noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 11 de agosto de 2015

Fedomu y Gobierno estudian mejorar el tratamiento de los desechos sólidos

SANTO DOMINGO.-  El Gobierno y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), estudiarán actualizar y mejorar los contratos de los ayuntamientos sobre recogida, tratamiento y disposición de desechos sólidos, con asesoría de expertos internacionales y el auspicio de la Unión Europea.

Piden investigar supuesta mafia opera en el CEA para despojar a familias de terrenos

SANTO DOMINGO.-  Un grupo de abogados pidió este martes a la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional que investiguen una supuesta mafia dentro del Consejo Estatal del Azúcar (CEA),

EEUU niega que esté promoviendo el caos en Venezuela

WASHINGTON.- Estados Unidos negó hoy que su Mando Sur, encargado de las operaciones militares en Latinoamérica, esté ejecutando un plan para sabotear la economía venezolana, como aseguró el lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El Plan Quisqueya Aprende Contigo ha alfabetizado 10,683 en últimas semanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo ha certificado en las últimas semanas  a más de 10 mil personas de las provincias Hato Mayor, Azua, Valverde, Maria Trinidad Sanchez y Peravia.

El petróleo de Texas cierra en 43,08 dólares el barril, su nivel más bajo en seis años

El petróleo Intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 4,18 % y cerró en 43,08 dólares, su nivel más bajo en seis años, tras el anuncio de la devaluación del yuan y las dudas en los mercados sobre la fortaleza de la economía china.

Medio Ambiente prohíbe extracción de agregado y tala de árboles por sequía

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales prohibió este martes la extracción de agregado de los ríos y playas para la construcción y el corte y tala de árboles maderables mientras permanezca la sequía que afecta el país.

La embajada de Estados Unidos dice buque hospital USNS visitará RD

SANTO DOMINGO.- La embajada de Estados Unidos, informó este martes que el buque hospital Comando de Transporte Marítimo Militar USNS Comfort  estará anclado frente a las costas de Santo Domingo desde el 14 al 23 de agosto .

DNCD apresa presunto narcotraficante por un alijo de 54 paquetes de cocaína

SANTO DOMINGO.- Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) capturó un hombre que se encontraba prófugo desde mediado del año 2014 .

Medina proclama apoyo a zonas francas como motor desarrollo y crecimiento

SANTO DOMINGO, 11 ago (EFE).- El presidente de la República, Danilo Medina, felicitó hoy a empresarios y trabajadores de las zonas francas, les auguró el mayor de los éxitos, y les reiteró su disposición de seguir apoyándolos para que sus operaciones continúen el camino del crecimiento.

Coordinadora del sector Salud exige 5% del PIB

SANTO DOMINGO.- La Coordinadora de los Gremios del Sector Salud (CONASALUD), exigieron este martes al Gobierno Central y a los Legisladores, la aprobación del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), para el sector salud,

Sanz Lovatón: “De qué seguridad me hablan cuando un policía gana 7 mil pesos al mes”

SANTO DOMINGO.-El aspirante a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón, criticó las políticas que ha implementado el Gobierno en lo que tiene que ver con la seguridad ciudadana,

Fallecen dos hombres durante un accidente de tránsito en Santiago

SANTIAGO.- Un bombero y otra persona que le acompañaba a bordo de una motocicleta, murieron en un accidente de tránsito, frente a la tienda Miscelánea de este municipio, al noroeste de la provincia.

Desmantelan presunta red de narcotráfico; decomisan 42.6 libras de marihuana

SANTIAGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con la dirección jurídica del Ministerio Público apresaron en  esta ciudad a  cinco miembros de una red suplidora de marihuana al  microtráfico,

Avión militar estadounidense se estrella en Alemania sin víctimas

BERLÍN, 11 ago (EFE).- Un avión militar estadounidense se estrelló hoy por causas desconocidas en las inmediaciones de Bayreuth (sur de Alemania) sin causar víctimas, según fuentes policiales.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 3,05 % hasta 43,59 dólares

