noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 13 de julio del 2025 . Faltan 171 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Perseguido por las autoridades haitianas, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte se traslada a la casa en donde se hallaba su amigo Pedro Alejandro Pina, por considerarla más segura que la de don Luciano de Peña. - El presidente provisional haitiano, general Charles Hérard Aîné, dispone en Santo Domingo la disolución de la Municipalidad y al día siguiente impone otra, formada "por haitianos o por sus partidarios". 1865. Llega a Cuba el general dominicano Máximo Gómez, formando parte de las Reservas Dominicanas, a bordo del vapor Pizarro, en compañía de familiares. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, quien había sido Presidente de la República entre 1880 y 1882, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1895. Nace en Santo Domingo Antonio Mesa (El Jilguero de Quisqueya), primer dominicano en realizar grabaciones profesionales. 1961. El Congreso Nacional convierte en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que declara ilegal la práctica de la doctrina comunista en el país. 1962. En reunión privada, los miembros del Consejo de Estado y la JCE discuten sobre las elecciones generales previstas a celebrarse el 20 de diciembre de 1962. - Disponen la congelación de todos los fondos depositados en el Banco de Créditos y Ahorros a nombre de Flor de Oro Trujillo Ledesma, primera hija del dictador Rafael Trujillo. 1963. El presidente Juan Bosch se reúne en la Base Aérea de San Isidro con la plana mayor de la oficialidad de esa unidad militar. 1966. El presidente Joaquín Balaguer disuelve la Policía Técnica Judicial, creada en el gobierno provisional de Héctor García Godoy, argumentando que el organismo tenía "carácter político". 2005. El Presidente Leonel Fernández rechaza que el país sea un "Estado fallido", como lo calificara una organización internacional. 2009. Fallece San Pedro de Macorís, a la edad de 78 años de edad, el artistas folclórico Donald Hullester Warner Henderson, mejor conocido como Linda, el guloya mayor de los Cocolos de San Pedro de Macorís, agrupación Patrimonio Mundial Intangible de la Humanidad. 2012. El ex presidente Hipólito Mejía demanda al senador Wilton Guerrero por supuesta difamación e injuria, al declarar que había sido trasladado a Sinaloa, México, por el piloto del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán. 2018. El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa revela que solo el 2.9% de los 60,100 profesores de aulas examinados dentro de la Evaluación del Desempeño Docente 2017 pueden ser calificados de excelentes y sobresalientes, al alcanzar evaluaciones por encima de los 90 puntos. 2020. El presidente electo, Luis Abinader, ratifica al economista Héctor Valdez Albizu, como gobernador del Banco Central, quien acumula 22 años en la posición, siendo los últimos 16 de manera consecutiva. 2021. La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, dicta 18 meses de prisión preventiva en contra del ex procurador Jean Alain Rodríguez y otros tres implicados en la denominada "Operación Medusa". Internacionales: 1024. Fallece el emperador Enrique II el Santo. 1592. La Corona de España nombra a Hernando Arias de Saavedra teniente de Gobernador y Justicia Mayor de la Ciudad de Asunción, siendo el primer criollo en ostentar un cargo de esa importancia en estas latitudes. 1760. Carlos III entra oficialmente en Madrid como rey de España para suceder a Fernando VI. 1793. En Francia, es asesinado el revolucionario Jean-Paul Marat. 1822. Guayaquil se incorpora a las Gran Colombia. 1854. Las tropas norteamericanas arrasan y queman la ciudad de San Juan del Norte en Nicaragua. 1878. Mediante el Tratado de Berlín, Rusia, el Imperio Otomano y Austria-Hungría se reparten los Balcanes. 1936. Asesinan en Madrid al diputado José Calvo Sotelo, muerte que es considera el detonante de la Guerra Civil Española. 