.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 18 de noviembre del 2025 . Faltan 43 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1826. Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez. 1836. Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1859. Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1958. El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. -Radio Caribe anuncia la renuncia del general Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez, al cargo de jefe de Estado mayor conjunto de aire, mar y tierra. 1973. El profesor Juan Bosch anuncia su renuncia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por elegadamente haber cumplido "su misión histórica". 1982. La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo. - Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez. 1997. El presidente Leonel Fernández convoca a una mesa de Diálogo Nacional para integrar a la sociedad civil en la discusión de los grandes problemas del país. 2004. Dictan orden de arresto contra los ex funcionarios Pedro A. Franco Badía, Fabio Ruiz, Siguió NG de la Rosa, Ramón E. Jiménez Reyes, Milcíades Amaro Guzmán, Antonio Marte, Gervasio de la Rosa, Diógenes Castillo y Fco Antonio Pérez, involucrados en el llamado "Plan Renove", que distribuyó 1,102 vehículos entre gremios choferiles y particulares. 2009. La Fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal desglosada contra los 27 implicados en el conocido caso Paya, en el que fueron ejecutados siete colombianos y ocupado un cargamento de 1,300 kilos de cocaína. 2010. Muere en Nueva York, a los 69 años de edad, el humorista y productor de televisión Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 2013. Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía. 2018. Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo "Dios Patria y Liberad". 2019. El Tribunal Superior Electoral establece que el expresidente Leonel Fernández no tiene ningún impedimento constitucional ni legal para ostentar una candidatura a un puesto de elección popular en los comicios generales del 2020. 2020. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que lano alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones. 2023. Fallece a la edad de 91 años el empresario Rodolfo Zacarías Lama Jaar, fundador de la cadena "Empresas Radiofónicas", en la provincia Barahona. 2024. Una pared del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez colapsa sobre varios vehículos, causando la muerte de nueve personas (cinco hombre y cuatro mujeres), debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas. Internacionales: 1497. Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626. El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1871. Se produce la proclamación del imperio aleman en Versalles 1909. Tropas de los Estados Unidos invaden la República de Nicaragua. 1923. Nace el piloto Alan Sheppard, primer estadounidense en ser enviado al espacio. 1918. Es declarada la independencia de Letonia. 1936. Alemania e Italia reconocen el gobierno español del general Francisco Franco. 1978. 900 miembros de la secta Templo del Pueblo se suicidan en Guyana. 1987. Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda. 2004. Es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson, en atentado terrorista con coche bomba. - En la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad, provocando una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2005. El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense, George W. Bush, de "asesino, genocida y loco", en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado. 2006. En Panamá, partidos políticos de América Latina y del Caribe aprueban establecer un mecanismo permanentemente que trabaje por la independencia de Puerto Rico. 2010. Los cancilleres ecuatoriano y colombiano, Ricardo Patiño y María Angela Holguín, anuncian en Quito que el gobierno de Ecuador da por cumplidos sus requerimientos para normalizar plenamente las relaciones diplomáticas con Colombia, aunque aún no está definido el nombramiento de embajadores. 2014. El Gobierno de Colombia y las FARC anuncian en Cuba haber llegado a un acuerdo sobre las condiciones para liberar al general Rubén Darío Alzate y otras cuatro personas secuestradas por la guerrilla. -Al menos seis muertos en un tiroteo en una sinagoga y escuela rabínica de Jerusalén Oeste, en el ataque más sangriento registrado desde 2008. 2018. El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima tras un juez prohibirle salir del país por 18 meses mientras es investigado por una presunta colusión agravada y lavado de activos en el caso Odebrecht. - La empresa estadounidense Ocean Infinity informó el sábado el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción. 2019. Los bloqueos de partidarios al expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionan escasez de gasolina y alimentos, lo que presiona al gobierno interino que busca abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina. 2024. Un contingente de fiscales anticorrupción y policías de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad ingresa cerca de la medianoche en la vivienda particular de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y horas después al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante. - La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU denuncia que en solo cuatro días, más de 20,000 personas huyen de Puerto Príncipe, la capital de Haití, debido a la creciente violencia de pandillas, que ha sumido al país caribeño en una profunda crisis, de las que más de 17,000 fueron alojadas en 15 campamentos para desplazados, mientras la crisis humanitaria se agrava.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 26 de mayo de 2017

Chayanne, Juanes y otros artistas latinos levantan su voz por Venezuela

Chayanne, Juanes, Luis Enrique, Olga Tañón y otros artistas latinos dijeron a Efe que Venezuela les tiene "con el corazón roto" y pidieron a los dirigentes del país y a la comunidad internacional que actúen para solucionar la situación precaria a todo nivel que viven los venezolanos.

Realizan trabajos de mantenimiento y remozamiento a cárcel de Palacio de Justicia

Las celdas del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva están siendo limpiadas, pintadas y adecuadas, en momento en que ese espera que sean sometidos a la justicia los implicados en los sobornos de Odebrecht.

Combustibles aumentan entre RD$1.50 y RD$4.00, exceptuando Gas Natural

SANTO DOMINGO. Los dos tipos de gasolina y los dos de gasoil aumentarán cuatro pesos por galón para la venta al público durante la semana del 27 de mayo al 2 de junio de 2017, según resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Avión de Air Europa regresa al aeropuerto de Miami tras impacto de un rayo



Un avión de la compañía aérea española Air Europa que despegó el miércoles desde Miami con destino a Madrid tuvo que regresar al punto de origen después de que un rayo impactara en el parabrisas de la cabina de mando en medio de una fuerte tormenta, informaron ayer medios locales del sur de Florida.

Pocas lluvias y altas temperaturas para este fin de semana por polvo del Sahara

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que, durante este fin de semana, habrá pocas lluvias y temperaturas calurosas debido a un sistema de alta presión en el océano Atlántico y al polvo proveniente del desierto del Sahara.

Video: José Feliciano responde a "Residente", tras polémica por "Mis Disculpas"

El cantante puertorriqueño José Feliciano respondió ayer con humor a su compatriota, el rapero "Residente", en un video en el que restó importancia a la polémica surgida en algunos grupos sociales por la letra de la canción "Mis Disculpas".

Defensores de consumidores rechazan nuevo impuesto a llamadas telefónicas

SANTO DOMINGO.-   La Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, ASODECU, rechazó la aprobación del proyecto de ley que establece un nuevo impuesto a las llamadas telefónicas, que se originan en el exterior y son recibidas en el país.

Chayanne, Juanes y otros artistas latinos levantan su voz por Venezuela

Miami, 26 may.- Chayanne, Juanes, Luis Enrique, Olga Tañón y otros artistas latinos dijeron que Venezuela les tiene “con el corazón roto” y pidieron a los dirigentes y a la comunidad internacional que hagan lo que sea necesario para solucionar la situación precaria a todo nivel que viven los venezolanos.

Aumenta cantidad de haitianos cometen delitos en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- En las cárceles dominicanas están recluidos 1,527 haitianos,  equivalentes al 5.9 por ciento de la población carcelaria del país, según reportan este viernes medios de prensa.

ESTADOS UNIDOS: Economía crece un 1,2 % en el primer trimestre del año

SANTO DOMINGO. Debido a que el próximo 14 de junio se celebrarán las elecciones para escoger al nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), arrancó la campaña para dirigir ese gremio por dos años.

Procuraduría no ha apoderado tribunal pero faltan solo días para someter implicados a Odebrecht

República Dominicana.-  Una fuente informó a Acento.com.do que la Procuraduría General de la República en solo 48 horas o dos días, habilitará un tribunal que tendrá a su cargo autorizar las órdenes de arresto contra los imputados por el caso de corrupción de los sobornos pagados por Odebrecht.

Arranca la campaña para elegir la nueva directiva de Adompretur

SANTO DOMINGO. Debido a que el próximo 14 de junio se celebrarán las elecciones para escoger al nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), arrancó la campaña para dirigir ese gremio por dos años.

El poblado de Santa Fe lleva un mes sin recibir agua potable

SAN PEDRO DE MACORÍS. El agua que suministra el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), desapareció hace un mes de las llaves en poblado de Santa Fe, cuyos residentes hicieron un vehemente llamado a las autoridades, para que restablezcan el servicio.

