.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 12 de noviembre del 2025 . Faltan 49 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. El rey Carlos IV de España ordena el traslado a Cuba de todos los archivos de la Real Audiencia en Santo Domingo. 1854. Muere el ex presidente Manuel de Jesús Jiménez de González, prócer de la independencia y primer gobernante producto de las elecciones de 1848. 1937. El presidente Rafael Trujillo despide a los integrantes del "Vuelo Panamericano", formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón. 1906. Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina. 1950. Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo. 1961. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Rafael (Ramfis) Trujillo, solicita al Presidente Joaquín Balaguer eliminar los nombres de su padre y demás familiares de avenidas, monumentos y lugares públicos del país. 1968. El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad educativa Acción Pro Educación y Cultura (APEC). 1974. La ONU suspende a Sudáfrica de participar en sus trabajos, debido a la oposición internacional a la política de apartheid. 1975. Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional. 1980. Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad. 1990. El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia. 1999. El Senado de los Estados Unidos aprueba, sin oposición, la designación como nuevo embajador en la Reública Dominicana, al abogado y dirigente del Partido Demócrata Charles Manatt. 2001. En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra. 2009. Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte. 2014. La Junta Central Electoral (JCE) advierte que si se acata la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra la sentencia del tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana, se anula el registro civil dominicano. 2018. El Ministerio de Defensa designa una comisión para que investigue la denuncia de nueve dominicanos, entre ellos, tres médicos que fueron raptados por una turba de haitianos en la comunidad de Palmita, en la frontera con Dajabón. 2020. La farmacéutica británica AstraZeneca acuerda con la República Dominicana, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, suministrarles 216 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford. Internacionales: 1035. En Inglaterra, muere Canuto II el Grande 1555. El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado. 1651. Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como "La décima Musa". 1884. Timisoara se convierte en la segunda ciudad de Europa (después de París), en contar con iluminación eléctrica. 1912. Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas. 1918. Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República. 1927. Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto. 1939. Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas. 1956. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán. 1961. En Portugal, la Unión Nacional, liderada de Antonio de Oliveira Salazar, obtiene el 75% de los votos en las elecciones parlamentarias 1966. En Arizona, Estados Unidos, el adolescente de 18 años Bob Smith asesina a balazos siete mujeres, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso una academia de belleza. 1968. La ONU aprueba como miembro activo la República de Guinea Ecuatorial. 1975. La República de Comoras es admitida como miembro activo de la ONU. 1982. Tras su muerte, Leónidas Bréznev es sustituido por Yuri Andropov en la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1989. Muere la dirigente comunista española Dolores Ibárruri (La Pasionaria). 1990. Akihito es coronado como emperador de Japón. 2011. Silvio Berlusconi dimite como Presidente del Consejo de Ministros de Italia. 2012. Un informe de la Agencia de Energía Atómica revela que EE UU superará a Arabia Saudí como mayor productor de petróleo del mundo en 2017 y se convertirá en exportador de crudo en 2030. 2015. Un fiscal federal de Nueva York, Estados Unidos, imputa varios delitos relacionados con tráfico y distribución de drogas a los venezolanos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 2018. El fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, emite una orden para bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe. -Las autoridades y servicios de emergencias de California elevan a 228 la cifra de desaparecidos en la zona afectada por el gigantesco incendio que quema el norte de este estado el que junto a otro fuego en el sur, causan al menos 31 muertos. 2019. En una sesión accidentada del Parlamento boliviano, y sin quórum, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, se autoproclama presidenta transitoria del país, tras la renuncia de varios dirigentes del Gobierno del derrocado presidente Evo Morales. -"El presidente de México me salvó la vida", fueron las primeras palabras del depuesto presidente boliviano Evo Morales, tras llegar a la capital mexicana, donde se le otorgó asilo político. 2020. Un comité del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos asegura que las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre "fueron las más seguras en la historia" desde un punto de vista técnico, contradiciendo las quejas del presidente Donald Trump en ese sentido. 2021. El Gobierno de Nicaragua anunció su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA), después del organismo hemisférico descalificara las elecciones generales del día 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega se impuso para un quinto mandato. 2023. El cometa C/2023 H2 (Lemmon), descubierto en abril de este año desde el Observatorio Lemmon en Arizona (EE.UU.), que completa su órbita alrededor del Sol cada 3.806 años, es visto en el suroeste de Puerto Rico, por lo que no será hasta el año 5.829 que se volverá a avistar cerca de la Tierra, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). -El Partido Demócrata mantiene el control del Senado de EEUU, luego de Catherine Cortez ser declarada, ganadora en el estado de Nevada frente al republicano Adam Laxalt, al registrar un 48% de los votos. 2024. El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, informa la suspensión temporal de la ayuda humanitaria en Haití, por la imposibilidad de acceso a puertos y aeropuertos del país caribeño, debido al grave deterioro de la situación de seguridad. - El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, anuncia su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 4 de abril de 2017

Isa Conde lanza reto para lograr 630 MGW en renovables a 2020

El ministro de Energía y Minas retó al sector eléctrico estatal a comprometerse para alcanzar 630 megavatios en 2020 en base a fuentes renovables para que junto a las grandes hidroeléctricas representen un 34.8% de la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Trump condena el "intolerable" ataque químico en Siria y culpa a Al Asad

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, condenó hoy el "intolerable" supuesto ataque químico en Siria que causó al menos 58 muertos en la localidad de Jan Shijún y lo atribuyó al régimen del presidente Bachar Al Asad, al asegurar que el suceso "no puede ser ignorado por el mundo civilizado".

Fundaciones auspician ciclo de conferencias sobre cambio climático

SANTO DOMINGO.-El auditórium de la Biblioteca República Dominicana fue el escenario donde la educadora Paola Tineo dictó la magistral conferencia “Cambio Climático y Residencia Climática”, dando a conocer todo lo relacionado al importante tema, actividad auspiciada por  las fundaciones Yaguasa y Juventud Progresista.

Emma Polanco pide “todo el peso de la ley” para implicados en muerte de Febrillet

 SANTO DOMINGO.-  La candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció su respaldo a la disposición de enviar a juicio de fondo a los implicados en la muerte del exrector de la referida academia, Mateo Aquino Febrillet.

Harrison Ford no será sancionado por un incidente al aterrizar su avioneta

Los Ángeles (EE.UU.), 4 abr (EFE).- El actor Harrison Ford no será sancionado por un incidente ocurrido cuando aterrizó su avioneta en una pista equivocada pasando por encima de un avión de pasajeros con esta maniobra.

Violinista dominicana Aisha Syed debutó en Cuba

LA HABANA. La violinista dominicana Aisha Syed debutó con varios conciertos de violín y orquesta en una misma noche en la ciudad de la Habana, Cuba.

El COE dispondrá de 40,000 voluntarios para operativo de Semana Santa

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispondrá de 40,000 voluntarios para ejecutar el operativo “Vigilia Pascual por tus Valores y Seguridad 2017” que desplegará esta Semana Santa con el fin de preservar vidas.

Presentan planes de desarrollo para el sector Las Malvinas

SANTO DOMINGO. Mediante encuestas, grupos focales y entrevistas a residentes de la comunidad, realizadas por estudiantes de la Universidad de Clemson y UNIBE, en el 2015, fueron ubicados cinco problemas cruciales a resolver en el sector Las Malvinas II.

Maduro rechaza resolución de la OEA sobre crisis venezolana

CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó este lunes una resolución de la OEA que declaró una “grave alteración inconstitucional” en Venezuela, y dijo que ese organismo se ha convertido en un “tribunal de inquisición”.

Envían a juicio a Blas Peralta y demás implicados en muerte Aquino Febrillet

SANTO DOMINGO. El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional envió a juicio de fondo a Blas Peralta y los demás implicados en la muerte del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y aspirante a la senaduría por la provincia San Cristóbal, Mateo Aquino Febrillet.

La sociedad dominicana despide al periodista Rafael Molina Morillo

SANTO DOMINGO. Funcionarios del gobierno, periodistas y miembros del cuerpo diplomático acudieron a dar el último adiós al fundador de El Nacional y la desaparecida revista ¡Ahora!, así como actual director del periódico El Día, don Rafael Molina Morillo.

Temperaturas seguirán calurosas y escasas probabilidades de lluvia, según Onamet

República Dominicana.- Un ambiente meteorológico relativamente estable es lo que prevalecerá durante las horas matutinas en la geografía nacional, a pesar de algunas concentraciones nubosas que se observarán hacia el sur, cordillera Central y algunos sectores del noreste. Dicha nubosidad se formó por enfriamiento nocturno y no se descartan algunas lluvias débiles.

Noticias54

                             

Noticias