El gobierno estadounidense anunció el lunes que está investigando a cinco estados con gobernadores republicanos que han impedido las órdenes de ponerse las mascarillas en las escuelas por el coronavirus, al considerar que tales políticas podrían ser discriminatorias contra alumnos con discapacidades o condiciones de salud.
noticia principal
Efemérides
mausan y noticia en vivo
lo mas reciente
Páginas
Las Calientes Nacionales
Buscar este blog
lunes, 30 de agosto de 2021
Todos los presidentes de los últimos 35 años modificaron la Constitución
El presidente Luis Abinader se inscribió en la lista de los mandatarios dominicanos que han impulsado reformas constitucionales durante su mandato desde el año 1986, con la excepción de que es el único cuya motivación no radica en permitirse la reelección en el cargo.
Foppredom plantea una 13va reforma sobre las leyes Electorales en el Diálogo Nacional
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, inició el diálogo anunciando que el Foro Permanente de Partidos Políticos (Foppredom) propuso una 13va reforma para ser planteada durante el diálogo convocado por el presidente Luis Abinader.
EEUU: Biden recibe el avión con los militares fallecidos en Kabul
DELAWARE.- Joe Biden ha recibido este domingo al avión militar que transportaba los féretros de los 13 soldados caídos en los atentados de Kabul.
Decomisan en establecimientos RD miles productos falsificados
SANTO DOMINGO. -El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) decomisó miles de productos enlatados falsificados, con etiquetas de marcas reconocidas, que eran vendidos en supermercados, colmados y almacenes.
Advierte no aceptará en diálogo cambios en elección presidencial
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aclaró que en el diálogo con el liderazgo nacional no aceptará ni apoyará cambios a la Constitución de la República sobre la elección presidencial.
Aprueban reforma leyes electorales en diálogo se desarrolla en CES
SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social (CES) aceptó la inclusión de una enmienda a las leyes electorales del país en el diálogo que se inició este lunes para discutir la reforma constitucional y otros proyectos.
Amenazas al aeropuerto de Kabul siguen siendo "reales" y "concretas", dice el Pentágono
Las amenazas contra el aeropuerto de Kabul siguen siendo "reales" y "concretas" a medida que Estados Unidos culmina su retiro de Afganistán, dijo este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Devuelven a la Tesorería más de RD$7.5 millones en cheques de personas que no se presentaron a cobrar
Más de RD$7.5 millones de pesos devolvieron a la Tesorería Nacional 13 instituciones que pagaron en julio sus nóminas por cheques, cuyas personas no se presentaron a cobrar, según informó la Tesorería Nacional mediante un comunicado.
Joven camarero muere atacado por personas que se negaron a pagar la cuenta en Santiago
Un joven de 24 años fue muerto por una persona que supuestamente se negó a pagar la cuenta de lo consumido, en el centro de diversión de Santiago.
Cesfront dice decomisa 480,000 unidades de cigarrillos “durante enfrentamiento en Dajabón”
El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó este domingo que se incautó, durante un enfrentamiento, de 480,000 mil unidades de cigarrillos a un individuo que se trasladaba en una camioneta, en la provincia de Dajabón.
Entre optimismo, rezagos y el miedo a los contagios: así será la vuelta a las aulas
Al Ministerio de Educación (Minerd) le quedan 22 días para comenzar oficialmente el año escolar 2021-2022, en el que se esperan alumnos con lagunas académicas más profundas de lo habitual.
El huracán Ida se refuerza camino a Nueva Orleans
Agencias
El huracán Ida impactó ayer domingo la costa de Luisiana como una de las tormentas más poderosas de la historia en tocar tierra en Estados Unidos, avanzando hacia Nueva Orleans y hacia uno de los corredores industriales más importantes del país.
Nuevo estado de emergencia halla baja incidencia del virus
Con una incidencia y positividad del virus del Covid-19 colocada en zona de seguridad epidemiológica, pero con una ligera tendencia a subir; con 4,007 muertes acumuladas y con más de 4.6 millones de personas vacunadas con dos dosis, el país dio inicio este fin de semana a un nuevo Estado de Emergencia a causa de la pandemia.
Un nuevo intento de Jean Alain por salir de prisión
El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, irá mañana ante la Corte de apelación del Distrito Nacional, donde pretende conseguir la anulación de la medida de coerción que lo envió a prisión, y también quiere que la audiencia sea celebrada a puertas abiertas.
Concurso para nuevos fiscales no está en la agenda de Procuraduría
Carrera del Ministerio Público, previó a decidir si convoca nuevamente a concurso de oposición para aspirantes a fiscalizadores, analiza la matrícula de esa institución.
Presos en rebeldía fuerzan que juicios sean aplazados
Los tribunales de la jurisdicción del Distrito Nacional, apoderados para el conocimiento de juicio de fondos y de juicio preliminar, constantemente tienen que aplazar las audiencias a fin de dar oportunidad a que los procesados que se encuentran en rebeldía sean reapresados por las autoridades.
EEUU bombardea vehículo de presuntos extremistas en Kabul
Un dron estadounidense atacó el domingo a un vehículo que transportaba “múltiples terroristas suicidas” de la filial del Estado Islámico de Afganistán antes de que pudieran realizar un atentado en la evacuación militar estadounidense en curso en el aeropuerto internacional de Kabul, dijeron las autoridades.
Gobierno confirma participación de todos los partidos políticos en diálogo nacional
El Gobierno informó que todas las organizaciones políticas confirmaron sus representaciones para participar este lunes en el inicio del diálogo convocado por el presidente, Luis Abinader, para buscar consenso que permitan reformas estructurales.
Colombia denuncia que militares venezolanos violaron su frontera
Dos "militares venezolanos armados" retuvieron una embarcación mercante en la ribera colombiana del limítrofe Rio Negro (sureste), en una "flagrante violación" de los tratados de frontera, denunció la Cancillería colombiana este domingo en un comunicado.
Llegan al país 2 millones de dosis de vacunas chinas contra el COVID-19
La vicepresidente de la República, Raquel Peña, y la embajada China en el país, anunciaron este domingo la llegada de dos millones más de vacunas contra el COVID-19.
Marchan en Santiago contra la construcción de presa Las Placetas
Cientos de personas provenientes de la Sierra, marcharon ayer por calles de Santiago, rechazando la construcción de la presa de la comunidad de Las Placetas, del municipio de San José de las Matas, de esta provincia.
El imperio de los prejuicios en la política
En mi ensayo anterior sobre el mundo oscuro detrás de las noticias falsas cité varios factores que influyen para que las audiencias acepten o no una información engañosa, habitual en estos tiempos de horizontalidad de la información, y abordé con brevedad el fenómeno de la aparición de empresas cuya única razón de existir es crear, promover y posicionar las Fake News en los medios electrónicos y tradicionales.