.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 13 de junio de 2020

Científicos de Florida descubren que mutación hace más eficaz al SARS-CoV-2

EFE
Miami
Un equipo del Instituto de Investigación Scripps de Florida ha descubierto que una leve mutación genética en el coronavirus SARS-CoV-2 incrementa de manera significativa su capacidad para infectar las células, según un comunicado de la institución.

Botello enfrenta a Pacheco: “Su pose de apoyo al 30% AFP ha sido por la presión”

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El diputado Pedro Botello descalificó hoy a su colega Alfredo Pacheco por supuestamente haber apoyado el 30% del dinero acumulado en la AFP solo por presiones y no porque realmente estuviera del lado de los trabajadores dominicanos.

Italia elimina distancia de un metro en aviones si se adoptan filtros de aire

EFE
Roma, Italia
Los aviones pueden volar llenos en Italia. El país ha eliminado la obligación para evitar contagios por la pandemia del coronavirus de mantener la distancia de un metro entre los pasajeros de los aviones desde el lunes si se adoptan especiales filtros que purifiquen el aire.

El PRM impugnará ante el Tribunal Constitucional prórroga del estado de emergencia

Santo Domingo, RD
El director legal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sigmund Freund dijo que ese partido someterá una acción directa de inconstitucionalidad, an te el Tribunal Constitucional, contra la resolución que aprobó la prórroga del estado de emergencia.

Margarita conduce vehículo en un recorrido por Higüey, provincia La Altagracia

Santo Domingo
La vicepresidente de la República, Margarita Cedeño, visitó este sábado algunas pequeñas empresas en la ciudad de Higüey, provincia La Altagracia junto a Robert de la Cruz candidato a senador la misma demarcación por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Inglaterra trata de prohibir maletas de mano en aviones

LONDRES.- El Departamento de Transporte británico, siguiendo las instrucciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), anunció este jueves que los pasajeros no deberán transportar maletas de mano en cabina, además de usar mascarillas en todo momento, también en los aeropuertos.

Trueque político: Aprueban 17 días más para el Estado de Emergencia

J. FLORES Y A. PEGUERO
Santo Domingo, RD
La prolongación del esta­do de emergencia debido al Covid-19, que conclui­rá ahora cinco días antes de las elecciones presiden­ciales y congresuales del 5 de julio, fue el resultado de una negociación llamada 30 por 17, donde se involu­craron diputados del oposi­tor Partido Reformista So­cial Cristiano (PRSC).

Covid-19 se abre paso por el país: 22,008 contagiados y 568 muertos en tres meses

DEYANIRA POLANCO / WILLY ORTIZ
Santo Domingo, RD
Los infectados por coro­navirus Covid-19 subie­ron ayer a 22,008, con el registro de 571 casos nue­vos. La cifra de nuevos afectados es la segunda más alta en los últimos 85 días.

Danilo extiende toque de queda; comenzará a las 8:00 PM desde mañana


Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El presidente Danilo Medina extendió hoy el toque de queda hasta el próximo sábado 27 de junio, justo una semana antes de la celebración de las elecciones nacionales presidenciales y congresionales.

Detallan los focos de contagio en la provincia San José de Ocoa

WILLY ORTIZ
San José de Ocoa, RD
El Distrito Municipal El Pi­nar y el municipio de Ran­cho Arriba, fueron los dos lugares donde se registra­ron los cuatro nuevos casos de Covid-19 en la provincia de San José de Ocoa, según los datos dados a conocer ayer por la Dirección Pro­vincial de Salud Pública.

Vertederos de basura dominicanos: masiva calamidad pública

REYNALDO PEGUERO
Santiago, RD
República Do­minicana tie­ne desafíos inaplazables en el mane­jo de residuos sólidos. Para disponer de toda la basu­ra de la nación se registran 350 vertederos.

Pandemia enviaría a millones de niños a trabajo productivo

Santo Domingo, RD
Millones de niños co­rren el riesgo de tener que realizar trabajo in­fantil como consecuen­cia de la crisis de la Co­vid-19, lo que podría propiciar un aumento del trabajo infantil por primera vez tras vein­te años de avances, se­gún se desprende de un nuevo informe de la Or­ganización Internacio­nal del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Compra de bienes y servicios durante Estado de Excepción deben ser autorizados por el Comité de Emergencia

El presidente Danilo Medina dispuso que las compras y contrataciones de bienes y servicios declarados de emergencia deberán ser previamente autorizados por el Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria.

Gonzalo y Margarita presentan programa social a desarrollar

Santo Domingo, RD.
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo y su compañera de boleta Margarita Cedeño, presentaron este viernes parte de las propuestas sociales que desarrollarán en su gobierno, a partir del 16 de agosto.

Al menos 22 países han aprobado se realice elecciones dominicanas

Rafael Castro
Aeropuerto Las Américas, RD
Unos 22 países ya han  aprobado que la Junta Central Electoral JCE organice en su territorio las elecciones presidenciales y congresuales del próximo  5 de julio, para que los dominicanos radicados en esas naciones puedan ejercer el derecho al voto, según un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Murió Juan Rafael Peralta Pérez, expresidente del Senado y exministro de Interior y Policía

Santo Domingo, RD
Falleció en el día de hoy, a la edad de 87 años, Juan Rafael Peralta Pérez, quien por tres ocasiones fue senador por Santiago Rodríguez, así como también exministro de Interior y Policía.

Ministerio permitirá a empresas extender plazo suspensión laboral

SERGIO CID SOLANO
Santo Domingo, RD
El ministro de Trabajo, Winston Santos, informó ayer que aquellas empre­sas que tengan solicitudes de suspensión de emplea­dos vencidas o a punto de vencer, podrán pedir una prórroga que les permita continuar con trabajado­res suspendidos.

La MLB propone 80% de salarios prorrateados y jugar 72 partidos

AP
Nueva York
Las Grandes Ligas ofrecie­ron a los peloteros el 80% de sus salarios prorratea­dos y un calendario de 72 juegos a partir del 14 de julio, en un intento por poner en marcha la tem­porada pospuesta por el coronavirus.

Los famosos de matrimonios fugaces

MANUEL NORIEGA/EFE
Los Ángeles, EE.UU.
 Pamela Ander­son con Jon Peters o Ni­colas Cage y Erika Koike... Algunos pasan el año, otros se acercan y otros ni siquie­ra completaron un mes o una semana de matrimo­nio. Muchos famosos se lan­zaron a dar el sí quiero y se prometieron un amor eter­no que, en algunos casos, duró poco más que un sus­piro..

EEUU supera 114,000 muertos y 2 millones de contagios

EFE
Washington
Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 114,613 muertos y 2,043,656 casos confirmados de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Gobiernos bajo la lupa por manejo del Covid

AFP
 Varios gobiernos deberán dar explicaciones ante la justicia por su gestión de la pandemia del nuevo co­ronavirus que sigue provo­cando una impresionante debacle financiera y avan­za sin descanso en Amé­rica Latina, donde ya hay más de 74.000 fallecidos.

A la OMS le preocupa división que genera el coronavirus

AP
Ginebra, Suiza
El director de la OMS, Te­dros Adhanom Ghebreye­sus, dijo el viernes que es­tá “realmente preocupado” por las divisiones que el co­ronavirus ha creado tanto globalmente como dentro de los países.

Noticias54

                             

Noticias