Santo Domingo.– El presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, responsabilizó este miércoles al Estado dominicano por el alto riesgo de inundaciones en la capital ante el inminente paso de la tormenta tropical Melissa, debido a la falta de un sistema de drenaje pluvial eficiente en la ciudad de Santo Domingo.
"Estoy de acuerdo con las medidas preventivas que se han tomado, pero tengo años reclamando la necesidad de invertir en el drenaje pluvial de la ciudad", expresó Paz, al recordar que en 2023 el país vivió una tragedia sin precedentes por el colapso de varias vías durante un récord histórico de lluvias.
El dirigente político advirtió que, según las proyecciones meteorológicas, Melissa podría dejar acumulados de lluvia de hasta 300 milímetros, una cifra cercana a los más de 400 milímetros registrados en aquel evento del año pasado.
"Si la capital se inunda, será porque no tiene drenaje pluvial, y esa es una inversión que debió ser priorizada por el Estado dominicano", subrayó.
Rafael Paz lamenta
Paz lamentó que, pese a que el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo aportan más del 65 % de la recaudación del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), esos recursos no se traduzcan en obras de infraestructura urbana que beneficien directamente a los contribuyentes.
"No es posible que eso se siga postergando. Los capitalinos pagamos más de cinco mil millones de pesos anuales por ese concepto, y aun así no vemos la retribución en servicios esenciales. Es hora de que se construya el drenaje pluvial de Santo Domingo", enfatizó.
El dirigente de la Fuerza del Pueblo advirtió que, de producirse consecuencias graves por las lluvias, estas serían resultado directo de la falta de inversión estatal en obras prioritarias que garanticen la resiliencia de la ciudad ante fenómenos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario