noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 4 de noviembre del 2025 . Faltan 57 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1916. Justo 15 días antes de la proclamación formal de la ocupación militar de Estados Unidos al país, la Asociación Nacional de la Prensa envía un cablegrama a su par cubana, acogiendo a una proposición de la prensa puertorriqueña para celebrar un Congreso de la Prensa Antillana, en Cuba. 1930. El presidente Rafael Trujillo concede audiencia a centenares de personas de todas las clases sociales, en las galerías del Palacio Nacional. 1934. Muere en La Vega, el poete y escritor Bienvenido Salvador Nouel Bobadilla, cultor, entre otros géneros, del indigenismo. 1937. Una explosión destruye en la capital el Castillo de San Jerónimo, edificación colonial que estuvo ligada a la historia dominicana. 1961 Un despacho de la agencia de noticias Prensa Asociada, fechada en Washington, informa que la OEA "contempla aliviar las sanciones que pesan sobre la República Dominicana, a través de una reanudación parcial del comercio". 1962. La Convención Nacional del Partido Alianza Revolucionaria Dominicana proclama candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República a Horacio Julio Ornes Coiscou y Manuel Viñas Cáceres. 2001. Es asesinado de varios balazos en Santiago el empresario y ayudante civil del presidente Modesto Díaz, de cuya autoría intelectual fue acusado su antiguo socio, Juan Antonio Turbí Disla. 2005. La Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción desestima la licitación de la Oficina Presidencial de Tecnología, Información y Comunicación, por alegado manejo inadecuado. 2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 85 personas, miles de damnificados y 137 comunidades incomunicadas por las inundaciones. 2010. El presidente Leonel Fernández inaugura los acueductos múltiples de Samaná y la rehabilitación del depósito regulador de El Catey, con una inversión superior a los RD$5,820 millones. 2014. El Tribunal Constitucional (TC) declara inconstitucional los efectos jurídicos emanados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el nuevo estatus de extranjeros indocumentados en el país. 2015. Como parte de las investigaciones del presunto caso de blanqueo de capitales y fraude fiscal vinculado a la fuga de República Dominicana, de los pilotos franceses Bruno Odos y Pascal Fauret, la policía de Saint-Cloud, allana la casa del fundador del Frente Nacional francés, Jean-Marie Le Pen. 2016. Las autoridades militares informan que un oficial del Ejército de República Dominicano -identificada como el capitán Nelson Manuel Belliard Felipe, de 48 años- fue asesinado y otro herido durante un ataque perpetrado por haitianos mientras realizan labores de patrulla en el sector Los Rieles, de la comunidad Copey, en Manzanillo, provincia Montecristi. 2018. Fallecen a la edad de 91 y 89 años de edad los destacados juristas Juan Manuel Pellerano Gómez y José Rafael Abinader Wassaff, el primero primer director de la Escuela Nacional de la Judicatura adscrita al Poder Judicial y el segundo empresario, fundador de la Universidad O&M, senador, economista y padre del presidente de la República Luis Abinader Corona. 2020. El Senado escoge al magistrado Román Jáquez Liranzo, nuevo presidente de la Junta Central Electoral y como miembros titulares a Rafael Vallejo Santelices, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, para el periodo 2020-2024., y puso al magistrado al frente del órgano de comicios. Los suplentes serán Dolores Bello Dotel, Pedro Antonio López, Hiraida Marcel Fernández, Freddy Ángel Castro y Anibelca Rosario. 2024. A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía, la República Dominicana logra recuperar su ritmo de crecimiento promedio del 5 % anual, reflejándo una mejoría en el aumento del número de vehículos en circulación, la que alcanza los 6,081,697 al cierre de septiembre de este año. Internacionales: 1780. El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 1899. Simmon Freud publica en alemán la primera edición su obra "La Interpretacion de los Sueños" (die traumdeutung). 