noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 17 de octubre del 2025 . Faltan 75 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. Las tropas restauradoras aplican el método de guerra de guerrillas, según lo consigna el Oficio 433, dirigido a Pedro Antonio Casimiro, en el que se ordena "no presentar nunca un frente al enemigo, sorprenderlo día y noche e interceptarle sus recursos y pertrechos". 1891. Muere en el estado de Mérida, Venezuela, Félix María Ruiz, uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria, creada por el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte. 1961. Doña María Martínez viuda Trujillo, escribe desde París a su hijo Ramfis, alertándolo "en cuanto al discurso de (Joaquín) Balaguer en la asamblea general de la ONU", "sobre los 30 años de terror" del gobierno de su esposo. 1965. Militares uniformados ametrallan la residencia del ministro de Agricultura del gobierno provisional presidido por Héctor García-Godoy, Silvestre Alba de Moya, localizada en el ensanche Alma Rosa, de la zona oriental de la capital. 1979. El presidente Antonio Guzmán anuncia al país la compra por parte del Estado Dominicano de la mina de oro "Rosario Dominicana" por un monto de 70 millones de dólares. 1993. El FMI plantea a las autoridades dominicanas "eliminar el impuesto de divisas lo más pronto posible dentro del contexto de un sistema de libre restricciones" para enfrentar la crisis que afecta el país". 2000. El periódico The New York Times denuncia que el consulado dominicano en esa urbe es cuestionado "por sus técnicas para hacer dinero y por el destino de esas divisas". 2001. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia establece mediante sentencia que bajo determinadas condiciones las uniones no matrimoniales (consensuadas de hecho), producen efector jurídicos en provecho de las personas involucradas en las mismas. 2003. El precandidato presidencial del PRD, Rafael Suberví Bonilla, anuncia su salida del denominado "Grupo de los Siete", integrado por Hatuey De Camps, Milagros Ortíz Bosch, Rafael Flores Estrella, José Rafael Abinader, Emmanuel Esquea Guerrero y Ramón Alburquerque. 2005. La jueza Esther Agelán Casasnovas condena a 10 de 14 imputados en el llamado Plan Renove, recibiendo el ex tesorero, Fabio Ruiz, cuatro años de cárcel y el pago de RD$10 millones, mientras al ex director, Pedro Franco Badía le impone tres años de reclusión domiciliaria. 2013. El gobierno haitiano lanzado una ofensiva diplomática para conseguir el apoyo de la región contra el fallo del Tribunal Constitucional que define las condiciones para obtener la nacionalidad dominicana. 2019. La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos informa que los resultados de las pruebas toxicológicas realizada a los turistas fallecidos en el país concuerdan con causas naturales. 2021. El presidente Luis Abinader anuncia una serie de medidas para mejorar la capacidad de acción de la Policía Nacional, entre las que se destaca la designó de un nuevo director, el general Eduardo Alberto Then. 2024. El Primer Ministro haitiano, Garry Conille, condena y exige al gobierno dominicano detener las prácticas de "deportaciones masivas y discriminatorias" a sus ciudadanos indocumentados que realizan las autoridades nacionales, luego de terminar una reunión del consejo de gobierno haitiano, en la que se aprobó la emisión de una resolución de condena a las acciones realizadas en el lado dominicano. Internacionales: 1483. El fray dominico Tomás de Torquemada es nombrado por el Papa Inocencio VIII, Inquisidor, General del Principado de Cataluña (Aragón, Cataluña y Valencia) y del obispado de Barcelona". 1806. El expresidente haitiano Jean Jacques Dessalines es asesinan en una emboscada montada en Jacmel, cerca de Puerto Príncipe. 1884. El Cuarto Congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas, lo que generó el Crimen de Chicago. 1912. Nace el sacerdote Albino Luciani, quien fue elegido Papa en 1978 bajo el nombre de Juan Pablo I. Murió de forma sospechosa semanas después de iniciar su papado. - Estalla la primera guerra balcánica: Bulgaria, Grecia, Serbia y Montenegro declaran la guerra a Turquía. 1934. Muere en Madrid, Santiago Ramón y Cajal, primer científico de habla hispana. 1945. En Argentina, una revolución popular lleva al poder a Juan Domingo Perón. 1956. La reina Isabel II inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo. 1961. En París, el Frente de Liberación Nacional Argelino reúne en una manifestación alrededor de 30,000 persona para protestar con­tra las crecientes imposiciones poli­ciales, resultando 60 personas muertas, 12,000 detenidas y 1,500 expulsadas. 1962. Son revelados documentos que demuestran la presencia de 42 misiles soviéticos en la isla de Cuba, los que apuntan al agudizamiento de la crisis USA-URSS-Cuba, luego del acuerdo alcanzado por John Fiztgerald Kennedy y Nikita Krushev. 1973. Los países productores de petróleo deciden reducir la producción del carburante. 1989. Sicarios al servicio del narcotráfico colombiano asesinan en Medellín, Colombia, al abogado Héctor Jiménez Rodríguez, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia y el locutor de radio Diego Vargas Escobar. - Un terremoto causa 300 muertos en el estado de San Francisco, Estados Unidos. 1996. El cardenal nicaragüense Miguel Obando Bravo, cuenta durante una misa la parábola de la víbora, la que influyó en la derrota electoral del candidato del FSLN Daniel Ortega ante el liberal Arnoldo Alemán. 2003. A causa del conflicto boliviano por la exportación de gas natural, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a su cargo y abandona el país. 1998. El ex dictador chileno Augusto Pinochet es detenido en Londres por orden del juez Garzón. 2006. Corea del Norte rechaza la resolución de la ONU que sanciona su ensayo nuclear y la califica de una "declaración de guerra". - En Argentina, durante la marcha en conmemoración de los 60 años del Día de la Lealtad Peronista son trasladados los restos del general Juan Domingo Perón a la quinta 17 de Octubre. 2011. Una Conferencia de Paz de San Sebastián concluye con una declaración de cinco puntos en la que los representantes internacionales instaban a la organización Euskadi Ta Askatasuna (ETA) a un cese definitivo de la violencia. 2019. Cuba se despide de la legendaria bailarina Alicia Alonso, fallecida a los 98 años en La Habana, tenida como una de las más grandes divas del ballet clásico, que eternizó el personaje de "Giselle" con una marca universal. - En medios mexicanos circula la versión sobre que Ovidio Guzmán López alias ´El Ratón´ o ´El Ratón Nuevo´, hijo del narcotraficante, Joaquín ´El Chapo´ Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, habría sido liberado tras ser detenido por miembros del Ejército mexicano. 2021. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas anuncia la extensión por nueve meses, de la misión de seguridad del organismo en Haití, después de que China y las potenciales occidentales alcanzaran un compromiso de última hora. - Al duro golpe asestado por Estados Unidos al régimen venezolano con la extradición de Alex Saab, Caracas ha respondido con el envío a prisión de seis antiguos directivos de Citgo, la filial de la petrolera estatal venezolana en EE UU. 2023. El avión en el que viaja el canciller alemán, Olaf Scholz, es evacuado en medio de una amenaza de ataque al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv (Israel), cuando concluía una rápida visita a ese país, siendo obligado a correr y ponerse a resguardo en un refugio antiaéreo cuando sonaron las sirenas que anunciaban un ataque con misiles.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 8 de diciembre de 2017

