.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 17 de enero de 2020

La tercera edición de Santo Domingo Pop será el 1 y 2 de febrero

SANTO DOMINGO.- El espectáculo Pop está de vuelta con un completo y variado itinerario de iniciativas y atractivos que lo convierten en un evento único en su especie en el país.

IFES iniciará auditoria al voto automatizado desde el próximo lunes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) informó que a partir del lunes 20 de enero, inciará una evaluación preelectoral específica del sistema de votación electrónica.

Gonzalo Castillo: Con encuestas no se ganan las elecciones

Santo Domingo, RD
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, dijo hoy en Santiago, que él no va a ganar las elecciones con encuestas, por lo que llamó a no hacer caso a este tipo de mecanismo.

Gobierno crea comisión para planificar cierre técnico de Duquesa

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
El presidente Danilo Medina, creó una Comisión Presidencial para la Reestructuración del Vertedero a Cielo Abierto de Duquesa, con el objetivo de  mitigar la crisis ambiental y sanitaria creada en el entorno de ese depósito de desechos, y buscar una solución integral al problema de la basura en el Gran Santo Domingo.

Eminem vuelve con disco y polémica al compararse con terrorista de Manchester

EFE
Madrid, España
El músico estadounidense Eminem ha vuelto a sorprender a la industria discográfica con el lanzamiento inesperado de un nuevo álbum de estudio que, bajo el título "Music To Be Murdered By", ha empezado a suscitar polémica por uno de sus versos relacionado con el terrorismo.

China supera 1.400 millones de habitantes, baja la natalidad

AP
Beijing, China
China superó los 1.400 millones de habitantes por primera vez el año pasado a pesar de que la tasa de natalidad sigue bajando.

Hombre hiere “accidentalmente” de un disparo a su esposa en San Juan

Cristhian Mateo
San Juan de la Maguana, RD
Un hombre hirió “accidentalmente” a su esposa tras zafársele un disparo de su revólver calibre 38 mm en la comunidad de Maguana en Medio, de San Juan, según datos preliminares.

Dictan tres meses de prisión a El Cata acusado de violencia de género

Dictan tres meses de prisión a El Cata acusado de violencia de género
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Tres meses de prisión de manera preventiva les fueron impuestos a Edward Edwin Bello Pou, mejor conocido como El Cata, por presuntamente haber agredido física y verbalmente a su pareja.

Más de 90 mil venezolanos ingresaron a RD por diferentes aeropuertos en 2019

Rafael Castro
Santo Domingo, RD
Unos 93,643 ciudadanos venezolanos ingresaron a la  República Dominicana durante el pasado año 2019, según datos estadísticos suministrados por autoridades de Migración en el aeropuerto Internacional de Las Américas.

Mercado negro triplica precios de boletas de Águilas- Licey

Eliana Ledesma
Santo Domingo, RD
Los precios de las boletas fueron triplicados por el mercado negro en las afueras del estadio Quisqueya este viernes, para el partido decisivo de entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey.

Aquilino: 40 años recorriendo las calles de Miraflores con su triciclo

Laura Castillo
Santo Domingo, RD
Pedalea su triciclo con una energía inusual para su edad y recorre las calles de Miraflores ofreciendo frutas y vegetales los siete días de la semana. Aquilino Rojas tiene 68 años y llegó desde Villa Rivas provincia Duarte buscando nuevas oportunidades por sugerencia de un hermano que constantemente le insistía que se mudara a la capital.

Junta y TSE acuerdan inicio de impresión de las boletas

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, informó ayer que acordó con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, imprimir únicamente las boletas correspondientes a las juntas electorales donde no estén pendientes sentencias sobre conflictos por candidaturas.

¿Pudo Agripino doblegar a Balaguer en comicios 1978?

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
Monseñor Agripino Núñez ha sido parte fundamental en  muchos de los momentos de crisis política, social y económica de República Dominicana. En su libro “Ahora que puedo contarlo” destaca su labor de proponer y sugerir soluciones a conflictos sociales y políticos como representante de la iglesia.

Pepín Corripio realza rol de la formación universitaria

Santo Domingo, RD
El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) ha declarado que la formación universitaria juega un papel fundamental en el desarrollo del sector empresarial dominicano.

Apresan padre fue sobornado para silenciar ofensa a su hijo

Espaillat, RD.
El ministerio público de este departamento judicial solicitará prisión preventiva, como medida de coerción, contra el padre de un menor de edad que aceptó un soborno de 50,000 pesos para que no presentara denuncia contra un profesor que mostró los genitales a su hijo.

Alcalde David Collado recupera mercados y cementerios

Santo Domingo, RD
 La gestión municipal es un tema complejo y lleno de aristas, más cuando se trata de la capital, un territorio de 104 kilómetros cuadrados, con una población de 2.4 millones de habitantes residentes y flotantes que consumen bienes y servicios, una densidad territorial de más de 13 mil habitantes por kilómetro cuadrado, y que cuenta con recursos limitados.

El Gobierno detalla el plan maestro turístico de Pedernales

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
 El Gobierno presentó ayer el Plan Maestro para el Desarrollo Turístico de la provincia Pedernales y anunció que entre marzo y abril se iniciará el proceso de licitación de lotes para proyectos inmobiliarios.

Partidos reflejan desconfianza en el lector del código usado en Primarias

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Una lluvia de opiniones produjo ayer entre la comunidad política la admisión de la empresa Alhambra-Eidos, auditora de los equipos del voto automatizado, sobre la vulnerabilidad del lector QR, porque la imagen de una cédula captada por un celular y enviada por las redes sociales, podría ser leída por los equipos del voto automatizado.

Trump aprueba declaración de desastre en Puerto Rico tras terremotos

AFP
Miami
El presidente Donald Trump declaró este jueves situación de desastre en Puerto Rico tras una serie de terremotos que ha sacudido a este territorio estadounidense por más de dos semanas, en momentos en que aumentaban las presiones para que el mandatario respondiera a la emergencia.

En la isla habitarán 24 millones de personas en próximos 10 años

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En la próxima década (2021-2030) el territorio de la isla La Española, compuesta por República Dominicana y Haití, tendrá que soportar sobre su superficie de aproximadamente 76,192 kilómetros cuadrados cerca de 2.1 millones de personas más a las existentes.

Senado de EE.UU. inicia el juicio contra Trump

AFP
Washington
Con la solemne lectura de los cargos, comenzó ayer jueves en el Senado de Estados Unidos el juicio político contra el presidente Donald Trump por abuso de poder y obstrucción del Congreso.

Noticias54

                             

Noticias