1946. Entra en vigencia en País, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 1956. Las tropas israelíes llegan al canal de Suez y capturan el estrecho de Tiran. 1977. Entra en vigencia el embargo de armas dispuesto por la ONU contra Sudáfrica por el Aparthied. 1979. Los iraníes toman de rehenes a empleados de la embajada estadounidense en Teherán. 1995. El ex primer ministro israelí Yitzhak (Isaac) Rabin (Premio Nobel de la Paz en 1994), es asesinado por judíos derechistas, disgustados por el proceso de paz con los palestinos. 1998. Organismos internacionales calculan que el huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. 2006. En Uruguay, el presidente mexicano Vicente Fox califica de "torpe, poco inteligente y acción netamente electorera''' la decisión de Estados Unidos de construir un muro de 1.100 kilómetros en la frontera con su país para frenar la migración ilegal. -Por primer vez en la historia la obispa Katharine Jeffers Schori ocupa el cargo de arzobispa de la iglesia Episcopal de Estados Unidos. -Muere en La Habana Cuba, William Lee Brent, miembro de la organización estadounidense Panteras Negras, que en 1969 desvió un avión a Cuba a punta de pistola. 2009. La Audiencia Nacional ordena la captura internacional de un capitán guatemalteco por organizar tortura y matanza, en 1982, de 1545 personas de la etnia maya achi. 2010. El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por sus tropas durante la guerra tras la desmembración de Yugoslavia (1991 y 1995). 2011. Tras siete horas de persecución por la selva amazónica, cae abatido por tropas del ejército colombiano el máximo jefe de las FARC desde el 2008, Guillermo León Sáenz Vargas (Alfonso Cano). 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoce que su prioridad en las elecciones legislativas es el Senado, en un intento de desvincularse de la posible pérdida de control republicano en la Cámara Baja, que la oposición demócrata tiene bastantes probabilidades de recuperar. 2019. Una corte de apelaciones rechaza un recurso de Donald Trump y ordena a la firma que lleva la contabilidad del presidente de Estados Unidos que entregue sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de Nueva York, que lo investigan. 2020. Al grito de "todos los votos cuentan, cuenten todos los votos", cientos de personas se concentran en las escaleras de la Biblioteca de Nueva York, en la Quinta Avenida de Manhattan, para denunciar los alegados intentos del presidente Donald Trump de frenar el escrutinio de votos en Michigan y Pensilvania. 2023. Washington vive una jornada de fuertes protestas en apoyo a Palestina, las que se salieron de control cuando decenas de manifestantes se treparon como pudieron por las rejas de la Casa Blanca e intentaron ingresar, luego de atacar a miembros del servicio secreto y lanzar objetos al interior de la residencia presidencial de los Estados Unidos. - La crítica de la Oficina Presidencial de Ucrania contra el comandante en jefe de sus Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhny, por la descripción de la situación en el frente de combate representa "una sorprendente reprimenda pública" que, según un artículo de The New York Times, "señala una brecha emergente entre el liderazgo militar y civil en un momento ya difícil para Ucrania". 2024. Seis partidos políticos compiten actualmente por la presidencia en los Estados Unidos con 240 millones de votantes, con probabilidad de triunfo solo el Demócrata o Republicano, cuyos candidatos son la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, respectivamente.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 12 de abril de 2015