NUEVA YORK, 11 ago (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en septiembre abrió hoy con un fuerte descenso del 3,05 % (-1,37 dólares centavos) y hacia las 09.05 hora local (13.05 GMT) se cotizaba a 43,59 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Sobeida revela que tiene comunicación constante con Figueroa Agosto

SANTO DOMINGO.- Sobeida Félix Morel reveló este martes que mantiene una comunicación constante con el condenado narcotraficante José David Figueroa Agosto,

EEUU desmantela red de operadores y hackers que robaban información privilegiada

NUEVA YORK, 11 ago (EFE).- Las autoridades federales de EE.UU. anunciaron hoy el desmantelamiento de una red de operadores financieros y piratas informáticos ("hackers") que se lucró durante años invirtiendo en bolsa a partir de información privilegiada robada en internet.

Prohíben acceso a la Casa Blanca a asesora de Obama acusada de amenazar a su novio

WASHINGTON, 11 ago (EFE).- Una asesora del presidente de EE.UU., Barack Obama, fue acusada de asalto por haber presuntamente amenazado y disparado un arma durante una disputa con su novio,

"El Chapo" usó aviones, submarinos, trenes, y túneles para pasar droga a EEUU

WASHINGTON, 11 ago (EFE).- El prófugo narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán usó aviones, submarinos, trenes, veleros y largos túneles por debajo de la frontera para pasar a EE.UU. toneladas de droga,

Aplazan para el 22 septiembre causa Félix Bautista por empate en votaciones

Santo Domingo, 11 ago (EFE).- Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia aplazaron hasta el 22 de septiembre la audiencia para la lectura del recurso de apelación.

Barren en la Policía Nacional; retiran a 887 miembros de distintos rangos

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo colocó en condición de retiro a 887 agentes de la Policía Nacional  de diferentes rangos.No han  sido ofrecidos aún los nombres de los retirados, pero se dijo que entre ellos hay oficiales superiores, subalternos y alistados,

Vaguada provocará chubascos sobre llanura costera del Caribe y Suroeste

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó este martes que la vaguada que se manifiesta en la atmósfera alta sobre el territorio nacional incrementará la nubosidad  y provocará chubascos dispersos en algunos poblados ubicados sobre la llanura costera del Caribe y el Suroeste del país.

OEA valida elecciones haitianas, mientras oposición condena proceso

Puerto Príncipe (Haití).- La Organización de Estados Americanos (OEA) dio crédito, con ciertas reservas, a las elecciones legislativas celebradas en Haití este domingo, mientras fuerzas políticas opositoras calificaron el proceso de fraudulento y acusaron al Gobierno de los hechos violentos registrados.

Gobierno invierte más de RD$43.5 MM en alimentación de nacionales haitianos

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano, a través de los Comedores Económicos del Estado, realiza una inversión anual superior a los 43 millones 541 mil 625 pesos, como subsidio para satisfacer las necesidades de alimentación de nacionales haitianos .

Sectores favorecen un alza salarial a empleados del sector público

SANTO DOMINGO.- Diversos sectores del país se pronunciaron favorables a que el gobierno disponga un aumento en el salario que devengan los empleados de la administración pública, el cual estaría incluido en el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos que deberá elaborar el Poder Ejecutivo para su ejecución en el 2016.

Once productos subieron precios en julio en RD y unos tres bajaron, según BC

SANTO DOMINGO.- En julio se registraron alzas en por lo menos once productos de primera necesidad en la República Dominicana y bajas en unos tres, confirmó el Banco Central en un informe sobre la inflación divulgado este lunes.

Preocupa EU detención disidentes en Cuba

WASHINGTON.- Estados Unidos expresó preocupación por la detención de unos 90 manifestantes en La Habana, el domingo.El vocero del Departamento de Estado,

La OEA valida las elecciones haitianas mientras la oposición condena el proceso

PUERTO PRINCIPE (EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) dio crédito, con ciertas reservas, a las elecciones legislativas celebradas en Haití este domingo, mientras fuerzas políticas opositoras calificaron el proceso de fraudulento y acusaron al Gobierno de los hechos violentos registrados.

Noticias54

                             

Noticias