noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 14 de octubre del 2025 . Faltan 78 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1880. El secretario de Interior y Policía, Ulises Hereaux, es enviado a Puerto Príncipe para suscribir un acuerdo de buena voluntad entre la República Dominicana y Haití. 1946. Un incendio destruye en su casi totalidad la ciudad de Samaná. 1963. El depuesto presidente de la República, profesor Juan Bosch, pide desde Puerto Rico a los organismos internacionales y a los dominicanos que se reconozca el gobierno encabezado por el presidente del Senado, Juan Casanovas Garrido. 1971. El general Ney Rafael Nivar Seijas es nombrado Jefe de la Policía Nacional, disponiendo el apresamiento de los integrantes del grupo parapolicial La Banda Colorá, creada durante la gestión de su predecesor, general Enrique Pérez y Pérez 1992. El presidente Joaquín Balaguer despide al Papa Juan Pablo II, luego de su breve visita al país para participar en la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América. 1993. El líder del PRD, José Francisco Peña Gómez responsabilizó al Presidente Balaguer "de la canallesca" campaña en su contra, que lo promueve como el unificador del país con Haití, si ganaba las elecciones de 1994. 2010. Muere a la edad de 62 años de un cáncer de próstata, el ex secretario Administrativo de la Presidencia (1982-1986), Rafael Flores Estrella. 2012. Tras varios años de demandarlo, el Consejo Nacional de Educación aprueba el Presupuesto de 2013 del Ministerio de Educación por un monto de RD$ 99, 648 millones, equivalente al 4% del Producto Interno Bruto. 2014. El Libro de los récords Guinness coloca a la República Dominicana como el país más peligroso para circular por carretera. 2019. El expresidente Leonel Fernández proclama que cuando en los países se obstaculiza el acceso al poder por la vía democrática el único camino que queda es la revolución, como reacción ante la imposibilidad de hacer valer sus alegatos de fraude en su contra en las primarias internas del partido que preside, el PLD. 2020. De manera inesperada, el dirigente y presidente del izquierdista partido Frente Amplio, Fidel Santana, anuncia su renuncia como militante y dirigente de esa organización política, la que afirma había acordado desde el pasado mes de marzo. 2021. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a ocho y cinco años de prisión al empresario Ángel Rondón y al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, imputados en el caso Odebrecht, al ser hallados culpables lavado de activos y el pago de sobornos, al primero. Mientras a Conrado Pittaluga, Tommy Galán, Andrés Bautista García y Roberto Rodríguez, los otros acusados se les absolvió de toda responsabilidad penal. Internacionales: 680. El usurpador Ervigio traiciona al rey visigodo Wamba. 1066. Se libra la batalla de Hastings, Guillermo el Conquistador es el último guerrero que invadirá con éxito Inglaterra, quien se convierte en rey dos meses después, el 25 de diciembre de ese mismo año. 1492. El Almirante Cristóbal Colón describe la impresión que denotaban los habitantes de la isla Guanahaní, la que bautizó como San Salvador, señalando que "venían todos a la playa llamándonos y dando gracias a Dios. Unos nos traían agua; otros, cosas de comer y otros más se echaban a la mar nadando y venían a las naos, y entendíamos que nos preguntaban si éramos venidos del cielo". 1503. Nace el matemático y astrólogo francés Michel de Notre Dame. 1656. El estado de Massachusetts, en manos de los puritanos, presenta la primera legislación punitiva contra la Sociedad Religiosa de los Amigos (cuáqueros) considerándolos apóstatas y políticamente subversivos. 1774. Se produce la primera declaración de los derechos coloniales en América. 1805. Las tropas francesas entran en Viena. 1809. Por el tratado de Schonbrunn Napoleón se anexa vastas regiones del Imperio Austríaco. 1813. El Ayuntamiento de Caracas proclamado a Simón Bolívar general de los Ejércitos, el título de "Libertador". 1890. Nace Dwight D. Eisenhower, 34to presidente de los EEUU (1953-1961). 1920. En Italia, los fascistas incendian periódicos socialistas. 1947. Es estrenado el avión Bell X, primera aeronave tripulada más rápida que el sonido. 1962. Un avión espía norteamericano U-2 descubre misiles soviéticos en Cuba, iniciándose así la llamada "Crisis de los Misiles". 1964. El Primer Ministro de la Unión Soviética, Nikita Kruschev, es destituido por el Comité Central del Partido Comunista, lo que fue atribuido a la retirada de Cuba de los Misiles instalados en esa isla. 1978. Tras la repentina muerte del papa Juan Pablo I, cuya elección se había producido 33 días antes, los cardenales eligen a Juan Pablo I, a su colega Karol Wojtyla, quien asume el nombre de Juan Pablo II. 1992. En Colombia es muerto por el Ejército el comandante de las FARC, Rigoberto Lozada Perdomo alias "Joselo", uno de los fundadores de la organización. Cae durante una requisa en Bogotá. 1998. El Gobierno colombiano inicia conversaciones de paz con las FARC, reconociéndoles un estatuto político, y retirando el Ejército de una vasta zona selvática en los departamentos de Caquetá y Meta. 2002. Carlos Arturo Marulanda exembajador de Colombia ante la UE es extraditado por España bajo los cargos de terrorismo y formación de grupos paramilitares. 2005. Tras renunciar al asilo concedido por Colombia, el ex presidente Lucio Gutiérrez regresa a Ecuador, donde es detenido y encarcelado por "atentar contra la seguridad del Estado". 2006. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba sanciones comerciales y armamentísticas a Corea de Norte por realizar su primera prueba atómica, pero excluye la opción militar. 2012. El austríaco Félix Baumgartner se convierte en el primer hombre en superar la barrera del sonido sin máquina alguna a 39.000 metros de altura, en la llamada "Misión Red Bull Stratos". 2014. El Libro de los récords Guinness establece que el lugar más peligroso para circular en avión es el continente africano. 2019. Con más caminos bloqueados en todo el país, Haití inicia la quinta semana de protestas luego de que los líderes de la oposición dijeron que no cederán a su exigencia para que el presidente renuncie. - El presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con 'destruir' la economía de Turquía por sus operaciones militares en el norte de Siria, después de anunciar que subirá los aranceles contra el acero turco hasta el 50 % y cerrar las puertas a un posible acuerdo comercial entre ambos países. 2020. El presidente Vladímir Putin, anuncia el registro de la segunda vacuna rusa contra el coronavirus, la que identifica como EpiVacCorona, fabricada por el centro científico estatal de virología y biotecnología Véktor de Novosibirsk. 2021. El gobierno chino anuncia los preparativos para realizar el lanzamiento de la misión espacial más larga en su historia, en la que participarán tres taikonautas, los que estarán durante seis meses en la estación del país asiático. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), revela la existencia de un acuerdo con el Gobierno de Cuba, para adquirir la vacuna contra la Covid-19 Abdala, desarrollada por el ministerio de Salud cubano. 2024. Las empresas en Estados Unidos se preparan para más turbulencias económicas a medida que la campaña rumbo a la Casa Blanca entra en su recta final, con la aplicación de nuevos aranceles y promesas de aumentarlos, las que van desde aplazar inversiones a considerar mudarse al extranjero. - El Estado Mayor General del Ejército norcoreano anuncia haber ordenado a sus unidades de artillería desplegadas junto a la frontera con el Sur, abrir fuego si detecta nuevos drones procedentes del país vecino.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 12 de julio de 2021

Sin cámaras ni celulares prensa tendrá acceso a comparecencia de Jean Alain

Ana Aybar | Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD.

La prensa escrita podrá presenciar la comparecencia del exprocurador Jean Alain Rodríguez en el conocimiento solicitud de medida de coerción que se le conoce a él y a un grupo por presunta estafa al Estado por más de seis mil millones de pesos.

Gabinete de Salud no sabe cuándo llegarán al país resultados de muestras sobre variante Delta

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, R.D.

La vicepresidenta de la República y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, indicó este lunes que todavía  desconocen si existen o no  contagios de coronavirus en el país, por la variante delta, ya que  las pruebas para la detección fueron enviadas al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y a Brasil y los resultados no los han recibido.

Presunto autor intelectual de magnicidio en Haití tenía cuatro placas de RD en su casa

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La policía haitiana dijo hoy que el presunto autor intelectual del magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse poseía, dentro de sus pertenencias al momento de su arresto, unas cuatro placas de vehículos que pertenecen a República Dominicana.

Doce provincias en alerta verde por lluvias

 

Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 12 las provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, debido a que desde tempranas horas se generan precipitaciones.

Haitianos se aproximan a la frontera con Dajabón en busca de comprar alimentos

William Estévez
Dajabón, RD

Grupos reducidos de haitianos se acercan este lunes a la ribera del río  Masacre, en busca de comprar alimentos en territorio dominicano, pero la frontera se mantiene cerrada, lo que afecta el intercambio tradicional del mercado binacional que se realiza dos veces por semana.

Salud Pública reporta un fallecimiento y 863 nuevos casos de covid

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes un fallecimiento por coronavirus, ocurrido en las últimas 24 horas, y 863 nuevos casos.

Los precios del café se disparan y amenazan con impactar al consumidor

EFE
Nueva York

Los precios del café se han disparado en los últimos meses debido a las malas cosechas y al aumento de la demanda y amenazan con impactar a los consumidores a nivel internacional.

La OMS advierte que la variante delta pronto será la dominante a nivel global

EFE
Ginebra, Suiza

La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países y pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 80 % de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida, dice Yeni Berenice

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, reveló que el 80 por ciento de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida.

No corresponde a Moise foto de cadáver que circuló en las redes

Bogotá.- No es Jovenel Moïse, el presidente de Haití asesinado a tiros la madrugada del miércoles en su casa de Puerto Príncipe, quien aparece en una fotografía que se ha hecho viral al mostrar un cadáver ensangrentado posado en el pavimento.

Cuba reconoce crisis sanitaria compleja ante ola contagios de COVID

LA HABANA.- #SOSCuba y #SOSMatanzas se transformaron en tendencia en las redes sociales esta semana por la inocultable crisis que atraviesa Cuba, aún cuando el régimen de Miguel Díaz-Canel hago todo lo posible para que el grito de auxilio de los cubanos no se escuche fuera de la isla.

Presidente Biden envía un «equipo técnico» a Haití tras petición de tropas

PUERTO PRÍNCIPE, 12 Jul. (DPA/EP) – El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enviado este domingo un «equipo técnico» a Haití después de que el Gobierno haitiano pidiera el viernes el envío de tropas para ayudar en la estabilización del país tras el asesinato el pasado miércoles del presidente Jovenel Moise.

En 11 días de julio han muerto 52 por Covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

En los primeros 11 días de este mes el país  ha registrado 52 fallecimientos por coronavirus, de los que 22 fueron notificados a partir del día 7 cuando comenzó la flexibilización de las medidas sanitarias con nuevo horario del toque de queda.

Abinader reclama plan internacional para ayudar a Haití

Laura Castillo
Constanza, La Vega, RD

El presidente Luis Abinader reclamó a la comunidad internacional que elabore un plan para Haití y ser más activas en las investigaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse ocurrido el pasado miércoles.

Comerciantes haitianos temen un hambruna en su territorio

William Estévez / Ricardo Santana
Dajabón, RD

Comerciantes y consumidores haitianos advirtieron que si República Dominicana no reabre la frontera con Haití, en su país puede ocurrir una hambruna sin precedentes porque los pequeños comercios están desabastecidos y los medianos y grandes tienen pocas reservas, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise.

Cuba se agita bajo el grito ¡abajo la dictadura!

AFP
San Antonio de los Baños

Una serie de manifestaciones sin precedentes con gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!” estallaron el domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Cúmulo de irregularidades en la nueva cárcel Las Parras

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras,  una de las principales apuestas del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que ejecutó  la Procuraduría  en la gestión de Jean Alain Rodríguez,   aún no está  funcionando, debido a que las actuales autoridades determinaron que no estaba lista cuando fue inaugurada, el 10 de agosto del 2020.

Párrafos repetidos en Operación Medusa "se debió a escaneo"

Santo Domingo, RD

Varios párrafos de la página 81 y 82 concerniente a la medida de coerción del caso Operación 13 de la Lotería Nacional, fueron repetidos en las páginas 293 y 294 de la solicitud de medida de coerción en el caso Medusa, donde figura como principal implicado el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

En un trimestre cancelaron a 17,669 empleados del Estado

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

“Me cancelaron”; “estoy sin empleo”; “estoy buscando trabajo”. Estas son expresiones que se escuchan a menudo de parte personas que hasta hace menos de un año trabajaban en el Estado y que repentinamente fueron despedidos sin justificaciones válidas, según alegan muchos.

El círculo fatal de la venganza

José Francisco Peña Guaba

Acostumbrado a tocar temas espinosos sin saber cómo quedarme callado, vuelvo a reiterar una preocupación que a fuerza de mi convicción y experiencia me siento en la obligación de advertir: se está formando el peligroso “circulo fatal de la venganza” y es preciso hacerlo entender a sabiendas de que estamos “en un dialogo entre sordos”.

El reparto del dinero a los partidos políticos ha sido una fuente de conflictos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Aunque la Junta Central Electoral (JCE) acató la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que le ordenó aplicar el principio de favorabilidad al distribuir  la contribución económica a los partidos, esta  decisión del Pleno no pondría fin al conflicto por el reparto del financiamiento, si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recurre el fallo, como lo ha anunciado, u otra organización que no le haya  beneficiado.   

Buhoneros ignoraban inicio de la intervención de la "Duarte con París"

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El anuncio del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que a partir de este domingo 11 de julio el tramo que comprende desde la calle Jacinto de la Concha hasta la calle José Martí estaría cerrado para dar inicio a la intervención que se realizará en la Avenida Duarte con calle París, tomó por sorpresa a los buhoneros de la zona.

La viuda del presidente haitiano salió bien de una operación quirúrgica

EFE
Puerto Príncipe

La viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, Martine Moise, fue sometida a una operación quirúrgica en Miami (EE.UU.), informó este domingo el primer ministro interino, Claude Joseph.

El millonario Branson cumple su sueño y llega al espacio en su propio avión

EFE
Las Cruces, EE.UU.

El multimillonario británico Richard Branson alcanzó este domingo una meta largamente anhelada y finalmente llegó al espacio a bordo de un avión de su propia compañía, Virgin Galactic, tras despegar desde el desierto de Nuevo México y superar más de 50 millas (80 km.) de altura.

Arrestan un supuesto autor intelectual del crimen de Jovenel Moise, en Haití

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise, Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Florida, EE.UU.


Noticias54

                             

Noticias