Interior y Policía levanta restricción a horario venta de alcohol por Navidad

SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Interior y Policía anunció hoy que entre el 11 de diciembre y el 7 de enero, como en años anteriores, no se restringirá el horario de venta de alcohol en las discotecas, colmados o restaurantes por motivo de la Navidad.

Gonzalo Castillo: “Es el pueblo quien decidirá si habrá o no reelección”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, dijo este viernes que es el pueblo quien decidirá si habrá o no reelección.

Gasolina regular sube RD$1.00, resto de los combustibles bajan

SANTO DOMINGO.- Los combustibles bajarán entre uno y dos pesos por galón para la semana del 9 al 15 de diciembre de 2017, con la excepción de la gasolina regular que sube un peso y el gas natural que se mantiene congelado por disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Enfrentamientos tras reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel

Ramala (Territorios Palestinos).- Manifestantes palestinos desataron su cólera este jueves contra la policía israelí en Cisjordania y Gaza, tras el reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, al tiempo que el movimiento islamista Hamas pedía una nueva intifada.

Incluyente periódico haitiano critica deportaciones realiza R.Dominicana

SANTO DOMINGO.- El periódico Le Nouvelliste, uno de los más importantes de Haití, se quejó este viernes por el creciente número de repatriaciones de haitianos que realiza la República Dominicana, y dijo que algunas de ellas se producen en forma ilegal y violando derechos humanos de los afectados.

Exconsejero de Trump se comunicó con rusos desde la República Dominicana

UEVA YORK. El general Michael T. Flynn, ex consejero de seguridad del presidente Donald Trump, y quien se declaró culpable de varios cargos a comienzos de este mes, entre estos mentirle al FBI, se comunicaba con los rusos desde la República Dominicana, reveló el NY Times.

Procurador destaca rol de la prensa en el fortalecimiento de la transparencia institucional

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Jean Rodríguez, afirmó que los medios de comunicación desempeñan un rol preponderante en el fortalecimiento de las instituciones y destacó, en ese sentido, sus aportes al ejercicio ético y transparente.

