.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 26 de mayo de 2017

Chayanne, Juanes y otros artistas latinos levantan su voz por Venezuela

Chayanne, Juanes, Luis Enrique, Olga Tañón y otros artistas latinos dijeron a Efe que Venezuela les tiene "con el corazón roto" y pidieron a los dirigentes del país y a la comunidad internacional que actúen para solucionar la situación precaria a todo nivel que viven los venezolanos.

Realizan trabajos de mantenimiento y remozamiento a cárcel de Palacio de Justicia

Las celdas del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva están siendo limpiadas, pintadas y adecuadas, en momento en que ese espera que sean sometidos a la justicia los implicados en los sobornos de Odebrecht.

Combustibles aumentan entre RD$1.50 y RD$4.00, exceptuando Gas Natural

SANTO DOMINGO. Los dos tipos de gasolina y los dos de gasoil aumentarán cuatro pesos por galón para la venta al público durante la semana del 27 de mayo al 2 de junio de 2017, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Avión de Air Europa regresa al aeropuerto de Miami tras impacto de un rayo



Un avión de la compañía aérea española Air Europa que despegó el miércoles desde Miami con destino a Madrid tuvo que regresar al punto de origen después de que un rayo impactara en el parabrisas de la cabina de mando en medio de una fuerte tormenta, informaron ayer medios locales del sur de Florida.

Pocas lluvias y altas temperaturas para este fin de semana por polvo del Sahara

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, durante este fin de semana, habrá pocas lluvias y temperaturas calurosas debido a un sistema de alta presión en el océano Atlántico y al polvo proveniente del desierto del Sahara.

Video: José Feliciano responde a "Residente", tras polémica por "Mis Disculpas"

El cantante puertorriqueño José Feliciano respondió ayer con humor a su compatriota, el rapero "Residente", en un video en el que restó importancia a la polémica surgida en algunos grupos sociales por la letra de la canción "Mis Disculpas".

Defensores de consumidores rechazan nuevo impuesto a llamadas telefónicas

SANTO DOMINGO.-   La Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, ASODECU, rechazó la aprobación del proyecto de ley que establece un nuevo impuesto a las llamadas telefónicas, que se originan en el exterior y son recibidas en el país.

Chayanne, Juanes y otros artistas latinos levantan su voz por Venezuela

Miami, 26 may.- Chayanne, Juanes, Luis Enrique, Olga Tañón y otros artistas latinos dijeron que Venezuela les tiene “con el corazón roto” y pidieron a los dirigentes y a la comunidad internacional que hagan lo que sea necesario para solucionar la situación precaria a todo nivel que viven los venezolanos.

Aumenta cantidad de haitianos cometen delitos en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- En las cárceles dominicanas están recluidos 1,527 haitianos,  equivalentes al 5.9 por ciento de la población carcelaria del país, según reportan este viernes medios de prensa.

ESTADOS UNIDOS: Economía crece un 1,2 % en el primer trimestre del año

SANTO DOMINGO. Debido a que el próximo 14 de junio se celebrarán las elecciones para escoger al nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), arrancó la campaña para dirigir ese gremio por dos años.

Procuraduría no ha apoderado tribunal pero faltan solo días para someter implicados a Odebrecht

República Dominicana.-  Una fuente informó a Acento.com.do que la Procuraduría General de la República en solo 48 horas o dos días, habilitará un tribunal que tendrá a su cargo autorizar las órdenes de arresto contra los imputados por el caso de corrupción de los sobornos pagados por Odebrecht.

Arranca la campaña para elegir la nueva directiva de Adompretur

SANTO DOMINGO. Debido a que el próximo 14 de junio se celebrarán las elecciones para escoger al nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), arrancó la campaña para dirigir ese gremio por dos años.

El poblado de Santa Fe lleva un mes sin recibir agua potable

SAN PEDRO DE MACORÍS. El agua que suministra el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), desapareció hace un mes de las llaves en poblado de Santa Fe, cuyos residentes hicieron un vehemente llamado a las autoridades, para que restablezcan el servicio.