Marc Anthony inaugura orfanato en Barranquilla, Colombia


El cantante puertorriqueño Marc Anthony inauguró el orfanato "Víctor Tamayo" en la caribeña ciudad de Barranquilla, en el norte colombiano, que inicialmente beneficiará a cien niños de escasos recursos, según informó hoy la Alcaldía de esa ciudad.

Policías y vecinos impiden que un hombre queme viva a su esposa e hija de 6 años

Una mujer y su hija de seis años fueron rescatadas por agentes policiales y vecinos, cuando el esposo de la dama y padre de la mejor,  intentó quemarlas viva, al incendiar la vivienda donde dormía, en el sector Mandinga, en Villa Faro, Santo Domingo Este.

Estado Islámico destruye piezas en ciudad arqueológica de Nimrud; dice destruirá todas las estatuas del mundo

Miles de brasileños vuelven a protestar contra un Gobierno con sólo cien días

Río de Janeiro, 12 abr (EFE).- Miles de brasileños volvieron hoy a las calles para protestar en casi un centenar de ciudades del país contra la corrupción y para exigir la salida de la presidenta Dilma Rousseff, cuya popularidad está en mínimos históricos pese a que sólo completó 102 días de su segundo mandato de cuatro años.

Mujer de 65 años embarazada de cuatrillizos


Annegret Raunigk  de 65 años y madre de 13 hijos, ha quedado embarazada de cuatrillizos, esto resultado de una inseminación artificial con esperma y óvulos donados, según han informado varios medios alemanes.

Presidente Medina otorga financiamiento a productores de peces de Nagua

El presidente Danilo Medina otorgó este domingo financiamientos para la construcción de 10 estanques a la Cooperativa de Acuicultura de Copeyito, provincia María Trinidad Sánchez, para la crianza de peces de la especie Mero Baza.

Un avión de Germanwings aborta su operación de despegue en Alemania por un aviso de bomba


Berlín, 12 abr (EFE).- Un avión de la compañía alemana Germanwings que tenía previsto viajar del aeropuerto de Colonia/Bonn (oeste de Alemania) a Milán (norte de Italia) abortó hoy sus operaciones de despegue debido a un aviso de bomba.

Montás dice es gran vergüenza que dominicanos vean al PLD como corrupto

LOS QUEMADOS, Bonao – El ingeniero Temístocles Montás llamó este domingo a los peledeístas a mirarse en el espejo de lo que está ocurriendo en Brasil donde recientes escándalos de corrupción minan el prestigio del gubernamental Partido de los Trabajadores y  colocan a la Presidenta Dilma Rousseff a las puertas de un juicio político para sacarla del poder.

Un muerto y tres heridos al estrellarse una avioneta en el norte de Alemania

Berlín, 12 abr (EFE).- Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas hoy en Oldenburg (noroeste de Alemania) al estrellarse poco después del despegue la avioneta en la que volaban.Según informó la policía, el suceso tuvo lugar sobre las 13.30 hora local (11.30 GMT),

Medio Ambiente firma acuerdo para eliminar especies exóticas de la Isla Cabrito

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la organización  internacional Island Conservatión formalizaron un acuerdo de colaboración, mediante el cual  implementarán acciones de restauración de ecosistemas y erradicación de especies exóticas  en la Isla Cabrito, provincia Independencia.

Protestan en China por una planta carbón, dicen que es causante de la contaminación que sufre el país

Pekín,  abr (EFE).- Miles de personas salieron hoy a la calle en la ciudad sureña china de Heyuan, en la provincia de Cantón, para protestar por los planes de expansión de una planta de carbón, la principal fuente de energía de China y un gran causante de la contaminación que sufre la segunda economía mundial.

Policía y vecinos evitan hombre queme vivas a su hija de 6 años y a su pareja

Santo Domingo, 12 abr (EFE).- Agentes de la Policía Nacional, con ayuda de vecinos del sector Mandinga, Villa Faro, de Santo Domingo Este, evitaron la pasada madrugada que un hombre quemara vivas a su hija, de seis años, y a su pareja y madre de la niña, al incendiar de el domicilio donde residen.

Se mantienen esperanzas de petróleo en RD


SD. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, informó que esa institución está avanzando a “pasos acelerados” en los planes para determinar la cantidad de petróleo que hay en República Dominicana y así evaluar de qué forma se aprovecharía.

Leonel Fernández exhíbe su fuerza en acto politico

SANTO DOMINGO. El expresidente Leonel Fernández presentó hoy su estructura de campaña para optar por la nominación a la Presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana compuesta por 16 senadores, 60 diputados y 320 miembros del Comité Central. 

Detienen a tres policías puertorriqueños acusados de secuestrar y robar a un dominicano

Tres agentes de policía puertorriqueños han sido acusados de secuestro agravado, robo y allanamiento ilegal contra un obrero de construcción, de origen dominicano, y permanecen detenidos bajo una fianza de 750.000 dólares cada uno, informó hoy la Policía de Puerto Rico.

Industriales dominicanos coinciden con planteamientos DM en Cumbre

SANTO DOMINGO.- La capacidad de competir de la República Dominicana no debe basarse en bajos salarios, exenciones e incentivos, sino en la innovación, la captación inteligente de mercados y en la oferta diferenciadora de productos, afirmó Antonio Taveras Guzmán, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).