Niños del sector de Herrera participan en concierto “Cantando a la Navidad”

SANTO DOMINGO. Cuarenta y un niños y niñas del programa Ángeles de la Cultura del Despacho de la Primera Dama de Las Palmas de Herrera junto al Coro del Banco Central, unieron sus voces para traer a la familia dominicana, armonía, alegría y unidad, en el concierto “Cantando a la Navidad”.

Disponen de RD$60 millones en bonos para primera vivienda de 200 agentes de la Policía

SANTO DOMINGO. Unos 200 policías de distintos rangos y departamentos con trayectoria limpia en el ejercicio de sus funciones fueron beneficiados con bonos inmobiliarios.

Servicio Nacional de Salud reconoce hospitales que mejoraron servicios

SANTO DOMINGO. El Servicio Nacional de Salud (SNS) reconoció ayer el esfuerzo y la gestión del personal que labora en 27 hospitales de la Red Única Pública y a tres directores regionales de salud que se distinguieron por mejorar los servicios de calidad que se ofrecen a los pacientes.

Migración: En noviembre entraron 482,176 pasajeros y salieron 473,541

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración informó que durante el mes de noviembre se produjo un incremento en los movimientos migratorios a través de los aeropuertos, con el registro de 482,176 entradas y 473,541 salidas.

José José revive los peores momentos de su vida en su serie biográfica

MIAMI.- El cantante mexicano José José, recientemente recuperado de un cáncer de páncreas, asegura que decidió contar su vida sin tapujos en una serie de televisión biográfica para educar sobre el devastador efecto del consumo de alcohol que causó la muerte de su padre y su primer representante.

Harán jornada para detectar cardiopatías en niños

SANTO DOMINGO. Durante hoy y mañana, un personal médico de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) y la fundación del Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste harán una jornada cardiovascular pediátrica para niños con cardiopatías residentes en San Francisco de Macorís, Salcedo, Nagua, Tenares, Cotuí y Las Guáranas.

Margarita descarta la reelección y que el PLD se divida

SANTO DOMINGO. “No apuesten a la división. No habrá reelección ni división”, aseguró ayer la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, momentos en que los criterios sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las primarias abiertas mantienen enfrentados a los líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Acuerdan adaptar contenidos asignaturas a cambio climático

SANTO DOMINGO. Basado en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y en la vulnerabilidad a la que se enfrenta el territorio nacional frente a este fenómeno, distintas organizaciones sociales y gremiales firmaron ayer un convenio para ejecutar un programa que busca incentivar la protección del medio ambiente a través de las escuelas.

Venezuela cierra campaña para municipales con el chavismo seguro del triunfo

CARACAS. Los candidatos oficialistas a las municipales del domingo cerraron ayer otra campaña electoral en la que solo el chavismo ha tenido acceso a los medios públicos con baños de masas en todo el país en los que pronosticaron un triunfo arrollador de la Revolución, que aspira a ganar todas las alcaldías.

Habitantes de La Vega en zozobra por delincuencia

LA VEGA. Representantes de diversas instituciones sociales, empresariales y religiosas de este municipio expresaron ayer su preocupación ante la gran cantidad de asaltos a mano armada, robos y crímenes registrados en los últimos días.

Congreso de EE.UU. aprueba presupuesto temporal y evita el cierre del Gobierno

WASHINGTON. El Congreso de EE.UU. aprobó ayer un presupuesto para dos semanas que evita, de momento, el cierre parcial del Gobierno, que se temía ante la falta de acuerdo de republicanos y demócratas.

Jueza dispone evaluar estado de salud del británico que vino al país a conocer a mujer dominicana

COTUÍ. La jueza de la Instrucción de este distrito judicial, Mairelis Lazala, dispuso este jueves como medida de coerción el envío del británico Glyn Thomas al hospital Francisco Calventi, en Santo Domingo, para una evaluación médica.

Policía inicia con discreción patrullaje; es notorio el movimiento económico

SANTO DOMINGO. El anunciado incremento del patrullaje con motivo de la época navideña y el dinamismo generado por el inicio de la entrega de la regalía pascual por parte del Gobierno, ambos iniciados el pasado lunes ya son notorios en el comercio del Gran Santo Domingo.

ONU dice embarazos de adolescentes en R.Dominicana requieren urgente atención

SANTO DOMINGO.- El embarazo de adolescentes en la República Dominicana es una problemática "compleja" y de "alta preocupación", que requiere una "urgente atención", según un informe presentado hoy en Santo Domingo por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Vaguada se aleja del país, deja algo de inestabilidad, pero menos lluvia

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que a partir de hoy las condiciones meteorológicas del país, estarán dominado por un sistema de alta presión, ubicado en el Océano Atlántico Norte, que incidirá en varios niveles de la troposfera, para estabilizar y disminuir en el contenido de humedad en la masa de aire que cubrirá el país.

Noticias54

                             

Noticias