Urbanista plantea necesidad de integrar ciudadanía a los cambios urbanos

SANTO DOMINGO. El arquitecto y urbanista Mayobanex Suazo, planteó la necesidad de que se integre a la ciudadanía en los procesos de cambios, a fin de dejar a un lado la burocracia que predomina y se de paso a una verdadera planificación de manera integral “para que la ciudad pueda ser repensada coordinadamente con sus ciudadanos, y se pueda generar proyecciones a largo plazo, por medio de planes estratégicos y planteamientos que no salgan desde un despacho sino desde las mismas necesidades que genera la ciudad», manifestó.

Dominicanos en Venezuela piden ayuda al Gobierno para regresar al país

 Más de 500 dominicanos han acudido al consulado dominicano en Venezuela con el fin de comunicarles su intención de regresar voluntariamente a República Dominicana debido a la crisis política y económica que afecta esa nación suramericana.

Vecinos de Alameda y San Miguel enfrentados por el cierre de una calle

SANTO DOMINGO OESTE. La armonía entre vecinos del residencial Alameda Oeste, San Miguel, Palmar de Alameda, Gabriela y La Corruna en Santo Domingo Oeste, se rompió, luego que fuera cerrada la calle Cajuíl y se limitara el acceso por la Almendra, que comunica con la Prolongación 27 de Febrero.

Hotel Villa Suiza lleva dos años terminado y aún no lo inauguran

SABANA DE LA MAR. A dos años y meses de que se reconstruyó el hotel estatal Villa Suiza, todavía no ha sido inaugurado, lo que ha impacientado a empresarios y comerciantes de este municipio.

Tensión sube en Venezuela con descalificaciones al Supremo y a la Fiscalía

CARACAS. El clima de tensión sigue en aumento en Venezuela después de que nueve alcaldes opositores decidieran retar la “pseudosentencia” del Supremo que los obliga a evitar el bloqueo de las vías en el marco de las protestas mientras que desde el oficialismo se lanzó una “comisión de la verdad” que hace frente a la Fiscalía.

Hacienda reconoce bancas ilegales duplican a las que cumplen con registro

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, admitió este jueves que en los últimos años se ha producido una multiplicación de las bancas de loterías y de apuestas ilegales, así como la incapacidad de las entidades estatales de regular ese sector que ha caído bajo la mira de la opinión pública, tras ser dejado fuera del alcance de una ley para prevenir el lavado de activos que se conoce en el Congreso Nacional.

Toledo volverá a Perú solo si anulan orden de prisión contra él

NUEVA YORK. El expresidente Alejandro Toledo está dispuesto a regresar a Perú si la justicia anula la orden de prisión preventiva que pesa contra él, dijo en una entrevista que Efe difundirá en su totalidad el próximo domingo.

La OTAN acepta exigencia de Trump de más lucha antiterrorista y gasto militar

BRUSELAS. Los líderes de la OTAN respaldaron ayer aumentar su papel en la lucha contra el terrorismo, en concreto contra el Estado Islámico (EI), así como ratificar su compromiso con elevar su gasto militar, dos exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hoy se estrenó en una cumbre de la Alianza.

El techo de la iglesia San Carlos Borromeo se cae sobre sus feligreses

SANTO DOMINGO. Ir a una eucaristía o participar en cualquier actividad religiosa o social dentro de la iglesia San Carlos Borromeo, del sector San Carlos, se ha convertido en un peligro.

El actual brote de conjuntivitis recuerda la epidemia de los años 80

SANTO DOMINGO. Como si estuviera elegido, cada año el país se ve afectado por un brote de una enfermedad viral que en la mayoría de los casos termina en epidemia. Este año le tocó a la conjuntivitis, de la que hay un brote que causa ausentismo laboral y escolar, lo que preocupa a empresarios y a padres.

Hospital Francisco Moscoso Puello: ¿Un centro de salud o un mercado vial?

SANTO DOMINGO. Durante años, y ante la vista gorda de las autoridades, el frente del hospital docente Francisco Moscoso Puello se ha convertido poco a poco en un “gran mercado”, donde se vende desde chicharrones, ropa usada, zapatos, frutas, brebajes para hechicería hasta cuadros de santos para los que no tienen fe en la ciencia.

Los intereses comienzan a manifestarse rumbo a la hora cero de Odebrecht

SANTO DOMINGO. En los últimos días se han comenzado a manifestar posiciones fruto de los intereses, a medida que se acerca la hora cero para iniciar el proceso judicial con los implicados en tema de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Noticias54

                             

Noticias