1989. Por decisión de un Tribunal Militar, es fusilado en La Habana, por alta traición, el general de división Arnaldo Ochoa Sánchez, junto al coronel Antonio de la Guardia, el capitán Jorge Martínez y Amado Padrón. En su acta de defunción, las autoridades médicas que realizaron su autopsia, inscribieron como causa de muerte la de "anemia aguda". 2011. Una sala de la Corte Suprema de Justicia peruana confirma la condena a seis años de cárcel impuesta al ex presidente Alberto Fujimori por la irregular compra de medios de comunicación, soborno a congresistas y espionaje telefónico. - Bombai se ve sacudida por tres atentados con bomba, que matan a 26 personas, dejando heridas a 130. 2014. Es lanzada la cápsula "Cygnus" desde costas de Virginia (Estados Unidos) con unos 1300 kilos de suministros, en su mayoría alimentos, con destino a la Estación Espacial Internacional alcanzándola en tres días. 2016. La señora Theresa May es elegida Primera Ministra de Reino Unido, convirtiéndose en la segunda mujer elegida que desempeña ese cargo en ese país. 2017. El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, son condenados a 18 meses de prisión efectiva por el Caso Odebrecht. 2018. Unas 128 personas mueren y 122 resultan heridas en un atentado suicida durante un mitin electoral en la provincia de Baluchistán, el oeste de Pakistán. 2020. Un grupo de millonarios y multimillonarios de distintos países, llamado 'Millonarios por la humanidad', solicita a sus gobiernos que aumenten los impuestos a los más ricos "Inmediatamente. Sustancialmente y Permanentemente", para financiar programas estatales debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, pide a cubanos y haitianos, cuyos países enfrentan crisis políticas, no arriesgar sus vidas tratando de entrar a territorio estadounidense de forma irregular desde el mar, "porque no se les permitirá la entrada". - Un centenar de personas permanecen detenidas en Cuba, mientras el internet móvil sigue cortado dos días después de las manifestaciones contra el gobierno, que obligaron al ex presidente Raúl Castroa salir de manera provisional de su retiro. 2022. El primer ministro británico, Boris Johnson, afirma en una discusión junto al jefe de la oposición laborista Keir Starmer, que se va del poder con "la frente en alto", al tiempo de reconocer que su salida fue provocada por una acumulación de escándalos ocurridos más temprano de lo que él hubiera deseado. - Delegaciones técnicas y expertos militares de Ucrania, Rusia y Turquía, acompañados por diplomáticos de la ONU, logran los primeros progresos para tratar el establecimiento de un corredor naval en el mar Negro, que permita sacar el cereal ucraniano bloqueado por la invasión iniciada en febrero. 2023. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala deja sin efecto el dictamen legal que ordenaba la suspensión del partido político Semilla y su desaforo de la contienda electoral. decisión que abre paso a la participación de su candidato, Bernardo Arévalo, en la segunda vuelta electoral el 20 de agosto, frente a la ex primera dama Sandra Torres Casanova. - Este mismo día, el Ministerio Público (Fiscalía) allana el Tribunal Supremo Electoral, tras ordenar la suspensión de la agrupación Semilla, la que avanza a la segunda vuelta presidencial en el país de la mano de su candidato, Bernardo Arévalo. - Rusia lanza un nuevo ataque contra Kiev, por tercer día consecutivo con una decena de drones kamikaze Shahed, luego de la OTAN finalizar su cumbre en Lituania con el compromiso de respaldar a Ucrania. 2024. En Pensilvania, el expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump, resulta levemente herido en un mitin político después del atacante, identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, le disparara varias veces, incidente que investiga el FBI. Según el periódico The Washington Post, durante el tiroteo dos personas murieron incluido el agresor.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 24 de febrero de 2019

Il Divo: cuatro gargantas de oro que se acoplan en Punta Cana

Cuatro gargantas henchidas de pasión por el canto se alinearon la noche del sábado en el escenario de Hard Rock Hotel y Casino para recorrer un repertorio de 15 años que Il Divo confeccionó a la medida de sus tonalidades entre la ópera y el pop.

