.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 17 de noviembre del 2025 . Faltan 44 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1866. Es bautizada en la iglesia de San Cristóbal la niña Altagracia Julio Molina Chevalier, madre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1889. Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte. 1929. Es constituida la Confederación de Trabajadores Dominicanos (C.T.D.), incorporada el 10 de abril de 1930 por el Presidente Rafael Estrella Ureña. 1932. Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza "salve al progreso" interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes. 1961. El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo son sacados del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez. 1965. Como parte de las acciones tendentes a superar la crisis política dominicana, es inaugurada en Río de Janeiro, Brasil, la Segunda Conferencia Extraordinaria Interamericana, con la participación de una delegación nacional integrada por Milton Medina, Pedro Padilla Tonos, Ambrosio Álvarez Aybar, Álvaro Logroño y Fabio Herrera Roa. 1968. El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD "de haber desatado una revolución comunista....¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?" 1970. Es promulgada la ley 55 que instituye el uso del Registro Electoral en las sucesivas elecciones nacionales. 1973. El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes. 1976. El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100. 1994. Las empresas de telecomunicaciones Codetel y TRICOM acuerdan, mediante contrato, interconectar sus centrales, atendiendo al contenido de la resolución 4-91 del 29 de noviembre del 1991 de la Secretaria de Estados de Obras Públicas y Comunicaciones, basada en las recomendaciones de los técnicos de UIT. 2005. El sacerdote belga Pedro Ruquoy, defensor de los inmigrantes haitianos en el país, abandona el territorio nacional con destino a España, por sugerencia de sus superiores. 2010. El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos. 2012. La Red Nacional de Acción Juvenil y la Mesa de Transparencia piden al presidente Danilo Medina someter a su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández por el alegado manejo inadecuado del presupuesto de este año, creando un déficit de RD$200 mil, equivalentes al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 2018. El cubano-estadounidense Augusto "Willie" Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfico que operó en los años 80 y comienzos de los 90, cuyos integrantes eran conocidos como los "cowboys de la cocaína", llega al, luego de cumplir 20 años de cárcel en EEUU, porque temía por su vida si era repatriado a Cuba. -La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. 2024. Un año después de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00. Internacionales: 1499. Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, España, con cuatro carabelas, con las que llega a Brasil. 1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María. 1800. El Congreso de los Estados Unidos sesiona por primera vez en Washington DC, capital de esa nación 1869. Queda abierto para la navegación el Canal de Suez, el que se mantuvo bajo el control británico entre 1882 y 1936, lo que provocaba desagrado entre los egipcios. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973. En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que "No soy un sinvergüenza", siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país. 1989. Mueren en Yugoeslavia cien mineros por el hundimiento de una mina de carbón. 2005. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, asegura que su país trata de "sensibilizar" a naciones latinoamericanas y europeas sobre la "amenaza" que el presidente venezolano, Hugo Chávez. 2006. El ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry es detenido junto con su ex canciller Juan Carlos Blanco por orden de un juez que investiga la muerte de cuatro opositores ocurridas en 1976 en Buenos Aires. 2011. La Policía de Haití informa de un recrudecimiento en los actos de violencia e inseguridad en el país, donde en lo que va de año 27 policías han perdido la vida, 26 de los cuales fueron asesinados a balazos, 2013. Un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al momento de aterriza en el aeropuerto de Kazan, Russia, muriendo sus 50 ocupantes. 2014. Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, anuncian un histórico acuerdo con el objetivo de "normalizar sus relaciones" diplomáticas, congeladas desde 1961, tras proceder a un intercambio de prisioneros. 2018. La empresa estadounidense Ocean Infinity informa el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. 2021. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprueba por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto. 2024. Como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump anunció la designación de Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), argumentando que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 30 de mayo de 2021

Imploran al ministro de Educación desistir de clases presenciales en medio de la pandemia

SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), imploró este domingo al ministro de Educación, Roberto Furcal, cerrar las escuelas ante el aumento del covid-19, y la confirmación de nuevas y más contagiosas cepas de la enfermedad.

Salud Pública reporta 1,384 nuevos casos de coronavirus; 401 pacientes están en intensivo

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública no reportó fallecimientos por coronavirus este domingo, pero si 1,384 nuevos casos  y un incremento en las hospitalizaciones, donde las Unidades de Cuidados Intensivos están en un 71%.

JAC exigirá prueba PCR a pasajeros provenientes de países donde circulan las nuevas cepas COVID-19

Santo Domingo, RD

La Junta de Aviación Civil (JAC) emitió una resolución mediante en la que dispone que los pasajeros procedentes de Brasil, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales) y Sudáfrica,  tendrán que presentar una prueba PCR negativa para ingresar al país, como una medida para proteger a la población dominicana ante el brote de nuevas variantes del SARS-COV-2, en esas naciones.

Así felicita el presidente Abinader a las madres dominicanas en su día

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader extendió este domingo unas felicitaciones a las madres dominicanas en su día, al destacar la protección que abriga el abrazo que siempre le da su progenitora y el ejemplo de madre que es su esposa, Raquel Arbaje.

Dos muertos y 20 heridos en un tiroteo en Miami a la salida de un concierto

EFE
Miami (EE. UU.)

Dos personas murieron y veinte resultaron heridas en un tiroteo en la madrugada del domingo a la salida de un concierto en un local nocturno de Miami Gardens (EE.UU.), informó la Policía local.

Centros comerciales y cementerios repletos de personas en Santiago por Día de las Madres

Leoncio Peralta
Santiago, RD

El miedo al coronavirus parece que cedió un poco este domingo ya que la gente se ha movilizado desde horas tempranas en la mañana por todas partes de la ciudad de Santiago de los Caballeros, con motivo a la celebración del Día de las Madres.

Miriam Germán afirma investigan acciones comprometían seguridad de “diligencias” en caso Coral

Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República,Miriam Germán Brito, informó este domingo que detectaron acciones que comprometían la seguridad de diligencias realizadas  en el caso Coral y precisó que “estas se encuentran bajo investigación”.

El periodista Huchi Lora confirma trama para aniquilar a Yeni Berenice

 

SANTO DOMINGO.- El reconocido periodista Luis Eduardo Lora (Huchi) confirmó este sábado que hay una trama para asesinar a Yeni Berenice Reynoso, procuradora de Persecución de la Procuraduría General de la República y una de las más aguerridas acusadoras contra los implicados en casos de corrupción presuntamente cometidos en la administración encabezada por el expresidente Danilo Medina.

RD siguen con más de 1,200 contagios diarios COVID; las muertes son pocas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana reportó  este sábado 1,238  nuevos contagios y cinco defunciones por COVID-19, una de ellas en las últimas 24 horas.

Abinader sobre río Masacre: «Lo único que se aprobó fue crear mesa técnica»

JARABACOA.- “Lo único que se aprobó en esa comisión fue crear una mesa técnica”, respondió el presidente Luis Abinader cuando periodistas le preguntaron sobre el reciente diálogo entre República Dominicana y Haití respecto al río Dajabón o Masacre.

Denuncian supuesto plan para atentar contra vidas de Yeni Berenice y Coronel

SANTO DOMINGO.- Periodistas denunciaron este sábado un supuesto plan para atentar contra las vidas de la  directora de Persecución de la Procuraduría General de la República Dominicana, Yeni Berenice, y un Coronel que participa en las investigaciones del caso denominado «Operación Coral».

Cartas de motivación, el medicamento que suministran familiares a sus pacientes

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Una libreta y un lapicero es lo primero que Carmen Soriano recoge cada mañana antes de emprender el camino desde Boca Chica hacia el hospital Francisco E. Moscoso Puello donde se encuentra ingresado su esposo por covid-19.

AstraZeneca incumple por tercera vez con la entrega de vacunas

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

Para estas fechas ya tenían que haber llegado dos de las 10 millones de vacunas anticovid contratadas a la farmacéutica británica AstraZeneca, sin embargo, el país sigue esperando que se cumpla el convenio que le costó RD$40 millones al Estado.

¿Qué se sabe sobre el plan que acabó con Trujillo?

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD.

Hace 60 años del fin de un cruento régimen en República Dominicana. El 30 de mayo de 1961, siete hombres ajusticiaron al dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Cuidados intensivos para covid-19 de cinco hospitales de la capital están en estado crítico

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Con la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) al 100% o aproximándose al tope y los ventiladores a toda capacidad, cinco de los principales centros hospitalarios públicos  del Gran Santo Domingo que reciben a pacientes afectados por el covid-19 están en estado crítico.

Autoridades alerta tras circulación de dos nuevas cepas de COVID-19 y alta hospitalización

Las festividades por el Día de las Madres y el feriado de Corpus Christi mantienen en alerta a las autoridades sanitarias, las cuales prevén que a raíz de estas fechas se pueda producir un aumento importante de los contagios por COVID-19, en momento en que han detectado dos peligrosas cepas o mutaciones del virus circulando en el país.


Noticias54

                             

Noticias