RUSIA: Putin califica de «acto inamistoso» sanciones de EEUU
MOSCU 23 Oct.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ha calificado este jueves de «acto inamistoso» las sanciones impuestas en la víspera por la Administración de Donald Trump contra las dos principales empresas petroleras rusas, alegando una «falta de compromiso» por parte de Moscú con las negociaciones para un acuerdo de paz.
«Si hablamos del aspecto político, entonces, por supuesto, es un acto inamistoso hacia Rusia. Es obvio y no fortalece las relaciones ruso-estadounidenses, que apenas comienzan a recuperarse. Por supuesto, con tales acciones, están dañando las relaciones (bilaterales)», ha declarado.
No obstante, Putin ha dicho que, aunque «son graves» y «pueden tener ciertas consecuencias, no tendrán un impacto significativo» en el ámbito económico de su país. Sin embargo, ha advertido de que «reemplazar el petróleo ruso en el mercado mundial llevará tiempo» y que una «fuerte reducción de la cantidad de petróleo ruso provocará un aumento de los precios».
En cuanto al nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea, la 19ª ronda por la invasión de Ucrania tras superar el veto que imponía Eslovaquia por las repercusiones en el suministro energético del país, ha manifestado que «le costará caro» a Bruselas, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias TASS.
Más allá de las sanciones, Putin se ha pronunciado sobre las peticiones de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, respecto de los misiles de largo alcance ante el estancamiento de las negociaciones para un alto el fuego: «Esto es un intento de escalada. Si se utilizan tales armas para atacar territorio ruso, la respuesta será muy grave, por no decir abrumadora», ha avisado.
A su vez, el jefe de Estado ruso ha destacado que durante su última conversación telefónica con el inquilino de la Casa Blanca fue este último el que propuso la reunión en la capital de Hungría, Budapest, que ha sido cancelada por el momento, según adelantó Washington en la víspera.
«Estuve de acuerdo y dije que, por supuesto, este tipo de reuniones requieren una buena preparación. Sería un error que el presidente estadounidense y yo abordáramos esta reunión a la ligera y luego nos marcháramos sin los resultados esperados», ha reconocido.
Sin embargo, ha matizado que, tras ver las declaraciones de Trump, considera que «lo más probable es que (el estadounidense) esté hablando de posponer» el encuentro. En este contexto, ha enfatizado que «el diálogo siempre es mejor que la confrontación, las disputas o la guerra».
of-am





No hay comentarios:
Publicar un comentario