A su manera, el español Carlos Marín, el suizo Urs Bühler, el estadounidense David Miller y el francés Sébastien Izambard se acoplan en cada tema propuesto, ya sea del repertorio clásico de la ópera o de los distintos géneros que fusionan, como el pop, el bolero, el tango o sus versiones particulares de canciones populares.
"Hoy queremos celebrar este aniversario con canciones de nuestro nuevo disco ("Timeless") y también con nuestros éxitos de siempre, canciones eternas, inmortales, clásicas", expresó Marín en el concierto bajo la producción local de Saymon Díaz.
Con aplausos y reverencias, el público los acompañó en este viaje musical, que inició con su versión de "Hello", que Adele convirtió en popular en 2015, y siguió con la emblemática "Regresa a mí", que en 2004 fue su carta de presentación tras comprar los derechos a Diane Warren para reeditarla en español, pues originalmente fue producida para Toni Braxton, quien la incluyó en el álbum "Secrets" de 1996 bajo el título "Un-Break My Heart".
"Regresa a mí", de Il Divo, se convirtió en la primera canción en español que logró el número 1 en Inglaterra y también fue la que hizo que los dominicanos supieran de este cuarteto, que esta vez en Punta Cana estuvo acompañado de 16 músicos sinfónicos residentes en República Dominicana y dirigidos por el mexicano Miguel Almaguer.
Entre los clásicos un nombre masculino se cantó en Punta Cana en sus mejores tonos: "Caruso", la ya célebre canción italiana compuesta en 1986 por Lucio Dalla y dedicada a su compatriota, el tenor Enrico Caruso (1873-1921), en la que de manera desgarradora se narran los últimos momentos de vida de un hombre que canta con inigualable pasión a una joven de la que se enamoró locamente y que tendrá que dejar porque está a punto de morir.
En la lista escogida por Il Divo tampoco faltaron "Hallelujah", "Isabel", "To et moi", "La vida sin amour" o la heredada de Frank Sinatra: "My Way" (adaptada de una canción francesa al inglés por Paul Anka).
Además, sus constantes bromas entre ellos y con el público extendieron varias veces de oreja a oreja las sonrisas de los presentes en el salón Filmore.
(+)
DISCO LATINO
A través de sus 15 años, Il Divo ha bebido en las fuentes de diferentes estilos musicales plasmados en ocho discos, de los que en Hard Rock apenas cantó 20 temas.
"Hay un disco con el que me he sentido especialmente identificado, no solo porque todos los temas los grabamos en español, sino por la naturaleza de sus canciones: románticas, apasionadas y sensuales", dijo Marín, refiriéndose a "Amor y pasión", presentado en 2015.
De esa producción con alma latina, en Punta Cana cantaron el bolero "Bésame mucho", de 1940, el mambo "¿Quién será?", de 1953, y el tango "Por una cabeza", popularizado por Carlos Gardel y revalorizado por las bandas sonoras de las películas "La lista de Schindler", "Esencia de mujer", con Al Pacino, o "Sr. y Sra. Smith".
"Hemos vivido muchas cosas desde nuestro primer encuentro: ocho álbum de estudio, uno de Navidad, dos discos directos, las giras, las ilusiones, los miedos... la verdad que nunca nos imaginábamos lo que nos iba as suceder; ha sido un viaje muy intenso. sin dudas somos muy afortunados", comentó Marín.
Para responder a la pregunta de por qué han permanecido juntos tanto tiempo, Bühler tiene la respuesta: "Es que somos muy, muy apasionados con lo que hacemos; somos cantantes en cuerpo, corazón y alma. No nos gusta nada más en el mundo que cantar. Pero no sirve de nada si no tienes un público que le guste".
Es evidente que tienen el público ganado. Incluso, jóvenes. Una chica de 24 años logró subir al escenario para contar su historia detrás de Il Divo: hace 10 años era una adolescente que vivía en Santiago y no pudo viajar al concierto del cuarteto en la región Este, por lo que tuvo que esperar todo este tiempo para hacer su sueño realidad de verlos en vivo y, de ñapa (palabra cibaeña) llevarse un inolvidable abrazo de los divos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias