.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 12 de julio de 2021

Sin cámaras ni celulares prensa tendrá acceso a comparecencia de Jean Alain

Ana Aybar | Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD.

La prensa escrita podrá presenciar la comparecencia del exprocurador Jean Alain Rodríguez en el conocimiento solicitud de medida de coerción que se le conoce a él y a un grupo por presunta estafa al Estado por más de seis mil millones de pesos.

Gabinete de Salud no sabe cuándo llegarán al país resultados de muestras sobre variante Delta

Nairobi Núñez Núñez
Santo Domingo, R.D.

La vicepresidenta de la República y presidenta del Gabinete de Salud, Raquel Peña, indicó este lunes que todavía  desconocen si existen o no  contagios de coronavirus en el país, por la variante delta, ya que  las pruebas para la detección fueron enviadas al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y a Brasil y los resultados no los han recibido.

Presunto autor intelectual de magnicidio en Haití tenía cuatro placas de RD en su casa

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La policía haitiana dijo hoy que el presunto autor intelectual del magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse poseía, dentro de sus pertenencias al momento de su arresto, unas cuatro placas de vehículos que pertenecen a República Dominicana.

Doce provincias en alerta verde por lluvias

 

Santo Domingo, RD.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 12 las provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, debido a que desde tempranas horas se generan precipitaciones.

Haitianos se aproximan a la frontera con Dajabón en busca de comprar alimentos

William Estévez
Dajabón, RD

Grupos reducidos de haitianos se acercan este lunes a la ribera del río  Masacre, en busca de comprar alimentos en territorio dominicano, pero la frontera se mantiene cerrada, lo que afecta el intercambio tradicional del mercado binacional que se realiza dos veces por semana.

Salud Pública reporta un fallecimiento y 863 nuevos casos de covid

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes un fallecimiento por coronavirus, ocurrido en las últimas 24 horas, y 863 nuevos casos.

Los precios del café se disparan y amenazan con impactar al consumidor

EFE
Nueva York

Los precios del café se han disparado en los últimos meses debido a las malas cosechas y al aumento de la demanda y amenazan con impactar a los consumidores a nivel internacional.

La OMS advierte que la variante delta pronto será la dominante a nivel global

EFE
Ginebra, Suiza

La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países y pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 80 % de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida, dice Yeni Berenice

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, reveló que el 80 por ciento de la data histórica de la Procuraduría General fue destruida.

No corresponde a Moise foto de cadáver que circuló en las redes

Bogotá.- No es Jovenel Moïse, el presidente de Haití asesinado a tiros la madrugada del miércoles en su casa de Puerto Príncipe, quien aparece en una fotografía que se ha hecho viral al mostrar un cadáver ensangrentado posado en el pavimento.

Cuba reconoce crisis sanitaria compleja ante ola contagios de COVID

LA HABANA.- #SOSCuba y #SOSMatanzas se transformaron en tendencia en las redes sociales esta semana por la inocultable crisis que atraviesa Cuba, aún cuando el régimen de Miguel Díaz-Canel hago todo lo posible para que el grito de auxilio de los cubanos no se escuche fuera de la isla.

Presidente Biden envía un «equipo técnico» a Haití tras petición de tropas

PUERTO PRÍNCIPE, 12 Jul. (DPA/EP) – El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enviado este domingo un «equipo técnico» a Haití después de que el Gobierno haitiano pidiera el viernes el envío de tropas para ayudar en la estabilización del país tras el asesinato el pasado miércoles del presidente Jovenel Moise.

En 11 días de julio han muerto 52 por Covid-19

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

En los primeros 11 días de este mes el país  ha registrado 52 fallecimientos por coronavirus, de los que 22 fueron notificados a partir del día 7 cuando comenzó la flexibilización de las medidas sanitarias con nuevo horario del toque de queda.

Abinader reclama plan internacional para ayudar a Haití

Laura Castillo
Constanza, La Vega, RD

El presidente Luis Abinader reclamó a la comunidad internacional que elabore un plan para Haití y ser más activas en las investigaciones sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse ocurrido el pasado miércoles.

Comerciantes haitianos temen un hambruna en su territorio

William Estévez / Ricardo Santana
Dajabón, RD

Comerciantes y consumidores haitianos advirtieron que si República Dominicana no reabre la frontera con Haití, en su país puede ocurrir una hambruna sin precedentes porque los pequeños comercios están desabastecidos y los medianos y grandes tienen pocas reservas, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise.

Cuba se agita bajo el grito ¡abajo la dictadura!

AFP
San Antonio de los Baños

Una serie de manifestaciones sin precedentes con gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!” estallaron el domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Cúmulo de irregularidades en la nueva cárcel Las Parras

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras,  una de las principales apuestas del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que ejecutó  la Procuraduría  en la gestión de Jean Alain Rodríguez,   aún no está  funcionando, debido a que las actuales autoridades determinaron que no estaba lista cuando fue inaugurada, el 10 de agosto del 2020.

Párrafos repetidos en Operación Medusa "se debió a escaneo"

Santo Domingo, RD

Varios párrafos de la página 81 y 82 concerniente a la medida de coerción del caso Operación 13 de la Lotería Nacional, fueron repetidos en las páginas 293 y 294 de la solicitud de medida de coerción en el caso Medusa, donde figura como principal implicado el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

En un trimestre cancelaron a 17,669 empleados del Estado

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

“Me cancelaron”; “estoy sin empleo”; “estoy buscando trabajo”. Estas son expresiones que se escuchan a menudo de parte personas que hasta hace menos de un año trabajaban en el Estado y que repentinamente fueron despedidos sin justificaciones válidas, según alegan muchos.

El círculo fatal de la venganza

José Francisco Peña Guaba

Acostumbrado a tocar temas espinosos sin saber cómo quedarme callado, vuelvo a reiterar una preocupación que a fuerza de mi convicción y experiencia me siento en la obligación de advertir: se está formando el peligroso “circulo fatal de la venganza” y es preciso hacerlo entender a sabiendas de que estamos “en un dialogo entre sordos”.

El reparto del dinero a los partidos políticos ha sido una fuente de conflictos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Aunque la Junta Central Electoral (JCE) acató la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que le ordenó aplicar el principio de favorabilidad al distribuir  la contribución económica a los partidos, esta  decisión del Pleno no pondría fin al conflicto por el reparto del financiamiento, si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recurre el fallo, como lo ha anunciado, u otra organización que no le haya  beneficiado.   

Buhoneros ignoraban inicio de la intervención de la "Duarte con París"

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

El anuncio del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de que a partir de este domingo 11 de julio el tramo que comprende desde la calle Jacinto de la Concha hasta la calle José Martí estaría cerrado para dar inicio a la intervención que se realizará en la Avenida Duarte con calle París, tomó por sorpresa a los buhoneros de la zona.

La viuda del presidente haitiano salió bien de una operación quirúrgica

EFE
Puerto Príncipe

La viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, Martine Moise, fue sometida a una operación quirúrgica en Miami (EE.UU.), informó este domingo el primer ministro interino, Claude Joseph.

El millonario Branson cumple su sueño y llega al espacio en su propio avión

EFE
Las Cruces, EE.UU.

El multimillonario británico Richard Branson alcanzó este domingo una meta largamente anhelada y finalmente llegó al espacio a bordo de un avión de su propia compañía, Virgin Galactic, tras despegar desde el desierto de Nuevo México y superar más de 50 millas (80 km.) de altura.

Arrestan un supuesto autor intelectual del crimen de Jovenel Moise, en Haití

EFE
Puerto Príncipe, Haití

Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise, Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Florida, EE.UU.


Noticias54

                             

Noticias