.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 24 de febrero de 2019

Dos dominicanos fallecieron en accidente vehicular en España

Un joven de 21 años y una mujer de 41, ambos de nacionalidad dominicana, han fallecido la madrugada de este domingo tras chocar con el vehículo en el que viajaban contra una vivienda en la parroquia de Obre de la localidad coruñesa de Noia.

Ocupan 91 kilos de cocaína camuflados en furgón de botellas plásticas en puerto Caucedo

Las autoridades ocuparon 91 kilos de cocaína que iban  a Puerto Rico camuflado en un contenedor cargado de tapas y botellas plásticas vacías, en el puerto Multimodal Caucedo.

Rosario advierte habrá manifestaciones en las calles si se intenta tocar la Constitución

El expresidente de la Junta Central Electoral advirtió, a quienes están promoviendo una nueva reelección presidencial, que desde el momento en que intenten tocar la Constitución de la República, en el país se producirían grandes manifestaciones de protestas.

Il Divo: cuatro gargantas de oro que se acoplan en Punta Cana

Cuatro gargantas henchidas de pasión por el canto se alinearon la noche del sábado en el escenario de Hard Rock Hotel y Casino para recorrer un repertorio de 15 años que Il Divo confeccionó a la medida de sus tonalidades entre la ópera y el pop.

Condiciones atmosférica de buen tiempo en el país; temperaturas frescas

La Republica Dominicana continúa presenciando un patrón meteorológico estable y bajas posibilidades de lluvias significativas sobre gran parte de la geografía nacional, según informa la Oficina Nacional de Meteorología  (Onamet).

Diputado venezolano sufre un "envenenamiento" en Cúcuta y muere su primo

El presidente de la Comisión de Contraloría del Parlamento, Freddy Superlano, quien se encontraba en la ciudad colombiana de Cúcuta para apoyar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, fue envenenado junto a su primo Carlos Salinas, quien falleció, informó este domingo su equipo de prensa.

"The Donald" o cuando Trump es la musa de un pintor albanés

Un pintor albanés dedica al presidente estadounidense Donald Trump, su "ídolo", unas 50 obras expuestas actualmente en Tirana en las que aparece retratado como Rambo, como luchador agarrando por la cintura a Barack Obama, como gigante victorioso frente a la prensa o como Jesucristo crucificado.

Almagro dice destrucción de ayuda muestra falta de sentido humano de Maduro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó hoy que lo ocurrido en los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela, donde fue destruida ayuda humanitaria que iba para el país petrolero, muestra la "absoluta falta de sentido humano del usurpador", en referencia a Nicolás Maduro.

Cuba comienza las votaciones sobre el referendo de la nueva Constitución

Más de 25.000 colegios electorales abrieron sus puertas este domingo en Cuba para votar en el referendo sobre la nueva Constitución -que ratifica el comunismo y que como novedad reconoce la propiedad privada-, y al que están convocados más de 8 millones de ciudadanos.

Marko Pérez, el súper comediante de redes sociales

Marko Pérez es el venezolano que ha hecho reír a muchos a través de redes sociales y se perfila como el influencer de comedia latino con más interacción de videos virales, tanto, que ganó un Emmy Winner en 2018.

Investigadores chilenos buscarán en la Antártida los medicamentos del futuro

Investigadores de la Universidad Católica de Chile (UC) y de la Universidad de Magallanes (UMAG) buscarán en la Antártida y en la región austral de Magallanes nuevos medicamentos para enfermedades crónicas, neurodegenerativas, diabetes y cardiopatías.

Arabia Saudí nombra por primera vez a una mujer embajadora en EEUU

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, designó el sábado a la princesa Reema bin Bandar al Saud como embajadora en Estados Unidos, la primera vez que Arabia Saudí nombra a una mujer al frente de una misión diplomática, informó la agencia estatal SPA.

Mujeres fustigan a obispos por abusos sexuales en cumbre vaticana

Una conocida monja nigeriana arremetió el sábado contra la cultura del silencio que desde hace mucho encubre los abusos sexuales cometidos por el clero católico, al afirmar ante una cumbre en el Vaticano que la transparencia y el reconocimiento de los errores son requisitos para recuperar la confianza de los fieles.

¿Cuáles son los ocho filmes nominados al Óscar a mejor película?

De una taquillera película de superhéroes a una comedia monárquica poco convencional, pasando por una íntima oda en blanco y negro al México de los 70: las nominadas al Óscar a mejor película son más variadas que nunca.

Campesinos serán reubicados por construcción La Nueva Victoria piden tierras para trabajar

Se encuentra  avanzado el proyecto habitacional que construye la Procuraduría General de la República para  reubicar a 32 familias que viven en una porción de los terrenos donde funcionará el centro de corrección y rehabilitación La Nueva Victoria.

Los viajes al extranjero de los Kim, entre aviones y trenes blindados

El primer signo de que Kim Jong Un se encuentra probablemente en camino para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump para una segunda cumbre son los informes de que se vio un tren blindado en China.

Mujeres y minorías reportan modesto avance en Hollywood, según estudio

Las mujeres y las minorías se abrieron más espacios en Hollywood, pero siguen subrepresentados en la industria del entretenimiento, indicó un estudio divulgado el jueves.

"Roma llega a ti": el cinema móvil de la aclamada cinta de Cuarón en México

Con una caja de tráiler transformada en un cine itinerante de 90 butacas, ambientado con imágenes promocionales y provisto de refrescos y palomitas gratis para los espectadores, Alfonso Cuarón llevó su aclamada cinta "Roma" a comunidades pobres de 25 ciudades mexicanas.

Había una vez... la colección de muñecas antiguas más importante de Suramérica

Más de mil piezas conforman una de las colecciones de muñecas y juguetes antiguos más valiosas de Suramérica, reunida por las hermanas Castellano Fotheringham a lo largo de sus vidas y que hoy atesora la Casa Fernández Blanco bajo el título "Había una vez...Muñecas antiguas (1870-1940)".

Mueren tres personas al caer avión de carga en costa de Texas

Un avión de carga Boeing 767 de la empresa Amazon Prime, con tres personas a bordo, se estrelló este sábado en la bahía de Trinity, en la costa de Texas, informó la Administración de Aviación Federal (FAA, en inglés).

La violencia frustra intento de llevar ayuda a Venezuela desde Colombia

El primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia terminó este sábado en violentos enfrentamientos con la fuerza pública venezolana en los pasos fronterizos que dejaron al menos 285 heridos.

Baja afluencia a parques por presencia de indigentes

Los parques San Carlos, Enriquillo y Cristo Libre son espacios que por décadas han utilizado los habitantes de sus entornos como una especie de patio, donde juegan dominó y realizan otras actividades recreativas en familia.

Noticias54

                             

Noticias