LA VEGA: Mueren en enfrentamiento sargento PN y 2 presuntos asaltantes

LA VEGA, República Dominicana.- Un sargento y dos supuestos asaltantes muertos es el saldo de un tiroteo la madrugada de este domingo en el sector La Primavera, de aquí.

Danilo Medina: Presencia de Cuba en la Cumbre es un paso en la redefinición de OEA

PANAMA.- El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, dijo que la OEA dio un paso importante en su proceso de “redefinición” al incluir a Cuba en la VII Cumbre de las Américas.

Dominicano Jenrry Mejía, de los Mets, suspendido por dopaje


ATLANTA (AP) — El relevista de los Mets de Nueva York, Jenrry Mejía, fue suspendido 80 juegos por las Grandes Ligas, luego de dar positivo de estanozolol, una sustancia que mejora el rendimiento deportivo.

Buque de Marina de EEUU zarpa de Miami para misión humanitaria en el Caribe

MIAMI (EE.UU.), abr (EFE).- El buque hospital de la Marina estadounidense "USNS Comfort" partió hoy desde Miami a una misión humanitaria de cinco meses en Latinoamérica y el Caribe, durante la cual asistirá a médicos voluntarios que atenderán a pacientes, en su mayoría menores, que sufren deformaciones en la boca.

Nada de risas sobre la risa

La risa, síntoma más corriente del humor, “la única manera de afrontar el torbellino de la vida”, esa respuesta emocional que ilumina nuestro rostro una media de entre quince y veinte minutos al día, nos hace más felices, sanos e inteligentes, además de deseables y esbeltos.

Mueren 4 ancianos por monóxido de carbono en Nueva York


Cuatro ancianos fueron hallados muertos el viernes en una casa por aparente intoxicación con monóxido de carbono después de que un automóvil se quedó andando en una cochera adjunta, informó la policía.

El legado de la Guerra de Abril

El pasado es la memoria de los pueblos y desde ese acervo histórico se habrá de proyectar las presentes y futuras generaciones en sus incesantes luchas por su libertad y en su permanente trajinar hacia estadios más avanzados de justicia social y desarrollo económico.

Danilo pide compartir costo por narcotráfico

El presidente Danilo Medina propuso anoche en Panamá que el precio del narcotráfico sea compartido de forma equitativa por todos los países involucrados, y especialmente por aquellos cuya demanda interna es la que pone en marcha el conjunto de la maquinaria de ese flagelo.

Salsero boricua Charlie Aponte lanzará un nuevo disco junto a Sergio George

San Juan (Puerto Rico).-El salsero puertorriqueño Charlie Aponte se prepara para lanzar el  2 de junio junto al productor musical Sergio George su primer disco como solista luego de su retirada de la legendaria orquesta El Gran Combo de Puerto Rico.

Exportadores destruyen 200 mil libras de vegetales en protesta por veda

Jarabacoa (La Vega). En protesta por las pérdidas valoradas en al menos 6 millones de pesos mensuales por la veda de Estados Unidos a los vegetales dominicanos, un grupo de exportadores destruyeron este viernes al menos 200,000 libras de ajíes y tomates.
En una manifestación frente a la oficina del Ministerio de Agricultura en Jarabacoa,

Llamana a protesta el lunes y martes en Bonao contra la corrupción


Diversos sectores de la sociedad civil llamaron a una protesta pacífica en Bonao, provincia Monseñor Nouel, en contra de la corrupción administrativa en el país y en demanda de sendas reivindicaciones sociales.

"Limpiavidrios", “parqueadores” y venduteros en guerra contra la AMET

SANTO DOMINGO.- La medida de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) de retirar de forma permanente a "limpiavidrios", pedigüeños, "parqueadores" y vendedores ambulantes de las principales vías de Santo Domingo, ha provocado las más diversas reacciones a favor y en contra de la acción, que podría cambiar la imagen de las calles capitaleñas.

Advierte a los reeleccionistas sobre la obligatoriedad de un referéndum

SANTO DOMINGO.- La realización de un referéndum es condición imprescindible para modificar la Constitución con el fin de reinstaurar la reelección en República Dominicana, advirtió Radhamés Jiménez Peña, encargado de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana.

Noticias54

                             

Noticias