de la Rep. Dominicana

SANTO DOMINGO.- Por considerar que en Haití habría una “invasión” de productos dominicanos, incluyendo los que tienen entrada restringida a ese país, sectores haitianos critican abiertamente la ayuda humanitaria que le ha comenzado a suministrar la República Dominicana luego del huracán “Matthew”, según resalta hoy la prensa matutina local.

Montás advierte no se justifica alza de pasajes por eliminación de subsidio al gasoil

SANTO DOMINGO.-El ministro de Industria Comercio, Juan Temístocles Montás advirtió hoy que la eliminación del subsidio al gasoil no justifica un alza en los precios de los pasajes del transporte de pasajeros, toda vez que a la fecha el precio del galón de ese combustible está muy por debajo  que en la época en que se dispuso el subsidio.

Noticias54

                             

Noticias