Urbanista plantea necesidad de integrar ciudadanía a los cambios urbanos

SANTO DOMINGO. El arquitecto y urbanista Mayobanex Suazo, planteó la necesidad de que se integre a la ciudadanía en los procesos de cambios, a fin de dejar a un lado la burocracia que predomina y se de paso a una verdadera planificación de manera integral “para que la ciudad pueda ser repensada coordinadamente con sus ciudadanos, y se pueda generar proyecciones a largo plazo, por medio de planes estratégicos y planteamientos que no salgan desde un despacho sino desde las mismas necesidades que genera la ciudad», manifestó.

Dominicanos en Venezuela piden ayuda al Gobierno para regresar al país

 Más de 500 dominicanos han acudido al consulado dominicano en Venezuela con el fin de comunicarles su intención de regresar voluntariamente a República Dominicana debido a la crisis política y económica que afecta esa nación suramericana.

Vecinos de Alameda y San Miguel enfrentados por el cierre de una calle

SANTO DOMINGO OESTE. La armonía entre vecinos del residencial Alameda Oeste, San Miguel, Palmar de Alameda, Gabriela y La Corruna en Santo Domingo Oeste, se rompió, luego que fuera cerrada la calle Cajuíl y se limitara el acceso por la Almendra, que comunica con la Prolongación 27 de Febrero.

Hotel Villa Suiza lleva dos años terminado y aún no lo inauguran

SABANA DE LA MAR. A dos años y meses de que se reconstruyó el hotel estatal Villa Suiza, todavía no ha sido inaugurado, lo que ha impacientado a empresarios y comerciantes de este municipio.

Tensión sube en Venezuela con descalificaciones al Supremo y a la Fiscalía

CARACAS. El clima de tensión sigue en aumento en Venezuela después de que nueve alcaldes opositores decidieran retar la “pseudosentencia” del Supremo que los obliga a evitar el bloqueo de las vías en el marco de las protestas mientras que desde el oficialismo se lanzó una “comisión de la verdad” que hace frente a la Fiscalía.

Hacienda reconoce bancas ilegales duplican a las que cumplen con registro

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, admitió este jueves que en los últimos años se ha producido una multiplicación de las bancas de loterías y de apuestas ilegales, así como la incapacidad de las entidades estatales de regular ese sector que ha caído bajo la mira de la opinión pública, tras ser dejado fuera del alcance de una ley para prevenir el lavado de activos que se conoce en el Congreso Nacional.

Toledo volverá a Perú solo si anulan orden de prisión contra él

NUEVA YORK. El expresidente Alejandro Toledo está dispuesto a regresar a Perú si la justicia anula la orden de prisión preventiva que pesa contra él, dijo en una entrevista que Efe difundirá en su totalidad el próximo domingo.

La OTAN acepta exigencia de Trump de más lucha antiterrorista y gasto militar

BRUSELAS. Los líderes de la OTAN respaldaron ayer aumentar su papel en la lucha contra el terrorismo, en concreto contra el Estado Islámico (EI), así como ratificar su compromiso con elevar su gasto militar, dos exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hoy se estrenó en una cumbre de la Alianza.

El techo de la iglesia San Carlos Borromeo se cae sobre sus feligreses

SANTO DOMINGO. Ir a una eucaristía o participar en cualquier actividad religiosa o social dentro de la iglesia San Carlos Borromeo, del sector San Carlos, se ha convertido en un peligro.

El actual brote de conjuntivitis recuerda la epidemia de los años 80

SANTO DOMINGO. Como si estuviera elegido, cada año el país se ve afectado por un brote de una enfermedad viral que en la mayoría de los casos termina en epidemia. Este año le tocó a la conjuntivitis, de la que hay un brote que causa ausentismo laboral y escolar, lo que preocupa a empresarios y a padres.

Hospital Francisco Moscoso Puello: ¿Un centro de salud o un mercado vial?

SANTO DOMINGO. Durante años, y ante la vista gorda de las autoridades, el frente del hospital docente Francisco Moscoso Puello se ha convertido poco a poco en un “gran mercado”, donde se vende desde chicharrones, ropa usada, zapatos, frutas, brebajes para hechicería hasta cuadros de santos para los que no tienen fe en la ciencia.

Los intereses comienzan a manifestarse rumbo a la hora cero de Odebrecht

SANTO DOMINGO. En los últimos días se han comenzado a manifestar posiciones fruto de los intereses, a medida que se acerca la hora cero para iniciar el proceso judicial con los implicados en tema de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Noticias54

                             

Noticias